Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Interacción Persona-Ordenador

Visualizando el comercio histórico de libros con DanteExploreVis

Una nueva herramienta ayuda a los historiadores a analizar visualmente los datos del comercio de libros históricos.

― 11 minilectura


DanteExploreVis:DanteExploreVis:Visualización delComercio de Librosdistribución de libros históricos.información más profunda sobre laUna herramienta para obtener
Tabla de contenidos

A los historiadores siempre les ha interesado cómo circulan los libros a lo largo del tiempo y en diferentes lugares. Sin embargo, los datos disponibles para rastrear el viaje de un libro pueden ser difíciles de entender para ellos. Esto se debe principalmente a la naturaleza compleja de la información, que a menudo está oculta en el texto. Este desafío abre una oportunidad para que investigadores en Visualización y historiadores trabajen juntos de manera efectiva.

En este estudio, nos enfocamos en crear una herramienta llamada DanteExploreVis. Esta herramienta ayuda a los historiadores a analizar datos relacionados con el comercio de libros usando métodos visuales. Empleamos un enfoque de diseño estructurado para desarrollar esta herramienta, asegurándonos de que satisfaga las necesidades de los historiadores. También evaluamos la efectividad de la herramienta con historiadores que trabajan con datos del comercio de libros históricos.

Contexto Histórico del Comercio de Libros

El movimiento de libros históricos es un tema fascinante para los historiadores. Cuando un libro impreso en el siglo XV viaja por diferentes países a lo largo de los años, no es solo un libro; lleva consigo la historia de esa época. Al analizar los datos del comercio de libros, los historiadores pueden aprender más sobre cómo se distribuyeron estos libros y la historia detrás de ellos.

Históricamente, rastrear la circulación de libros ha sido un desafío. Si bien la tecnología moderna facilita el seguimiento de libros hoy en día, los registros históricos son diferentes. Los historiadores pasan mucho tiempo recopilando y ensamblando información sobre dónde y cómo han viajado los libros a lo largo del tiempo. A menudo observan características como notas escritas en los libros, decoraciones y los estilos de encuadernación para rastrear su historia.

Una fuente importante de información para los historiadores es la base de datos Material Evidence in Incunabula (MEI). Esta base de datos recopila registros fragmentados sobre libros históricos. Sin embargo, carece de herramientas efectivas para visualizar los datos complejos, lo que dificulta a los historiadores analizar y obtener información de los datos.

La Necesidad de Herramientas de Visualización

Debido a la complejidad y volumen de los registros históricos de libros, hay una necesidad urgente de herramientas de visualización que puedan presentar esta información en un formato digerible para los académicos. La demanda de tales herramientas llevó a una colaboración interdisciplinaria entre investigadores en visualización e historiadores a partir de 2021.

Nuestro equipo estableció la plataforma BookTracker para crear herramientas de visualización que se adapten a las necesidades únicas de los historiadores. Siguiendo un estudio previo que se centró en un aspecto diferente de los datos del comercio de libros, este documento destaca nuestro desarrollo de DanteExploreVis, una herramienta diseñada específicamente para ayudar a los historiadores.

Resumen del Proceso de Diseño

Utilizamos un enfoque de diseño estructurado para desarrollar DanteExploreVis. El proceso de diseño fue iterativo, lo que significa que refinamos continuamente la herramienta en función de los comentarios de los historiadores a lo largo del proyecto. Mantenemos una comunicación estrecha con expertos en la materia para asegurar que la herramienta satisface efectivamente sus necesidades.

Nuestro proceso de diseño incluyó varias fases:

  1. Entendiendo las Necesidades: Inicialmente, discutimos los desafíos específicos que enfrentan los historiadores y documentamos sus requisitos.
  2. Diseñando la Herramienta: Con base en las necesidades identificadas, comenzamos a crear diferentes iteraciones de diseño para la herramienta.
  3. Pruebas y Retroalimentación: Después de cada ciclo de diseño, buscamos la retroalimentación de los historiadores para hacer mejoras.
  4. Evaluación Final: Una vez que la herramienta estuvo desarrollada, realizamos una evaluación exhaustiva para valorar su usabilidad y efectividad.

Antecedentes del Dominio y Datos

DanteExploreVis fue impulsada por el creciente volumen de registros históricos en la base de datos MEI y las necesidades del Proyecto 15cBOOKTRADE. El objetivo de este proyecto es explorar los efectos de la revolución de la impresión en Europa que ocurrió entre 1450 y 1500.

El Proyecto 15cBOOKTRADE utiliza evidencia física de miles de libros sobrevivientes para investigar cómo se desarrolló la impresión en Occidente. La "vida" de cada libro, desde su producción hasta su estado actual, se registra a través de entradas de procedencia en la base de datos MEI. Estas entradas son esenciales para entender el viaje del libro.

Los registros en la base de datos MEI están estructurados jerárquicamente. Una obra literaria específica puede tener múltiples ediciones impresas, y cada edición puede tener múltiples copias. Cada copia se identifica de manera única y tiene su propia serie de registros de procedencia. Sin embargo, aunque los datos son ricos, sin herramientas de visualización apropiadas, la complejidad de examinar estos datos puede ser abrumadora para los historiadores.

El Desarrollo de DanteExploreVis

Nuestro estudio de diseño comenzó en mayo de 2022 y duró seis meses. En las primeras dos semanas, aclaramos los desafíos del dominio y las fuentes de datos mientras establecíamos un cronograma para nuestro proyecto. Desde junio hasta agosto, pasamos por varias iteraciones del diseño, lo que llevó a la creación de DanteExploreVis. Después de que el diseño estuvo mayormente completo, dedicamos dos meses a evaluar el rendimiento de la herramienta a través de encuestas y entrevistas con expertos.

Identificando Requisitos del Dominio

Durante las primeras etapas, identificamos varios requisitos principales basados en conversaciones con historiadores:

  1. Capacidades de Búsqueda: Los historiadores necesitaban buscar copias con características específicas, como las impresas en ciertos lugares.
  2. Visualización Intuitiva: Los historiadores querían una forma fácil de visualizar la circulación de una edición específica de un libro.
  3. Perspectivas de Procedencia: La herramienta debería permitir extraer resúmenes significativos de los datos de procedencia.
  4. Mapeo Geográfico: Visualizar la distribución geográfica de los libros para proporcionar un mejor contexto histórico.

A medida que avanzó el proceso de diseño, surgieron requisitos adicionales basados en la retroalimentación que recibimos. Los historiadores expresaron la necesidad de funciones que mostraran movimientos colectivos de copias, ya que las características geográficas compartidas a menudo tienen un significado histórico. También querían presentaciones animadas para ilustrar mejor la cronología de las transferencias de libros.

Abordando Desafíos de Datos

A lo largo de nuestro proceso de diseño, refinamos continuamente nuestra comprensión de los propios datos. Los registros de MEI presentaron desafíos como información geográfica y temporal incompleta. Para abordar esto, categorizamos los datos en dos tipos: datos concluyentes (como tiempo y ubicación) y datos evidenciales (como anotaciones).

Además, reconocimos que algunos registros de procedencia no tenían ubicaciones precisas, lo que nos llevó a crear una escala de completitud. Esta escala indicaba los niveles de claridad respecto a los datos, ayudando a los historiadores a interpretar la incertidumbre en los registros.

Diseño Centrado en el Usuario

Nuestro diseño se centró en la retroalimentación del usuario. Los historiadores proporcionaron información valiosa que dirigió el desarrollo a través de varias iteraciones. Cada ciclo de diseño involucró presentar ideas conceptuales, recopilar opiniones de los historiadores y refinar en función de sus evaluaciones.

  1. Diseños Iniciales: En las primeras iteraciones, buscamos identificar cómo visualizar mejor el movimiento de los libros. Esto involucró la lluvia de ideas de múltiples conceptos de visualización.
  2. Desarrollo de Prototipos: Creamos prototipos basados en los diseños iniciales y los probamos con historiadores. La retroalimentación del usuario dio forma significativamente a cada iteración subsiguiente.
  3. Validación: Cada iteración incluyó evaluaciones informales, donde los historiadores expresaron su opinión sobre la efectividad de la herramienta.

La Herramienta Final: DanteExploreVis

Una vez que se completó el proceso de diseño iterativo, desarrollamos la versión final de DanteExploreVis. Esta herramienta consta de varios paneles que los historiadores pueden usar para consultar y analizar datos de manera efectiva.

Resumen de la Interfaz

  1. Paneles de Consulta: Estos paneles permiten a los usuarios realizar una exploración inicial de datos y formular consultas basadas en criterios específicos.
  2. Panel de Información: Actúa como el centro que conecta la exploración y la interpretación de los datos.
  3. Storyboard: Varios storyboards proporcionan formas de visualizar la historia del movimiento de libros. Permiten a los usuarios ver patrones y trayectorias desde diferentes perspectivas.

Características y Funcionalidades

DanteExploreVis incluye varias características de visualización adaptadas a las necesidades de los historiadores:

  • Visualización de Caminos: La herramienta permite visualizar copias individuales y sus transferencias en un mapa. Puede mostrar el viaje de los libros a lo largo del tiempo, ilustrando los caminos tomados.
  • Mapas de Calor: Los usuarios pueden examinar mapas de calor que indican cuántas veces los libros han viajado a diferentes ubicaciones, proporcionando información sobre patrones geográficos en el comercio de libros.
  • Animación: La herramienta incorpora animaciones para representar el movimiento de los libros, facilitando a los usuarios entender las secuencias de eventos.

Evaluación de DanteExploreVis

Después de la fase de desarrollo, realizamos una evaluación exhaustiva de DanteExploreVis para asegurar que cumpliera con los objetivos previstos. Recopilamos comentarios de un grupo más amplio de historiadores y expertos que tenían experiencia con la base de datos MEI.

Retroalimentación y Satisfacción del Usuario

En el proceso de evaluación, se pidió a los historiadores que completaran encuestas y participaran en entrevistas. Los principales objetivos eran confirmar si las funcionalidades de la herramienta se alineaban con sus necesidades de investigación y recopilar opiniones sobre la experiencia del usuario.

  1. Utilidad General: Los historiadores destacaron cómo visualizar la circulación de libros en un mapa geopolítico mejoró enormemente su comprensión de las tendencias históricas.
  2. Preferencias de Diseño: Los participantes expresaron una preferencia por la simplicidad en el diseño. Se favorecieron las características que pudieran mejorar la comprensión.
  3. Efectividad de la Herramienta: La mayoría de los historiadores encontraron que DanteExploreVis era útil tanto para análisis exploratorios como explicativos de los datos del comercio de libros.

Usabilidad y Perspectivas Obtenidas

Los expertos proporcionaron perspectivas cualitativas durante la fase de evaluación. Apreciaron la interfaz amigable y la capacidad de alternar entre diferentes formas de visualización. Muchos notaron que los mapas de calor eran particularmente beneficiosos para identificar patrones en los datos que anteriormente eran difíciles de ver.

Desafíos y Direcciones Futuras

A pesar de los éxitos, hubo desafíos en las fases de diseño y evaluación. La incertidumbre de los datos sigue siendo un desafío significativo en los conjuntos de datos históricos, y los esfuerzos futuros se centrarán en mejorar la representación de esta incertidumbre en las visualizaciones.

Además, a medida que la base de datos MEI siga creciendo, la herramienta necesitará adaptarse para manejar mayores volúmenes de datos sin volverse desordenada. Las versiones futuras de DanteExploreVis pueden buscar permitir la personalización del usuario de visualizaciones de caminos y explorar técnicas alternativas para una mejor representación.

Conclusión

DanteExploreVis demuestra cómo las herramientas de visualización pueden mejorar significativamente la capacidad de un historiador para analizar e interpretar conjuntos de datos complejos. Al trabajar de cerca con historiadores, logramos producir una herramienta que satisface los requisitos únicos del análisis del comercio de libros históricos.

De cara al futuro, investigaciones adicionales sobre la aplicabilidad de esta herramienta en otros contextos y conjuntos de datos históricos ampliarán su utilidad. Las perspectivas obtenidas de este proyecto resaltan el valor de la colaboración interdisciplinaria en la creación de soluciones que aborden los desafíos reales que enfrentan los investigadores. El proceso de diseño iterativo resultó esencial para dar forma a una herramienta que no solo satisface las necesidades de los historiadores, sino que también inspira nuevas preguntas y oportunidades de investigación en el campo de los estudios de libros históricos.

Fuente original

Título: Visualizing Historical Book Trade Data: An Iterative Design Study with Close Collaboration with Domain Experts

Resumen: The circulation of historical books has always been an area of interest for historians. However, the data used to represent the journey of a book across different places and times can be difficult for domain experts to digest due to buried geographical and chronological features within text-based presentations. This situation provides an opportunity for collaboration between visualization researchers and historians. This paper describes a design study where a variant of the Nine-Stage Framework was employed to develop a Visual Analytics (VA) tool called DanteExploreVis. This tool was designed to aid domain experts in exploring, explaining, and presenting book trade data from multiple perspectives. We discuss the design choices made and how each panel in the interface meets the domain requirements. We also present the results of a qualitative evaluation conducted with domain experts. The main contributions of this paper include: 1) the development of a VA tool to support domain experts in exploring, explaining, and presenting book trade data; 2) a comprehensive documentation of the iterative design, development, and evaluation process following the variant Nine-Stage Framework; 3) a summary of the insights gained and lessons learned from this design study in the context of the humanities field; and 4) reflections on how our approach could be applied in a more generalizable way.

Autores: Yiwen Xing, Cristina Dondi, Rita Borgo, Alfie Abdul-Rahman

Última actualización: 2023-08-21 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2308.10795

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2308.10795

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares