Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Computación y lenguaje

Mejorando los Modelos de Lenguaje para una Mejor Interacción Humana

Los investigadores están mejorando los modelos de lenguaje grandes para que sigan mejor las instrucciones humanas.

― 6 minilectura


Avanzando Modelos deAvanzando Modelos deLenguajelas necesidades humanas.Mejorando la IA para que se ajuste a
Tabla de contenidos

Los Modelos de Lenguaje Grandes (LLMs) son programas de computadora inteligentes que pueden leer y escribir lenguaje. Se han vuelto muy buenos en muchas tareas que implican entender y generar texto. Sin embargo, todavía cometen errores. A veces no entienden lo que la gente quiere, pueden escribir cosas que no son verdad o pueden producir contenido sesgado. Por eso, los investigadores están trabajando duro para que los LLMs sigan mejor las instrucciones humanas. Este artículo da un vistazo a cómo los investigadores están tratando de mejorar los LLMs para que trabajen mejor con las personas.

Recolección de datos

Para alinear a los LLMs con las expectativas humanas, los investigadores necesitan recopilar información de alta calidad que refleje lo que la gente quiere. Estos datos se componen principalmente de instrucciones y las respuestas que generan esas instrucciones. El proceso de recolección de datos puede tomar diferentes formas:

Usando Datos Existentes

Los investigadores a menudo comienzan con conjuntos de datos existentes que ya están disponibles. Estos conjuntos de datos, llamados benchmarks de NLP, contienen una variedad de tareas de lenguaje. Adaptando estas tareas en instrucciones simples, los investigadores pueden crear una gran cantidad de datos de los que los LLMs pueden aprender.

Anotaciones Humanas

Otra forma de recolectar instrucciones es involucrando a personas reales. Los humanos pueden proporcionar ejemplos de preguntas y respuestas. En un estudio, se pidió a los trabajadores que crearan pares de instrucciones y respuestas en diferentes temas. Esto puede ayudar a asegurar que los datos sean variados y reflejen el uso real.

Usando LLMs Fuertes

Los LLMs fuertes también se pueden usar para ayudar a crear instrucciones. Los investigadores pueden pedir a estos modelos que generen texto basado en pautas específicas. Esta técnica puede generar rápidamente una gran cantidad de datos para entrenar otros modelos. Sin embargo, aquí el desafío es asegurarse de que las instrucciones generadas sean útiles y lo suficientemente variadas.

Metodologías de Entrenamiento

Una vez que se ha recopilado la información, el siguiente paso es enseñar a los LLMs a entender mejor estas instrucciones. Se utilizan varios métodos en este proceso de entrenamiento.

Ajuste Fino Supervisado (SFT)

Un método común se llama Ajuste Fino Supervisado. En SFT, se muestran a los modelos pares de instrucciones y las respuestas correctas. Esto le da al modelo ejemplos claros de lo que debe hacer al recibir una instrucción.

Entrenamiento por Preferencia Humana

Otro método se basa en entender lo que los humanos prefieren. Esto se puede hacer a través de algo conocido como Aprendizaje por Refuerzo a partir de la Retroalimentación Humana (RLHF). En este enfoque, el modelo aprende de la retroalimentación dada por las personas sobre cuáles respuestas son mejores que otras. Esto ayuda al modelo a aprender no solo cuáles son las respuestas correctas, sino también cuáles pueden ser los mejores tipos de respuestas a las preguntas de los usuarios.

Evaluación del modelo

Evaluar qué tan bien los LLMs siguen las instrucciones humanas también es crucial. Los investigadores miden cuán efectivamente estos modelos pueden generar respuestas relevantes, precisas y no sesgadas a diferentes indicaciones. Hay varias formas de evaluar el rendimiento del modelo:

Benchmarks

Los investigadores utilizan varios benchmarks para probar qué tan bien los LLMs pueden manejar diferentes tareas. Estos benchmarks pueden ser de conjunto cerrado, lo que significa que tienen un conjunto de respuestas posibles, o de conjunto abierto, donde las respuestas pueden ser más variadas y flexibles.

Evaluaciones Humanas

Los humanos también juegan un papel importante en la evaluación del rendimiento del modelo. Al pedir a las personas que califiquen qué tan bien responde el modelo a las instrucciones, los investigadores pueden tener una mejor idea de qué tan cerca están los LLMs de cumplir con las expectativas humanas.

LLMs para Evaluación

Además de las evaluaciones humanas, los investigadores están experimentando con el uso de los propios LLMs para evaluar las salidas de otros. Al hacer que un LLM juzgue la respuesta de otro, puede ayudar a evaluar la calidad de la respuesta sin requerir tanta participación humana.

Desafíos

A pesar de los avances, todavía hay varios desafíos que deben abordarse en el entrenamiento y evaluación de LLM:

Calidad de Datos

Recopilar datos de alta calidad suele ser costoso y requiere mucho tiempo. Asegurarse de que los datos reflejen el uso real y estén libres de sesgos es más difícil de lo que parece.

Recursos de Entrenamiento

Entrenar modelos puede consumir muchos recursos. Requiere un alto poder computacional y una cantidad significativa de tiempo. Los investigadores están explorando maneras de hacer esto más eficiente.

Complejidad de Evaluación

Evaluar a los LLM no es sencillo. Muchos benchmarks existentes no capturan toda la gama de capacidades que poseen los LLM. Encontrar métodos de evaluación efectivos y completos sigue siendo una prioridad.

Direcciones Futuras

La comunidad de investigación ha identificado varias áreas prometedoras para futuras exploraciones:

Mejorando la Recolección de Datos

Encontrar mejores maneras de recolectar datos de alta calidad que reflejen con precisión las necesidades humanas es importante. Esto podría involucrar mezclar la entrada humana con contenido generado por LLM o investigar fuentes de datos alternativas.

Diversidad Lingüística

La mayoría de la investigación hasta ahora se ha centrado en el inglés. Hay una necesidad de más estudios que examinen el rendimiento de los LLM en otros idiomas, especialmente aquellos que son menos estudiados.

Tecnologías de Entrenamiento Avanzadas

Se hace un llamado para más investigación en tecnologías de entrenamiento que incorporen mejor las preferencias humanas. Esto implica entender cómo diferentes métodos afectan la calidad y eficiencia del entrenamiento junto con las limitaciones de recursos.

Enfoques con Interacción Humana

La entrada humana puede mejorar significativamente el rendimiento de los LLM. Explorar y refinar maneras de involucrar a las personas en los procesos de generación de datos y evaluación podría ofrecer una mejor alineación con las expectativas humanas.

Marcos de Evaluación Conjunta

Combinar las fortalezas de los LLM y las evaluaciones humanas puede llevar a mejoras en las evaluaciones de calidad. Los investigadores están buscando maneras de crear marcos de evaluación conjunta que aprovechen tanto a los LLM como a las percepciones humanas.

Conclusión

Alinear a los Modelos de Lenguaje Grandes con las expectativas humanas es una tarea continua y compleja. A medida que estas tecnologías siguen evolucionando, la colaboración entre investigadores, la entrada humana y los modelos avanzados será crucial para lograr mejores resultados. Hay potencial para mejoras significativas que pueden llevar a LLMs más efectivos, precisos y fáciles de usar en el futuro.

Fuente original

Título: Aligning Large Language Models with Human: A Survey

Resumen: Large Language Models (LLMs) trained on extensive textual corpora have emerged as leading solutions for a broad array of Natural Language Processing (NLP) tasks. Despite their notable performance, these models are prone to certain limitations such as misunderstanding human instructions, generating potentially biased content, or factually incorrect (hallucinated) information. Hence, aligning LLMs with human expectations has become an active area of interest within the research community. This survey presents a comprehensive overview of these alignment technologies, including the following aspects. (1) Data collection: the methods for effectively collecting high-quality instructions for LLM alignment, including the use of NLP benchmarks, human annotations, and leveraging strong LLMs. (2) Training methodologies: a detailed review of the prevailing training methods employed for LLM alignment. Our exploration encompasses Supervised Fine-tuning, both Online and Offline human preference training, along with parameter-efficient training mechanisms. (3) Model Evaluation: the methods for evaluating the effectiveness of these human-aligned LLMs, presenting a multifaceted approach towards their assessment. In conclusion, we collate and distill our findings, shedding light on several promising future research avenues in the field. This survey, therefore, serves as a valuable resource for anyone invested in understanding and advancing the alignment of LLMs to better suit human-oriented tasks and expectations. An associated GitHub link collecting the latest papers is available at https://github.com/GaryYufei/AlignLLMHumanSurvey.

Autores: Yufei Wang, Wanjun Zhong, Liangyou Li, Fei Mi, Xingshan Zeng, Wenyong Huang, Lifeng Shang, Xin Jiang, Qun Liu

Última actualización: 2023-07-24 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2307.12966

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2307.12966

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares