Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Física# Historia y visión general# Enseñanza de la Física

Conectando Matemáticas y Sostenibilidad en la Educación

Este artículo habla sobre la integración de las matemáticas y la sostenibilidad en la educación.

― 10 minilectura


Matemáticas para unMatemáticas para unFuturo Sostenibledel mundo real.de las mates para enfrentar desafíosEmpoderando a los estudiantes a través
Tabla de contenidos

El aprendizaje sostenible es importante en la Educación porque combina diferentes áreas como el medio ambiente, la economía y la sociedad. Este tipo de aprendizaje prepara a los estudiantes para enfrentar los desafíos de un mundo en constante cambio. Al observar cómo los individuos, las comunidades y el planeta están conectados, el aprendizaje sostenible ayuda a crear un equilibrio que respalda el aprendizaje a largo plazo. El objetivo principal es dar a los aprendices el conocimiento y las habilidades que necesitan para tener una vida sostenible. Esto va más allá de la educación tradicional al enfocarse en la toma de decisiones adecuada, la participación activa y ser ciudadanos responsables. Cuando las personas se involucran en el aprendizaje sostenible, pueden convertirse en agentes de cambio y ayudar a construir un futuro mejor.

Relacionando el Aprendizaje Sostenible y la Educación de Calidad

El aprendizaje sostenible se conecta con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS4) de las Naciones Unidas, que busca educación de calidad para todos. El ODS4 enfatiza una educación inclusiva y justa, asegurando oportunidades de aprendizaje a lo largo de la vida para todos. El aprendizaje sostenible apoya este objetivo al promover una educación accesible que derribe barreras socioeconómicas y geográficas. La clave es equipar a los aprendices con conocimientos prácticos y habilidades para sus vidas personales y profesionales. Adoptar prácticas de aprendizaje sostenible contribuye a lograr el ODS4 y su visión de una educación de calidad para todos.

El aprendizaje sostenible también destaca la educación como un medio de cambio social, empoderando a las personas para dar forma a un futuro sostenible. Crea un entorno de aprendizaje justo donde cada estudiante tiene la oportunidad de adquirir conocimientos y habilidades relevantes. Esto cierra la brecha entre la educación y los desafíos urgentes, como los problemas ambientales y la desigualdad social. Al incorporar principios de sostenibilidad en la educación, preparamos a los aprendices para abordar estos desafíos y ayudar a crear un mundo más justo.

El Papel de las Matemáticas en la Conseguir Objetivos Sostenibles

La educación matemática juega un papel crucial en alcanzar el ODS4 porque equipan a las personas con pensamiento crítico, habilidades analíticas y capacidades para resolver problemas necesarias para diversas situaciones de la vida. Ser bueno en matemáticas no solo ayuda al crecimiento personal, sino que también apoya el desarrollo social y económico. Este empoderamiento permite a las personas hacer contribuciones significativas a sus comunidades.

La importancia de las matemáticas va más allá de las ecuaciones; proporciona el conocimiento y las habilidades para abordar problemas complejos esenciales para construir un futuro sostenible. Por ejemplo, las habilidades matemáticas son vitales para abordar el cambio climático y los problemas ambientales. Al fomentar la comprensión matemática, los aprendices pueden analizar efectivamente estos desafíos.

Para garantizar que se cumpla el ODS4, una educación matemática de alta calidad debe ser accesible para todos, sin importar su origen, género o etnia. Esto significa crear un ambiente que fomente la excelencia matemática entre todos los aprendices. Al enfocarse en un Acceso equitativo a la educación matemática, las personas pueden desarrollar las habilidades necesarias para contribuir a la sociedad y avanzar en el desarrollo sostenible.

Acceso a la Educación Superior y Matemáticas

Un objetivo del ODS4 es asegurar el acceso equitativo a la educación superior. Incluso si no incluye directamente la educación matemática, muchas materias universitarias requieren habilidades cuantitativas y analíticas, especialmente en campos STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Estas habilidades son cruciales para una preparación sólida en temas relacionados con las matemáticas que aparecen en diversas disciplinas, incluyendo ciencias sociales como la economía y la psicología.

El camino hacia una especialización en materias STEM generalmente requiere una serie de cursos de matemáticas, desde PreCálculo hasta Ecuaciones Diferenciales. Sin embargo, estos cursos a menudo se enfocan más en la teoría que en aplicaciones prácticas. Este desequilibrio es particularmente notable en las especializaciones de ciencias y matemáticas. Los cursos basados en aplicaciones suelen encontrarse dentro de la ingeniería.

Muchos estudiantes de matemáticas y ciencias que quieren explorar aplicaciones más amplias de las matemáticas a menudo no saben que existen tales cursos. Al desarrollar un curso de artes liberales sobre Modelado Matemático para la sostenibilidad, buscamos cerrar esta brecha al introducir a los estudiantes en el modelado matemático y su vínculo con la sostenibilidad.

La Necesidad del Modelado Matemático en la Educación

El modelado matemático es usar matemáticas para representar y resolver problemas del mundo real. Es esencial para enseñar a los aprendices de todos los niveles sobre educación sostenible. El corazón del modelado matemático es el proceso de encontrar problemas antes de resolverlos. Enseñar matemáticas a través de contextos de la vida real aumenta la motivación de los estudiantes y los equipa con habilidades útiles, como la resolución de problemas y el pensamiento crítico.

A pesar de la literatura existente sobre modelado matemático y sus beneficios, aún hay una falta de recursos centrados específicamente en enseñar modelado matemático dentro de contextos de sostenibilidad. La integración del modelado matemático y la sostenibilidad puede ayudar a los estudiantes a explorar la sostenibilidad y adoptar prácticas de aprendizaje sostenible.

Estado Actual de la Enseñanza del Modelado Matemático

La investigación ha demostrado que hay una brecha en la enseñanza del modelado matemático, especialmente respecto a la sostenibilidad. La literatura existente a menudo discute el modelado matemático en la educación, pero no se centra específicamente en su papel en la promoción de la sostenibilidad. Esta falta de atención a la intersección del modelado y la sostenibilidad conduce a oportunidades perdidas en la educación.

Una revisión destaca varios recursos y métodos de enseñanza que pueden mejorar la comprensión y aplicación del modelado matemático en varios niveles educativos. Sin embargo, muchos estudios se concentran en la educación secundaria, dejando una brecha en recursos para la educación superior que conecten el modelado matemático directamente con la sostenibilidad.

Libros de Texto para el Modelado Matemático

Si bien hay muchos libros de texto que cubren el modelado matemático desde niveles introductorios hasta avanzados, pocos abordan específicamente la sostenibilidad. Algunos libros incluyen ejemplos de sostenibilidad, pero a menudo no están destacados claramente. Sin embargo, muchos libros de texto comparten características comunes en términos de tipos de variables (discretas o continuas), el tratamiento de la aleatoriedad y los métodos para resolver problemas (analíticos vs. numéricos).

Un libro notable dedicado al modelado matemático para la sostenibilidad es parte de una serie enfocada en desarrollar habilidades cuantitativas a través de preguntas del mundo real. Este libro enfatiza el uso de las matemáticas para abordar los desafíos de sostenibilidad, cubriendo aspectos económicos, éticos y científicos. La estructura de este libro explora conceptos fundamentales, aplica herramientas matemáticas a estudios de caso y proporciona materiales de lectura adicional.

Aplicaciones Prácticas del Modelado Matemático

Crear aplicaciones prácticas para conceptos matemáticos relacionados con la sostenibilidad es vital para la educación. Por ejemplo, el modelado matemático puede usarse para estudiar la dinámica de poblaciones en relación con la sostenibilidad. Entender cómo el crecimiento de la población afecta la disponibilidad de recursos es clave para los estudiantes que aprenden sobre sostenibilidad.

Otro ejemplo incluye usar la Ley de Enfriamiento de Newton para preservar eficientemente los vegetales cosechados. Aplicar esta ley en escenarios de la vida real anima a los estudiantes a pensar en cómo las matemáticas pueden ayudar en esfuerzos de sostenibilidad, como reducir el desperdicio de alimentos y optimizar las condiciones de almacenamiento.

La probabilidad y la teoría de juegos también desempeñan papeles cruciales en la comprensión de la sostenibilidad. La probabilidad condicional puede usarse para evaluar el riesgo de resultados en varios contextos de sostenibilidad, como la planificación urbana y la gestión de recursos. Además, usar la teoría de juegos puede ayudar a modelar diferentes escenarios en la gestión de recursos, demostrando el equilibrio entre intereses individuales y sostenibilidad colectiva.

Abordando Problemas de Sostenibilidad Complejos

Integrar conceptos matemáticos en la educación sobre sostenibilidad ayuda a los estudiantes a entender problemas complejos. Por ejemplo, al observar cómo los aerogeneradores afectan la vida silvestre, la probabilidad puede ayudar a analizar los riesgos involucrados. Educar a los aprendices sobre cómo analizar datos relacionados con impactos ambientales fomenta la toma de decisiones responsables.

Otro ejemplo es modelar poblaciones de peces en un estanque común para explicar la tragedia de los comunes. Al usar modelos de crecimiento exponencial, los estudiantes aprenden sobre prácticas pesqueras sostenibles y las consecuencias de la sobrepesca.

De manera similar, la teoría de juegos puede ayudar a ilustrar el proceso de toma de decisiones entre pueblos que evalúan opciones de gestión de residuos, mostrando el impacto de sus elecciones en el medio ambiente y sus economías.

Conclusión

Integrar la sostenibilidad en la educación matemática es esencial para preparar a los estudiantes para los desafíos del mundo real. Al combinar el modelado matemático con prácticas de aprendizaje sostenible, podemos equipar a los aprendices con el conocimiento y las habilidades que necesitan para contribuir de manera significativa a la sociedad. Este enfoque no solo mejora la comprensión matemática de los estudiantes, sino que también les empodera para aplicar habilidades cuantitativas en diversos contextos.

Fomentar una base sólida en principios matemáticos mientras se abordan problemas de sostenibilidad anima a los estudiantes a ser ciudadanos responsables que puedan pensar críticamente sobre su entorno. A medida que nos esforzamos por cumplir con los objetivos educativos establecidos por las Naciones Unidas, promover el aprendizaje sostenible en la educación matemática se vuelve cada vez más vital para desarrollar generaciones futuras capaces de enfrentar desafíos complejos.

En última instancia, establecer una conexión clara entre el modelado matemático, la sostenibilidad y la educación puede cerrar las brechas existentes en la literatura y las prácticas de enseñanza. Al adoptar recursos centrados en estos temas, podemos asegurar un enfoque holístico para la educación en sostenibilidad, empoderando a los estudiantes para participar activamente en la creación de un futuro mejor para todos.

Fuente original

Título: Mathematical modeling for sustainability: How can it promote sustainable learning in mathematics education?

Resumen: This article reviews the current state of teaching and learning mathematical modeling in the context of sustainable development goals for education at the tertiary level. While ample research on mathematical modeling education and published textbooks on the topic are available, there is a lack of focus on mathematical modeling for sustainability. This review aims to address this gap by exploring the powerful intersection of mathematical modeling and sustainability. Mathematical modeling for sustainability connects two distinct realms: learning about the mathematics of sustainability and promoting sustainable learning in mathematics education. The former involves teaching and learning sustainability quantitatively, while the latter encompasses pedagogy that enables learners to apply quantitative knowledge and skills to everyday life and continue learning and improving mathematically beyond formal education. To demonstrate the practical application of mathematical modeling for sustainability, we discuss a specific textbook suitable for a pilot liberal arts course. We illustrate how learners can grasp mathematical concepts related to sustainability through simple yet mathematically diverse examples, which can be further developed for teaching such a course. Indeed, by filling the gap in the literature and providing practical resources, this review contributes to the advancement of mathematical modeling education in the context of sustainability.

Autores: N. Karjanto

Última actualización: 2023-07-20 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2307.13663

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2307.13663

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más del autor

Artículos similares