Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Criptografía y seguridad

Nuevo sistema de defensa contra el ransomware

Un nuevo sistema de archivos ofrece protección avanzada contra ataques de ransomware.

― 8 minilectura


Defendiendo contra elDefendiendo contra elransomwareransomware revelados.Nuevos métodos para detener ataques de
Tabla de contenidos

El Ransomware es una amenaza seria en el mundo digital de hoy. Es un tipo de software malicioso que puede bloquear a los usuarios de sus archivos y exigir un rescate para volver a acceder a ellos. Debido al creciente número de ataques de ransomware, que han aumentado significativamente en los últimos años, se ha vuelto crucial encontrar formas efectivas de protegerse contra este tipo de Malware.

Una forma de mejorar la seguridad se llama Defensa de Objetivo Móvil (MTD). Esta estrategia implica cambiar la superficie de ataque regularmente, haciendo más difícil que los atacantes tengan éxito. Sin embargo, la mayoría de las soluciones MTD existentes se centran en defensas a nivel de red, lo que puede no ser adecuado para todos los tipos de amenazas. Este artículo habla sobre un nuevo Sistema de Archivos diseñado específicamente para implementar técnicas MTD para proporcionar mejor protección contra el ransomware.

El Problema con el Ransomware

Los ataques de ransomware han aumentado drásticamente, afectando a un porcentaje significativo de todos los ciberdelitos. El impacto financiero de estos ataques puede variar desde millones hasta pérdidas aún mayores para las empresas. Muchos ataques aprovechan el software obsoleto y las debilidades de seguridad en sistemas que no han recibido las actualizaciones necesarias. Arreglar estas vulnerabilidades a menudo no es suficiente, ya que algunos dispositivos no se pueden modificar sin arriesgar problemas de garantía.

Esta situación resalta la necesidad de múltiples capas de defensa. Cuando los dispositivos no pueden ser parchados de manera efectiva, se vuelve necesario agregar una protección extra. La naturaleza dinámica de MTD puede ayudar a crear esa capa adicional complicando el proceso de ataque, reduciendo así las posibilidades de éxito para los atacantes.

¿Qué es la Defensa de Objetivo Móvil?

MTD funciona agregando cambios a la superficie de ataque para mejorar la seguridad. Al alterar regularmente los componentes que los atacantes apuntan, se disminuyen las posibilidades de un ataque exitoso. Sin embargo, la efectividad de MTD para dispositivos IoT aún no ha sido explorada completamente, especialmente en términos de soluciones a nivel de sistema operativo. La mayoría de los métodos MTD se centran en defensas de red y no operan a nivel de sistema de archivos, donde ocurren muchos ataques.

Investigaciones anteriores no han investigado los beneficios de un enfoque de sistema de archivos virtualizado para MTD. Además, la mayoría de las estrategias MTD actuales carecen de pruebas en el mundo real, lo que lleva a una adopción limitada en aplicaciones prácticas.

Presentando un Nuevo Sistema de Archivos

El sistema de archivos propuesto busca llenar estas lagunas. Está diseñado específicamente para servir como una plataforma para técnicas MTD a nivel de sistema operativo. Este nuevo sistema se llama MTFS, que incorpora estrategias innovadoras para combatir ataques de ransomware en dispositivos Linux.

Se implementan tres técnicas MTD específicas dentro de este sistema de archivos para ayudar a prevenir el ransomware:

  1. Retrasar a los Atacantes: Este método introduce retrasos cuando se detecta un ataque de ransomware, prolongando el tiempo que toma al malware ejecutar sus procesos de cifrado.
  2. Atrapar la Traversal de Directorios: Esta técnica confunde al malware creando una estructura de directorios autorreferencial que hace que el atacante dé vueltas en círculos, impidiendo que accedan a los archivos.
  3. Ocultar Tipos de Archivos: Este enfoque cambia la forma en que los tipos de archivos se presentan al malware. Al modificar la información de firma de archivos, es posible que el malware no reconozca el tipo real del archivo, haciéndolo incapaz de cifrarlo efectivamente.

Efectividad de las Técnicas

La efectividad del sistema de archivos y sus técnicas ha sido validada a través de varios experimentos. El primer experimento involucró probar el sistema en dispositivos reales de Internet de las Cosas (IoT), demostrando que podía retrasar y mitigar ataques de ransomware. En pruebas más amplias con varias muestras de ransomware, el sistema protegió exitosamente el 97% de los archivos que fueron atacados.

El consumo de recursos del sistema de defensa fue mínimo, mostrando que puede operar de manera efectiva sin ejercer un estrés significativo en los dispositivos. Este hallazgo resalta la viabilidad de usar esta estrategia de defensa proactiva en aplicaciones del mundo real.

Panorama de Amenazas de Ransomware

La amenaza continua del malware es vasta y alarmante. Las organizaciones enfrentan frecuentemente ataques basados en malware, siendo el ransomware una preocupación prevalente. La frecuencia de estos incidentes ha aumentado drásticamente en los últimos años, y las consecuencias pueden ser devastadoras para las empresas afectadas.

La creciente dependencia de la tecnología significa que muchas empresas están en riesgo de ser blanco. Las actualizaciones de seguridad y los parches son esenciales para combatir estas amenazas, pero muchos sistemas quedan vulnerables debido a software obsoleto. Implementar una estrategia de defensa en profundidad que incluya MTD es vital para proteger datos sensibles.

El Modelo de Sistema de Archivos Propuesto

El nuevo sistema de archivos opera como una capa adicional a los sistemas existentes, proporcionando protección contra el ransomware. Sigue la arquitectura del sistema de archivos de Linux, utilizando un método conocido como sistema de archivos solapados. Esto le permite gestionar cómo se realizan las operaciones de archivos.

Al usar un enfoque de solapamiento, el sistema puede interceptar y analizar las operaciones de archivos antes de que ocurran. Este proceso permite tomar medidas proactivas para prevenir daños antes de que sucedan. El nuevo diseño también soporta varias estrategias de detección que pueden interactuar con diferentes fuentes de datos.

Pruebas en el Mundo Real

El sistema de archivos fue probado en un escenario del mundo real en dispositivos como el Raspberry Pi. Aquí, evitó efectivamente que dos muestras diferentes de ransomware cifraran archivos. Las pruebas reflejaron cómo el sistema podría adaptarse a varios dispositivos, mostrando su versatilidad.

En un entorno de prueba controlado, se analizaron numerosas muestras de ransomware del mundo real para evaluar el rendimiento del sistema. Los resultados mostraron que el enfoque MTD basado en archivos podía salvar una cantidad significativa de datos durante ataques de ransomware.

Entendiendo las Técnicas

Las tres técnicas MTD diseñadas para este nuevo sistema de archivos cada una proporciona beneficios únicos:

  • MTD RETRASO funciona implementando retrasos en el proceso de acceso a los archivos. Aunque no es una solución completa por sí sola, puede complementarse bien con otros métodos de detección para dar más tiempo a las defensas para responder.

  • MTD CONFUSIÓN crea confusión para los atacantes al dificultar la localización de archivos. Al usar una estructura de directorios especialmente construida, esta técnica interrumpe el proceso de cifrado.

  • MTD SUFIJO altera la forma en que los tipos de archivos son reportados al malware. Al aleatorizar las firmas de archivos, el ransomware debe centrarse en tipos de archivos desconocidos, reduciendo la probabilidad de cifrado exitoso.

Sobrecarga de Rendimiento

Una preocupación al implementar un nuevo sistema de defensa es la sobrecarga que genera. El sistema de archivos fue probado contra diversas cargas de trabajo, incluyendo la operación de servidores web y sistemas de recolección de datos. Las pruebas mostraron que la sobrecarga creada por este enfoque era mínima, permitiendo a los usuarios operar sin interrupciones significativas.

El nuevo sistema fue comparado con soluciones existentes y demostró mejor eficiencia de recursos mientras mantenía una defensa efectiva contra el ransomware. Esto indica que las medidas proactivas pueden ser efectivas y amigables con los recursos.

Conclusión y Trabajo Futuro

En conclusión, el sistema de archivos desarrollado para MTD ofrece un enfoque prometedor para combatir los ataques de ransomware. Al implementar técnicas únicas a nivel de sistema operativo, proporciona una capa necesaria de defensa para proteger datos valiosos.

A futuro, la investigación continuará integrando clasificaciones de aprendizaje automático para mejorar las capacidades de detección de este sistema. Esto podría llevar a un enfoque más refinado para identificar y mitigar ataques de malware en tiempo real.

En general, el sistema de archivos MTFS representa un avance en ciberseguridad, particularmente en la lucha continua contra el ransomware. Con el aumento de las amenazas digitales, desarrollar estrategias innovadoras para proteger datos sensibles es esencial.

Fuente original

Título: MTFS: a Moving Target Defense-Enabled File System for Malware Mitigation

Resumen: Ransomware has remained one of the most notorious threats in the cybersecurity field. Moving Target Defense (MTD) has been proposed as a novel paradigm for proactive defense. Although various approaches leverage MTD, few of them rely on the operating system and, specifically, the file system, thereby making them dependent on other computing devices. Furthermore, existing ransomware defense techniques merely replicate or detect attacks, without preventing them. Thus, this paper introduces the MTFS overlay file system and the design and implementation of three novel MTD techniques implemented on top of it. One delaying attackers, one trapping recursive directory traversal, and another one hiding file types. The effectiveness of the techniques are shown in two experiments. First, it is shown that the techniques can delay and mitigate ransomware on real IoT devices. Secondly, in a broader scope, the solution was confronted with 14 ransomware samples, highlighting that it can save 97% of the files.

Autores: Jan von der Assen, Alberto Huertas Celdrán, Rinor Sefa, Gérôme Bovet, Burkhard Stiller

Última actualización: 2023-11-16 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2306.15566

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2306.15566

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares