Pautas Esenciales para Escribir un Artículo de Conferencia
Consejos clave para preparar ponencias de conferencia claras y profesionales.
― 3 minilectura
Tabla de contenidos
Al escribir un paper para una conferencia, es importante seguir ciertas pautas para que tu trabajo sea claro y profesional. Este artículo resume los puntos clave a considerar al preparar tu paper.
Título y Resumen
El título de tu paper debe ser directo y descriptivo. Evita caracteres especiales, símbolos o palabras complejas. El resumen es un breve resumen de tu estudio, proporcionando una visión general de los puntos principales. También debe ser claro y libre de lenguaje complicado.
Autores y Afiliaciones
Lista los nombres de todos los autores en orden, de izquierda a derecha. Sus afiliaciones deben ser concisas y no demasiado detalladas. Es mejor evitar agrupar por organización o departamento a menos que sea necesario.
Formato
Sigue las reglas de formato específicas para mantener un aspecto profesional. Esto incluye márgenes, tamaño de fuente y espaciado. No cambies ninguna de las configuraciones prescritas. Asegúrate de escribir el contenido de tu paper primero antes de formatearlo. Esto ayuda a mantener tus ideas claras sin distracciones.
Figuras y Tablas
Coloca todas las figuras y tablas en la parte superior o inferior de la página. No deben insertarse en medio de bloques de texto. Las leyendas de las figuras deben ir debajo de ellas, mientras que los títulos de las tablas deben ir arriba. Usa etiquetas claras y descriptivas para tus figuras y tablas para ayudar a transmitir la información de manera efectiva.
Estilo de Escritura
Mantén tu escritura simple y clara. Usa un lenguaje cotidiano que pueda entenderse fácilmente, incluso por quienes no están familiarizados con términos técnicos. Al usar abreviaturas, escríbelas completas la primera vez que se mencionan, y evita usarlas en los títulos a menos que sea necesario.
Unidades de Medida
Al hablar de medidas, elige un sistema de unidades estándar y mantente en ello. Si usas unidades métricas, menciona las unidades equivalentes en inglés entre paréntesis cuando sea necesario. Evita combinar diferentes sistemas de unidades para no crear confusión.
Ecuaciones
Numera las ecuaciones en el orden en que aparecen en tu paper. Usa un formato simple para que las ecuaciones sean claras. Asegúrate de que cualquier símbolo que uses haya sido definido anteriormente en tu texto para que los lectores sepan a qué se refieren.
Citas y Referencias
Al citar trabajos de otros, numera las referencias entre corchetes y ordénalas según aparecen en el paper. Proporciona información completa sobre cualquier fuente mencionada para que los lectores puedan encontrarlas fácilmente. Evita usar abreviaturas a menos que sea inevitable.
Corrección
Siempre revisa tu trabajo antes de enviarlo. Checa errores de ortografía y gramática. Un segundo par de ojos puede ayudar a detectar errores que podrías haber pasado por alto. La claridad y precisión son vitales en la escritura científica.
Conclusión
En resumen, escribir un paper para una conferencia requiere atención a los detalles y comunicación clara. Sigue las pautas especificadas para formato, estilo de escritura y estructura. Esto asegura que tu trabajo sea accesible y profesional, permitiendo que tu investigación sea presentada efectivamente.
Título: An Intelligent Mechanism for Monitoring and Detecting Intrusions in IoT Devices
Resumen: The current amount of IoT devices and their limitations has come to serve as a motivation for malicious entities to take advantage of such devices and use them for their own gain. To protect against cyberattacks in IoT devices, Machine Learning techniques can be applied to Intrusion Detection Systems. Moreover, privacy related issues associated with centralized approaches can be mitigated through Federated Learning. This work proposes a Host-based Intrusion Detection Systems that leverages Federated Learning and Multi-Layer Perceptron neural networks to detected cyberattacks on IoT devices with high accuracy and enhancing data privacy protection.
Autores: Vitalina Holubenko, Paulo Silva, Carlos Bento
Última actualización: 2023-06-23 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2306.17187
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2306.17187
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.