Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Ciencias de la Salud# Medicina Genética y Genómica

Entendiendo la discapacidad visual cerebral en niños

Una mirada a las causas y efectos del CVI en la infancia.

― 7 minilectura


Impedimento VisualImpedimento VisualCerebral Reveladodesarrollo en niños con CVI.Enlaces genéticos y desafíos de
Tabla de contenidos

La discapacidad visual cerebral, o CVI, es un tipo de problema visual que comienza en la infancia. Ocurre por problemas relacionados con las partes del cerebro responsables de la visión. A diferencia de los problemas oculares típicos, el CVI surge de cómo el cerebro procesa lo que vemos. Los niños con CVI pueden tener dificultades para ver las cosas con claridad, pueden no tener un campo visual completo o pueden luchar para entender lo que ven. Este tipo de discapacidad es bastante común en los países desarrollados.

Un estudio reciente en el Reino Unido encontró que el 3.4% de los niños entre 5 y 11 años tienen algún tipo de problema visual relacionado con el CVI. Muchos niños que tienen CVI también pueden tener otros problemas de Desarrollo, como epilepsia, retrasos en el desarrollo, o condiciones como parálisis cerebral y TDAH. Esto muestra que el CVI a menudo se cruza con muchos desafíos neurológicos y de desarrollo.

Reconocer el CVI es crucial porque hacer ajustes en el entorno y ofrecer un apoyo adecuado puede ayudar mucho a los niños a crecer en su aprendizaje, habilidades sociales y salud emocional.

Causas del CVI

El CVI puede surgir de varios factores de riesgo que pueden afectar el desarrollo cerebral, especialmente durante las primeras etapas de la vida cuando se están formando los sistemas visuales. Algunas causas conocidas incluyen nacer demasiado temprano, tener demasiado líquido en el cerebro, falta de oxígeno durante el parto o infecciones que afectan al bebé. Sorprendentemente, no ha habido suficiente enfoque en las causas genéticas del CVI, aunque algunas investigaciones sugieren que los problemas Genéticos podrían contribuir significativamente.

Estudios de los Países Bajos mostraron que el 7% de los niños en un grupo específico de CVI tenía problemas cromosómicos graves. Otro estudio profundizó en los casos de CVI y encontró posibles razones genéticas en 16 de 25 niños. Algunos de estos vínculos genéticos se encontraron en genes específicos que ya se conocen por estar asociados con el CVI.

Importancia del Diagnóstico Genético

Encontrar una causa genética del CVI puede proporcionar información valiosa sobre la condición del niño. Diferentes tipos genéticos de CVI podrían mostrar diferentes signos y síntomas, lo que puede ayudar a informar los tratamientos y planes de manejo. Saber si un niño tiene un problema genético puede ayudar a predecir si podría enfrentar desafíos adicionales en otras áreas, como el aprendizaje o si podría tener condiciones como epilepsia más adelante.

Actualmente, se necesita más investigación para comprender las conexiones entre genes específicos y el desarrollo visual, pero se están sentando las bases para encontrar intervenciones mejoradas y más centradas en el futuro.

Conjuntos de Datos y Enfoques de Investigación

En este estudio, los investigadores investigaron pruebas genéticas vinculadas al CVI utilizando dos grandes fuentes de datos: el Proyecto de 100,000 Genomas y DECIPHER. El objetivo era identificar variantes genéticas vinculadas al CVI y ver si había caminos comunes en diferentes casos, particularmente comparando aquellos diagnosticados con CVI con aquellos con otros problemas neurológicos.

Para hacer esto, los investigadores filtraron datos de individuos con CVI que también tenían variantes genéticas específicas. Al buscar patrones y características compartidas, pretendían averiguar qué problemas genéticos están conectados al CVI y si estos genes juegan un papel en ciertas funciones biológicas.

Resultados sobre Variantes Genéticas

En el conjunto de datos de DECIPHER, los investigadores encontraron 61 individuos con CVI, de los cuales 46 tenían variantes genéticas significativas. Esto reveló una lista de genes candidatos vinculados al CVI. En otro conjunto de datos del Proyecto de 100,000 Genomas, se identificaron 97 individuos con CVI, y entre ellos, 71 tenían variantes genéticas notables.

En total, los investigadores identificaron 173 genes conectados al CVI en los dos conjuntos de datos. Esto sugiere que podría haber una alta probabilidad de encontrar razones genéticas para niños que muestran CVI junto con otros desafíos de desarrollo.

Patrones en Funciones de Genes

Los investigadores realizaron un análisis para ver si había funciones comunes entre los genes vinculados al CVI. Descubrieron que varios genes asociados con el CVI estaban involucrados en cómo las células se comunican y procesan señales, particularmente en relación con la información visual. Esto sugiere que la genética puede jugar un papel significativo en cómo se desarrolla la discapacidad visual, con ciertas funciones destacándose como particularmente importantes.

Curiosamente, en los datos de DECIPHER, ciertas redes de funciones de genes aparecieron más interconectadas, señalando un proceso biológico compartido vinculado al CVI. En los datos de la otra fuente, también había funciones comunes presentes, mostrando algunas similitudes en cómo estos problemas genéticos podrían interactuar con problemas visuales.

Condiciones que Coexisten con el CVI

El estudio también analizó características adicionales que a menudo ocurren junto con el CVI. Por ejemplo, las personas con CVI eran más propensas a experimentar Convulsiones y tenían varios grados de desafíos en el desarrollo. El análisis destacó que aquellos con CVI son a menudo más afectados en cuanto a retrasos graves en el desarrollo y que existe una conexión notable entre el CVI y los trastornos convulsivos.

A partir de esta investigación, quedó claro que los niños con CVI tendían a tener un conjunto particular de características que los distingue de aquellos sin CVI pero que aún tienen problemas de desarrollo. Tales conocimientos pueden ayudar a comprender y gestionar mejor las necesidades de estos niños.

Implicaciones para la Práctica Clínica

Los hallazgos de esta investigación sugieren que las pruebas genéticas deberían ser estándar para todos los niños con CVI, particularmente cuando muestran signos de retraso en el desarrollo significativo o epilepsia. Las pruebas tempranas pueden ayudar a identificar causas genéticas y guiar estrategias de manejo apropiadas.

Además, se recomienda que las pruebas de CVI sean rutina para niños diagnosticados con trastornos neurogenéticos. La identificación temprana de problemas visuales puede ayudar a las familias a adaptar su apoyo y entornos de aprendizaje, influyendo positivamente en el desarrollo del niño.

Direcciones Futuras

Este estudio apunta a la necesidad de más investigación para comprender mejor las conexiones entre factores genéticos y el desarrollo visual en niños con CVI. A medida que la ciencia avance en pruebas genéticas y comprensión, se espera que más niños reciban Diagnósticos precisos más temprano en sus vidas.

Las interacciones entre varios trastornos genéticos, convulsiones y CVI también necesitan más atención. Hay ensayos en curso destinados a encontrar nuevos tratamientos que puedan mejorar los resultados visuales, y entender las raíces del CVI podría llevar a mejores soluciones no solo para aquellos con problemas genéticos conocidos, sino para muchas personas que enfrentan desafíos visuales.

Conclusión

La discapacidad visual cerebral es un problema complejo arraigado en problemas de procesamiento del cerebro, no solo en la función ocular. Con una mejor comprensión de sus fundamentos genéticos, junto con la importancia del diagnóstico y tratamiento temprano, las familias y los proveedores de atención médica pueden trabajar juntos para mejorar la vida de los niños afectados por el CVI. Al enfocarnos en las conexiones entre genes, visión y problemas de desarrollo asociados, podemos allanar el camino para intervenciones y sistemas de apoyo más efectivos para estos niños y sus familias.

Fuente original

Título: Cerebral Visual Impairment: genetic diagnoses and phenotypic associations

Resumen: BackgroundCerebral visual impairment (CVI) is the commonest form of paediatric visual impairment in developed countries. CVI can arise from a host of genetic or acquired causes, but there has been limited research to date on CVI in the context of genetic disorders. MethodsWe carried out a retrospective analysis of genotypic and phenotypic data for participants with CVI within the DECIPHER database and 100,000 Genomes Project (100KGP). Results158 individuals with CVI were identified across both cohorts. Within this group, pathogenic or likely pathogenic sequence variants in 173 genes were identified. 25 of these genes already have known associations with CVI, whilst the remaining 148 are candidate genes for this phenotype. Gene Ontology analysis of the CVI gene sets from both DECIPHER and 100KGP suggest that CVI has a similar degree of genetic heterogeneity to other neurodevelopmental phenotypes, and a strong association with genetic variants converging on ion channels and receptor functions. Individuals with a monogenic disorder and CVI have a higher frequency of epilepsies and severe neurodisability than individuals with a monogenic disorder but not CVI. ConclusionThis study supports the availability of genetic testing for individuals with CVI alongside other neurodevelopmental difficulties. It also supports the availability of ophthalmological screening for individuals with genetic diagnoses linked to CVI. Further studies could elaborate on the links between specific genetic disorders, visual maturation and broader neurodevelopmental characteristics. What is known about the subject?O_LICVI is the most prevalent form of paediatric-onset visual impairment in the developed world. C_LIO_LICVI commonly occurs alongside other neurodevelopmental phenotypes such as epilepsies, global developmental delay, cerebral palsy, ADHD and autism. C_LIO_LICVI is known to have genetic aetiology, which is often undiagnosed. C_LI What this study adds?O_LIThis study reports CVI-associated genetic diagnoses and phenotypic associations for two large cohorts C_LIO_LIGene ontology annotations have been analysed for candidate CVI genes C_LI How this study might affect research, practice or policyO_LIThis study has implications for genetic testing in children with CVI C_LIO_LIThis study has implications for CVI screening in children with a genetic diagnosis C_LI

Autores: Kate Baker, E. Shaw, Genomics England Research Consortium, I. Flitcroft, R. Bowman

Última actualización: 2023-10-03 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2023.10.02.23296432

Fuente PDF: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2023.10.02.23296432.full.pdf

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a medrxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares