El Impacto de la Educación de los Padres en el Éxito de los Niños
La educación de los padres influye mucho en los resultados académicos y comportamientos de los niños.
― 8 minilectura
Tabla de contenidos
La Educación de los Padres impacta en el aprendizaje y los resultados de vida de sus hijos. La investigación muestra que las diferencias en el éxito académico de los Niños se pueden ver desde temprana edad y, a menudo, continúan en la adultez. Las pruebas realizadas durante la adolescencia son fuertes indicadores de cómo les irá a los niños en la escuela cuando sean adultos. La conexión entre la educación de los padres y los resultados de los hijos puede venir de la genética, los estilos de crianza y otros factores como el lugar donde viven las familias.
Este trabajo examina cuánto del éxito educativo de los niños proviene directamente de la educación de sus padres en comparación con otros efectos. Los estudios de gemelos sugieren que alrededor del 40% del éxito educativo proviene de la genética. Otros estudios indican que alrededor del 11% proviene de factores genéticos comunes. Sin embargo, hay evidencia de que algunos vínculos genéticos pueden provenir de efectos familiares compartidos en lugar de solo de la herencia directa.
Diseño del Estudio
La mayoría de los estudios analizan individuos no relacionados, lo que dificulta separar los efectos de los padres sobre sus hijos de otras influencias. Una mejor forma de entender esto es estudiando a los hermanos. Los hermanos comparten a sus padres y tienen las mismas posibilidades de heredar rasgos, así que pueden ayudar a controlar muchas variables.
Otra forma efectiva es usar familias donde se examinan juntos la información genética de la madre y el padre, junto con la del niño. Este método reduce los sesgos que a menudo se encuentran en estudios más grandes. Investigaciones anteriores han utilizado estos modelos familiares para analizar la educación en Noruega, pero se puede hacer más para analizar cómo los padres influyen directamente en la educación de sus hijos.
Aleatorización Mendeliana
La aleatorización mendeliana es una técnica que usa datos genéticos para estimar cómo la educación de un padre afecta los resultados de un hijo. El método se basa en la idea de que las variantes genéticas se transmiten de padres a hijos de una manera casi aleatoria. Esto ayuda a los investigadores a evitar algunos de los problemas comunes que se encuentran en otros diseños de estudio.
En este análisis, los investigadores buscan entender cómo la educación de las madres y los padres influye en las Habilidades y comportamientos de sus hijos. Al usar datos genéticos sobre educación como herramienta, pueden ver si una mayor educación parental conduce a mejores resultados para sus hijos. También consideran otros factores que podrían afectar esta asociación, como la forma en que los padres interactúan con sus hijos.
Resultados del Estudio
La investigación se centra en familias en Noruega, analizando más de 40,000 grupos de madre-padre-hijo. Analizaron datos de pruebas nacionales realizadas a niños entre las edades de nueve y catorce, así como encuestas sobre crianza. Entre los niños en este estudio, había una representación casi equitativa de chicos y chicas.
Los Resultados
Asociación de Índices Genéticos con la Educación de los Padres
El índice genético de los niños, basado en variantes genéticas significativas relacionadas con la educación, estaba correlacionado con los niveles de educación de la madre y el padre. Los resultados mostraron que a medida que aumentaban los puntajes genéticos de educación de los padres, también lo hacían sus años de educación formal, lo que afectaba positivamente a los niños.
Una mayor educación parental se vinculó a mejores resultados para los niños en pruebas estandarizadas. Para las madres, un aumento en la educación se relacionó directamente con mejoras en el rendimiento de los niños. Se observaron patrones similares para los padres, pero con ligeras variaciones según las diferentes materias.
Resultados Educativos para los Niños
El estudio encontró que los niveles de educación tanto de las madres como de los padres estaban relacionados positivamente con las puntuaciones académicas de los niños. Por ejemplo, un aumento de un año en la educación de la madre se asoció con una mejora medible en el rendimiento de los niños en materias como inglés y matemáticas.
Curiosamente, el análisis también reveló que, aunque los efectos de la educación de los padres eran fuertes, algunos vínculos entre la educación de las madres y los resultados de las pruebas eran menos consistentes. Las madres educadas tendían a crear entornos que animaban a los niños a relacionarse con la lectura y el aprendizaje, lo que se reflejó en las puntuaciones de las pruebas.
Comportamientos de Crianza
El estudio también analizó cómo los niveles de educación de los padres afectaban sus estilos de crianza. Las madres con niveles de educación más altos eran menos propensas a informar que enseñaban letras a sus hijos, pero más propensas a decir que a sus hijos les gustaba leer. Los padres también mostraron cierta influencia, especialmente en fomentar hábitos de lectura.
A la edad de ocho años, los niveles de educación de ambos padres estaban asociados con las habilidades de lectura y lenguaje de los niños. Curiosamente, las madres más educadas tendían a reportar que brindaban menos ayuda con la tarea, indicando una diferencia en cómo abordaban el aprendizaje de sus hijos.
Diferencias por Género
Al considerar si los efectos de la educación variaban según el género del niño, los resultados mostraron que chicos y chicas se beneficiaban de manera similar de los niveles educativos de sus padres. La educación de los padres tenía efectos positivos en los comportamientos de lectura tanto en chicos como en chicas, pero la educación de las madres estaba más vinculada a que los chicos necesitaran menos ayuda parental en la tarea.
Discusión
Esta investigación suma a la comprensión de cómo la educación parental impacta el aprendizaje de los niños. Una mayor educación entre los padres está correlacionada con mejores resultados académicos para sus hijos. Los hallazgos sugieren que la educación parental es importante, pero los caminos a través de los cuales afecta las habilidades de los niños son complejos.
Si bien los factores genéticos juegan un papel, el estudio enfatiza que el ambiente familiar y los estilos de crianza también son significativos. Estas influencias, ya sean directas o indirectas, contribuyen al logro educativo de un niño. Los padres con niveles de educación más altos pueden fomentar entornos que promueven el aprendizaje y la motivación, lo que beneficia a sus hijos.
Limitaciones
Aunque el estudio se basa en una muestra amplia, es importante notar que los resultados pueden no aplicarse a todas las familias o comunidades. Las medidas específicas de los comportamientos de crianza fueron limitadas, y el estudio no pudo abarcar cada aspecto que influye en la educación de un niño.
Otra limitación está relacionada con cómo participaron las familias. Las personas más educadas son generalmente más propensas a participar en estudios de investigación, lo que significa que la muestra puede estar sesgada hacia aquellos que ya están logrando mejores resultados educativos.
Direcciones Futuras
Para investigaciones futuras, sería beneficioso reclutar muestras más grandes que incluyan diversos tipos de familias para obtener una imagen más completa de los efectos parentales. Entender cómo estas relaciones cambian con el tiempo, especialmente a medida que los niños pasan por diferentes etapas educativas, también sería valioso.
Investigar más profundamente sobre comportamientos específicos de crianza y cómo se relacionan con los resultados educativos mejoraría la comprensión de los efectos familiares. Finalmente, examinar cómo los abuelos u otros familiares pueden contribuir a los resultados educativos también podría revelar más sobre las dinámicas sociales que afectan el aprendizaje de los niños.
Conclusión
En general, este estudio demuestra que la educación de los padres influye significativamente en el éxito académico de sus hijos. Tanto los niveles educativos de las madres como de los padres importan, pero la forma en que estas influencias se manifiestan varía entre géneros y materias específicas. Esto subraya la importancia de considerar tanto factores genéticos como ambientales en el logro educativo de los niños y destaca la necesidad de entornos familiares que apoyen el aprendizaje.
Título: Intergenerational effects of parental educational attainment on parenting and childhood educational outcomes: Evidence from MoBa using within-family Mendelian randomization
Resumen: The intergenerational transmission of educational attainment from parents to their children is one of the most important and studied relationships in social science. Longitudinal studies have found strong associations between parents and their childrens educational outcomes, which could be due to the effects of parents. Here we provide new evidence about whether parents educational attainment affects their parenting behaviours and childrens early educational outcomes using within-family Mendelian randomization and data from 40,879 genotyped parent-child trios from the Norwegian Mother, Father and Child Cohort (MoBa) study. We found evidence suggesting that parents educational attainment affects their childrens educational outcomes from age 5 to 14. More studies are needed to provide more samples of parent-child trios and assess the potential consequences of selection bias and grandparental effects.
Autores: Neil M Davies, A. Havdahl, A. Hughes, E. Sanderson, H. Ask, R. Cheesman, T. Reichborn-Kjennerud, O. Andreassen, E. Corfield, L. Hannigan, P. Magnus, P. R. Njolstad, Stoltenberg, F. Ask Torvik, R. Brandlistuen, G. Davey Smith, E. Ystrom
Última actualización: 2023-09-21 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2023.02.22.23285699
Fuente PDF: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2023.02.22.23285699.full.pdf
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a medrxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.