Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Interacción Persona-Ordenador# Gráficos

El papel de las texturas en blanco y negro en la visualización de datos

Este artículo examina cómo las texturas mejoran la visualización de datos categóricos.

― 6 minilectura


Datos de texturización:Datos de texturización:Un enfoque visualpara mejorar la visualización de datos.Explorando texturas en blanco y negro
Tabla de contenidos

Este artículo habla sobre el uso de texturas en blanco y negro para mostrar diferentes tipos de Datos categóricos. Los datos categóricos son información que se puede agrupar en categorías, en lugar de medirse en una escala. Usar texturas puede ser útil cuando los colores son limitados o no son adecuados, como en pantallas de tinta electrónica o para personas con daltonismo. Nos enfocamos en dos tipos de texturas: geométricas e icónicas. Las texturas geométricas son patrones hechos de formas, mientras que las texturas icónicas usan símbolos que representan las categorías.

Beneficios de las Texturas en Blanco y Negro

Las texturas en blanco y negro pueden mejorar la forma en que se muestra la información por varias razones. Pueden crear un aspecto específico asociado con visualizaciones más antiguas, antes de que el color se convirtiera en un estándar. También son útiles para personas con discapacidades visuales severas porque se pueden convertir en representaciones en relieve, las cuales se pueden sentir al tacto.

Las texturas tienen una larga historia en el diseño, y usarlas de nuevo hoy puede traer de vuelta algunas de estas estéticas históricas. Tienen muchas propiedades que se pueden ajustar para crear diferentes efectos. Ejemplos de cómo usar texturas incluyen gráficos como gráficos de barras, gráficos de pastel y mapas. Cada textura tiene su propio aspecto que puede ayudar o dificultar la comprensión de los datos por parte del espectador.

Tipos de Texturas

Texturas Geométricas

Las texturas geométricas consisten en formas repetidas como líneas y puntos. Estos patrones pueden formar diferentes aspectos al variar el tamaño, la densidad y la disposición de las formas. Este tipo de textura es útil para mostrar datos de una manera que capte la atención del espectador mientras se mantiene claro.

Texturas Icónicas

Las texturas icónicas utilizan símbolos o íconos que representan categorías específicas. Esto puede facilitar al espectador entender lo que significan los datos, ya que pueden reconocer los íconos. Por ejemplo, un ícono de tomate puede representar datos sobre tomates.

Diseño de Texturas

Para diseñar texturas efectivas, trabajamos con expertos en visualización. Ellos crearon varios gráficos usando los dos tipos de texturas. Usaron una herramienta donde pudieron ajustar propiedades de textura como forma, tamaño y densidad. En total, recopilamos 66 diseños de estos expertos.

Los expertos se centraron en crear texturas que fueran fáciles de leer y visualmente atractivas. A menudo consideraban cómo se verían las texturas juntas en un gráfico y trataban de mantener un equilibrio para que la textura de una categoría no dominara sobre las demás.

Experimentos Realizados

Experimento 1: Diseño

En el primer experimento, se invitó a 30 expertos en visualización a diseñar gráficos usando texturas geométricas e icónicas. Crearon texturas personalizando las propiedades de cada tipo. Nuestro objetivo era entender sus elecciones de diseño y estrategias.

En el experimento, los expertos crearon gráficos para diferentes tipos de datos, incluyendo gráficos de pastel, gráficos de barras y mapas. Ajustaron texturas y compartieron sus ideas sobre cómo crear visualizaciones efectivas. Estos diseños fueron recopilados para un análisis posterior.

Experimento 2: Evaluación Estética

En el segundo experimento, queríamos ver cómo el público en general percibía los diseños creados en el primer experimento. Pedimos a 150 participantes que calificaran la estética de los diseños y si experimentaron un efecto vibratorio. El efecto vibratorio puede causar confusión cuando patrones similares interfieren entre sí.

Los participantes calificaron cuán agradables encontraban cada diseño, y recopilamos sus opiniones sobre la estética y el efecto vibratorio. Nuestro objetivo era averiguar si ciertas texturas se veían mejor que otras y si influían en la comodidad del espectador.

Experimento 3: Lectura de Gráficos

El tercer experimento se centró en cuán bien podían leer las personas los gráficos con diferentes texturas. Pedimos a los participantes que respondieran preguntas basadas en los gráficos y medimos cuán precisa y rápidamente podían responder. Queríamos ver si usar texturas ayudaba o dificultaba su comprensión de los datos.

Hallazgos

Perspectivas de Diseño

Los comentarios de los expertos que diseñaron las texturas destacaron la importancia de tanto la Legibilidad como la estética. Compartieron estrategias que utilizaron, como asegurarse de que las categorías fueran distinguibles y que las texturas se vieran equilibradas. Por ejemplo, a menudo elegían colores o densidades que facilitaban diferenciar las categorías.

Los participantes en el segundo experimento encontraron algunos diseños más atractivos que otros. Si bien las texturas geométricas se vieron generalmente como fáciles de manejar, las texturas icónicas fueron valoradas por su capacidad de representar datos visualmente. Sin embargo, a veces se consideraron desordenadas o confusas.

En el tercer experimento, aprendimos que los participantes pudieron leer gráficos llenos de ambos tipos de texturas, pero su rendimiento variaba. Hubo una tendencia que indicaba que las texturas geométricas permitían una lectura más rápida de los datos. Las texturas icónicas no mejoraron la velocidad de lectura tanto como se esperaba.

Legibilidad y Estética

Los resultados indican que para gráficos de barras, usar colores sólidos se ve a menudo como más legible en comparación con texturas. Sin embargo, esto no significa que las texturas no sean valiosas. Algunos participantes encontraron los gráficos texturizados más visualmente interesantes, y podrían seguir siendo una buena opción al buscar atractivo estético.

Para los gráficos de pastel, tanto las texturas geométricas como las icónicas se percibieron como visualmente agradables. Los participantes apreciaron la capacidad de estas texturas para expresar los datos de una manera que es tanto placentera como informativa.

Limitaciones y Trabajo Futuro

Reconocemos que nuestros estudios se centraron en diseños y tipos de texturas específicos. Se necesita más investigación para explorar una variedad más amplia de texturas y cómo se pueden usar en diferentes tipos de gráficos. El trabajo futuro podría implicar crear directrices de diseño basadas en estos hallazgos, ayudando a otros a crear representaciones visuales efectivas.

También queremos explorar cuán accesibles son estos diseños para usuarios con habilidades diversas. Entender cómo diferentes grupos reaccionan a las texturas puede llevar a mejores prácticas de diseño.

Conclusión

Usar texturas en blanco y negro para visualizar datos abre muchas posibilidades. Pueden mejorar la forma en que presentamos información categórica, facilitando que los espectadores se conecten con los datos. Nuestra investigación muestra que aunque la legibilidad es importante, la estética también juega un papel clave en cómo se percibe la información. Las texturas pueden servir como herramientas valiosas en la visualización de datos, fusionando arte con ciencia para una comunicación efectiva de la información.

Fuente original

Título: Design Characterization for Black-and-White Textures in Visualization

Resumen: We investigate the use of 2D black-and-white textures for the visualization of categorical data and contribute a summary of texture attributes, and the results of three experiments that elicited design strategies as well as aesthetic and effectiveness measures. Black-and-white textures are useful, for instance, as a visual channel for categorical data on low-color displays, in 2D/3D print, to achieve the aesthetic of historic visualizations, or to retain the color hue channel for other visual mappings. We specifically study how to use what we call geometric and iconic textures. Geometric textures use patterns of repeated abstract geometric shapes, while iconic textures use repeated icons that may stand for data categories. We parameterized both types of textures and developed a tool for designers to create textures on simple charts by adjusting texture parameters. 30 visualization experts used our tool and designed 66 textured bar charts, pie charts, and maps. We then had 150 participants rate these designs for aesthetics. Finally, with the top-rated geometric and iconic textures, our perceptual assessment experiment with 150 participants revealed that textured charts perform about equally well as non-textured charts, and that there are some differences depending on the type of chart.

Autores: Tingying He, Yuanyang Zhong, Petra Isenberg, Tobias Isenberg

Última actualización: 2023-09-24 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2307.10089

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2307.10089

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares