Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Visión por Computador y Reconocimiento de Patrones# Inteligencia artificial

Mejorando la Clasificación de Imágenes Médicas con Perspectivas Textuales

Un enfoque novedoso combina imágenes y textos para mejorar la clasificación de imágenes patológicas.

― 6 minilectura


El texto mejora laEl texto mejora laclasificación deimágenes.el análisis de imágenes médicas.Integrar texto mejora la precisión en
Tabla de contenidos

La Clasificación de imágenes médicas es clave en la salud, ayudando a los doctores a diagnosticar enfermedades. Recientemente, el uso de modelos grandes entrenados en distintos tipos de Datos ha mostrado buenos resultados en estas tareas de clasificación. Sin embargo, muchas imágenes médicas, especialmente las patológicas como los cortes de tejido, a menudo carecen de texto o descripciones que puedan ayudar a entrenar los modelos de manera efectiva.

Este artículo habla de un método que combina información de imágenes y texto para mejorar la clasificación de Imágenes Patológicas, sobre todo cuando hay pocos datos disponibles.

El Desafío con las Imágenes Patológicas

Las imágenes patológicas son fotos de alta resolución de tejidos tomadas de pacientes. Estas imágenes pueden revelar mucho sobre la salud de una persona, pero a menudo vienen sin suficientes explicaciones o anotaciones escritas. Esta falta de información dificulta el Entrenamiento de modelos que puedan clasificar las imágenes con precisión.

Para facilitar el trabajo de los modelos, es esencial utilizar la información textual de la Literatura Biomédica existente. Esto permite que los modelos aprendan mejor guiándolos con información relevante que ya está disponible en forma de texto.

Conectando Imágenes e Información Textual

El método propuesto se enfoca en vincular los datos de imágenes con el texto biomédico. Esto se logra utilizando grandes modelos de lenguaje que han sido entrenados en una amplia gama de textos biomédicos. Estos modelos pueden extraer información valiosa, que luego puede mejorar la comprensión de las imágenes.

El enfoque procesa imágenes y sus textos relacionados de manera que el modelo pueda hacer clasificaciones basadas en similitudes entre las características de la imagen y las descripciones textuales. Este método busca lograr mejores resultados de clasificación, incluso cuando solo hay una pequeña cantidad de datos disponibles para el entrenamiento.

Importancia de la Eficiencia de Datos

En el campo médico, recopilar datos anotados de alta calidad puede ser costoso y llevar mucho tiempo. Muchos casos prácticos presentan limitaciones debido a la falta de datos de entrenamiento. El método propuesto aborda esto permitiendo que los modelos aprendan tanto de las imágenes como del texto relacionado, maximizando así la efectividad de los datos limitados disponibles.

Este método es especialmente útil en situaciones donde solo hay unas pocas imágenes disponibles. Al utilizar la literatura biomédica existente para informar al modelo, puede aprender de manera más efectiva sin necesidad de numerosos ejemplos.

Detalles de Implementación

El proceso comienza desglosando las imágenes patológicas en parches más pequeños. Cada parche se analiza para crear representaciones visuales que luego pueden compararse con la información textual.

Para la entrada de texto, las etiquetas o nombres de clase se procesan a través de un modelo de lenguaje. Este modelo convierte los nombres de clase en una forma que se puede comparar fácilmente con las características visuales extraídas de las imágenes.

Durante el proceso de entrenamiento, los modelos de visión y lenguaje trabajan juntos para mejorar la precisión de la clasificación. La idea aquí es aprovechar tanto los datos de imágenes como los de texto para crear una comprensión más robusta de lo que representa cada imagen.

Marco Experimental

La efectividad del método se probó en un conjunto de datos que contiene imágenes histopatológicas. El conjunto incluye varios subtipos de cáncer gástrico, y el objetivo era clasificar estas imágenes basándose en ejemplos limitados.

Los investigadores realizaron experimentos para comparar el método propuesto con otros enfoques existentes. Quisieron ver qué tan bien funcionaba, especialmente cuando solo se usaron unas pocas imágenes para el entrenamiento.

Resultados y Perspectivas

Los resultados mostraron que el método propuesto superó consistentemente a los enfoques tradicionales. Incluso cuando hubo una falta significativa de datos de entrenamiento, el modelo mostró fuertes habilidades de clasificación.

Por ejemplo, cuando se usó solo una imagen por clase, el modelo aún logró una precisión impresionante. Este hallazgo resalta el valor de incorporar información basada en texto para guiar el proceso de aprendizaje.

Importancia del Texto en la Imágenes Médicas

La integración de información textual en el modelo proporciona un recurso valioso que mejora la capacidad del modelo para clasificar imágenes de manera precisa. El texto ayuda a llenar los vacíos donde los datos de imagen por sí solos podrían no ofrecer suficiente contexto.

El enfoque adoptado demuestra que tener acceso a conocimientos biomédicos de la literatura ayuda enormemente a superar los desafíos que presentan las limitaciones de datos en la imagenología médica.

Variabilidad en los Resultados

En los experimentos, los resultados variaron según el tipo de imágenes y la cantidad de información textual utilizada. Se observó que usar imágenes bien anotadas con la literatura correspondiente condujo a mejores resultados.

Los hallazgos confirmaron que tanto los estímulos visuales como el conocimiento textual juegan roles cruciales en la obtención de resultados de clasificación óptimos. Cuando se combinan de manera efectiva, forman una estrategia poderosa que permite a los modelos aprender de datos mínimos.

Conclusión

Este método de conectar información de imagen y texto representa un avance significativo en el campo de la clasificación de imágenes médicas. Al aprovechar los datos biomédicos existentes, el enfoque fomenta un proceso de aprendizaje más eficiente y efectivo, especialmente en casos con datos limitados.

Los desafíos continuos asociados con la imagenología médica, como el alto costo de la recopilación de datos y la necesidad de muestras anotadas, subrayan la importancia de emplear estrategias que utilicen mejor los recursos disponibles.

Los futuros desarrollos en esta área podrían centrarse en refinar aún más la integración de imágenes y textos, así como explorar el uso de datos sintéticos para mejorar el entrenamiento del modelo. El potencial de estas metodologías para tener un impacto significativo en el diagnóstico en salud es grande, allanando el camino para una mejor atención y resultados para los pacientes.

Fuente original

Título: Text-guided Foundation Model Adaptation for Pathological Image Classification

Resumen: The recent surge of foundation models in computer vision and natural language processing opens up perspectives in utilizing multi-modal clinical data to train large models with strong generalizability. Yet pathological image datasets often lack biomedical text annotation and enrichment. Guiding data-efficient image diagnosis from the use of biomedical text knowledge becomes a substantial interest. In this paper, we propose to Connect Image and Text Embeddings (CITE) to enhance pathological image classification. CITE injects text insights gained from language models pre-trained with a broad range of biomedical texts, leading to adapt foundation models towards pathological image understanding. Through extensive experiments on the PatchGastric stomach tumor pathological image dataset, we demonstrate that CITE achieves leading performance compared with various baselines especially when training data is scarce. CITE offers insights into leveraging in-domain text knowledge to reinforce data-efficient pathological image classification. Code is available at https://github.com/Yunkun-Zhang/CITE.

Autores: Yunkun Zhang, Jin Gao, Mu Zhou, Xiaosong Wang, Yu Qiao, Shaoting Zhang, Dequan Wang

Última actualización: 2023-07-27 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2307.14901

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2307.14901

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares