Evaluando Métodos de Predicción Conformal en Escenarios del Mundo Real
Una mirada a cómo funciona la predicción conformal en condiciones desafiantes.
― 8 minilectura
Tabla de contenidos
- Resumen de la Predicción Conformal
- ¿Por Qué Es Importante?
- Problemas de rendimiento con la Predicción Conformal
- La Importancia de la Evaluación Empírica
- Evaluación de Métodos de Predicción Conformal
- Hallazgos Clave de la Evaluación
- Evaluación en Diferentes Configuraciones
- La Relación entre el Rendimiento del Modelo y la Cobertura
- Conclusiones
- Fuente original
- Enlaces de referencia
La Predicción Conformal es un método que se usa en el aprendizaje automático para ofrecer estimaciones fiables de la incertidumbre en las predicciones de modelos. Esto es especialmente importante en aplicaciones donde la seguridad es un tema delicado. Aunque la predicción conformal ha mostrado ser prometedora, no rinde tan bien cuando los datos que encuentra son diferentes de los datos con los que fue entrenada o cuando hay muchas clases de datos con pocos ejemplos. Este artículo habla sobre cómo funcionan los métodos de predicción conformal y evalúa su rendimiento en entornos desafiantes.
Resumen de la Predicción Conformal
La predicción conformal tiene como objetivo ofrecer una forma de predecir cuál será la verdadera clase de una imagen, con un cierto nivel de confianza. Esto lo hace creando conjuntos de confianza, que son grupos de posibles clases a las que un nuevo ejemplo podría pertenecer. La meta es asegurar que la verdadera clase esté incluida en estos conjuntos con una tasa de error especificada.
¿Por Qué Es Importante?
En muchas situaciones del mundo real, como diagnósticos médicos o coches autónomos, saber cuán seguro está un modelo sobre sus predicciones puede ser tan importante como las predicciones en sí. No basta con un alto rendimiento; necesitamos saber cuánto confiar en estas predicciones. La predicción conformal trata de convertir ideas vagas sobre la incertidumbre en estimaciones claras y fiables.
Problemas de rendimiento con la Predicción Conformal
Aunque la predicción conformal funciona bien en condiciones normales, enfrenta desafíos al tratar con datos que no están equilibrados o cuando hay un cambio en los datos sobre los que se entrenó el modelo. Esto significa que cuando la presentación de los datos cambia, el rendimiento de los métodos de predicción conformal disminuye.
Desplazamiento en la Distribución de Datos
El desplazamiento en la distribución de datos se refiere a situaciones donde los nuevos datos son diferentes de los datos utilizados para entrenar el modelo. Esto puede ocurrir debido a cambios en la forma en que se recopilan los datos o variaciones en el entorno en el que se aplica el modelo. Por ejemplo, si un modelo se entrena con imágenes claras pero luego se usa en imágenes borrosas o corruptas, puede tener dificultades para hacer predicciones precisas.
Datos con Distribución Sesgada
Los datos con distribución sesgada se refieren a situaciones donde algunas clases tienen muchos ejemplos mientras que otras tienen solo unos pocos. Por ejemplo, considera un conjunto de datos que incluye imágenes de plantas comunes como rosas y plantas raras como especies en peligro de extinción. El modelo puede funcionar bien con las clases comunes pero fallar con las raras porque no ha visto suficientes ejemplos.
La Importancia de la Evaluación Empírica
Para entender cuán bien funciona la predicción conformal en situaciones del mundo real, es crucial evaluarla usando grandes conjuntos de datos y modelos modernos de aprendizaje profundo. Esto ayuda a revelar sus fortalezas y debilidades.
Metodología de Evaluación
En este estudio, se probaron varios métodos de predicción conformal en diferentes conjuntos de datos que incluían tanto escenarios de desplazamiento en la distribución como casos de distribución sesgada. La meta era ver qué tan bien se mantenían estos métodos bajo diferentes condiciones.
Evaluación de Métodos de Predicción Conformal
El estudio examinó cuatro métodos diferentes de predicción conformal para tareas de clasificación de imágenes. Se utilizaron tres tipos diferentes de modelos de aprendizaje profundo para ver cómo afectaban el rendimiento de los métodos de predicción conformal.
Métodos de Predicción Conformal
El estudio consideró varios métodos para crear conjuntos de predicción. El método tradicional calcula un puntaje basado en cuán bien el modelo predice la verdadera clase y luego crea conjuntos de clases que caen dentro de un cierto umbral de puntaje.
Predicción Conformal por Umbral (THR)
Este método busca producir conjuntos más pequeños, lo cual generalmente es deseable. Utiliza puntajes softmax para determinar las clases incluidas en los conjuntos de predicción según cuán bien se ajusten a la clase verdadera.
Conjuntos de Predicción Adaptativa (APS)
APS mejora a THR al incluir más clases en los conjuntos para asegurar una mejor cobertura. Sin embargo, esto puede llevar a conjuntos más grandes, lo cual puede no ser siempre práctico.
Conjuntos de Predicción Adaptativa Regularizada (RAPS)
Este método modifica los puntajes utilizados en APS para asegurar que las clases menos relevantes (las que tienen puntajes más bajos) sean menos propensas a ser incluidas en los conjuntos. Si bien resulta en conjuntos más pequeños que APS, generalmente son más grandes que los producidos por THR.
Entrenamiento Conformal (ConfTr)
ConfTr es un enfoque de entrenamiento que busca optimizar el modelo mientras considera la predicción conformal. Simula el proceso de predicción durante el entrenamiento para asegurar un mejor rendimiento en situaciones del mundo real.
Hallazgos Clave de la Evaluación
La evaluación mostró que los métodos de predicción conformal enfrentan varios desafíos, especialmente cuando los datos cambian o están desbalanceados:
Violación de Garantías de Seguridad: Las garantías de seguridad respecto a la cobertura a menudo no se cumplían, incluso con ligeros cambios en la distribución de datos. Esto significa que el modelo frecuentemente no lograba incluir la verdadera clase en los conjuntos predichos.
Cobertura Condicional a Clases: En escenarios de datos con distribución sesgada, las garantías de rendimiento a menudo eran violadas para muchas clases. Esto indica que el modelo tiene dificultades para proporcionar predicciones fiables para clases que se encuentran con menos frecuencia.
Ineficiencia: El tamaño promedio de los conjuntos de predicción aumentó tanto en escenarios de desplazamiento de distribución como en casos de distribución sesgada. Conjuntos más grandes significan más incertidumbre sobre las predicciones del modelo.
Rendimiento a Través de Modelos: Los modelos más grandes tendían a tener un mejor rendimiento en promedio, pero aún así mostraban una degradación significativa en su rendimiento bajo condiciones desafiantes.
Evaluación en Diferentes Configuraciones
El estudio también analizó el rendimiento de la predicción conformal en varios conjuntos de datos diseñados para representar diferentes desafíos.
Evaluación de Desplazamiento en la Distribución
Se utilizó el conjunto de datos ImageNet como base para entrenar los modelos. Después de entrenar, los modelos fueron probados en varias versiones modificadas de este conjunto de datos, cada una diseñada para representar diferentes tipos de desplazamientos en la distribución, incluyendo:
- ImageNetV2: Un nuevo conjunto de prueba similar a ImageNet.
- ImageNet-C: Un conjunto de datos con corrupciones visuales aplicadas.
- ImageNet-A: Un conjunto de imágenes que son desafiantes para los modelos pero más fáciles para los humanos.
- ImageNet-R: Una colección de imágenes renderizadas basadas en clases de ImageNet.
Los resultados mostraron una violación consistente de las garantías de cobertura entre los modelos cuando se evaluaron en estos conjuntos de datos de desplazamiento.
Evaluación de Datos con Distribución Sesgada
Se examinó el conjunto de datos PlantNet-300k para evaluar el rendimiento con datos de larga cola. A pesar de mantener una cobertura marginal de 0.90 para el conjunto de datos completo, muchas clases experimentaron violaciones de cobertura. Los resultados demostraron la dificultad de aplicar la predicción conformal en escenarios con datos desbalanceados.
La Relación entre el Rendimiento del Modelo y la Cobertura
El estudio encontró una clara conexión entre la precisión de los modelos y su rendimiento en cobertura. Generalmente, a medida que la precisión del modelo aumentaba, la cobertura también mejoraba. Diferentes métodos de predicción conformal mostraron relaciones variadas con la precisión, indicando que algunos métodos pueden beneficiarse más de las mejoras en el rendimiento del modelo que otros.
Conclusiones
La exploración de los métodos de predicción conformal revela información crítica sobre sus aplicaciones en el mundo real. Aunque son prometedores, estos métodos enfrentan desafíos significativos al manejar cambios en la distribución y datos con larga cola.
A medida que el aprendizaje automático continúa evolucionando y encontrando aplicaciones en áreas críticas para la seguridad, es esencial desarrollar métodos de predicción conformal más robustos. Esto requerirá investigación continua y evaluación empírica para asegurar predicciones fiables y dignas de confianza, particularmente en entornos desafiantes donde la distribución de datos no es consistente o la falta de equilibrio entre clases es prevalente.
En resumen, aunque los métodos de predicción conformal tienen potencial para mejorar la seguridad y la fiabilidad en el aprendizaje automático, sus limitaciones actuales en escenarios del mundo real deben ser abordadas. El trabajo futuro debe centrarse en métodos robustos que puedan adaptarse a estas complejidades y desarrollar estrategias empíricas que mejoren la usabilidad de la predicción conformal en aplicaciones prácticas.
Título: Empirically Validating Conformal Prediction on Modern Vision Architectures Under Distribution Shift and Long-tailed Data
Resumen: Conformal prediction has emerged as a rigorous means of providing deep learning models with reliable uncertainty estimates and safety guarantees. Yet, its performance is known to degrade under distribution shift and long-tailed class distributions, which are often present in real world applications. Here, we characterize the performance of several post-hoc and training-based conformal prediction methods under these settings, providing the first empirical evaluation on large-scale datasets and models. We show that across numerous conformal methods and neural network families, performance greatly degrades under distribution shifts violating safety guarantees. Similarly, we show that in long-tailed settings the guarantees are frequently violated on many classes. Understanding the limitations of these methods is necessary for deployment in real world and safety-critical applications.
Autores: Kevin Kasa, Graham W. Taylor
Última actualización: 2023-07-03 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2307.01088
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2307.01088
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.
Enlaces de referencia
- https://arxiv.org/abs/2303.12695
- https://arxiv.org/abs/2009.14193
- https://arxiv.org/abs/2110.01052
- https://arxiv.org/abs/2202.13415
- https://arxiv.org/abs/2302.07869
- https://arxiv.org/abs/2005.14165
- https://doi.org/10.10382Fs41467-020-17478-w
- https://arxiv.org/abs/2303.03995
- https://arxiv.org/abs/2010.11929
- https://arxiv.org/abs/1809.07441
- https://arxiv.org/abs/2102.08898
- https://arxiv.org/abs/2208.08401
- https://github.com/visipedia/inat_comp/tree/master/2018
- https://github.com/visipedia/inat_comp/tree/master/2019
- https://arxiv.org/abs/2209.15145
- https://arxiv.org/abs/2212.04825
- https://arxiv.org/abs/2006.02544
- https://arxiv.org/abs/1609.00451
- https://dx.doi.org/10.1038/nature24270
- https://arxiv.org/abs/2110.09192
- https://github.com/rwightman/pytorch-image-models