Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Física# Óptica# Procesado de señales

Abordando la interferencia de RF con procesadores fotónicos

Los procesadores fotónicos innovadores pueden combatir la interferencia de RF para una comunicación inalámbrica más segura.

― 10 minilectura


El procesamiento fotónicoEl procesamiento fotónicoaborda la interferenciade RF.la señal y la seguridad.Nueva tecnología mejora la claridad de
Tabla de contenidos

A medida que la tecnología inalámbrica sigue mejorando, la interferencia de radiofrecuencia se está convirtiendo en un problema más grande. Esto puede llevar a serios problemas de seguridad, especialmente con dispositivos como los altímetros de radar que ayudan a los aviones a saber su altura durante el despegue y el aterrizaje. Las nuevas redes celulares 5G pueden crear interferencias que hacen que estos dispositivos sean menos precisos, lo cual es peligroso.

Los transceptores móviles, o dispositivos que envían y reciben señales, a menudo mezclan diferentes señales. Esto puede cambiar con el tiempo y puede ser difícil para el Procesamiento de Señales digitales (DSP) tradicional manejarlo, especialmente porque el DSP tiende a ser lento. A medida que las tecnologías inalámbricas avanzan y utilizan frecuencias más altas y más datos, estos desafíos solo crecerán. Lamentablemente, los DSP tradicionales ya están llegando a sus límites en velocidad, por lo que no es probable que se vuelvan mucho más rápidos.

Para abordar estos problemas, este trabajo presenta un procesador fotónico. Este procesador puede separar rápidamente las señales mezcladas, lo que ayuda a reducir la interferencia. A diferencia de los métodos electrónicos tradicionales, los Procesadores fotónicos funcionan a la velocidad de la luz, lo que les permite recuperar señales importantes en menos de 15 picosegundos. Esto es mucho más rápido que cualquier sistema electrónico, que a menudo tarda mucho más.

Por qué es importante la interferencia de RF

Los altímetros de radar son críticos para las aeronaves, proporcionando la única forma de medir la altitud sobre el suelo. Sin embargo, enfrentan riesgos significativos de interferencia con las señales celulares 5G, lo que puede afectar la seguridad de los vuelos. A medida que la tecnología sigue avanzando y se expanden los rangos de frecuencia, el problema de la interferencia de RF se está volviendo más urgente. Industrias como el transporte, la salud y las operaciones militares dependen de una comunicación precisa y oportuna, lo que hace vital superar estos problemas de interferencia.

Con el aumento en los dispositivos inalámbricos y la creciente demanda de datos, las futuras tecnologías inalámbricas necesitarán métodos aún más rápidos y eficientes para lidiar con la interferencia. El desafío se complica aún más con el movimiento de los dispositivos, lo que puede llevar a cambios en cómo se mezclan las señales. Esto hace que sea esencial crear sistemas que sean adaptables en tiempo real, especialmente cuando la seguridad está en juego.

El papel del procesamiento fotónico

Los circuitos integrados fotónicos (PIC) pueden procesar señales de banda ancha al convertir frecuencias de radio en frecuencias de luz. Esto les permite realizar tareas más rápido y de manera más eficiente que los componentes electrónicos tradicionales, que luchan por mantenerse al día con las demandas de alta velocidad de la comunicación inalámbrica moderna.

Al utilizar caminos de señal fotónica integrados, que procesan señales rápidamente en el dominio analógico, estos sistemas fotónicos pueden lograr tasas de latencia muy por debajo de sus contrapartes electrónicas. Actualmente, los PIC pueden procesar señales con latencia en el rango de nanosegundos, pero el objetivo es mejorar aún más esta capacidad.

A pesar de los beneficios potenciales, el desarrollo de un sistema de procesamiento fotónico compacto y de alta velocidad aún está en las etapas iniciales. Hay desafíos relacionados con el diseño y el empaquetado, lo que dificulta realizar completamente las ventajas de la baja latencia. La mayoría de los sistemas existentes no pueden ajustar sus pesos de manera dinámica, lo que es necesario para manejar escenarios de interferencia variable.

La necesidad de Separación de fuentes ciegas (BSS)

Un desafío clave con la interferencia de RF es distinguir entre diferentes fuentes de señales. Los métodos tradicionales a menudo requieren conocimiento previo sobre las señales de interferencia, lo cual no siempre es factible. Por ejemplo, el filtrado espectral solo puede funcionar si conocemos las características de las señales involucradas.

La Separación de Fuentes Ciegas (BSS) ofrece una alternativa prometedora. Puede separar señales mezcladas sin necesidad de conocimiento previo. Esto es especialmente útil en entornos dinámicos donde las condiciones cambian rápidamente. El método BSS puede aplicarse utilizando técnicas estadísticas simples para analizar las señales de salida y recuperar las señales originales.

Integrar BSS en sistemas fotónicos apoya la flexibilidad y la eficiencia. Al utilizar dispositivos fotónicos como resonadores de microring y moduladores Mach-Zehnder, se puede implementar BSS de manera efectiva para gestionar problemas de interferencia. La Eficiencia Energética y el alto ancho de banda de estos procesadores fotónicos los convierten en una opción ideal para aplicaciones inalámbricas modernas.

Desarrollo del procesador fotónico

Este trabajo demuestra un sistema BSS fotónico de silicio que puede adaptarse dinámicamente a la interferencia de RF cambiante. El diseño incluye un camino de señal completamente integrado que permite el procesamiento rápido de señales mezcladas.

El procesador fotónico consiste en múltiples componentes, incluidos moduladores, resonadores de microring para ponderar señales y fotodetectores para convertir las señales de nuevo a forma eléctrica. Todo está integrado compactamente en un solo chip, reduciendo la necesidad de dispositivos externos voluminosos.

La velocidad de procesamiento alcanzada es de alrededor de 15 picosegundos, haciéndolo excepcionalmente rápido. Esto supera significativamente a los sistemas electrónicos existentes por un amplio margen, que a menudo están limitados por sus retrasos inherentes en el procesamiento.

Se utiliza un FPGA (Field-Programmable Gate Array) para controlar las operaciones del sistema, lo que permite un procesamiento de señales adaptativo. El FPGA analiza continuamente y actualiza los pesos de demixing en tiempo real, haciendo que el sistema sea receptivo a los cambios en el entorno de interferencia. Este nivel de adaptabilidad es crucial para la recuperación efectiva de señales en entornos dinámicos.

Validación experimental y resultados

Para validar la efectividad del procesador fotónico, se llevaron a cabo experimentos en dos escenarios distintos: uno involucrando altímetros de radar y otro centrado en la comunicación dentro de la abarrotada banda de 2.4 GHz.

Interferencia con altímetros de radar

En la primera configuración experimental, el objetivo era demostrar qué tan bien el procesador fotónico podía manejar la interferencia entre altímetros de radar y señales 5G. Los altímetros de radar utilizan un rango de frecuencia específico para medir la altitud, mientras que las redes 5G operan en proximidad, lo que representa un riesgo de interferencia.

Los experimentos mostraron que al utilizar BSS dinámica, el sistema podía mantener altas relaciones señal-ruido, incluso en condiciones desafiantes. En escenarios donde se activó BSS, la calidad de la señal se mantuvo fuerte, permitiendo mediciones de altitud precisas. Por el contrario, cuando no se utilizó BSS, la interferencia degradó significativamente la calidad de la señal, llevando a mediciones poco confiables.

Pruebas en la banda de 2.4 GHz

La segunda prueba se centró en la abarrotada banda de 2.4 GHz, un rango de frecuencia comúnmente utilizado para varias tecnologías inalámbricas (como Wi-Fi y Bluetooth). En este escenario, dos transmisores enviaron señales en la misma frecuencia y se mezclaron.

Usando el procesador fotónico con BSS, el sistema reconstruyó con éxito las señales originales a partir de las mezclas, demostrando su efectividad en la extracción de señales deseadas de un entorno de interferencia complejo. Las pruebas registraron impresionantes reducciones en errores, mostrando las capacidades del sistema para mantener un rendimiento estable a pesar de los desafíos que presenta el espectro abarrotado.

Ventajas de los procesadores fotónicos

Los resultados de estos experimentos destacan varias ventajas clave de usar procesadores fotónicos para gestionar la interferencia de RF.

  1. Velocidad: La velocidad de procesamiento de los sistemas fotónicos es inigualable, permitiendo operaciones en tiempo real. Esto es crucial en aplicaciones donde los retrasos pueden llevar a riesgos de seguridad.

  2. Eficiencia energética: Los procesadores fotónicos consumen menos energía en comparación con los sistemas electrónicos tradicionales, lo que los convierte en una opción más sostenible para el futuro de la comunicación inalámbrica.

  3. Flexibilidad: La capacidad de adaptarse dinámicamente a los cambios en el entorno de señales es un beneficio clave. Esta adaptabilidad ayuda a mantener un buen rendimiento en varios escenarios, particularmente en situaciones móviles donde las condiciones pueden cambiar rápidamente.

  4. Diseño compacto: Con un diseño totalmente integrado, los procesadores fotónicos pueden hacerse lo suficientemente pequeños para aplicaciones portátiles, haciéndolos adecuados para su uso en dispositivos de mano y otros sistemas móviles.

  5. Preparación para el futuro: A medida que las tecnologías inalámbricas evolucionan y aumenta la demanda por tasas de datos más altas, el enfoque fotónico ofrece una solución escalable que puede ajustarse a los requisitos futuros.

Direcciones futuras

A pesar de los éxitos demostrados, aún hay desafíos que abordar. El sistema actual se centra principalmente en el ajuste de amplitud pero carece de características para compensar las variaciones de fase. Los desarrollos futuros podrían incluir la adición de componentes que gestionen los retrasos de tiempo para mejorar aún más el rendimiento.

Además, será necesario mejorar el ancho de banda de procesamiento a medida que las tecnologías exijan velocidades más rápidas. Refinamientos continuos también serán esenciales para mantener la portabilidad y robustez del sistema.

Ampliar las capacidades del procesador fotónico para abordar tareas más complejas y aplicaciones más amplias también será un enfoque. Con los avances en curso, el impacto potencial de estas tecnologías en la comunicación moderna, la navegación y las aplicaciones de seguridad es significativo.

Conclusión

El desarrollo de un procesador fotónico capaz de adaptarse en tiempo real a la interferencia de RF representa un gran avance en la tecnología inalámbrica. Al integrar un diseño de sistema-en-chip con técnicas de Separación de Fuentes Ciegas, este trabajo demuestra cómo el procesamiento fotónico puede superar efectivamente los desafíos de interferencia en diversas aplicaciones críticas.

Los experimentos exitosos ilustran aún más el potencial del sistema para mejorar la seguridad y el rendimiento en contextos como la aviación y las comunicaciones móviles. A medida que avanza la investigación, la promesa de las tecnologías fotónicas en revolucionar la comunicación inalámbrica se vuelve cada vez más clara.

De cara al futuro, la integración de funciones más complejas y mejoras en la adaptabilidad sentará las bases para aplicaciones aún más sofisticadas en un futuro cercano.

Fuente original

Título: A system-on-chip microwave photonic processor solves dynamic RF interference in real time with picosecond latency

Resumen: Radio-frequency interference is a growing concern as wireless technology advances, with potentially life-threatening consequences like interference between radar altimeters and 5G cellular networks. Mobile transceivers mix signals with varying ratios over time, posing challenges for conventional digital signal processing (DSP) due to its high latency. These challenges will worsen as future wireless technologies adopt higher carrier frequencies and data rates. However, conventional DSPs, already on the brink of their clock frequency limit, are expected to offer only marginal speed advancements. This paper introduces a photonic processor to address dynamic interference through blind source separation (BSS). Our system-on-chip processor employs a fully integrated photonic signal pathway in the analogue domain, enabling rapid demixing of received mixtures and recovering the signal-of-interest in under 15 picoseconds. This reduction in latency surpasses electronic counterparts by more than three orders of magnitude. To complement the photonic processor, electronic peripherals based on field-programmable gate array (FPGA) assess the effectiveness of demixing and continuously update demixing weights at a rate of up to 305 Hz. This compact setup features precise dithering weight control, impedance-controlled circuit board and optical fibre packaging, suitable for handheld and mobile scenarios. We experimentally demonstrate the processor's ability to suppress transmission errors and maintain signal-to-noise ratios in two scenarios, radar altimeters and mobile communications. This work pioneers the real-time adaptability of integrated silicon photonics, enabling online learning and weight adjustments, and showcasing practical operational applications for photonic processing.

Autores: Weipeng Zhang, Joshua C. Lederman, Thomas Ferreira de Lima, Jiawei Zhang, Simon Bilodeau, Leila Hudson, Alexander Tait, Bhavin J. Shastri, Paul R. Prucnal

Última actualización: 2023-10-19 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2306.14727

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2306.14727

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares