Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Ciencias de la Salud# Enfermedades Infecciosas (excepto VIH/SIDA)

Prediciendo la mortalidad en pacientes con pulmón destruido por TB

Nuevo modelo ayuda a identificar pacientes con TB en riesgo que necesitan ventilación mecánica.

― 7 minilectura


Modelo de Predicción deModelo de Predicción deMortalidad por TBTB.supervivencia en pacientes críticos deNueva herramienta evalúa el riesgo de
Tabla de contenidos

La tuberculosis (TB) es una enfermedad seria causada por un germen llamado Mycobacterium tuberculosis. En 2021, se reportaron alrededor de 10.6 millones de nuevos casos de TB en todo el mundo, lo que llevó a aproximadamente 1.5 millones de muertes. Un gran número de estas muertes estaban relacionadas con la TB pulmonar, que es la TB que afecta los pulmones. Este tipo de TB puede dañar gravemente el tejido pulmonar, con estudios que muestran tasas de lesión de hasta el 68%. En algunos casos, este daño lleva a una condición conocida como pulmón destruido por TB (TDL), donde el tejido pulmonar se daña significativamente, afectando la capacidad de la persona para respirar adecuadamente.

Cuando la TB no se trata correctamente, especialmente en las primeras etapas, puede llevar al desarrollo de TDL. Esto puede reducir severamente el área en los pulmones que puede absorber oxígeno, haciendo que respirar sea difícil. A medida que la enfermedad empeora, la función pulmonar disminuye, y los pacientes pueden desarrollar problemas como niveles bajos de oxígeno, infecciones pulmonares repetidas, toser sangre, líquido en los pulmones y colapso pulmonar. Las tasas de Mortalidad para los pacientes con TDL pueden ser bastante altas, con alrededor del 28% de estos pacientes falleciendo, y aquellos que necesitan Ventilación Mecánica tienen un riesgo aún mayor, con alrededor del 61% de mortalidad.

Importancia de la Identificación Temprana de Factores de Riesgo

Identificar tempranamente los factores que pueden afectar la recuperación de pacientes con TDL que requieren ventilación mecánica es crucial. Esto puede ayudar a los doctores a tomar mejores decisiones sobre el tratamiento y mejorar las chances de supervivencia para estos pacientes. Actualmente, los profesionales médicos a menudo utilizan sistemas de puntuación específicos, como APACHE II y los puntajes SOFA, para evaluar la gravedad de la enfermedad en estos pacientes. Sin embargo, estos sistemas no siempre ofrecen predicciones acertadas para este grupo en particular, limitando su utilidad.

Por ejemplo, APACHE II requiere muchos datos, lo que lo hace complejo y no muy efectivo para evaluar a los pacientes en las primeras 24 horas después de su ingreso a las unidades de cuidados intensivos (UCI). De manera similar, el puntaje SOFA está principalmente diseñado para pacientes con sepsis y fallo orgánico, haciendo que sea menos efectivo para pacientes con TDL. Por eso, ha habido un empuje por más investigaciones para entender mejor cómo el daño pulmonar relacionado con TB afecta los resultados generales de los pacientes.

Resumen del Estudio

Este estudio se llevó a cabo en Chengdu, China, en un gran hospital especializado en enfermedades infecciosas. Los investigadores analizaron datos de 499 pacientes con TDL tratados en el hospital desde enero de 2019 hasta marzo de 2023. Aplicaron criterios específicos para seleccionar a 331 pacientes adultos en UCI con TDL que necesitaban ventilación mecánica.

Los doctores diagnosticaron a estos pacientes usando criterios clínicos estándar basados en su historial médico, síntomas y resultados de pruebas. Los pacientes que cumplían con los criterios de inclusión fueron monitoreados según varios factores, incluyendo su edad, género, historial médico y varios resultados de pruebas. El objetivo era entender mejor qué factores influían en las tasas de supervivencia entre estos pacientes.

Recolección de Datos

Para identificar los factores de riesgo que afectan la mortalidad en pacientes con TDL que requieren ventilación mecánica, los investigadores recopilaron datos detallados, incluyendo:

  1. Demografía del Paciente: Información sobre edad, género, raza, situación de vida y hábitos de vida como fumar y beber.
  2. Historial de TB: Detalles sobre infecciones previas de TB, vacunaciones y casos de TB resistente a los medicamentos.
  3. Complicaciones: Información sobre problemas de salud adicionales, como sangrado en los pulmones e infecciones.
  4. Condiciones de Salud Existentes: Esto incluye condiciones crónicas como hipertensión, diabetes, enfermedad del hígado, enfermedad renal, VIH y enfermedad cardíaca.
  5. Puntuaciones de Enfermedad Crítica: Puntuaciones basadas en los criterios de puntuación APACHE II o SOFA.
  6. Resultados de Laboratorio: Resultados de análisis de sangre relacionados con varios indicadores de salud, incluyendo el conteo de glóbulos blancos y niveles de oxígeno.
  7. Indicadores de Daño Pulmonar: Hallazgos específicos que indican daño pulmonar.
  8. Datos de Supervivencia: Información sobre la supervivencia del paciente dentro de los 30 días posteriores al ingreso.

Construcción y Validación del Modelo de Predicción

Los investigadores dividieron a los pacientes en dos grupos: uno para entrenar el modelo y otro para validar su efectividad. Examinaron los datos para determinar qué factores eran estadísticamente significativos y podían predecir tasas de mortalidad. Después de varios análisis, los investigadores identificaron factores de riesgo independientes, como bajo índice de masa corporal (IMC), presencia de shock séptico y niveles elevados de nitrógeno ureico en sangre (BUN).

Usando estos factores, desarrollaron un modelo de predicción de riesgo para ayudar a evaluar la probabilidad de mortalidad en pacientes con TDL que requieren ventilación mecánica. El modelo fue luego probado por su precisión en predecir resultados de los pacientes.

Rendimiento del Modelo

El modelo demostró un buen rendimiento. En el grupo de entrenamiento, logró un alto nivel de precisión al predecir las tasas de mortalidad a 30 días entre los pacientes. El modelo mostró un valor de área bajo la curva (AUC) de 0.808, lo que indica capacidades de predicción confiables. En el grupo de validación, funcionó incluso mejor, con un notable AUC de 0.876.

Al comparar las predicciones del modelo con los resultados reales de los pacientes, los investigadores encontraron que el modelo coincidía de manera confiable con los datos observados, confirmando su precisión. También realizaron más pruebas, llamadas análisis de calibración y curva de decisión, que confirmaron la utilidad y los beneficios del modelo.

Análisis de Resultados

Los investigadores observaron que a medida que aumentaban las puntuaciones predictivas, también lo hacían las tasas de mortalidad entre los pacientes. Aquellos considerados de alto riesgo tenían una probabilidad mucho mayor de morir en comparación con los de bajo riesgo. Se evidenciaron diferencias significativas en las tasas de supervivencia al comparar estos grupos, enfatizando la efectividad del modelo para identificar pacientes en riesgo.

Conclusión e Implicaciones Clínicas

El estudio logró desarrollar un modelo predictivo para la mortalidad entre pacientes con TDL que requieren ventilación mecánica. Este modelo ha demostrado un fuerte poder predictivo y capacidades de diferenciación, sugiriendo que podría ayudar a los proveedores de salud a identificar pronto a pacientes de alto riesgo. Al reconocer y abordar estos factores de riesgo, los proveedores de salud pueden asignar mejor los recursos y mejorar los resultados de tratamiento para los pacientes con graves daños pulmonares relacionados con TB.

Sin embargo, el estudio tiene limitaciones. Se llevó a cabo en un solo centro, por lo que los hallazgos pueden no ser aplicables a otras regiones o poblaciones. Además, la naturaleza retrospectiva del estudio podría introducir algunos sesgos.

A pesar de estas limitaciones, el modelo de predicción basado en factores de riesgo independientes parece ser una herramienta valiosa para mejorar la atención de los pacientes con pulmones destruidos por TB. Fomenta más investigación para apoyar el tratamiento y manejo de esta población de pacientes vulnerable de manera más efectiva.

Fuente original

Título: Construction and validation of a predictive model of mortality of tuberculosis-destroyed lung patients requiring mechanical ventilation: A single-center retrospective case-control study

Resumen: BackgroundThe mortality rate for intensive care unit (ICU) tuberculosis-destroyed lung (TDL) patients requiring mechanical ventilation remains high. MethodsWe conducted a retrospective analysis of adult TDL patients requiring mechanical ventilation who were admitted to the ICU of a tertiary infectious disease hospital in Chengdu, Sichuan Province, China from January 2019 to March 2023. Univariate and multivariate COX regression analyses were conducted to determine independent patient prognostic risk factors that were used to construct a predictive model of patient mortality. ResultsFor the 331 study subjects, the median age was 63.0 (50.0-71.0) years, 262 (79.2%) were males and the mortality rate was 48.64% (161/331). Training and validation data sets were obtained from 245 and 86 patients, respectively. Analysis of the training data set revealed that a body mass index (BMI) of

Autores: kunping Cui, Y. Mao, L. Jiang, Y. Zheng, L. Yang, Y. Yang, G. Wu, s. tang

Última actualización: 2023-08-05 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2023.07.28.23293310

Fuente PDF: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2023.07.28.23293310.full.pdf

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a medrxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares