El Patrón Kresling Versátil en Sistemas Mecánicos
Explorando las características únicas y aplicaciones de los resortes de origami Kresling.
― 5 minilectura
Tabla de contenidos
- ¿Qué es el Patrón Kresling?
- Las Características Únicas de los Resortes Kresling
- Aplicaciones de los Resortes Inspirados en Origami
- Entendiendo los Pares de Resortes Kresling
- Comportamiento Bajo Carga
- Diseñando y Fabricando KOSP
- Pruebas Experimentales del KOSP
- Los Beneficios de los Resortes Bi-Direccionales
- Direcciones Futuras y Aplicaciones Potenciales
- Conclusión
- Fuente original
El origami, el arte de doblar papel en formas, inspira nuevas maneras de crear sistemas mecánicos útiles. Uno de los diseños intrigantes del origami se llama el patrón Kresling. Este diseño específico tiene cualidades únicas que le permiten funcionar de múltiples maneras, como girar y estirarse como un resorte. Este artículo habla sobre el desarrollo de resortes basados en este patrón de origami, que pueden funcionar en dos direcciones: tirando y girando.
¿Qué es el Patrón Kresling?
El patrón Kresling es un tipo de origami que consiste en triángulos conectados dispuestos en forma circular. Este diseño permite que la estructura se comprima y se expanda mientras gira. Usando Impresión 3D, podemos crear estos resortes con varias características, como rigidez que se puede ajustar o personalizar para atender necesidades específicas.
Las Características Únicas de los Resortes Kresling
Los resortes Kresling pueden comportarse de diferentes maneras dependiendo de cómo estén diseñados. Por ejemplo, pueden tener un nivel fijo de rigidez, un nivel muy bajo (rigidez cuasi-cero), o pueden ajustarse para tener rigidez variada. Además, pueden construirse para permanecer en una forma (estable única) o cambiar entre dos o más formas (multi-estable).
Diferencias Entre Origami Rígido y No Rígido
El origami se puede dividir en dos categorías: rígido y no rígido. El origami rígido incluye patrones como el Miura-Ori, donde solo los pliegues se doblan durante el movimiento. El origami no rígido, como el patrón Kresling, permite que toda la forma cambie al doblar varias partes, lo que lleva a más grados de libertad en el movimiento.
Aplicaciones de los Resortes Inspirados en Origami
Estos resortes de origami no son solo para decoración. Pueden usarse en varios campos, como:
- Robótica: Pueden crear juntas flexibles para robots.
- Dispositivos Médicos: Sus formas únicas pueden ser útiles para stents y otras aplicaciones médicas.
- Paneles Solares: Los resortes pueden ayudar a desplegar arreglos solares que necesitan doblarse y desplegarse.
- Almacenamiento de Energía: Pueden absorber impactos o energía, siendo útiles en varios sistemas mecánicos.
Entendiendo los Pares de Resortes Kresling
Un desafío con un solo resorte Kresling es que causa una combinación de tirones y giros cuando se aplica carga. Para solucionar esto, podemos conectar dos resortes Kresling de extremo a extremo, conocido como un Par de Resortes Origami Kresling (KOSP). Esta unión permite que un resorte gire mientras que el otro puede comprimirse, separando así los movimientos.
Cómo Funciona el KOSP
Cuando se unen dos resortes Kresling, la forma en que se conectan afecta cómo se mueven. Si los ángulos de los pliegues están dispuestos de manera opuesta, los dos resortes pueden trabajar de forma independiente. Si están alineados en la misma dirección, se moverán juntos pero podrán manejar un mayor rango de movimiento.
Comportamiento Bajo Carga
El comportamiento de estos resortes KOSP bajo diferentes cargas es fascinante. Cuando empujas o tiras de un extremo, puede girar sin comprimir o comprimir sin girar, dependiendo de cómo estén conectidos los resortes. Esta característica única ayuda a adaptar los resortes para tareas específicas.
Diseñando y Fabricando KOSP
Crear estos resortes requiere una cuidadosa consideración de su diseño. Las características incluyen el número de lados en la forma, el tamaño de los círculos que forman, cuán altos son en pre-carga, y el ángulo al que están conectados. Estos factores determinan cómo se comportará el resorte bajo tensión.
Tecnología de Impresión 3D
La impresión 3D se utiliza para fabricar estos resortes, permitiendo diseños intrincados que serían desafiantes de crear a mano. Usar diferentes materiales para diferentes partes del resorte optimiza la flexibilidad y la resistencia. Este enfoque lleva a resortes que son no solo funcionales, sino también duraderos y repetibles.
Pruebas Experimentales del KOSP
Para entender cómo se comportan estos resortes en situaciones de la vida real, se realizan pruebas para ver cómo reaccionan cuando son tirados o girados. Máquinas especiales miden la fuerza necesaria para mover los resortes y cuánto giran o comprimen. Los resultados ayudan a refinar aún más los diseños.
Resultados de las Pruebas
En las pruebas, se observa que los resortes KOSP pueden cambiar de forma mientras mantienen su estabilidad general. Esta observación es clave para entender cómo pueden usarse eficientemente en aplicaciones reales.
Los Beneficios de los Resortes Bi-Direccionales
Un gran beneficio de usar resortes KOSP es su capacidad para manejar diferentes tipos de movimiento de manera efectiva. Se pueden diseñar para tener una respuesta equilibrada cuando se giran o para funcionar de manera diferente cuando se tiran o empujan. Esta flexibilidad es crucial en muchas aplicaciones de ingeniería.
Direcciones Futuras y Aplicaciones Potenciales
La investigación en resortes inspirados en origami muestra un gran potencial. A medida que mejoran los diseños y las técnicas de fabricación, estos resortes pueden encontrar su camino en tecnologías más avanzadas. Las aplicaciones potenciales son vastas y podrían llevar a innovaciones en campos como la robótica blanda, la recolección de energía y más allá.
Conclusión
Los resortes compuestos inspirados en origami, particularmente aquellos basados en el patrón Kresling, ofrecen oportunidades emocionantes para la ingeniería y la tecnología. Sus atributos únicos les permiten funcionar de maneras versátiles, haciéndolos adecuados para una variedad de aplicaciones. A medida que continúa esta investigación, podemos esperar ver más usos innovadores para estas estructuras fascinantes.
Título: Origami-Inspired Composite Springs with Bi-directional Translational-Rotational Functionalities
Resumen: Many of the patterns seen in Origami are currently being explored as a platform for building functional engineering systems with versatile characteristics that cater to niche applications in various technological fields. One such pattern is the Kresling pattern, which offers unconventional mechanical properties with rich coupled translation and rotational kinematics. In this paper, we design and manufacture a composite spring inspired by the Kresling Origami pattern, which is capable of simultaneously behaving as an axial and torsional restoring element with bi-directional functionalities. We study, numerically and experimentally, the restoring behavior of this spring, its equilibria, and their bifurcations for different combination of the design parameters. We show that the fabricated springs can have fixed, quasi-zero, or variable stiffness, and can be customized to exhibit single- or multi-stable states (symmetric and asymmetric) as needed. The proposed spring demonstrates how combining additive manufacturing with Origami principles can offer a new pathway towards the design of new structural and machine elements with versatile functionalities.
Autores: Ravindra Masana, Mohammed F. Daqaq
Última actualización: 2023-06-03 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2306.02145
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2306.02145
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.