Avances en técnicas de minería de medicamentos
Explorando mejoras recientes en la extracción de información sobre medicamentos de textos clínicos.
― 6 minilectura
Tabla de contenidos
La minería de medicamentos implica extraer información sobre medicamentos de textos clínicos y biomédicos. Este proceso ha llamado la atención porque es fundamental para mejorar la atención médica. Recientemente, se han desarrollado Modelos de lenguaje avanzados que ayudan a facilitar esta tarea. A pesar de estos avances, los modelos de extracción totalmente automáticos todavía enfrentan desafíos. Estos obstáculos dificultan su uso directo en entornos clínicos, donde podrían tener un impacto significativo. Un problema importante es que estos modelos a menudo rinden de manera desigual al identificar diferentes tipos de medicamentos y eventos clínicos.
La Importancia de la Minería de Medicamentos
Encontrar información sobre medicamentos en los registros de salud electrónicos de los pacientes es esencial. Esta información ayuda a seleccionar grupos de pacientes para enfermedades y tratamientos específicos. Además, estudiar los efectos adversos de los medicamentos puede apoyar el desarrollo de tratamientos personalizados y ajustados a las necesidades. La extracción de medicamentos también puede ser útil para estudios epidemiológicos. Esto significa que entender el uso de medicamentos puede ayudar a los médicos a tomar mejores decisiones y mejorar la atención al paciente.
La minería de medicamentos ha sido un enfoque de investigación durante muchos años. Se han aplicado varios métodos, incluidos enfoques estadísticos y neuronales, para extraer información relevante. La aparición de estructuras de aprendizaje avanzadas basadas en modelos como BERT ha traído nuevas ideas en la minería de terminología clínica.
El Proyecto MedMine
El proyecto MedMine tiene como objetivo mejorar la minería de medicamentos y evaluar el rendimiento de los modelos de lenguaje existentes en esta área. Al afinar los modelos, el proyecto espera descubrir sus fortalezas y debilidades. Un objetivo importante es crear un kit de herramientas para la minería de medicamentos que pueda estar abierto para propósitos de investigación.
Este esfuerzo es uno de los primeros en integrar técnicas de extracción de información de vanguardia con capacidades avanzadas de modelos de lenguaje en la atención médica. El enfoque principal es extraer información sobre medicamentos.
Trabajo Relacionado
Varios estudios son relevantes para la minería de medicamentos. Por ejemplo, los investigadores han examinado datos de redes sociales para rastrear abusos de medicamentos. Un estudio notable involucró analizar tuits para identificar el uso excesivo de ciertos medicamentos. Otro proyecto de investigación utilizó informes de incidentes relacionados con medicamentos para identificar riesgos y mejorar tratamientos. Esto incluyó explorar reacciones alérgicas y otros efectos adversos de los medicamentos.
También ha habido investigaciones sobre la predicción de futuros medicamentos prescritos basados en registros anteriores. Algunos estudios fusionaron varios modelos de PNL para mejorar las aplicaciones en salud. Por ejemplo, se desarrolló una herramienta llamada MedCAT para extraer diagnósticos de textos clínicos. Esta herramienta combina diferentes enfoques de modelado para optimizar resultados.
Metodología y Experimentos
En MedMine, exploramos modelos de lenguaje grandes y su aplicación a la minería de medicamentos. Nos enfocamos en dos modelos específicos: Med7 y XLM-RoBERTa. Med7 es un modelo de reconocimiento de entidades nombradas que ya ha sido afinado utilizando registros clínicos. XLM-RoBERTa es un modelo multilingüe que puede procesar múltiples idiomas.
Entrenamos estos modelos utilizando datos de una competencia de minería de medicamentos. Estos datos incluían cartas que fueron anotadas manualmente por profesionales de la salud. El objetivo era evaluar qué tan bien podían identificar información sobre medicamentos en comparación con los puntos de referencia existentes.
Afinando los Modelos
El proceso de afinación varía para cada modelo. Para Med7, usamos un número específico de iteraciones de entrenamiento conocidas como épocas. Para XLM-RoBERTa, ajustamos varios parámetros de afinación como el tamaño del lote y la tasa de aprendizaje. Este proceso tenía como objetivo mejorar la capacidad de los modelos para extraer información relevante sobre medicamentos.
Después de la afinación, probamos ambos modelos en el mismo conjunto de cartas para comparar su rendimiento. Los resultados mostraron que el modelo Med7 afinado mejoró significativamente en precisión en diferentes etiquetas relacionadas con medicamentos.
Resultados de las Evaluaciones de Modelos
Las evaluaciones de Med7 revelaron que algunas etiquetas tuvieron un mejor Desempeño que otras. Por ejemplo, mientras el modelo sobresalió en algunas áreas, tuvo dificultades para extraer información relacionada con la dosificación. Esto indicó la necesidad de mejorar aún más el rendimiento del modelo en esa área específica.
De manera similar, se evaluó el rendimiento del modelo XLM-RoBERTa. En general, mostró resultados prometedores en su capacidad para identificar nombres de medicamentos y eventos relacionados. Sin embargo, también tuvo dificultades en ciertas categorías. Un hallazgo significativo fue la tendencia del modelo a producir más falsos positivos, lo que significa que identificó incorrectamente algunas entidades no relacionadas con medicamentos como medicamentos.
Explorando Nuevas Direcciones
Tras analizar los resultados, identificamos varias áreas para una mayor investigación. Un problema clave es el desequilibrio en la representación de etiquetas. Ciertas etiquetas, como la dosificación y los efectos adversos de los medicamentos, estaban considerablemente subrepresentadas. Esto podría haber afectado el rendimiento del modelo.
Para abordar esto, se podrían explorar técnicas de aumento de datos. Esto significa generar datos de entrenamiento adicionales o ajustar los datos existentes para crear un conjunto de datos más equilibrado. Al hacer esto, el objetivo sería aumentar la precisión de las predicciones para esas etiquetas subrepresentadas.
Otra área a explorar es la diferencia en el rendimiento entre los dos modelos. Mientras que Med7 tuvo un buen desempeño en precisión, XLM-RoBERTa tuvo puntajes de recuperación más altos. Esto sugiere que los dos modelos pueden aprender el uno del otro. Combinar sus fortalezas podría llevar a un mejor rendimiento en futuras iteraciones.
Conclusión y Trabajo Futuro
El proyecto MedMine ha mostrado resultados prometedores en la mejora de las capacidades de extracción de medicamentos utilizando modelos de lenguaje avanzados. Tanto Med7 como XLM-RoBERTa superaron a sus modelos base, demostrando el potencial de la afinación para una mayor precisión en las tareas de minería de medicamentos.
Mirando hacia el futuro, el proyecto planea investigar más sobre la fusión de las salidas de estos dos modelos. Además, hay interés en expandir los modelos para incluir más datos y categorías de etiquetas. Esto implicará reunir más conjuntos de datos anotados de desafíos anteriores.
La necesidad de un manejo ético de los datos sigue siendo una prioridad a lo largo de esta investigación. Todos los datos utilizados cumplen con las buenas prácticas clínicas, asegurando que permanezcan anonimizados y seguros.
En última instancia, el objetivo del proyecto MedMine es contribuir con información valiosa al campo de la minería de medicamentos, allanando el camino para mejorar los resultados de atención médica a través de métodos de extracción de datos mejorados.
Título: MedMine: Examining Pre-trained Language Models on Medication Mining
Resumen: Automatic medication mining from clinical and biomedical text has become a popular topic due to its real impact on healthcare applications and the recent development of powerful language models (LMs). However, fully-automatic extraction models still face obstacles to be overcome such that they can be deployed directly into clinical practice for better impacts. Such obstacles include their imbalanced performances on different entity types and clinical events. In this work, we examine current state-of-the-art pre-trained language models (PLMs) on such tasks, via fine-tuning including the monolingual model Med7 and multilingual large language model (LLM) XLM-RoBERTa. We compare their advantages and drawbacks using historical medication mining shared task data sets from n2c2-2018 challenges. We report the findings we get from these fine-tuning experiments such that they can facilitate future research on addressing them, for instance, how to combine their outputs, merge such models, or improve their overall accuracy by ensemble learning and data augmentation. MedMine is part of the M3 Initiative \url{https://github.com/HECTA-UoM/M3}
Autores: Haifa Alrdahi, Lifeng Han, Hendrik Šuvalov, Goran Nenadic
Última actualización: 2023-08-08 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2308.03629
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2308.03629
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.
Enlaces de referencia
- https://github.com/HECTA-UoM/M3
- https://clic2023.ilc.cnr.it/second-call/
- https://github.com/CogStack/MedCAT
- https://n2c2.dbmi.hms.harvard.edu
- https://healtex.org
- https://scholar.google.nl/scholar?hl=en&as_sdt=0
- https://people.richland.edu/james/lecture/m170/tbl-t.html
- https://huggingface.co/xlm-roberta-base
- https://github.com/kormilitzin/med7
- https://portal.dbmi.hms.harvard.edu/projects/n2c2-2018-t2/
- https://paperswithcode.com/dataset/semeval-2013