Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Biología# Biología del desarrollo

El papel de la ferritina glial en el desarrollo cerebral

Investigando cómo la ferritina glial afecta la salud y función de los neuroblastos.

― 8 minilectura


Ferritina Glial: UnFerritina Glial: UnJugador Claveneuroblastos.crecimiento y la energía de losCómo la ferritina glial impacta el
Tabla de contenidos

Las células madre neuronales (NSCs) son unas células especiales que pueden hacer copias de sí mismas y cambiarse a diferentes tipos de células en el cerebro. Esta habilidad es clave para el desarrollo del cerebro. Tienen que seguir renovándose y convirtiéndose en varios tipos de células neuronales, que son necesarias para formar el cerebro y sus funciones. Tanto los programas internos dentro de estas células madre como las señales externas de su entorno ayudan a controlar su actividad.

El área alrededor de las NSCs en el cerebro, conocida como el nicho, está compuesta por diferentes tipos de células. Estas incluyen células que participan en el flujo sanguíneo y células que apoyan el sistema inmunológico. El comportamiento de las NSCs, como cómo crecen y se desarrollan, está influenciado por estas células circundantes. Entender cómo funcionan las NSCs con su nicho es importante para comprender cómo se forma el cerebro y para desarrollar mejores tratamientos médicos.

Drosophila como Modelo para Estudiar las NSCs

Los científicos a menudo usan la mosca de la fruta Drosophila como modelo para estudiar las NSCs. El cerebro de una larva de Drosophila es simple, pero permite a los investigadores descubrir las reglas sobre cómo se comportan las NSCs. En Drosophila, las NSCs se llaman Neuroblastos (NBs). Estos NBs están rodeados por diferentes tipos de células de soporte llamadas células gliales. Estas células gliales ayudan a mantener saludables a los NBs y apoyan su crecimiento.

Un nutriente clave para los organismos vivos, incluidas las moscas, es el Hierro. El hierro juega muchos roles vitales en el cuerpo, como ayudar a producir energía en las células. Se encuentran altos niveles de hierro en varios órganos, incluido el cerebro, donde es necesario para desarrollar conexiones neuronales. Se sabe que no tener suficiente hierro durante la vida temprana puede llevar a problemas a largo plazo con el pensamiento y las emociones. Por lo tanto, vale la pena investigar si el hierro también es importante para el funcionamiento de las NSCs durante el desarrollo cerebral.

El Papel de la Ferritina en el Almacenamiento de Hierro

La ferritina es una proteína común que existe en la mayoría de los organismos y desempeña un papel clave en el almacenamiento de hierro. Puede contener una cantidad significativa de hierro en una forma segura, lo que es crucial para varios procesos biológicos. En Drosophila, hay dos tipos de subunidades de ferritina. Estas proteínas son producidas en las células gliales del cerebro y son cruciales para el transporte de hierro.

Estudios anteriores han demostrado que la ferritina está involucrada en el transporte de hierro en Drosophila. Ayuda a absorber hierro del intestino y moverlo a otras partes del cuerpo. Dado que el hierro es tan vital para la producción de energía, entender cómo funciona la ferritina en las células madre neuronales se vuelve esencial.

La Importancia de la Ferritina Glial para las NSCs

Las células gliales producen ferritina y son esenciales para la salud de los neuroblastos. Estudios han mostrado que disminuir los genes de ferritina en las células gliales lleva a una disminución en el número de neuroblastos durante el desarrollo. Esto indica que la ferritina es necesaria para mantener la población de NBs. Cuando la ferritina no funciona correctamente en las células gliales, el número de NBs disminuye, lo que lleva a un cerebro más pequeño.

La investigación ha demostrado que la reducción de ferritina en células gliales impacta negativamente la capacidad de los NBs para crecer y multiplicarse. Experimentos que midieron el crecimiento de los NBs después de disminuir la ferritina mostraron una notable caída en el número de células en división. Esto confirma que la ferritina glial es crucial tanto para mantener los NBs como para su capacidad de proliferar.

Los Mecanismos del Suministro de Hierro

Para entender cómo funciona la ferritina, los investigadores han indagado sobre cómo las células gliales suministran hierro a los neuroblastos. Los experimentos muestran que cuando se disminuye la ferritina glial, resulta en una deficiencia de hierro en los NBs. Esta escasez de hierro lleva a problemas en la producción de energía dentro de los NBs. Estos problemas ocurren porque el hierro es necesario para crear grupos Fe-S en las células, que están involucrados en los procesos de producción de energía.

Los experimentos han mostrado que los NBs necesitan un suministro constante de hierro de las células gliales para mantener sus niveles de energía. Cuando los investigadores bloquearon el transporte de ferritina de las glías a los NBs, observaron una reducción significativa en la producción de energía y una disminución en la salud general de los NBs.

Ferritina Glial y Estado de Hierro

Se ha encontrado que el nivel de ferritina puede cambiar según el comportamiento de los neuroblastos. Cuando los NBs son menos activos, la cantidad de ferritina en las células gliales disminuye. En cambio, cuando los NBs están muy activos, los niveles de ferritina aumentan para satisfacer sus necesidades de hierro. Esto sugiere un sistema de retroalimentación donde los neuroblastos pueden influir en cuánto se produce ferritina por las células gliales.

Esta interacción indica que el suministro de hierro de las células gliales es vital para mantener la función de los NBs a lo largo de su desarrollo.

El Impacto de la Deficiencia de Hierro en los Neuroblastos

Cuando los niveles de ferritina glial son bajos, los neuroblastos sufren de falta de hierro, lo que afecta su capacidad de producir energía. Esta deficiencia energética puede llevar a la pérdida de neuroblastos y cambios en su comportamiento. La investigación ha revelado que el hierro es crucial para la síntesis de moléculas que ayudan a los NBs a funcionar de manera eficiente.

En experimentos con moscas que tenían la ferritina glial disminuida, los investigadores notaron que la tasa de proliferación de los NBs cayó significativamente. Estos hallazgos destacan cuán importante es el hierro para la supervivencia y crecimiento de los neuroblastos. La ausencia de hierro adecuado causó que los neuroblastos se diferenciara prematuramente, lo que impactó negativamente en el desarrollo general del cerebro.

Diferenciación Prematura de Neuroblastos

La investigación también se centró en cómo la disminución de ferritina glial podría llevar a la diferenciación prematura de los neuroblastos. Normalmente, los neuroblastos deben permanecer en un estado donde puedan seguir dividiéndose y renovándose. Sin embargo, cuando los niveles de ferritina son insuficientes, comienzan a diferenciarse demasiado pronto, lo que resulta en la pérdida de poblaciones de neuroblastos.

Los estudios indican que esta diferenciación prematura está relacionada con una proteína llamada Prospero. Cuando los investigadores inhibieron Prospero en neuroblastos que tenían bajos niveles de ferritina, observaron una restauración en el número de NBs. Esto sugiere que mantener niveles adecuados de ferritina puede ayudar a evitar que los neuroblastos se diferencien demasiado pronto y pierdan su potencial para producir más células.

Implicaciones para el Crecimiento Tumoral

Los hallazgos sobre la ferritina en las células gliales también tienen implicaciones para la investigación del cáncer. Los tumores requieren mucha energía y nutrientes para crecer, incluido el hierro. Al manipular los niveles de ferritina, los investigadores encontraron que podían influir en el desarrollo de tumores en moscas de fruta. Cuando se disminuyó la ferritina en las células gliales, el tamaño de los tumores inducidos se redujo significativamente.

Esto sugiere que apuntar a la ferritina podría ser una estrategia útil para las terapias contra el cáncer. Al limitar la disponibilidad de hierro, el crecimiento tumoral podría potencialmente ralentizarse o detenerse, destacando a la ferritina como un posible objetivo para tratar tumores.

Conclusión

En resumen, la ferritina glial juega un papel esencial en mantener la salud y actividad de los neuroblastos. El transporte de hierro de las células gliales a los neuroblastos es crucial para la producción de energía, permitiendo que estas células madre continúen proliferando y diferenciándose adecuadamente. Al entender mejor estos mecanismos, los investigadores pueden explorar nuevas vías para tratar enfermedades cerebrales y cáncer. La relación entre las células gliales, los neuroblastos y el metabolismo del hierro es un área prometedora para el estudio científico futuro.

Fuente original

Título: Glial ferritin maintains neural stem cells via transporting iron required for self-renewal in Drosophila

Resumen: Stem cell niche is critical for regulating the behavior of stem cells. Drosophila neural stem cells (Neuroblasts, NBs) are encased by glial niche cells closely, but it still remains unclear whether glial niche cells can regulate the self-renewal and differentiation of NBs. Here we show that ferritin produced by glia, cooperates with Zip13 to transport iron into NBs for the energy production, which is essential to the self-renewal and proliferation of NBs. The knockdown of glial ferritin encoding genes causes energy shortage in NBs via downregulating aconitase activity and NAD+ level, which leads to the low proliferation and premature differentiation of NBs mediated by Prospero entering nuclei. More importantly, ferritin is a potential target for tumor suppression. In addition, the level of glial ferritin production is affected by the status of NBs, establishing a bicellular iron homeostasis. In this study, we demonstrate that glial cells are indispensable to maintain the self-renewal of NBs, unveiling a novel role of the NB glial niche during brain development.

Autores: Su Wang, Z. Ma, X. Yang, M. Rui

Última actualización: 2024-05-10 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2023.11.09.566380

Fuente PDF: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2023.11.09.566380.full.pdf

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a biorxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares