Mejorando los Modelos de Lenguaje para el Portugués
Un nuevo método mejora los modelos de lenguaje específicamente para el portugués.
― 6 minilectura
Tabla de contenidos
Los modelos de lenguaje ayudan a las máquinas a entender y generar el lenguaje humano. Sin embargo, crear modelos que funcionen bien para idiomas que no sean inglés puede ser complicado. Este artículo habla de un nuevo método llamado Cabrita que se centra en mejorar el rendimiento de los modelos de lenguaje para el portugués a un costo más bajo.
Entrenamiento de Modelos de Lenguaje
Entrenar un modelo de lenguaje desde cero para un idioma específico puede ayudarlo a entender mejor ese idioma. Sin embargo, este proceso puede ser muy caro, a menudo costando cientos de miles de dólares dependiendo del tamaño del modelo. El principal desafío es encontrar formas de construir modelos sólidos sin gastar una fortuna.
Modelos Pre-Entrenados
En lugar de construir un modelo desde cero, los investigadores a menudo utilizan modelos pre-entrenados. Estos modelos han sido entrenados con grandes cantidades de datos de texto y pueden ajustarse para tareas específicas. Aunque modelos recientes como LLaMA y LLaMA-2 han mostrado mejoras, todavía tienen problemas específicos y situaciones que requieren memoria de conversaciones anteriores.
La Metodología Cabrita
Cabrita es un método desarrollado para mejorar el rendimiento y la eficiencia de los modelos de lenguaje para el portugués. Este enfoque utiliza un modelo pre-entrenado llamado OpenLLaMA y lo adapta para el portugués entrenándolo más en texto en portugués. Al hacer esto, Cabrita busca reducir la cantidad de tokens necesarios para representar el texto, haciéndolo más eficiente.
El Modelo OpenLLaMA
OpenLLaMA es un modelo de lenguaje grande creado utilizando un enfoque de entrenamiento específico. Utiliza una gran cantidad de datos, alrededor de 1 billón de tokens, durante su entrenamiento, lo que ayuda a que tenga un mejor rendimiento. Sin embargo, entrenar a esa escala consume muchos recursos y es costoso. El modelo OpenLLaMA es de código abierto, lo que significa que otros pueden acceder a él y usarlo, lo que lo convierte en una buena opción para adaptarse a diferentes idiomas.
El Modelo openCabrita
El modelo openCabrita se basa en el modelo OpenLLaMA añadiendo entrenamiento específicamente para el portugués. A pesar de que existen muchos modelos de lenguaje, hay necesidad de más modelos que se adapten a idiomas que no son inglés. Usar modelos en inglés para otros idiomas puede que no dé los mejores resultados, así que openCabrita se centra en producir mejores resultados para el portugués.
Adaptación de Tokenizer
Un tokenizer es una herramienta que ayuda a dividir el texto en piezas más pequeñas que un modelo puede entender. Un desafío al adaptar un modelo de lenguaje para el portugués es que el tokenizer original utilizado puede no funcionar bien para el texto en portugués.
El modelo OpenLLaMA usó principalmente tokens en inglés, lo que significa que no es tan eficiente para el portugués. Para solucionar esto, el método Cabrita implica crear un nuevo tokenizer específicamente para el portugués. Este tokenizer combina el tokenizer original en inglés con nuevos tokens en portugués para crear una herramienta más equilibrada que funcione para ambos idiomas.
Pre-entrenamiento continuo
Para entrenar el modelo openCabrita, los investigadores usaron un conjunto de datos en portugués mientras aplicaban filtros de calidad para asegurar que el texto fuera de alta calidad. Este conjunto de datos ayuda a refinar la comprensión del modelo del idioma portugués.
El proceso de entrenamiento utiliza máquinas avanzadas diseñadas para cálculos pesados, lo que permite un procesamiento eficiente. El entrenamiento incluyó actualizar el conocimiento del modelo con datos adicionales en portugués, haciéndolo más adecuado para entender y generar texto en ese idioma.
Evaluación del Tokenizer
Después de adaptar el tokenizer, era necesario evaluar la efectividad de los cambios. Los investigadores compararon la cantidad de tokens necesarios para representar el mismo texto usando diferentes tokenizers. Los resultados mostraron que el tokenizer adaptado usó menos tokens para el portugués, lo que mejoró la eficiencia durante el procesamiento.
El tokenizer Cabrita superó al tokenizer original OpenLLaMA para el texto en portugués, demostrando cuán efectivamente manejó este idioma. Este cambio resultó en un mejor equilibrio de eficiencia para el inglés y el portugués.
Evaluación del Rendimiento
Para ver qué tan bien funcionó el modelo openCabrita, se probaron una variedad de conjuntos de datos de evaluación en portugués. Estos conjuntos abarcan una gama de tareas, desde entender oraciones hasta clasificar texto.
Los resultados indicaron que openCabrita funcionó bien, a menudo superando a modelos con tamaños de parámetros más grandes. Cuando se comparó con modelos que habían sido entrenados principalmente en inglés, openCabrita mostró capacidades sólidas tanto en portugués como en inglés, demostrando su naturaleza bilingüe.
Rendimiento en Inglés
Aunque el enfoque principal del estudio fue el idioma portugués, también era esencial verificar qué tan bien funcionó openCabrita en inglés. La evaluación mostró que aunque hubo una ligera caída en el rendimiento para las tareas en inglés, el modelo siguió siendo competitivo.
Lo alentador es que tanto los tokenizers Cabrita como OpenLLaMA produjeron resultados similares, lo que indica que los cambios realizados para el portugués no impactaron negativamente el rendimiento general del modelo.
Conclusión
El método Cabrita representa un enfoque prometedor para desarrollar modelos de lenguaje que funcionen bien para idiomas específicos, especialmente el portugués. Demuestra que es posible crear modelos eficientes capaces de entender y generar texto sin incurrir en costos enormes.
El trabajo futuro involucrará expandir este enfoque a otros idiomas y modelos más grandes, así como establecer benchmarks para comparaciones más exhaustivas. Los resultados iniciales de la adaptación del tokenizer y el pre-entrenamiento en portugués sugieren que este método podría llevar a modelos de lenguaje más efectivos.
Título: Cabrita: closing the gap for foreign languages
Resumen: The strategy of training the model from scratch in a specific language or domain serves two essential purposes: i) enhancing performance in the particular linguistic or domain context, and ii) ensuring effective tokenization. The main limitation inherent to this approach lies in the associated cost, which can reach six to seven-digit dollar values, depending on the model size and the number of parameters involved. The main solution to overcome the cost challenge is to rely on available pre-trained models, which, despite recent advancements such as the LLaMA and LLaMA-2 models, still demonstrate inefficiency for certain specific domain problems or prove ineffective in scenarios involving conversational memory resources, given the large number of tokens required to represent text. To overcome this issue, we present a methodology named Cabrita, which, as our research demonstrates, successfully addresses the performance and efficient tokenization problem, all at an affordable cost. We believe that this methodology can be applied to any transformer-like architecture model. To validate the study, we conducted continuous pre-training exclusively using Portuguese text on a 3-billion-parameter model known as OpenLLaMA, resulting in a model named openCabrita 3B. The openCabrita 3B also features a new tokenizer that results in a significant reduction in the number of tokens required to represent the text. In our assessment, for few-shot learning tasks, we achieved similar results with this 3B model compared to a traditional continuous pre-training approach as well as to 7B models English pre-trained models.
Autores: Celio Larcher, Marcos Piau, Paulo Finardi, Pedro Gengo, Piero Esposito, Vinicius Caridá
Última actualización: 2023-08-22 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2308.11878
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2308.11878
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.