Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Interacción Persona-Ordenador

Compartiendo viajes: equilibrando seguridad y comodidad

Cómo la información sobre otros viajeros puede mejorar las experiencias en vehículos automáticos compartidos.

― 5 minilectura


Consejos de seguridadConsejos de seguridadpara compartir viajescomodidad en vehículos automatizados.Cómo la info de los pasajeros afecta la
Tabla de contenidos

Los vehículos automatizados compartidos se están convirtiendo en una opción práctica para el transporte. Ofrecen una forma de viajar sin necesidad de un conductor. Sin embargo, muchas personas se sienten inseguras al compartir un viaje con extraños, especialmente de noche. Esta preocupación es importante porque puede afectar cómo se sienten las personas al usar estos sistemas.

Las investigaciones sugieren que conocer más sobre otros Pasajeros puede ayudar a aliviar estas preocupaciones. En este estudio, analizamos cómo dar Información sobre otros viajeros en un vehículo automatizado compartido puede influir en la sensación de Seguridad y en la experiencia general de los pasajeros tanto en viajes de día como de noche.

La Promesa de los Vehículos Automatizados Compartidos

Los vehículos automatizados compartidos tienen el potencial de transformar nuestra forma de viajar. Estos vehículos operan sin un conductor humano y prometen hacer el transporte más eficiente, flexible y amigable con el medio ambiente. Podrían reducir la cantidad de coches en las carreteras y disminuir la congestión del tráfico. Sin embargo, la aceptación pública de estos vehículos varía. Muchas personas dudan en usarlos, principalmente por preocupaciones de seguridad al compartir un viaje con extraños.

Importancia de la Información sobre los Compañeros de Viaje

La información sobre los co-pasajeros puede jugar un papel vital en cómo se sienten de seguros las personas al usar vehículos automatizados compartidos. Esta investigación se centra en cómo compartir detalles como el nombre, foto y edad de otros viajeros puede ayudar a los pasajeros a sentirse mejor sobre su experiencia. También queríamos ver si estos sentimientos cambiaban dependiendo de si era de día o de noche.

Resumen del Estudio

Para entender mejor este tema, realizamos un estudio con 24 participantes en Alemania. Usamos un entorno simulado donde los participantes pudieron experimentar viajes automatizados en diferentes momentos del día, con distintas cantidades de información sobre otros pasajeros. Este entorno nos permitió observar de cerca cómo la información disponible afectaba sus sentimientos de seguridad y su experiencia general.

Hallazgos Clave

Viajes de Día vs. Noche

Los resultados muestran que los participantes se sintieron generalmente más cómodos durante los viajes de día que por la noche. De noche, la presencia de extraños puede aumentar la ansiedad. Sin embargo, al recibir información sobre otros viajeros, muchos participantes informaron sentirse más seguros. Durante el día, aunque algunos participantes prefirieron no recibir información adicional, aún se sintieron cómodos sin ella.

El Papel de la Información del Pasajero

Tener información sobre los co-pasajeros impactó positivamente en las experiencias de los usuarios, especialmente de noche. Los participantes sintieron que conocer más sobre con quién compartían el viaje les hacía sentir más seguros. Información como una foto y el nombre ayudó a humanizar la experiencia, haciéndola menos intimidante. En cambio, la misma información proporcionada durante los viajes de día no tuvo el mismo efecto positivo y, en algunos casos, pareció innecesaria.

Preocupaciones de Privacidad

Aunque muchos participantes apreciaron tener información sobre sus compañeros de viaje, también surgieron preocupaciones sobre la privacidad. Algunos participantes temían que mostrar información personal pudiera llevar a consecuencias negativas, como atención no deseada o acoso potencial. Esto resalta un balance complejo entre sentirse seguro y mantener la privacidad.

Diseño de Interfaz de Usuario

El estudio enfatizó la importancia de un diseño de interfaz de usuario (UI) efectivo en vehículos automatizados compartidos. La interfaz debería proporcionar información relevante de manera clara y amigable. Los participantes prefirieron una pantalla simple que les informara sobre su viaje, la ruta y los pasajeros sin abrumarlos con demasiados detalles.

Recomendaciones para la Implementación

Basándonos en nuestros hallazgos, sugerimos lo siguiente para implementar sistemas de vehículos automatizados compartidos:

  1. Proporcionar Información Relevante: Asegurarse de que los pasajeros tengan acceso a información esencial sobre sus compañeros de viaje, especialmente de noche.

  2. Considerar el Momento de Revelación de Información: Puede ser beneficioso ofrecer información personal sobre los co-pasajeros durante el proceso de reserva en lugar de durante el viaje. Este enfoque puede ayudar a aliviar preocupaciones de privacidad mientras se siguen abordando las necesidades de seguridad.

  3. Crear Opciones Personalizables: Permitir que los pasajeros elijan qué información desean compartir o recibir. Una persona puede sentirse cómoda compartiendo su nombre pero no su foto. Ofrecer flexibilidad puede mejorar la experiencia del usuario y promover sentimientos de seguridad.

  4. Enfocarse en el Género y la Edad del Pasajero: La información sobre el género y la edad de un pasajero puede influir en la percepción de seguridad. Las mujeres, por ejemplo, expresaron preferencia por viajes con otras mujeres, especialmente de noche.

  5. Probar Diferentes Escenarios: Es esencial probar sistemas en varios entornos y grupos de usuarios para encontrar las mejores formas de atender las preocupaciones de seguridad y privacidad.

Conclusión

La transición a vehículos automatizados compartidos presenta desafíos únicos respecto a la seguridad y comodidad de los pasajeros. A medida que esta tecnología se desarrolla, es crucial considerar cómo abordar las preocupaciones de los usuarios potenciales. Proporcionando información relevante sobre los compañeros de viaje y permitiendo a los pasajeros controlar lo que comparten, es posible mejorar las experiencias de los usuarios y fomentar una mayor aceptación del transporte automatizado compartido.

La investigación futura debería profundizar en la relación entre el intercambio de información, la demografía de los pasajeros y las respuestas emocionales en entornos de vehículos automatizados compartidos para crear experiencias de viaje más seguras e inclusivas para todos.

Fuente original

Título: Designing for Passengers' Information Needs on Fellow Travelers: A Comparison of Day and Night Rides in Shared Automated Vehicles

Resumen: Shared automated mobility-on-demand promises efficient, sustainable, and flexible transportation. Nevertheless, security concerns, resilience, and their mutual influence - especially at night - will likely be the most critical barriers to public adoption since passengers have to share rides with strangers without a human driver on board. As related work points out that information about fellow travelers might mitigate passengers' concerns, we designed two user interface variants to investigate the role of this information in an exploratory within-subjects user study (N = 24). Participants experienced four automated day and night rides with varying personal information about co-passengers in a simulated environment. The results of the mixed-method study indicate that having information about other passengers (e.g., photo, gender, and name) positively affects user experience at night. In contrast, it is less necessary during the day. Considering participants' simultaneously raised privacy demands poses a substantial challenge for resilient system design.

Autores: Lukas A. Flohr, Martina Schuß, Dieter P. Wallach, Antonio Krüger, Andreas Riener

Última actualización: 2023-08-04 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2308.02616

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2308.02616

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Artículos similares