Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Visión por Computador y Reconocimiento de Patrones

Avances en la clasificación de imágenes médicas con FeSViBS

Un nuevo método mejora la clasificación de imágenes médicas mientras protege los datos del paciente.

― 6 minilectura


FeSViBS: Una Nueva ManeraFeSViBS: Una Nueva Manerade Clasificarprivacidad en la imagenología médica.Enfoque innovador mejora la precisión y
Tabla de contenidos

La tecnología de salud a menudo tiene problemas por no tener suficientes datos para entrenar modelos efectivos de aprendizaje automático. Esto es importante porque predicciones precisas en salud pueden marcar una gran diferencia. Para solucionarlo, varios grupos, como hospitales, pueden trabajar juntos sin tener que compartir datos sensibles de los pacientes. Aquí es donde entran en juego el Aprendizaje Federado (FL) y el Aprendizaje Dividido (SL). Estos métodos permiten un mejor entrenamiento de modelos mientras se mantiene la privacidad de los datos.

En este artículo, vamos a hablar sobre una nueva forma de clasificar imágenes médicas, llamada Aprendizaje Federado Dividido de Transformador de Visión con Muestreo por Bloques, o FeSViBS. Este enfoque usa un Transformador de Visión (ViT) para analizar imágenes médicas, al mismo tiempo que ofrece una forma de muestrear características del modelo para mejorar el proceso de aprendizaje.

Desafíos en la Imaginología Médica

Las tareas de imaginología médica a menudo necesitan un montón de datos para entrenar bien los modelos. Los modelos tradicionales como las Redes Neuronales Convolucionales (CNNs) suelen funcionar mejor con mucho dato, pero en salud, los datos pueden ser escasos. Esto puede llevar a modelos que no funcionan bien porque están entrenados con información limitada.

FL y SL ayudan a enfrentar estos desafíos permitiendo que múltiples organizaciones entrenen modelos juntas sin intercambiar datos reales. Cada organización puede desarrollar un modelo local usando sus datos y luego compartir solo las actualizaciones del modelo, en lugar de los datos en sí.

¿Qué es FeSViBS?

FeSViBS se basa en marcos anteriores en FL y SL, añadiendo una característica llamada muestreo por bloques. En términos simples, el muestreo por bloques ayuda a tomar partes del modelo que ya han aprendido ciertas características y compartirlas de una manera inteligente. Esto se hace seleccionando información de capas intermedias del Transformador de Visión, en lugar de depender solo de la salida final.

Este método de muestreo permite que el modelo use más información que los métodos tradicionales. Al centrarse en diferentes partes del modelo durante el entrenamiento, FeSViBS puede mejorar cómo aprende, incluso cuando los datos son limitados.

Cómo Funciona FeSViBS

En FeSViBS, cada cliente local, como un hospital, tiene su propio conjunto de datos que puede usar para entrenar el modelo. Cada cliente usa sus datos para aprender algunas características y luego envía esta información de vuelta a un servidor central. El servidor utiliza estas entradas para crear un modelo más fuerte combinando lo que aprende de cada cliente.

La principal diferencia con FeSViBS es que no solo utiliza el resultado final del modelo. En cambio, muestrea características de capas intermedias para crear lo que se llaman tokens de clase pseudo. Estos tokens proporcionan información útil adicional y ayudan a mejorar el rendimiento general del modelo.

Los Beneficios del Muestreo por Bloques

La idea del muestreo por bloques proviene de la realización de que algunas partes del modelo contienen información útil que puede ayudar a clasificar imágenes mejor. Al muestrear características de estos diversos bloques, FeSViBS puede mejorar la capacidad del modelo para reconocer patrones en los datos.

Este método permite que diferentes bloques del modelo contribuyan al proceso de toma de decisiones final, lo que lleva a un mejor sistema en general. En lugar de depender únicamente de las últimas salidas, el modelo puede tener en cuenta varias representaciones de características, haciéndolo más adaptable en situaciones impredecibles.

Evaluación de FeSViBS

FeSViBS ha sido probado en tres conjuntos de datos de imaginología médica diferentes para medir su efectividad. Estos conjuntos de datos incluyen una variedad de imágenes que representan condiciones como lesiones cutáneas y células sanguíneas.

Los resultados mostraron que FeSViBS superó otros métodos, demostrando ser más efectivo incluso en entornos desafiantes donde los datos no estaban distribuidos de manera uniforme. Esto fue particularmente notable al compararlo con otros marcos como SL y FL, donde los resultados dependían en gran medida de las entradas de datos en bruto.

Por qué Importa el Rendimiento

En salud, la calidad de las predicciones puede afectar directamente los resultados de los pacientes. Por lo tanto, tener modelos que clasifiquen imágenes médicas con precisión es crucial. Al usar FeSViBS, los clientes pueden esperar resultados más consistentes y fiables al analizar datos médicos.

El aumento en el rendimiento de FeSViBS significa que los profesionales de salud pueden tomar mejores decisiones, lo que potencialmente lleva a planes de tratamiento mejorados y atención al paciente.

Reduciendo Necesidades de Comunicación

Otra ventaja de FeSViBS es que puede trabajar eficientemente incluso cuando los clientes se comunican con menos frecuencia. Esto es importante, ya que la comunicación reducida puede ahorrar tiempo y recursos sin sacrificar la precisión del modelo.

Con métodos tradicionales, se necesitaba comunicación constante para asegurar que los modelos estuvieran actualizados. Sin embargo, el diseño de FeSViBS permite que los clientes sigan avanzando con menos actualizaciones, haciéndolo más práctico para aplicaciones del mundo real.

Direcciones Futuras

Mirando hacia adelante, hay varias maneras en que FeSViBS podría evolucionar. El trabajo futuro podría centrarse en evaluar cómo se desenvuelve el sistema en escenarios más desafiantes, como cuando los clientes tienen datos menos confiables o cuando algunos clientes se comportan de manera maliciosa.

Además, hay un deseo de implementar el marco de FeSViBS en otras áreas más allá de la imaginología médica. Esto podría incluir imágenes naturales o configuraciones multitarea, lo que mostraría aún más la utilidad del método en diferentes dominios.

Conclusión

FeSViBS representa un avance prometedor en la tecnología utilizada para la clasificación de imágenes médicas. Al aprovechar las fortalezas del aprendizaje federado y el muestreo por bloques, hace grandes progresos en la mejora del entrenamiento colaborativo de modelos mientras asegura la privacidad de los datos.

Este modelo puede ayudar a abordar los desafíos asociados con datos limitados en salud, llevando en última instancia a mejores resultados para los pacientes y metodologías de entrenamiento más efectivas para modelos de aprendizaje automático. El trabajo continuo en este área ayudará a refinar el enfoque, convirtiéndolo en una herramienta valiosa en el campo de la tecnología de salud y más allá.

Fuente original

Título: FeSViBS: Federated Split Learning of Vision Transformer with Block Sampling

Resumen: Data scarcity is a significant obstacle hindering the learning of powerful machine learning models in critical healthcare applications. Data-sharing mechanisms among multiple entities (e.g., hospitals) can accelerate model training and yield more accurate predictions. Recently, approaches such as Federated Learning (FL) and Split Learning (SL) have facilitated collaboration without the need to exchange private data. In this work, we propose a framework for medical imaging classification tasks called Federated Split learning of Vision transformer with Block Sampling (FeSViBS). The FeSViBS framework builds upon the existing federated split vision transformer and introduces a block sampling module, which leverages intermediate features extracted by the Vision Transformer (ViT) at the server. This is achieved by sampling features (patch tokens) from an intermediate transformer block and distilling their information content into a pseudo class token before passing them back to the client. These pseudo class tokens serve as an effective feature augmentation strategy and enhances the generalizability of the learned model. We demonstrate the utility of our proposed method compared to other SL and FL approaches on three publicly available medical imaging datasets: HAM1000, BloodMNIST, and Fed-ISIC2019, under both IID and non-IID settings. Code: https://github.com/faresmalik/FeSViBS

Autores: Faris Almalik, Naif Alkhunaizi, Ibrahim Almakky, Karthik Nandakumar

Última actualización: 2023-06-26 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2306.14638

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2306.14638

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares