Métodos de recolección de saliva para pruebas de salud
Evaluando varios dispositivos para recolectar saliva fácilmente en pruebas médicas.
― 8 minilectura
Tabla de contenidos
- Métodos de Recolección de Saliva
- Elegir el Dispositivo Adecuado
- Medición del Rendimiento y Usabilidad
- Resultados del Estudio
- Comentarios sobre la Experiencia del Usuario
- Tasas de Flujo de Saliva bajo Diferentes Condiciones
- Conclusiones y Recomendaciones
- Direcciones para la Investigación Futura
- Resumen
- Fuente original
- Enlaces de referencia
La Saliva es un líquido importante que se usa en pruebas médicas. Se usa comúnmente para diagnosticar varios problemas de salud, incluyendo el síndrome de Cushing, que es un problema donde el cuerpo produce demasiado de una hormona llamada cortisol. En 2012, se aprobó una prueba llamada OraQuick In-Home HIV test, que usa saliva para verificar si hay VIH. Durante la pandemia de COVID-19, se desarrollaron muchas pruebas que usan saliva para detectar el virus. Estas pruebas ayudaron a chequear a las personas por razones de salud y en esfuerzos de salud pública.
Uno de los principales beneficios de usar saliva para pruebas es que es fácil de recolectar en comparación con otros líquidos como la sangre. Algunos métodos para recolectar saliva pueden requerir más trabajo, pero muchos se pueden hacer de forma simple y sin incomodidad. La saliva se puede recolectar a temperatura ambiente y no requiere almacenamiento especial, lo que facilita su transporte.
Métodos de Recolección de Saliva
La saliva se puede recolectar de varias maneras, que se pueden agrupar en tres tipos principales: hisopos, embudos y babear pasivamente.
Hisopos: Estos son materiales, como algodón, que se ponen dentro de la boca para absorber la saliva. Pueden ser útiles para personas que tienen problemas para escupir.
Embudos: Pueden ser por separado o parte del tubo de recolección y ayudan a dirigir la saliva hacia el tubo.
Babear Pasivamente: Este método implica dejar que la saliva se acumule en la boca sin intentar activamente recogerla, dejando que la gravedad dirija la saliva hacia el tubo de recolección.
Cada método tiene sus pros y contras, y uno puede funcionar mejor para ciertas personas o situaciones. Por ejemplo, los hisopos pueden ser mejores para niños que tienen dificultades para escupir, pero pueden afectar el contenido natural de la saliva.
Elegir el Dispositivo Adecuado
Al seleccionar un dispositivo para recolectar saliva, hay características importantes a considerar, como costo, disponibilidad y facilidad de uso. Si muchas personas necesitan usar el dispositivo al mismo tiempo, debe estar diseñado para evitar que la saliva se derrame y así mantener a todos seguros y asegurar que las pruebas se realicen rápidamente.
En un estudio, se probaron cinco Dispositivos de recolección de saliva diferentes: dos dispositivos de embudo, dos dispositivos de hisopo y un dispositivo de babear pasivamente. El estudio evaluó cuán bien funcionaba cada dispositivo, cuán fácil era usarlos y si se derramaba saliva.
Medición del Rendimiento y Usabilidad
El primer paso fue medir qué tan rápido recolectaba cada dispositivo saliva, cronometrando cuánto tiempo tomaba a los participantes recoger cantidades específicas de saliva. Para garantizar la equidad, las mediciones se ajustaron según la tasa natural de producción de saliva de cada persona.
El segundo aspecto medido fue qué tan fácil era leer las Instrucciones de cada dispositivo. Los participantes leyeron los manuales de instrucciones, y se registró su velocidad de lectura. Esto mostró qué tan simple o complicado era seguir las instrucciones.
La tercera parte del estudio observó cualquier fuga de saliva durante el proceso de recolección. Los participantes informaron si tenían alguna fuga de saliva en sus manos o ropa.
Resultados del Estudio
Tasas de Recolección de Saliva
Los resultados mostraron que diferentes dispositivos funcionaban de manera distinta para recolectar saliva. El mejor en rendimiento fue el dispositivo Salivette, que recolectaba saliva de manera eficiente. Otros dispositivos, como SuperSAL, no funcionaron tan bien.
Tasas de Lectura de Instrucciones
En cuanto a leer las instrucciones, el dispositivo Medschenker tenía las instrucciones más fáciles, mientras que el dispositivo SuperSAL tenía las más difíciles. Esto significa que los usuarios encontraron sencillo entender cómo usar Medschenker, pero las instrucciones de SuperSAL eran confusas.
Fugas
Tasas deEn términos de fugas, los dispositivos de babear pasivamente y SuperSAL tuvieron más problemas, mientras que el dispositivo Medschenker tuvo la menor fuga. Esto es importante porque las fugas pueden llevar a contaminación y preocupaciones de seguridad tanto para los usuarios como para quienes manejan las muestras.
Comentarios sobre la Experiencia del Usuario
Se pidió a los participantes que compartieran cuán difícil encontraron usar cada dispositivo. Se vio que SwabSeq era el dispositivo más fácil en cuanto a instrucciones, mientras que SuperSAL fue calificado como el más difícil.
Dificultad en las Instrucciones
La mayoría de los usuarios encontraron las instrucciones de Medschenker fáciles de leer. Sin embargo, algunos sugirieron que las instrucciones eran demasiado largas e incluían información irrelevante.
Dificultad en el Ensamble
La mayoría de los dispositivos fueron calificados como fáciles de ensamblar. Medschenker obtuvo la mejor calificación aquí, mientras que SuperSAL recibió la mayor cantidad de comentarios de "Difícil".
Dificultad en la Recolección de Saliva
En cuanto a la recolección de saliva, Medschenker y Salivette fueron los mejores, ya que los usuarios encontraron que eran fáciles de usar. Muchos participantes señalaron que tuvieron problemas con el dispositivo SwabSeq, que tuvo más usuarios reportando dificultades.
Tasas de Flujo de Saliva bajo Diferentes Condiciones
El estudio también examinó cómo cambiaba el flujo de saliva bajo diferentes condiciones: sin estímulo, estimulado por agua y estimulado por ácido cítrico.
Hallazgos
Se encontró que había un aumento significativo en el flujo de saliva cuando se estimulaba con agua y ácido cítrico en comparación con la saliva sin estímulo. Esto significa que con un poco de ayuda, se puede recolectar más saliva, lo que podría ser un buen truco para pruebas futuras.
Diferencias entre Géneros
Al examinar las tasas de flujo de hombres y mujeres, quedó claro que los hombres producían más saliva que las mujeres en todas las condiciones. Este es un punto interesante que podría tener implicaciones sobre cómo se diseñan y entienden las pruebas.
Cambios a lo Largo del Tiempo
A medida que se recolectaba saliva a lo largo del tiempo, las tasas de flujo de saliva estimulada cayeron significativamente después de los primeros 30 segundos. Esto indica que, aunque los estímulos pueden ayudar a aumentar la producción de saliva inicialmente, el efecto no dura mucho, especialmente para el ácido cítrico.
Conclusiones y Recomendaciones
El estudio destacó que, aunque Medschenker tuvo un buen desempeño en muchas métricas, otros dispositivos como SuperSAL enfrentaron desafíos. Hay varios puntos clave para crear mejores dispositivos de recolección de saliva:
Eficiencia en la Recolección de Saliva
Un dispositivo ideal debería facilitar la recolección rápida de saliva, especialmente en situaciones donde muchas personas necesitan ser testeadas a la vez.
Usabilidad
Las instrucciones deberían ser claras y directas. El ensamblaje debería requerir un esfuerzo mínimo y el proceso de recolección no debería causar incomodidad o confusión a los usuarios.
Minimizar Filtraciones
Los dispositivos deben estar diseñados para evitar cualquier fuga de saliva y así evitar contaminación e incomodidad.
Viabilidad de la Saliva Recolectada
La saliva recolectada debería ser suficiente en volumen y estar en buenas condiciones para cualquier prueba que se realice más tarde.
Costo y Disponibilidad
Los dispositivos deberían ser asequibles y fáciles de conseguir, con materiales accesibles. Idealmente, no deberían requerir procesamiento adicional o equipo especial.
Direcciones para la Investigación Futura
El estudio se centró en adultos sanos, pero comprender cómo funcionan los dispositivos para adultos mayores, niños o aquellos con condiciones de salud específicas es importante. La investigación futura también debería buscar formas de estimular la producción de saliva sin afectar la calidad de la muestra.
Resumen
La saliva es un líquido valioso para pruebas médicas, y hay varias formas de recolectarla. Cada método tiene sus fortalezas y debilidades. Elegir el dispositivo adecuado depende de la facilidad de uso, eficiencia y la posibilidad de fugas. Al mejorar los dispositivos actuales de recolección de saliva, las pruebas pueden volverse más seguras y efectivas, beneficiando tanto a proveedores de salud como a pacientes. Esta investigación es un paso importante para asegurar que los dispositivos de recolección de saliva satisfagan las necesidades de diferentes poblaciones y allanen el camino para mejores diagnósticos en el futuro.
Título: Comparative survey-based study of non-invasive saliva collection devices
Resumen: BackgroundWe compared five saliva collection devices on their saliva collection efficiency, instruction reading rate, user difficulty ratings, and leakage of saliva, all of which are important factors in safe, easy, and efficient saliva collection. The devices evaluated were: Salivette (swab), SuperSAL (swab), SalivaBio Passive Drool, Medschenker Saliva Collection Kit (funnel), and cryovial with funnel used in SwabSeq COVID-19 surveillance tests. Methods56 individuals used five devices in randomized orders by first reading the devices instruction manual while timed, then self-collecting saliva while timed, to measure the instruction reading rate and saliva collection rate, respectively. For each device, users were asked about the difficulties of instructions; assembly; and saliva collection, and whether there was leakage of saliva. Lastly, unstimulated and stimulated saliva production (=flow) rates for each user were measured. The saliva collection and instruction reading rates were normalized by the individuals base saliva flow rate and base reading rate. The rates and difficulty ratings for devices were compared using permutation tests and one-way ANOVA. ResultsSalivette had the highest average saliva collection rate and SuperSAL had the lowest. For the instruction reading rate, Medschenkers funnel device had the highest average and Salivette had the lowest. While all devices showed saliva leakage, passive drool had the highest fraction of leakages and the Medschenker device the lowest. Users found the instructions for Salivette the hardest and those for SwabSeq the easiest. Users found the assembly for Medschenker to be easiest and that for SuperSAL to be hardest. Users rated Salivette easiest to collect saliva with, and SuperSAL most difficult. ConclusionsMedschenker performed well on most qualitative and quantitative metrics while SuperSAL did not perform as well. However, no single saliva collection method or device satisfies all requirements of an ideal device. A device that allows for efficient saliva collection, easy usage, and safe saliva collection without leakage could greatly help standardize saliva collection.
Autores: Lior Pachter, Y. Kil, A. S. Booeshaghi
Última actualización: 2023-10-31 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2023.10.31.23297784
Fuente PDF: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2023.10.31.23297784.full.pdf
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a medrxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.