Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Biología# Bioinformática

Nuevas perspectivas sobre túneles enzimáticos y sus funciones

Una mirada más cercana a los túneles enzimáticos y su papel en los procesos bioquímicos.

― 7 minilectura


Túneles de enzimasTúneles de enzimasreveladosfármacos.las estrategias de desarrollo deIdeas sobre túneles de enzimas mejoran
Tabla de contenidos

Las Enzimas son proteínas especiales que ayudan a acelerar las reacciones químicas en los seres vivos. Actúan como catalizadores naturales, lo que significa que facilitan que las reacciones ocurran sin agotarse a sí mismas. Aunque las enzimas son esenciales para la vida, los científicos siguen aprendiendo sobre cómo su estructura contribuye a su eficiencia y sensibilidad. Una parte fascinante de las enzimas es el Sitio Activo, que es donde ocurre la reacción. Este sitio activo puede estar en la superficie de la enzima o puede estar escondido dentro, formando lo que se llaman Túneles.

¿Qué son los túneles en las enzimas?

Los túneles en las enzimas son caminos que permiten a las moléculas entrar y salir del sitio activo. Cuando el sitio activo está enterrado en lo profundo de la enzima, estos túneles ayudan a transportar moléculas desde el exterior hacia el sitio activo y a liberar productos de vuelta al exterior. Los estudios muestran que más de la mitad de todas las enzimas tienen túneles. Vienen en varias formas y tamaños y juegan roles críticos en el control de cómo funcionan las enzimas.

Estos túneles pueden tener secciones estrechas llamadas cuellos de botella, que actúan como puertas. Estas puertas están formadas por partes específicas de la proteína, y determinan qué moléculas pueden pasar. Como estas puertas pueden abrirse y cerrarse, estudiarlas es bastante complicado. Además, el movimiento de estas puertas puede afectar cómo entran o salen las sustancias de la enzima, lo que las hace cruciales para todo el proceso de reacción.

Cambios estructurales y su importancia

Las investigaciones han demostrado que los cambios en la estructura de los túneles pueden llevar a diferencias significativas en cómo funcionan las enzimas. Por ejemplo, mutaciones en los aminoácidos que componen estos túneles pueden llevar a enzimas que se comportan de manera diferente o incluso que no funcionan bien. Esto es especialmente importante ya que muchas enzimas con túneles están vinculadas a enfermedades. Entender cómo funcionan estos túneles puede ayudar a los científicos a desarrollar mejores medicamentos que apunten a acciones específicas de las enzimas.

Los avances recientes en tecnología han llevado a mejores formas de estudiar estos túneles. Técnicas como la cristalografía de rayos X y la microscopía crioelectrónica permiten a los científicos ver la estructura de las proteínas en gran detalle. Sin embargo, muchos de estos métodos solo ofrecen una imagen estática de la proteína, no de cómo se mueve o cambia de forma con el tiempo. Para estudiar este comportamiento dinámico, los investigadores a menudo utilizan simulaciones de dinámica molecular, que ayudan a visualizar cómo cambian las proteínas y cómo se comportan los túneles.

Mejorando el estudio de los túneles

Una manera de mejorar el estudio de los túneles en las enzimas es a través de una técnica llamada dinámica molecular acelerada por gaussianas (GaMD). Este método permite a los científicos explorar un rango más amplio de cambios estructurales que podrían ocurrir en los túneles. Al aplicar un efecto de potenciación, GaMD puede ayudar a los investigadores a examinar cómo se abren y cierran los túneles con el tiempo, facilitando la captura de eventos raros que los métodos estándar podrían pasar por alto.

La eficiencia de GaMD en el estudio de los túneles de las enzimas se ejemplifica a través de una enzima específica conocida como haloalcano dehalogenasa (LinB). LinB es parte de una familia de enzimas que pueden descomponer compuestos halogenados, que a menudo son perjudiciales para el medio ambiente. Esta enzima es particularmente interesante porque contiene varios túneles que desempeñan papeles importantes durante sus reacciones químicas.

LinB y sus túneles

LinB tiene varios túneles conocidos: un túnel principal y dos túneles auxiliares. El túnel principal es responsable de la mayoría de la actividad de la enzima, mientras que los túneles auxiliares ayudan a llevar a cabo funciones específicas durante reacciones en múltiples pasos.

En la investigación, los científicos examinaron tres versiones diferentes de LinB para evaluar qué tan bien funciona GaMD al capturar el comportamiento de estos túneles. Las versiones incluyeron el LinB de tipo salvaje (normal), una variante cerrada con una mutación que reduce la actividad del túnel principal, y una variante abierta con varias mutaciones que aumentan la actividad de un túnel auxiliar.

Los investigadores encontraron que el uso de GaMD ayudó a descubrir cómo funcionan y se interrelacionan estos túneles. En particular, descubrieron un nuevo túnel lateral, llamado ST, que no se había documentado antes. Este hallazgo subraya la efectividad de GaMD para proporcionar nuevas perspectivas sobre la función de las enzimas.

Estabilidad y estructura de LinB

Al estudiar la estabilidad de LinB, los investigadores analizaron qué tan bien la enzima mantenía su forma durante las simulaciones. Examinaron partes específicas de la enzima que son vitales para su actividad. Los resultados mostraron que, independientemente del método utilizado, la enzima mantuvo su estabilidad general. Sin embargo, hubo algunas fluctuaciones en ciertas áreas que indicaron cómo podría comportarse la enzima en diferentes condiciones.

Descubriendo nuevos túneles

La investigación detalló un análisis en profundidad de la red de túneles de LinB utilizando GaMD. La combinación de métodos tradicionales y simulaciones de GaMD permitió a los científicos identificar todos los túneles conocidos y descubrir nuevos. Se encontró que el nuevo túnel ST era dinámico y podía abrirse más fácilmente bajo condiciones específicas habilitadas por GaMD.

El estudio también destacó que el túnel del sitio activo y el túnel ST podrían estar conectados, sugiriendo que podrían trabajar juntos cuando la enzima está activa. Esta conectividad es crucial para entender cómo la enzima lleva a cabo sus funciones y transporta moléculas de manera eficiente.

El papel de los túneles en el desarrollo de medicamentos

Los túneles en enzimas como LinB también pueden jugar un papel importante en el desarrollo de medicamentos. Al obtener información sobre cómo funcionan estas enzimas e identificar nuevos túneles, los investigadores pueden explorar posibles objetivos para medicamentos. Los fármacos que puedan unirse a estos túneles pueden afectar cómo funciona la enzima, ofreciendo nuevas estrategias para tratar enfermedades vinculadas a la actividad de las enzimas.

La importancia de los métodos de muestreo

Usar GaMD permite un mejor muestreo de los movimientos moleculares, capturando estados conformacionales únicos que los métodos tradicionales pueden pasar por alto. Al poder explorar estas conformaciones raras, los científicos pueden comprender mejor cómo operan y evolucionan enzimas como LinB.

A través de la investigación, quedó claro cómo las variaciones en las estructuras de los túneles pueden llevar a diferentes funcionalidades de la enzima. Por ejemplo, ciertas mutaciones podrían mejorar o inhibir las capacidades de transporte de los túneles, dependiendo de sus estructuras específicas.

Conclusión

El estudio de los túneles de las enzimas, particularmente a través de métodos avanzados como GaMD, ofrece valiosas perspectivas sobre el funcionamiento de las enzimas. Al entender cómo funcionan estos túneles y sus conexiones con el sitio activo de la enzima, los científicos pueden mejorar el diseño de fármacos y desarrollar terapias que apunten a funciones específicas de las enzimas.

Los descubrimientos realizados sobre LinB y sus túneles son un ejemplo perfecto de cómo la ciencia sigue evolucionando. A medida que los investigadores avanzan con estas técnicas, el potencial para encontrar nuevas opciones de tratamiento y entender rutas bioquímicas complejas crece. Esta investigación no solo contribuye al conocimiento existente, sino que también abre posibilidades emocionantes para futuras aplicaciones en medicina, ciencia ambiental y más.

Fuente original

Título: Reinforcing Tunnel Network Exploration in Proteins Using Gaussian Accelerated Molecular Dynamics

Resumen: Tunnels are structural conduits in biomolecules responsible for transporting chemical compounds and solvent molecules to and from the active site. They have been shown to be present in a wide variety of enzymes across all functional and structural classes. However, the study of such pathways is experimentally challenging because they are typically transient. Computational methods such as molecular dynamics (MD) simulations have been successfully proposed to explore tunnels. Conventional MD (cMD) provides structural details to characterize tunnels but suffers from sampling limitations to capture rare tunnel openings on longer timescales. Therefore, in this study, we explored the potential of Gaussian accelerated MD (GaMD) simulations to improve the exploration of complex tunnel networks in enzymes. We used the haloalkane dehalogenase LinB and its two variants with engineered transport pathways, which are not only well-known for their application potential but have also been extensively studied experimentally and computationally regarding their tunnel networks and their importance in multi-step catalytic reactions. Our study demonstrates that GaMD efficiently improves tunnel sampling and allows the identification of all known tunnels for LinB and its two mutants. Furthermore, the improved sampling provided insight into a previously unknown transient side tunnel (ST). The extensive conformational landscape explored by GaMD simulations allowed us to investigate in detail the mechanism of ST opening. We determined variant-specific dynamic properties of ST opening, which were previously inaccessible due to limited sampling of cMD. Our comprehensive analysis supports multiple indicators of the functional relevance of the ST, emphasizing its potential significance beyond structural considerations. In conclusion, our research proves that the GaMD method can overcome the sampling limitations of cMD for the effective study of tunnels in enzymes, providing further means for identifying rare tunnels in enzymes with potential for drug development, precision medicine, and rational protein engineering.

Autores: Bartlomiej Surpeta, N. Mandal, J. Brezovsky

Última actualización: 2024-05-16 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.04.30.591887

Fuente PDF: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.04.30.591887.full.pdf

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a biorxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares