Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Biología# Neurociencia

El papel de las interneuronas Dm en la normalización visual

La investigación revela cómo las interneuronas Dm ayudan en la normalización visual en las moscas de la fruta.

― 10 minilectura


Neuronas Interneuronas yNeuronas Interneuronas yVisiónfruta.sistemas neuronales de la mosca de laExplorando la normalización en los
Tabla de contenidos

En el mundo del procesamiento de imágenes, la Normalización es un paso clave. Este proceso ayuda a ajustar los datos para que los valores de los píxeles de la imagen estén centrados y manejados. La normalización puede ocurrir de dos maneras principales: normalización sustitutiva, donde ajustamos los valores para encontrar un centro, y normalización divisiva, que ayuda a gestionar la dispersión de estos valores. Al trabajar con redes neuronales convolucionales, que se usan a menudo en inteligencia artificial visual, la normalización es especialmente importante. No solo ocurre al principio, sino que también pasa múltiples veces a lo largo del procesamiento de imágenes. Cada capa de una red convolucional incluye normalización, lo que permite que el sistema funcione mejor.

Aunque la normalización puede parecer menos emocionante en comparación con la convolución, el método que realmente detecta características en las imágenes, ha quedado claro a lo largo de los años que la normalización es crítica para hacer que estas redes sean más robustas. Puedes pensarlo como el papel de apoyo que a veces queda en segundo plano, pero que juega un papel importante en el éxito general.

Sistemas Visuales Biológicos y Normalización

Recientemente, los científicos han mapeado las conexiones en el sistema visual de la mosca de la fruta. Un tipo específico de célula en el lóbulo óptico de la mosca involucra muchas células que realizan la misma función en diferentes áreas de la vista, similar a los mapas de características en una red convolucional. Al promediar las conexiones de un tipo de célula a otra, los investigadores pueden estimar cómo estas células detectan características como líneas y esquinas en las imágenes.

Dado que el lóbulo óptico realiza convoluciones, surge una pregunta: ¿es la normalización también común en este proceso? Entre los más de 200 tipos diferentes de células en el lóbulo óptico, muchas están confinadas a una sola área, pareciendo interneuronas locales que se encuentran en los cerebros de los mamíferos. Algunas de estas interneuronas probablemente ayudan en la normalización.

Entendiendo las Interneuronas Dm

Centrémonos en un grupo específico llamado interneuronas Dm, que se encuentran en la médula distal de la mosca de la fruta. Estas células se definen por su posición y propiedades únicas, y son vitales para entender cómo se procesa la información visual. Hay 23 tipos de interneuronas Dm, y muchos de estos tipos no han sido estudiados en profundidad.

La idea es que las interneuronas Dm ayudan con la normalización mediando un proceso conocido como Inhibición Lateral. Este concepto fue introducido por primera vez en el siglo XIX para explicar cómo percibimos visuales y fue observado directamente en el ojo de un cangrejo herradura.

Tradicionalmente, se pensaba que la inhibición lateral funcionaba solo entre células cercanas. Sin embargo, en el lóbulo óptico de la mosca de la fruta, es increíblemente específica. Esta especificidad significa que ciertos tipos de Dm se conectan con células compañeras específicas para gestionar la información visual de manera muy dirigida.

Para interpretar cómo funciona la inhibición lateral en términos de normalización, las evidencias sugieren que el tipo de célula fuente de una célula Dm se conecta directamente al tipo objetivo, o incluso podrían ser del mismo tipo. Esto significa que la entrada recibida por una neurona objetivo es la actividad de una neurona fuente ajustada en base a la actividad de las neuronas fuente vecinas.

En las Redes Convolucionales, los mapas de características se normalizan en todo el campo visual. En el lóbulo óptico de la mosca, la inhibición mediada por Dm parece normalizar la actividad dentro de un vecindario específico, lo que podría aumentar la robustez contra varios cambios en la iluminación.

Tipos de Interneuronas Dm y Sus Funciones

Entre los 23 tipos de interneuronas Dm, algunas desempeñan roles más familiares, mientras que 13 tipos no tienen funciones conocidas. Muchos de estos tipos desconocidos probablemente están involucrados en procesos de inhibición lateral que apoyan la normalización, permitiendo que las neuronas se ajusten en base a la actividad de las células circundantes.

Al observar la estructura de estas interneuronas, tienen formas y tamaños específicos que sugieren sus funciones. Sus amplias arborescencias les permiten conectarse con tipos de neuronas situados en varias ubicaciones, facilitando la transferencia de información lateral. Por ejemplo, Dm10 y Dm15 son dos de los tipos más comunes y asumen roles diferentes para gestionar el flujo de información.

Cómo Gestionan la Inhibición Lateral las Células Dm

Usando ejemplos de Dm10 y Dm15, podemos ver cómo funcionan para mediar la inhibición. Dm10, por ejemplo, recoge entrada excitatoria de un tipo de célula y envía salida inhibitory a otro tipo. Esto lo convierte en un ejemplo clásico de inhibición convergente hacia adelante, donde ambos caminos afectan a la misma célula objetivo.

Por otro lado, Dm15 se centra en el mismo tipo de entrada y salida, convirtiéndolo en un ejemplo de inhibición recurrente. Aquí, un tipo de célula inhibe su actividad a través de sus propias conexiones, ayudándolo a autorregularse en base a su actividad.

Entender cómo estas células trabajan juntas revela que ayudan a una célula objetivo a comparar su entrada con la actividad de las células vecinas. Esta función de normalización ayuda a la célula objetivo a responder apropiadamente a la información visual, teniendo en cuenta las acciones de las células cercanas.

Investigando la Conectividad y Funcionalidad de las Células Dm

Cada tipo de Dm tiene una conexión con tipos de entrada y salida específicos, siguiendo patrones distintos. Cuando los investigadores examinaron estas conexiones más de cerca, descubrieron que muchos tipos de Dm tienen uno o dos tipos de entrada dominantes. Esto sugiere que estas células son principalmente influenciadas por unas pocas fuentes clave, lo que ayuda a mantener el sistema organizado.

Además, examinar cómo los tipos Dm interactúan entre sí revela que algunas de estas células pueden inhibirse mutuamente, añadiendo más complejidad a cómo procesan y gestionan la información visual. Por ejemplo, ciertos tipos de Dm que reciben fuentes similares de entrada pueden afectar la función de los demás, comportándose como normalizadores.

A medida que los investigadores continúan explorando los tipos Dm y sus comportamientos, están descubriendo muchos candidatos potenciales para la normalización en otros tipos de interneuronas a lo largo del lóbulo óptico. Esto muestra que la normalización no está confinada a las interneuronas Dm, sino que podría ser un principio operativo generalizado entre varios tipos de células.

Implicaciones Funcionales de las Interneuronas Dm

Las implicaciones de estos hallazgos se extienden aún más hacia el entendimiento de cómo funcionan las interneuronas inhibitorias en general. Aunque hay muchos tipos de interneuronas inhibitorias, el estudio de los tipos Dm proporciona una comprensión más clara de por qué existen tantos. Si estas interneuronas ayudan a realizar la normalización, entonces la diversidad observada entre diferentes tipos probablemente se relaciona con sus conexiones específicas y la escala en la que operan.

Además, examinar los tipos Dm a través del prisma de sus funciones permite una comprensión más amplia no solo de células individuales, sino de cómo afectan el Procesamiento Visual general en el cerebro. La clave es que muchos tipos de interneuronas trabajan para proporcionar normalización, ayudando a afinar la entrada visual en base a patrones y conexiones locales.

El Papel de los Tipos Dm en la Codificación Visual

Las conexiones y acciones de las interneuronas Dm sugieren una relación entre el tipo de salida que producen y sus propiedades de respuesta visual. Por ejemplo, los tipos dominados por ciertas fuentes de entrada pueden tener características específicas de respuesta visual heredadas de esas fuentes.

Esto lleva a predicciones sobre cómo diferentes tipos Dm responden a estímulos visuales. Algunos tipos probablemente son células ON, lo que significa que reaccionan fuertemente cuando hay un estímulo luminoso presente, mientras que otros son células OFF que responden a la ausencia de luz. La combinación exacta de entradas influye en cómo un tipo Dm reacciona a cambios en las escenas visuales.

Comparando Interneuronas Dm y Redes Convolucionales

Mientras exploramos cómo funcionan las interneuronas Dm, las comparaciones con redes convolucionales proporcionan analogías útiles. Ambos sistemas involucran procesos que ayudan a normalizar datos y gestionar el flujo de información, pero lo hacen de maneras diferentes.

En los tipos Dm, la inhibición lateral compara actividades entre células vecinas. En las redes convolucionales, las capas de normalización calculan estadísticas globales a través de mapas de características enteros. No obstante, hay similitudes en cómo ambos sistemas procesan información visual. Observar cómo las células Dm manejan vecindarios locales de actividad proporciona ideas para mejorar técnicas en redes artificiales.

Además, examinar los roles de la normalización en ambos sistemas abre la puerta a posibles avances. Estas similitudes pueden inspirar nuevos enfoques y adaptaciones para redes convolucionales, imitando las estrategias biológicas vistas en la naturaleza.

Implicaciones Más Amplias de la Investigación

La investigación sobre las interneuronas Dm no solo expande la comprensión de cómo funciona el cerebro de la mosca, sino que también ayuda a informar nuestra comprensión general del procesamiento visual en otros animales, incluidos los humanos. Los principios observados en el lóbulo óptico de la mosca pueden proporcionar pistas sobre las funciones de las neuronas vertebradas y cómo procesan imágenes y patrones visuales.

A medida que los científicos continúan adentrándose en las complejidades de los tipos de células Dm y su comportamiento, descubren más conexiones con otros tipos de interneuronas, enriqueciendo la base de conocimientos sobre el circuito neural. Esta investigación también puede inspirar el desarrollo de sistemas de inteligencia artificial más avanzados que busquen imitar aspectos del procesamiento biológico.

Conclusión

La normalización es una parte esencial del procesamiento de imágenes y los sistemas visuales. A través de estudios de las interneuronas Dm en moscas de fruta, los investigadores han obtenido importantes ideas sobre cómo estas células contribuyen al proceso general de normalización. Las interacciones entre los diversos tipos celulares ilustran redes complejas pero efectivas que gestionan la información visual.

Entender estos sistemas biológicos no solo profundiza el conocimiento sobre cómo funciona la visión en la naturaleza, sino que también puede llevar a nuevos avances en inteligencia artificial y tecnologías de procesamiento de imágenes. A través de estas exploraciones, el intrincado equilibrio de entradas, salidas y conexiones sigue revelando la sofisticación que se encuentra incluso en los organismos más simples. A medida que avanza la investigación, el potencial para descubrir nuevos principios y aplicaciones sigue siendo vasto.

Fuente original

Título: Interneuron diversity and normalization specificity in a visual system

Resumen: Normalization is a fundamental operation in image processing. Convolutional nets have evolved to include a large number of normalizations (Ioffe and Szegedy 2015; Ulyanov, Vedaldi, and Lempitsky 2016; Wu and He 2018), and this architectural shift has proved essential for robust computer vision (He et al. 2015; Bjorck et al. 2018; Santurkar, Tsipras, and Ilyas 2018). Studies of biological vision, in contrast, have invoked just one or a few normalizations to model psychophysical (Mach 1868; Furman 1965; Sperling 1970) and physiological (Carandini and Heeger 2011; Shin and Adesnik 2024) observations that have accumulated for over a century. Here connectomic information (Matsliah et al. 2023) is used to argue that interneurons of the fly visual system support a large number of normalizations with unprecedented specificity. Ten interneuron types in the distal medulla (Dm) of the fly optic lobe, for example, appear to support chiefly spatial normalizations, each of which is specific to a single cell type and length scale. Another Dm type supports normalization over features as well as space. Two outlier types do not appear to support normalization at all. Interneuron types likely to be normalizers are identified not only in Dm but also in all other interneuron families of the optic lobe. For fly vision, the diversity of interneurons appears to be an inevitable consequence of the specificity of normalizations.

Autores: H Sebastian Seung

Última actualización: 2024-04-23 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.04.03.587837

Fuente PDF: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.04.03.587837.full.pdf

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a biorxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Artículos similares