Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Computación y lenguaje# Inteligencia artificial

Mejorando la generación de texto a partir de gráficos de conocimiento

Un nuevo método mejora la precisión del texto generado a partir de grafos de conocimiento.

― 8 minilectura


Mejorando la PrecisiónMejorando la Precisióndel Texto del Grafo deConocimientoestructurados.generado a partir de datosMejorando la fiabilidad en el texto
Tabla de contenidos

La generación de gráficos de conocimiento a texto (KG-to-Text) se trata de convertir información estructurada de gráficos de conocimiento en lenguaje natural fácil de leer. Los gráficos de conocimiento muestran cómo se relacionan diferentes piezas de información, como casas, vecindarios y sus características. El objetivo es producir un texto que represente claramente los datos en el gráfico.

A pesar de muchos avances utilizando grandes modelos de lenguaje preentrenados, generar texto confiable todavía puede ser complicado. El Texto generado puede no siempre ajustarse a lo que muestra el gráfico, especialmente cuando el texto de referencia utilizado para el entrenamiento tiene detalles extra o incorrectos. Este documento discute una forma de mejorar la generación de texto en lenguaje natural preciso a partir de gráficos de conocimiento, especialmente cuando los datos de entrenamiento pueden contener información engañosa.

Cómo Enfrentamos el Problema

Para abordar este problema, nuestro modelo incorpora dos ideas principales. La primera es el Aprendizaje Contrastivo; esto ayuda al modelo a distinguir la información correcta de los detalles incorrectos o imaginados en el texto. De esta manera, se anima al modelo a generar texto que refleje mejor el gráfico de conocimiento. La segunda idea implica una técnica que permite al modelo gestionar cuánta parte del texto tiene detalles imaginados, haciéndolo más confiable.

Por Qué Esto Importa

La capacidad de crear texto confiable es especialmente importante en campos donde la precisión es crítica, como la medicina o la investigación científica. Cuando los textos generados tienen Inexactitudes debido a datos de entrenamiento ruidosos, pierden confianza. Por lo tanto, reducir la cantidad de información incorrecta o imaginada en el texto generado es esencial para una comunicación efectiva.

Trabajo Anterior

En el pasado, muchos métodos se han centrado en gestionar inexactitudes en diferentes áreas de generación de lenguaje natural, como resumir texto, traducir idiomas y crear diálogos. Sin embargo, no se ha hecho mucho para abordar los problemas en la generación de información textual a partir de gráficos de conocimiento cuando el texto de referencia contiene inexactitudes.

Nuestro Marco Propuesto

Nuestro marco propuesto trabaja para reducir errores en el texto generado a partir de gráficos de conocimiento. Combina el aprendizaje contrastivo con técnicas de Generación de Texto Controladas. En el aprendizaje contrastivo, ayudamos al modelo a reconocer la información correcta de la incorrecta en el texto. La técnica de generación de texto controlada nos permite ajustar la cantidad de información incorrecta en el texto generado.

Usando Aprendizaje Contrastivo

El aprendizaje contrastivo es una técnica que ha demostrado ser efectiva en varias tareas. En nuestro enfoque, ayuda al modelo a reconocer buenos ejemplos de texto en comparación con los malos. Tomamos un ejemplo de los datos de entrenamiento y lo comparamos con ejemplos buenos y malos para ayudar al modelo a aprender qué información es confiable.

Para cada texto de referencia con el que entrenamos, identificamos muestras positivas (buenos ejemplos) y muestras negativas (ejemplos incorrectos). El modelo se guía para preferir las muestras positivas, ayudándole a desarrollar un talento para generar texto más claro y preciso.

Generación de Texto Controlada

Mientras que el aprendizaje contrastivo ayuda al modelo a aprender de buenos ejemplos, aún puede producir texto con errores si el texto de referencia tiene errores. Por eso, también utilizamos un método que permite al modelo controlar cuánta información incorrecta aparece en el texto generado.

Para hacer esto, usamos tokens que indican el nivel de inexactitudes en el texto de referencia. Cada token ayuda al modelo a entender cuánto debe confiar en el texto de referencia en comparación con lo que muestra el gráfico. Al gestionar esto, podemos minimizar los errores en las oraciones generadas finales.

Evaluación de Nuestro Modelo

Para comprobar cuán bien funciona nuestro modelo, lo probamos en dos conjuntos de datos diferentes donde se sabía que los textos de entrada tenían inexactitudes. Medimos su rendimiento no solo en cuánto imitaba el texto de referencia, sino también en cuán precisamente representaba la información del gráfico de conocimiento.

Comparamos nuestro modelo con sistemas existentes que han sido efectivos en la generación de texto a partir de gráficos de conocimiento. Los resultados mostraron que nuestro modelo produjo texto mucho más confiable y claro, con significativamente menos errores.

Importancia del Texto Preciso

Generar texto preciso y claro a partir de gráficos de conocimiento puede beneficiar enormemente a una variedad de aplicaciones. En bienes raíces, por ejemplo, generar listados claros puede ayudar a los compradores a tomar decisiones informadas. En educación, la generación de contenido preciso puede mejorar las experiencias de aprendizaje. Y en salud, datos confiables pueden mejorar la comunicación, lo cual es vital para la atención al paciente.

Retroalimentación de Modelos Avanzados

También exploramos la utilización de modelos avanzados como ChatGPT para evaluar aún más la calidad del texto generado. Estos modelos pueden evaluar la corrección de las oraciones producidas y proporcionar retroalimentación sobre qué tan bien coinciden con la intención original del gráfico de conocimiento. Nuestro modelo superó consistentemente a otros cuando se comparó con estos sistemas avanzados, particularmente en términos de precisión.

Perspectivas de los Experimentos

Realizamos experimentos exhaustivos para evaluar el rendimiento de nuestro modelo. Dividimos los datos en dos grupos, centrándonos en el conjunto de datos de casas, que incluye información sobre propiedades inmobiliarias, y el conjunto de datos de GenWiki, que se deriva del contenido de Wikipedia.

Ambos conjuntos de datos presentaron desafíos significativos debido a la presencia de inexactitudes en los textos de referencia. Sin embargo, nuestro modelo no solo logró generar mejor texto, sino que también aclaró relaciones y proporcionó información útil basada en los gráficos de conocimiento.

Manejo de Información Falsa

Un desafío clave que enfrentamos fue manejar la información falsa durante la generación de texto. La información falsa puede entrar en el proceso a través de textos de referencia ruidosos, que no siempre son precisos. Nuestros métodos tenían como objetivo reducir este problema al enfatizar las partes verídicas de la información, mientras se minimizaban las partes imaginadas.

Pruebas con ChatGPT

El uso de ChatGPT nos ayudó a evaluar tanto la fluidez como la precisión factual de nuestro texto generado. Al pedirle a ChatGPT que verificara características presentes tanto en el texto de entrada como en el texto generado, avanzamos en nuestra comprensión de cómo se desempeñó nuestro modelo en comparación con otros.

Las respuestas de ChatGPT mostraron que nuestro modelo generó texto de manera efectiva con menos inexactitudes, confirmando la efectividad de nuestro enfoque en gestionar y controlar la información falsa.

Direcciones Futuras

Si bien nuestro marco se enfoca en mejorar la generación de texto a partir de gráficos de conocimiento, hay posibilidades de explorar otros tipos de representaciones de datos, como las Representaciones de Significado Abstracto (AMR). Al expandirnos a conjuntos de datos de AMR, podríamos preservar relaciones semánticas significativas, enriqueciendo el rendimiento de los modelos en varias tareas de procesamiento de lenguaje natural.

Consideraciones Éticas

Las implicaciones éticas de usar modelos de lenguaje preentrenados son importantes de considerar. Nuestro modelo depende de estos sistemas existentes para generar texto, y las preocupaciones sobre sus datos de entrenamiento y sesgos también deben aplicarse a nuestro marco.

Conclusión

En resumen, nuestro enfoque innovador combina el aprendizaje contrastivo y la generación de texto controlada para crear texto más confiable y claro a partir de gráficos de conocimiento ruidosos. Los experimentos confirman que nuestro modelo supera a los métodos existentes en términos de precisión y claridad. A través de pruebas rigurosas, hemos demostrado que nuestro modelo no solo mejora la fluidez, sino que también asegura que el texto generado sea válido y se alinee más estrechamente con el gráfico de conocimiento original. Nuestros hallazgos apoyan la noción de que una representación precisa de los gráficos de conocimiento puede mejorar numerosas aplicaciones del mundo real, especialmente en campos críticos como la salud y la educación. Al continuar refinando esta tecnología, nuestro objetivo es seguir cerrando la brecha entre datos estructurados y comunicación efectiva.

Fuente original

Título: Generating Faithful Text From a Knowledge Graph with Noisy Reference Text

Resumen: Knowledge Graph (KG)-to-Text generation aims at generating fluent natural-language text that accurately represents the information of a given knowledge graph. While significant progress has been made in this task by exploiting the power of pre-trained language models (PLMs) with appropriate graph structure-aware modules, existing models still fall short of generating faithful text, especially when the ground-truth natural-language text contains additional information that is not present in the graph. In this paper, we develop a KG-to-text generation model that can generate faithful natural-language text from a given graph, in the presence of noisy reference text. Our framework incorporates two core ideas: Firstly, we utilize contrastive learning to enhance the model's ability to differentiate between faithful and hallucinated information in the text, thereby encouraging the decoder to generate text that aligns with the input graph. Secondly, we empower the decoder to control the level of hallucination in the generated text by employing a controllable text generation technique. We evaluate our model's performance through the standard quantitative metrics as well as a ChatGPT-based quantitative and qualitative analysis. Our evaluation demonstrates the superior performance of our model over state-of-the-art KG-to-text models on faithfulness.

Autores: Tahsina Hashem, Weiqing Wang, Derry Tanti Wijaya, Mohammed Eunus Ali, Yuan-Fang Li

Última actualización: 2023-08-12 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2308.06488

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2308.06488

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares