Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Física# Física cuántica

Avances en sistemas de distribución de claves cuánticas

Un nuevo sistema de QKD logra altas tasas de clave y capacidades de larga distancia.

― 7 minilectura


Avance en Distribución deAvance en Distribución deClaves Cuánticasclaves seguras a alta velocidad.Nuevo sistema logra generación de
Tabla de contenidos

La Distribución Cuántica de Claves (QKD) es un método seguro de comunicación que utiliza los principios de la mecánica cuántica para asegurar que una clave secreta se pueda compartir entre dos partes. Esta clave se utiliza para cifrar mensajes, haciendo muy difícil que alguien más acceda a la información que se comparte. El objetivo principal de la QKD es proporcionar una forma de crear una clave secreta que esté a salvo de escuchas, donde incluso un atacante no puede obtener información útil sin ser detectado.

Importancia de la Tasa de Claves en QKD

Cuando se trata de QKD, un factor importante es la tasa de clave secreta (SKR). Esta tasa determina qué tan rápido pueden generar las dos partes claves seguras. Tradicionalmente, la SKR ha estado limitada a unos pocos megabits por segundo. Por eso, aumentar esta tasa es crucial ya que permite intercambios más frecuentes de claves y puede atender a un mayor número de usuarios. Una SKR más alta es especialmente útil para aplicaciones que requieren altas tasas de datos, como asegurar infraestructura crítica, compartir datos médicos o cifrar información almacenada.

Desarrollos Recientes en QKD

Los avances recientes en tecnología cuántica han llevado a un nuevo sistema de QKD que puede producir claves a una impresionante tasa de 115.8 Mb/s a una distancia de 10 kilómetros de fibra estándar. Esto representa una mejora significativa sobre los sistemas anteriores de QKD. El aumento en la SKR se atribuye a varios componentes que trabajan juntos de manera efectiva:

  1. Detectores Multi-píxel: El uso de detectores avanzados ha jugado un papel crucial en mejorar el rendimiento de los sistemas de QKD. Los detectores de un solo fotón de nanohilos superconductores multi-píxel pueden contar muchos fotones a una alta velocidad, lo que los hace ideales para detectar señales cuánticas.

  2. Transmisores Integrados: Estos dispositivos pueden codificar información con precisión y con bajas tasas de error, lo que es vital para mantener la seguridad de las claves que se generan.

  3. Algoritmos de Procesamiento Rápido: La introducción de Algoritmos de post-procesamiento rápidos permite la generación de claves en tiempo real, aumentando aún más la SKR.

  4. Altas Tasas de Reloj: Operar el sistema a una tasa de reloj más alta significa que las claves se pueden generar más rápidamente.

Estas innovaciones muestran un gran potencial para aplicaciones prácticas de QKD de alta tasa utilizando técnicas fotónicas.

Desafíos en QKD

A pesar de los avances, aún hay desafíos que enfrentan los sistemas de QKD, particularmente en el aumento de la SKR. Estos incluyen problemas relacionados con el transmisor, la tecnología de detección y las velocidades de post-procesamiento.

  1. Estabilidad del Transmisor: Los transmisores deben operar a altas tasas de reloj mientras mantienen una modulación estable y de bajo error de los pulsos láser. Asegurar que estos sistemas sean confiables ha sido un reto para los sistemas de QKD tradicionales.

  2. Eficiencia de Detección: Los detectores de fotones deben tener tanto alta eficiencia como la capacidad de contar fotones rápidamente. Los detectores de nanohilos superconductores actualmente disponibles funcionan bien pero pueden tener largos tiempos de recuperación, limitando su efectividad en un entorno de alta SKR.

  3. Velocidad de Post-Procesamiento: La velocidad a la que se pueden procesar las claves es crítica. Los errores deben reconciliarse rápidamente, y la amplificación de privacidad debe ser eficiente, especialmente para datos de alto volumen.

Logros del Nuevo Sistema de QKD

El nuevo sistema de QKD aborda muchos de los desafíos mencionados anteriormente. Utiliza un método de codificación por polarización que le permite alcanzar una SKR récord de 115.8 Mb/s a una distancia de 10 kilómetros.

Características Clave

  • Baja Tasa de Error: El sistema opera con una tasa de error de bits cuánticos ultra baja de solo 0.35%, lo cual es esencial para mantener la seguridad de las claves.

  • Detectores de Alta Eficiencia: El sistema de detección incluye un detector de un solo fotón de nanohilos superconductores multi-píxel que opera con una eficiencia máxima del 78% a la longitud de onda de 1550 nm. Es capaz de detectar enormes cantidades de fotones, alcanzando una tasa de conteo de 552 millones de fotones por segundo mientras mantiene una alta eficiencia de detección.

  • Algoritmos de Procesamiento Avanzados: La unidad de post-procesamiento emplea algoritmos mejorados que pueden manejar datos de alto rendimiento, logrando una tasa de procesamiento promedio de 344.3 Mb/s.

  • Operación Robusta: El sistema ha sido probado por su estabilidad durante operaciones prolongadas, funcionando continuamente durante 50 horas, lo que confirma su confiabilidad.

Generación de Claves a Larga Distancia

El sistema también demostró su capacidad para distribuir claves a largas distancias, hasta 328 kilómetros, utilizando fibra de ultra baja pérdida. Esto muestra la aplicabilidad práctica del sistema en escenarios del mundo real.

Cómo Funciona el Sistema QKD

El sistema QKD utiliza principalmente el protocolo BB84, que codifica información en estados de polarización utilizando dos bases diferentes. Una base es rectilínea, mientras que la otra es diagonal. Durante la comunicación, Alice y Bob (las dos partes en la comunicación) eligen qué base usar de una manera que maximiza la eficiencia de generación de la clave.

Modulación y Detección

  1. Modulación: La luz utilizada para el QKD es modulada por un chip integrado que varía tanto la intensidad como la polarización. Este chip es capaz de hacer ajustes rápidos para asegurar que los pulsos de luz representen con precisión los estados cuánticos deseados.

  2. Configuración de Detección: Los detectores en el extremo receptor seleccionan pasivamente la base de medición, que se alinea con la base utilizada para codificación. Esta configuración incluye controladores electrónicos que mantienen la alineación de polarización entre Alice y Bob, esencial para reducir tasas de error.

Resultados y Rendimiento

El sistema QKD fue probado a varias distancias, incluyendo 10 kilómetros, 50 kilómetros y distancias más largas utilizando tanto fibra estándar como de ultra baja pérdida. Las métricas de rendimiento mostraron mejoras notables en la SKR.

  • A 10 kilómetros, la SKR alcanzada fue de 115.8 Mb/s.
  • A 50 kilómetros, la SKR disminuyó a 22.2 Mb/s pero aún demostró un rendimiento sólido.
  • El sistema demostró ser viable a distancias muy largas, logrando SKR de más de 328 kilómetros.

Tasas de Error

La tasa de error de bits cuánticos (QBER) fue monitoreada durante las pruebas. Factores como el alto flujo de fotones durante las pruebas a corta distancia contribuyeron a aumentar las tasas de error. Sin embargo, el rendimiento general se mantuvo dentro de límites de seguridad aceptables.

Conclusión y Perspectivas Futuras

El desarrollo de este sistema de QKD de alta tasa marca un avance significativo en la tecnología de comunicación cuántica. Con la capacidad de alcanzar velocidades superiores a 115 Mb/s y operar a largas distancias, abre numerosas posibilidades para aplicaciones que requieren transmisión de datos segura.

La investigación continua busca aumentar aún más la SKR mediante innovaciones tecnológicas adicionales, como el uso de métodos de multiplexión. Estas mejoras podrían llevar a una adopción más generalizada de los sistemas de QKD en varios sectores que priorizan la seguridad de datos.

El futuro de la comunicación segura podría estar muy influenciado por sistemas de QKD como este, proporcionando una base sólida para conexiones seguras en un mundo cada vez más digital. La exitosa integración de tecnología avanzada, algoritmos de procesamiento eficientes y detectores robustos resalta el potencial de la QKD para convertirse en una solución común para garantizar la confidencialidad e integridad de los datos.

Fuente original

Título: High-rate quantum key distribution exceeding 110 Mb/s

Resumen: Quantum key distribution (QKD) can provide fundamentally proven security for secure communication. Toward application, the secret key rate (SKR) is a key figure of merit for any QKD system. So far, the SKR has been limited to about a few megabit-per-second. Here we report a QKD system that is able to generate key at a record high SKR of 115.8 Mb/s over 10-km standard fibre, and to distribute key over up to 328 km of ultra-low-loss fibre. This attributes to a multi-pixel superconducting nanowire single-photon detector with ultrahigh counting rate, an integrated transmitter that can stably encode polarization states with low error, a fast post-processing algorithm for generating key in real time and the high system clock-rate operation. The results demonstrate the feasibility of practical high-rate QKD with photonic techniques, thus opening its possibility for widespread applications.

Autores: Wei Li, Likang Zhang, Hao Tan, Yichen Lu, Sheng-Kai Liao, Jia Huang, Hao Li, Zhen Wang, Hao-Kun Mao, Bingze Yan, Qiong Li, Yang Liu, Qiang Zhang, Cheng-Zhi Peng, Lixing You, Feihu Xu, Jian-Wei Pan

Última actualización: 2023-07-05 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2307.02364

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2307.02364

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares