Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Biología# Biología celular

Cómo las células manejan el estrés: El papel de los gránulos de estrés

Las células se adaptan al estrés mediante cambios en la producción de proteínas y gránulos de estrés.

― 8 minilectura


Células Bajo Estrés: LosCélulas Bajo Estrés: LosGránulos Importanal estrés mediante la gestión de mRNA.Explorando cómo las células se adaptan
Tabla de contenidos

Las células necesitan adaptarse cuando su entorno cambia de repente. Esta adaptación es clave para su supervivencia. Cuando están bajo estrés, como calor o falta de nutrientes, las células tienen varias estrategias. Una de las respuestas principales es disminuir la producción de proteínas, lo que se conoce como traducción. También activan programas especiales en su ADN para ayudar a lidiar con estos estreses. Además, las células forman grupos en su citoplasma que contienen proteínas específicas y ARN mensajero (mRNA). Estos grupos se llaman Gránulos de Estrés.

Los gránulos de estrés son pequeñas estructuras que se forman en el citoplasma de la célula y se pueden ver bajo un microscopio. Contienen varias moléculas, incluyendo proteínas y mRNAs, y son importantes para cómo las células manejan el estrés. Aunque los gránulos de estrés se encuentran en muchos tipos de células, todavía hay mucho que no sabemos sobre ellos.

¿Qué son los gránulos de estrés?

Los gránulos de estrés están compuestos por proteínas y ARN. Saltan a la acción en tiempos de estrés. Cuando las células no pueden funcionar normalmente, los gránulos de estrés ayudan almacenando el mRNA, evitando que se traduzca en proteínas que podrían no ser necesarias. Esto es especialmente importante en condiciones estresantes donde los recursos de energía son bajos o cuando las células intentan prevenir daños.

Estos gránulos tienen propiedades únicas. No tienen una estructura o membrana definida como muchos otros componentes celulares. En cambio, se forman a través de varias interacciones y pueden concentrar tipos específicos de moléculas. Los científicos todavía están tratando de averiguar exactamente cómo se forman, disuelven los gránulos de estrés y qué roles juegan en la función celular.

¿Cómo se construyen los gránulos de estrés?

Las investigaciones han mostrado que los gránulos de estrés reúnen ciertas proteínas y mRNAs en respuesta al estrés, pero dejan afuera otros, particularmente aquellos producidos durante situaciones estresantes. Por ejemplo, cuando las células sufren un choque de calor, forman gránulos de estrés que excluyen algunos mensajes de proteínas de choque térmico, como HSP70 y HSP90. Esta recolección selectiva ocurre en diferentes sistemas, desde levaduras hasta células humanas.

La formación de gránulos de estrés está muy relacionada con el inicio de la producción de proteínas, o traducción. Durante momentos estresantes, señales específicas dentro de la célula detienen la traducción. Una de estas señales es un factor llamado eIF2α, que se modifica durante el estrés e inhibe la producción de la mayoría de las proteínas.

Sin embargo, en algunos casos, los gránulos de estrés pueden formarse incluso sin esta modificación. Esto muestra que hay múltiples vías para su formación. Los investigadores han notado que cuando la traducción se detiene, el mRNA que no se está traduciendo puede formar la base para estos gránulos.

El papel de la longitud del mRNA en los gránulos de estrés

Estudios recientes han encontrado que la longitud del mRNA juega un papel crucial en si entra o no en los gránulos de estrés. Los mRNAs más largos tienen más probabilidades de ser absorbidos por estos gránulos, mientras que los más cortos son menos probables. Este comportamiento dependiente de la longitud sugiere que los mRNAs más largos pueden hacer más interacciones, lo que ayuda a que se acumulen en gránulos.

Los científicos también están investigando por qué algunos mRNAs, especialmente aquellos que se inducen durante el estrés, no se concentran en los gránulos de estrés. La relación entre cuánto se activa un gen durante el estrés y su comportamiento en los gránulos todavía se está estudiando.

Distinguiendo entre diferentes tipos de condensación

Curiosamente, no toda la condensación de ARN está relacionada con los gránulos de estrés o el estrés mismo. Los investigadores han destacado recientemente que muchos tipos de mRNA pueden condensarse incluso cuando no hay estrés. Esta condensación puede ocurrir en niveles básicos dentro de la célula. Estos hallazgos sugieren que hay diferentes tipos de condensados que podrían desempeñar diversos roles en las células, incluso durante el estrés.

Un nuevo término para estos mRNAs condensados es TIICs, o condensados inhibidos en la iniciación de traducción. Estos se forman cuando la traducción está bloqueada, lo que lleva a la agrupación de mRNAs y proteínas. Los TIICs pueden existir sin estrés y cumplir funciones diferentes a las de los gránulos de estrés.

Cómo el estrés afecta la traducción y el comportamiento del mRNA

Cuando las células experimentan estrés, hay un cambio notable en cómo manejan el mRNA. Los mRNAs recién sintetizados se traducen preferentemente incluso cuando otros mRNAs se mantienen en un estado condensado. Esto crea una situación donde la célula puede ajustarse rápidamente al estrés permitiendo que se expresen genes cruciales mientras que los mRNAs más antiguos y innecesarios se mantienen alejados.

Esta traducción selectiva es una parte significativa de cómo las células manejan el estrés. El momento en que se crea un mRNA parece desempeñar un papel en si entrará o no en un gránulo de estrés o permanecerá traducido.

Métodos de investigación sobre gránulos de estrés y TIICs

Se emplean diversas técnicas para estudiar los gránulos de estrés y los TIICs. El uso de sedimentación y secuenciación de ARN, por ejemplo, permite a los científicos analizar cuantitativamente cómo se comportan los mRNAs bajo diferentes condiciones. Al examinar cómo se sedimenta el mRNA bajo estrés, los investigadores pueden inferir cómo interactúan dentro de la célula.

Además, los científicos utilizan sistemas de reportes para probar cómo se comportan mRNAs específicos. Al manipular cómo se expresan los mRNAs, los investigadores pueden observar su comportamiento en condiciones estresantes y determinar qué factores influyen en su condensación o traducción.

Observaciones de hallazgos experimentales

Los experimentos han revelado que alrededor del momento en que las células enfrentan estrés, la mayoría de los mRNAs preexistentes tienden a agruparse en condensados. Esto ocurre incluso cuando los gránulos de estrés no están completamente formados. Además, los mRNAs inducidos por estrés recién creados típicamente escapan de estas formaciones de condensados y permanecen traducidos activamente.

Esto sugiere un mecanismo regulado donde la célula puede manejar su ambiente interno basado en señales de estrés. Aunque los gránulos de estrés pueden recolectar mRNAs no traducidos, los recién sintetizados mantienen su función y escapan de la condensación.

Implicaciones potenciales de la condensación de mRNA

Entender cómo funciona la condensación de mRNA tanto dentro como fuera del estrés puede tener implicaciones potenciales. Estos conocimientos pueden llevar a una mejor comprensión del comportamiento celular en diversas condiciones, incluyendo estados patológicos. Por ejemplo, mejorar nuestra comprensión de cómo las células manejan su mRNA durante el estrés podría proporcionar nuevas avenidas terapéuticas para atacar enfermedades relacionadas con las respuestas al estrés.

Conclusión

Los estudios sobre los gránulos de estrés y la condensación de mRNA presentan una imagen compleja de cómo las células reaccionan a los cambios ambientales. Con la investigación en curso, una comprensión más clara revelará no solo cómo las células manejan el estrés, sino también cómo estos mecanismos pueden ser aprovechados en medicina. La relación entre traducción, condensación y función celular es un área emocionante de la ciencia que sigue evolucionando.

A través de un análisis cuidadoso del comportamiento del mRNA bajo diversas condiciones, los científicos están descubriendo los sistemas intrincados que permiten a la vida responder a desafíos, resaltando la adaptabilidad y resiliencia de los sistemas celulares.

Fuente original

Título: Transcriptome-wide mRNA condensation precedes stress granule formation and excludes stress-induced transcripts

Resumen: Stress-induced condensation of mRNA and proteins into stress granules is conserved across eukaryotes, yet the function, formation mechanisms, and relation to well-studied conserved transcriptional responses remain largely unresolved. Stress-induced exposure of ribosome-free mRNA following translational shutoff is thought to cause condensation by allowing new multivalent RNA-dependent interactions, with RNA length and associated interaction capacity driving increased condensation. Here we show that, in striking contrast, virtually all mRNA species condense in response to multiple unrelated stresses in budding yeast, length plays a minor role, and instead, stress-induced transcripts are preferentially excluded from condensates, enabling their selective translation. Using both endogenous genes and reporter constructs, we show that translation initiation blockade, rather than resulting ribosome-free RNA, causes condensation. These translation initiation-inhibited condensates (TIICs) are biochemically detectable even when stress granules, defined as microscopically visible foci, are absent or blocked. TIICs occur in unstressed yeast cells, and, during stress, grow before the appearance of visible stress granules. Stress-induced transcripts are excluded from TIICs primarily due to the timing of their expression, rather than their sequence features. Together, our results reveal a simple system by which cells redirect translational activity to newly synthesized transcripts during stress, with broad implications for cellular regulation in changing conditions.

Autores: D. Allan Drummond, H. Glauninger, J. A. M. Bard, C. J. Wong Hickernell, E. M. Airoldi, W. Li, R. H. Singer, S. Paul, J. Fei, T. R. Sosnick, E. W. J. Wallace

Última actualización: 2024-05-02 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.04.15.589678

Fuente PDF: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.04.15.589678.full.pdf

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a biorxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares