Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Biología# Microbiología

Nuevo Enfoque para Combatir la Resistencia a los Antibióticos

Una investigación revela el compuesto C26 que interrumpe la invasión de Salmonella sin dañar las células humanas.

― 10 minilectura


Luchando contra laLuchando contra laSalmonella con elcompuesto C26los antibióticos.reduciendo el riesgo de resistencia aC26 apunta a la invasión bacteriana,
Tabla de contenidos

La resistencia a los antibióticos es un problema serio para la salud global. Cada año, un número significativo de personas muere debido a infecciones causadas por bacterias que no responden a los antibióticos. Solo en 2019, alrededor de 1.27 millones de muertes estuvieron relacionadas con infecciones resistentes a antibióticos en todo el mundo. A medida que las bacterias evolucionan, desarrollan formas de sobrevivir a los medicamentos que están destinados a matarlas.

Para abordar este problema, los investigadores están trabajando en nuevas estrategias. Un enfoque prometedor implica desarrollar medicamentos que apunten a factores específicos que permiten a las bacterias causar enfermedades sin matarlas directamente. A diferencia de los antibióticos tradicionales, que buscan matar bacterias o detener su crecimiento, estos nuevos medicamentos se enfocan en desactivar la capacidad de las bacterias para causar daño, lo que puede ayudar a reducir las posibilidades de que se desarrolle resistencia.

El Problema con Salmonella No Tifoidea

Un ejemplo de una bacteria dañina es la salmonella no tifoidea, específicamente un tipo llamado Salmonella enterica subspecies enterica serovar Typhimurium. Esta bacteria puede causar diarrea y, en algunos casos, puede invadir más profundamente en el cuerpo, llevando a infecciones graves y potencialmente mortales. La forma en que esta bacteria invade las células humanas involucra procesos complejos y proteínas especiales que usa la bacteria para unirse a las células e insertar sus componentes dañinos.

El primer paso para que Salmonella Typhimurium invada el cuerpo es unirse a las células que recubren los intestinos. Lo hace usando una gran proteína que le ayuda a adherirse a las células. Después de esto, la bacteria utiliza un sistema diferente para entrar en las células del huésped. Una vez dentro, logran sobrevivir y replicarse en un área especializada dentro de las células, lo que les permite extenderse más por el cuerpo y potencialmente causar infecciones severas.

El Papel de la Regulación Génica en la Patogenicidad Bacteriana

Para que las bacterias invadan con éxito al huésped, deben controlar con precisión la expresión de sus genes de virulencia. Salmonella Typhimurium tiene sistemas de señalización complejos para regular estos genes. Tres proteínas clave llamadas HilD, HilC y RtsA trabajan juntas para asegurar el momento y la cantidad correctos de estos genes que se activan en respuesta al ambiente.

HilD es particularmente importante, ya que ayuda a regular la expresión de otros genes necesarios para la invasión. Cuando HilD no funciona correctamente, las bacterias no pueden activar los genes que necesitan para invadir los tejidos del huésped. La investigación ha mostrado lo crucial que es la proteína HilD para la capacidad de Salmonella de causar enfermedades.

Apuntando a los Sistemas de Secreción Bacteriana

Dada la importancia de estos procesos de regulación génica, los científicos han estado buscando formas de desarrollar medicamentos que puedan interferir con estos sistemas, especialmente aquellos relacionados con la capacidad de la bacteria para secretar proteínas necesarias para la infección. Se han identificado varios compuestos que pueden inhibir estos sistemas de secreción, pero la mayoría de estos no han avanzado hacia el desarrollo de medicamentos reales para tratar infecciones.

En estudios recientes, los investigadores han combinado el cribado virtual, lo que significa que utilizaron modelos por computadora para predecir cómo podrían interactuar nuevos compuestos con los sistemas bacterianos, con experimentos en el laboratorio para encontrar compuestos que pudieran inhibir eficazmente un sistema de secreción específico conocido como T3SS-1. Descubrieron una pequeña molécula, llamada C26, que mostró promesas en prevenir que la bacteria inyectara proteínas dañinas en las células del huésped.

Cómo C26 Funciona Contra Salmonella Typhimurium

C26 es un compuesto que ataca la proteína reguladora HilD. Al interactuar con HilD, C26 reduce la expresión de los genes involucrados en la capacidad de la bacteria para adherirse e invadir las células del huésped. El tratamiento de Salmonella Typhimurium con C26 resulta en una disminución significativa en su capacidad para invadir las células de manera efectiva. Este descubrimiento es clave porque muestra que C26 puede afectar el proceso de invasión de la bacteria sin matarla directamente, lo que puede ayudar a reducir la presión de selección para la resistencia a los antibióticos.

Los investigadores llevaron a cabo pruebas exhaustivas para asegurar que C26 no dañara las células humanas mientras reducía efectivamente la capacidad de infección de Salmonella. Los datos recopilados indicaron que C26 mantiene un buen perfil de seguridad, sin mostrar efectos adversos en estudios iniciales con animales a dosis más altas.

La Búsqueda de Compuestos que Apunten a T3SS-1

Para encontrar el compuesto C26, los científicos establecieron un marco experimental que primero involucró el monitoreo de un proceso específico de secreción de proteínas en las bacterias. Cribaron computacionalmente una gran biblioteca de compuestos disponibles comercialmente para encontrar aquellos que pudieran encajar bien con la proteína objetivo SctV, que es esencial para la actividad de T3SS-1.

Después de filtrar los compuestos, los investigadores probaron los candidatos más prometedores en el laboratorio para ver cuáles podían inhibir eficazmente la secreción de proteínas. Entre los 49 compuestos seleccionados, C26 emergió como el más efectivo. No solo inhibió la secreción de proteínas clave, sino que tampoco afectó negativamente el crecimiento de las bacterias.

Entendiendo el Impacto de C26 en la Expresión Génica

Los investigadores luego investigaron más cómo C26 afecta la expresión de los genes controlados por HilD. Descubrieron que el tratamiento con C26 lleva a una disminución dependiente de la dosis en la expresión de varios genes en las bacterias, particularmente aquellos que permiten a las bacterias adherirse e invadir células del huésped. Esta downregulación de genes sugiere que C26 es efectivo en atacar la red reguladora de las bacterias.

Esta investigación indica que C26 afecta la expresión de múltiples genes esenciales para la patogenicidad de las bacterias, lo que lo convierte en un candidato potencial para futuras terapias contra infecciones por Salmonella.

Efecto de C26 en Salmonella dentro de las Células del Huésped

Más estudios evaluaron cómo se comporta C26 una vez que las bacterias logran invadir las células del huésped. Después de que las bacterias entran en las células, el tratamiento con C26 aún resulta en una menor secreción de proteínas necesarias para la supervivencia y replicación de la bacteria dentro de esas células del huésped. Esto significa que C26 podría potencialmente obstaculizar la capacidad de la bacteria para prosperar incluso después de haber invadido.

En general, la evidencia muestra que C26 puede afectar efectivamente la capacidad de Salmonella Typhimurium para invadir células del huésped mientras preserva la salud de las células humanas. Este mecanismo distinto es bastante diferente de los antibióticos estándar, ya que podría tener el potencial de funcionar bien incluso en casos donde la resistencia a los antibióticos es un problema.

Potencial de C26 en el Tratamiento de Infecciones

Dados los resultados positivos de estudios tanto in vitro (en el laboratorio) como in vivo (en organismos vivos), C26 demuestra el potencial para un mayor desarrollo. Dado que apunta a una proteína reguladora clave involucrada en el proceso de invasión bacteriana en lugar de matar directamente a las bacterias, podría reducir el riesgo de que se desarrolle resistencia. Esta estrategia es un cambio significativo en la forma en que podrían tratarse las infecciones en el futuro.

Los científicos creen que este compuesto podría proporcionar una nueva línea de defensa contra las infecciones por salmonella, especialmente a medida que la resistencia a los antibióticos sigue en aumento. Los próximos pasos incluirían refinar el compuesto, probar sus efectos a mayor escala y asegurar que se pueda usar de manera segura en humanos.

Entendiendo el Mecanismo de Acción de C26

Para entender cómo funciona C26 en detalle, los investigadores evaluaron su efecto a nivel molecular. Descubrieron que C26 se une específicamente a HilD, interrumpiendo su capacidad para unirse al ADN y regular la expresión génica. Este mapeo detallado de las interacciones entre C26 y HilD puede informar el diseño de compuestos aún más efectivos en el futuro.

Los investigadores utilizaron varias técnicas, incluyendo simulaciones de dinámica molecular, ensayos bioquímicos y técnicas avanzadas de imagen, para explorar cómo C26 afecta la proteína objetivo. También realizaron experimentos para ver si C26 cambia la estructura de HilD o su capacidad para formar complejos con otras proteínas necesarias para su función.

Explorando el Futuro de los Fármacos Anti-Virulencia

C26 representa un avance prometedor en el área de fármacos anti-virulencia. A diferencia de los antibióticos tradicionales, que atacan la supervivencia de las bacterias, C26 busca neutralizar los efectos dañinos de las bacterias sin matarlas completamente. Esta nueva clase de medicamentos podría ser crucial en una era donde la resistencia a los antibióticos amenaza opciones de tratamiento efectivas.

El mecanismo de acción distinto permite la posibilidad de usar estos compuestos junto con antibióticos tradicionales, mejorando potencialmente los resultados del tratamiento. Los investigadores son optimistas de que este enfoque anti-virulencia se puede expandir para atacar otras bacterias dañinas e infecciones en el futuro.

Implicaciones para la Salud Animal

El éxito de C26 no se limita solo a la salud humana; también podría tener implicaciones para la salud animal, particularmente en aves de corral. Los mismos mecanismos que permiten a Salmonella causar enfermedad en humanos también se aplican a las aves. Este compuesto podría ayudar a prevenir infecciones invasivas de Salmonella en aves de corral, indicando una aplicación más amplia en la agricultura y la seguridad alimentaria.

Usar C26 o compuestos similares podría llevar potencialmente a ganado más saludable y reducir el riesgo de patógenos transmitidos por alimentos que lleguen a los consumidores. Este enfoque de doble beneficio aborda tanto la salud humana como la productividad agrícola, mostrando los potenciales impactos sociales de esta investigación.

Conclusión

La aparición de la resistencia a los antibióticos presenta un formidable desafío en la atención sanitaria. Sin embargo, estrategias innovadoras como el objetivo a factores específicos de virulencia podrían ofrecer caminos alternativos para el tratamiento. C26 ha mostrado promesas como un inhibidor de pequeñas moléculas que interrumpe la capacidad de Salmonella para invadir las células del huésped sin dañar las células humanas.

Más investigación y desarrollo son cruciales para realizar completamente el potencial de C26 y compuestos similares. Esto destaca la importancia de la investigación continua en agentes anti-virulencia como un enfoque complementario a los antibióticos tradicionales, allanando el camino para nuevos tratamientos que pueden abordar efectivamente el creciente problema de la resistencia.

En la lucha contra las infecciones bacterianas, C26 se erige como un faro de esperanza, representando la posibilidad de un futuro donde los tratamientos efectivos sigan estando disponibles incluso a medida que las bacterias evolucionan.

Fuente original

Título: Discovery of a synthetic small molecule targeting the central regulator of Salmonella pathogenicity

Resumen: The enteric pathogen Salmonella enterica serovar Typhimurium relies on the activity of effector proteins to invade, replicate, and disseminate into host epithelial cells and other tissues, thereby causing disease. Secretion and injection of effector proteins into host cells is mediated by dedicated secretion systems, which hence represent major virulence determinants. Here, we report the identification of a synthetic small molecule with drug-like properties, C26, which suppresses the secretion of effector proteins, and consequently hinders bacterial invasion of eukaryotic cells. C26 binds to and inhibits HilD, the transcriptional regulator of the major secretion systems. While sharing the same binding pocket as the previously described long-chain fatty acid ligands, C26 inhibits HilD with a unique binding mode and a distinct mechanism. We provide evidence for target engagement within infected eukaryotic cells and present analogs with improved potency and suitability as scaffolds to develop anti-virulence agents against Salmonella infections in humans and animals.

Autores: Samuel Wagner, A. Boudrioua, J. D. Joiner, I. Grin, T. Kronenberger, V. S. Korotkov, W. Steinchen, A. Kohler, S. Schminke, J.-C. Schulte, M. Pietsch, A. Naini, S. Kalverkamp, S.-K. Hotop, T. Coyle, C. Piselli, M. Coles, K. Rox, M. Marschal, G. Bange, A. Flieger, A. Poso, M. Bronstrup, M. D. Hartmann

Última actualización: 2024-04-29 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.04.29.591313

Fuente PDF: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.04.29.591313.full.pdf

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a biorxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares