Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Ciencias de la Salud# Informática sanitaria

El auge de los biomarcadores digitales en la salud

Los biomarcadores digitales están cambiando la forma en que monitoreamos y entendemos la salud.

― 7 minilectura


Biomarcadores Digitales:Biomarcadores Digitales:Una Nueva Frontera enSaludgeneración.con herramientas digitales de últimaRedefiniendo el monitoreo de la salud
Tabla de contenidos

Los biomarcadores son señales o medidas específicas que los científicos y doctores usan para entender cómo funcionan nuestros cuerpos en condiciones normales o cuando estamos enfermos. Pueden ayudar de varias maneras, como mostrar cómo está progresando una enfermedad o qué tan bien está funcionando un tratamiento. Los biomarcadores pueden incluir diferentes tipos de datos, como mediciones fisiológicas (como la frecuencia cardíaca), niveles químicos en la sangre, resultados de imágenes (como radiografías) y más.

Tipos de Biomarcadores

Hay diferentes tipos de biomarcadores, y los expertos a menudo los clasifican según su función. Aquí hay algunas categorías:

  1. Biomarcadores de Riesgo: Pueden indicar la probabilidad de desarrollar una enfermedad.
  2. Biomarcadores Diagnósticos: Ayudan a identificar la presencia de una enfermedad.
  3. Biomarcadores de Monitoreo: Se usan para seguir el progreso de una enfermedad o los efectos de un tratamiento.
  4. Biomarcadores Pronósticos: Proporcionan información sobre el posible resultado de una enfermedad.
  5. Biomarcadores Predictivos: Ayudan a predecir qué tan bien responderá un paciente a un tratamiento.
  6. Biomarcadores de Seguridad: Se usan para evaluar la seguridad de un tratamiento.

Cada uno de estos tipos tiene características específicas que los hacen útiles en diferentes situaciones de salud.

La Influencia de la Tecnología Digital en los Biomarcadores

En los últimos años, nuestra vida diaria ha sido transformada por la tecnología digital, y este cambio también está afectando a la atención médica. Dispositivos digitales como smartphones, rastreadores de fitness y dispositivos inteligentes en casa pueden recolectar datos sobre nuestra salud. Esta nueva información a menudo se llama "Biomarcadores Digitales".

Los biomarcadores digitales están siendo cada vez más comunes en la atención médica. Por ejemplo, los investigadores han usado sonidos grabados por smartphones, como tos, para identificar problemas respiratorios como el asma. Además, los relojes inteligentes y otros dispositivos portátiles pueden rastrear nuestros movimientos y predecir patrones en nuestro sueño.

Beneficios de los Biomarcadores Digitales

Los biomarcadores digitales ofrecen varias ventajas. Pueden proporcionar actualizaciones frecuentes sobre la salud de una persona, dando datos más en tiempo real que los métodos tradicionales. Como a menudo recogen estos datos fuera de entornos clínicos, como en casa, pueden reflejar la salud cotidiana de una persona en un entorno más natural. Esto puede llevar a un mejor monitoreo de las condiciones de salud y respuestas más rápidas a los cambios.

Otro punto clave es que los biomarcadores digitales suelen ser objetivos, lo que significa que ofrecen datos claros que no están influenciados por las interpretaciones de diferentes personas. Esta objetividad puede llevar a resultados más consistentes y confiables.

Tecnología Cotidiana e Información de Salud

Muchos dispositivos que usamos para divertirnos, como rastreadores de fitness o relojes inteligentes, están empezando a tener un doble propósito. No solo ayudan a rastrear pasos o calorías, sino que también pueden proporcionar información de salud valiosa. A medida que estos dispositivos mejoran, pueden convertirse en fuentes significativas de biomarcadores digitales.

A pesar de los diversos usos de los biomarcadores digitales y la tecnología detrás de ellos, todavía hay una necesidad de claridad. Dado que diferentes personas y organizaciones pueden describir estos conceptos de varias maneras, puede llevar a confusiones en la investigación y la práctica. Definiciones claras son esenciales para asegurarse de que todos estén en la misma página.

Definiendo Biomarcadores Digitales

El término "biomarcador digital" se definió claramente por primera vez en 2017. Se refiere a mediciones tomadas a través de dispositivos que recopilan datos de salud objetivos. Estos datos pueden relacionarse con parámetros biológicos como la presión arterial, la actividad física o otros indicadores de salud. El aspecto clave de los biomarcadores digitales es que utilizan tecnología para reunir esta información.

En 2020, un organismo regulador en Europa también ofreció una definición, centrándose en la capacidad de estas medidas digitales para proporcionar información de salud útil. Enfatizaron que los biomarcadores digitales deberían indicar un proceso biológico o relacionado con la salud basado en datos recogidos a través de herramientas digitales.

Sin embargo, diferentes fuentes pueden ofrecer definiciones variadas. Algunas describen los biomarcadores digitales como datos recopilados de tipos específicos de dispositivos, mientras que otras se enfocan en su propósito en relación con los resultados de salud. Esta variación revela la necesidad de una definición estandarizada en el campo.

Hallazgos de la Investigación

En un estudio reciente, los investigadores examinaron numerosos artículos que discutían los biomarcadores digitales. Encontraron más de 400 artículos donde se usó el término "biomarcador digital". La mayoría de estos artículos se basaron en investigación primaria, enfocándose en desarrollar o validar biomarcadores digitales.

Entre estos artículos, muchos definieron lo que es un biomarcador digital. Los investigadores notaron una amplia variedad de definiciones, pero pocos proporcionaron una explicación completa que incluyera varios componentes críticos. Solo algunas definiciones cubrieron qué tipo de datos se recopilan, cómo se recopilan y por qué son importantes.

Esta inconsistencia plantea desafíos para la comunicación en investigación y práctica. Puede llevar a malentendidos sobre qué son los biomarcadores digitales y cómo pueden ser utilizados efectivamente.

Tipos de Artículos de Investigación

La investigación identificó tendencias específicas en los tipos de artículos publicados sobre biomarcadores digitales. Muchos se centraron en neurología, tratando condiciones como la demencia, la enfermedad de Parkinson y la diabetes. Esto muestra un interés concentrado en cómo los biomarcadores digitales pueden relacionarse con varios campos médicos, particularmente donde hay necesidades significativas no satisfechas.

Los autores en este campo a menudo citan las obras de otros para respaldar sus definiciones. Las piezas más citadas proporcionaron información sobre la comprensión en evolución de los biomarcadores digitales y su importancia clínica.

La Necesidad de Claridad y Cohesión

A pesar del creciente cuerpo de investigación, las definiciones y usos de los biomarcadores digitales varían ampliamente. Esta falta de uniformidad crea barreras para una comunicación efectiva entre investigadores, proveedores de salud y reguladores. Los malentendidos pueden ralentizar el progreso y obstaculizar el desarrollo de tecnologías de salud efectivas.

Para abordar este problema, algunos expertos sugieren que reunir un panel de profesionales de diferentes campos podría ayudar a alcanzar un consenso sobre la definición y el propósito de los biomarcadores digitales. Este enfoque aseguraría que se escuchen las voces de varias disciplinas médicas, desarrolladores de tecnología e incluso pacientes.

Direcciones Futura

Para avanzar eficazmente en el campo de los biomarcadores digitales, una comunicación clara es crucial. Definiciones consistentes y una comprensión compartida ayudarán a los investigadores y clínicos a colaborar de manera más eficiente. Esta claridad también podría llevar a una mejor implementación de las tecnologías digitales en la atención médica.

En última instancia, los biomarcadores digitales tienen el potencial de recopilar datos de salud valiosos de una manera que antes no era posible. Un entendimiento común ayudará a integrar estos herramientas de manera más confiable en la atención al paciente y la investigación, allanando el camino para innovaciones que puedan mejorar los resultados de salud.

Conclusión

Los biomarcadores digitales representan un desarrollo emocionante en medicina y tecnología. Pueden proporcionar información esencial sobre la salud y la enfermedad, permitiendo una atención más personalizada y una mejor gestión de enfermedades. A medida que investigadores, profesionales de salud y organismos reguladores continúan explorando este campo, desarrollar definiciones claras y consistentes será clave para maximizar los beneficios de los biomarcadores digitales para los pacientes y los sistemas de salud por igual.

Fuente original

Título: Definitions of digital biomarkers: a systematic mapping of the biomedical literature

Resumen: BackgroundTechnological devices such as smartphones, wearables, sensors, or virtual assistants allow to collect data on health and disease processes and are thus increasingly considered a useful digital alternative to conventional biomarkers. We aimed to provide a systematic overview of the emerging literature on "digital biomarkers" with their definitions, features, and citations in biomedical research. MethodsWe analyzed all articles in PubMed that used the term "digital biomarker(s)" in title or abstract, considering any study involving humans and any review, editorial, perspective, or other opinion-based article up to 8 March 2023. We systematically extracted characteristics of publications and research studies, and any definitions and features of "digital biomarkers" mentioned. We described the most influential literature on digital biomarkers and their definitions using thematic categorizations of definitions considering the FDA BEST framework (i.e., data type, data collection method, purpose of biomarker), analysing the structural similarity of definitions by performing text analyses (hierarchical clustering on the distance-matrix) and citation analyses (based on citation metrics obtained from OpenAlex via Local Citation Network; last search 26 June 2023). FindingsWe identified 415 articles prominently using the term "digital biomarker". They were published between 2014 and 2023 (median 2021), mostly describing primary research (283 articles; 68%). Most articles did not provide a definition of a digital biomarker (n=287; 69%). The 128 articles providing a definition of a digital biomarker reported 127 different definitions. Of these 127 definitions, 78 considered data collection, 56 data type, 50 the purpose, and 23 were based on all three key components. The 128 articles with a definition were cited a median of 6 times (interquartile range 2-20) with up to 517 citations. Of the ten most frequently cited articles using a definition, all used a different one. InterpretationThe most frequently used definitions for digital biomarkers are highly different and there is no consensus about what this emerging term means. Our overview highlights key defining characteristics of digital biomarkers which can inform the development of a harmonized and more widely accepted definition. FundingNo specific funding.

Autores: Lars G Hemkens, A. K. Macias Alonso, J. Hirt, T. Woelfle, P. Janiaud

Última actualización: 2023-09-12 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2023.09.01.23294897

Fuente PDF: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2023.09.01.23294897.full.pdf

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a medrxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares