Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Biología# Bioinformática

Prediciendo la Actividad de Reguladores de Transcripción con TRAPT

Una nueva herramienta mejora las predicciones de la actividad de reguladores transcripcionales en la investigación genómica.

― 6 minilectura


TRAPT: Un Cambio de JuegoTRAPT: Un Cambio de Juegoen Genómicamanera efectiva usando grandesde reguladores de transcripción deNueva herramienta predice la actividad
Tabla de contenidos

Los Reguladores Transcripcionales (TRs) son proteínas que controlan la expresión de genes, necesarios para todos los procesos biológicos. Pueden ser factores de transcripción (TFs), reguladores de cromatina (CRs) o cofactores de transcripción (TcoFs). Estos reguladores se unen a sitios específicos en el ADN, como promotores y potenciadores, para activar o desactivar genes. Entender cómo funcionan estos reguladores es clave para saber cómo se desarrollan enfermedades, especialmente cuando la expresión génica se descontrola.

Los avances recientes en tecnología han facilitado el análisis del ADN y sus componentes. Técnicas como ChIP-seq y ATAC-seq ayudan a los científicos a visualizar cómo interactúan los TRs con el genoma. Han recopilado mucha información sobre estas interacciones, pero procesar y analizar estos Datos puede ser complicado debido al ruido y la variabilidad de diferentes fuentes.

Aunque existen métodos para predecir qué TRs están activos según conjuntos de genes, a menudo no toman en cuenta la información detallada de los elementos reguladores a los que se unen los TRs. Muchos enfoques existentes utilizan principalmente conjuntos de genes como entrada, lo que puede pasar por alto la importancia de entender los elementos cis-reguladores específicos. Por lo tanto, hay necesidad de mejores métodos que puedan analizar de manera eficiente estos datos complejos e integrar diferentes tipos de información biológica.

La Importancia de las Redes Regulatorias

Para predecir con precisión la Actividad de los TRs, es esencial considerar tanto las interacciones regulatorias ascendentes como las descendentes. Las interacciones ascendentes implican cómo ciertos elementos influyen en la expresión génica, mientras que las descendentes se centran en cómo los TRs afectan a los genes objetivo. Entender bien estas relaciones bidireccionales puede mejorar mucho las predicciones sobre qué TRs están activos en condiciones específicas.

El desafío radica en integrar diferentes tipos de datos en un modelo cohesivo. Los métodos actuales a menudo tienen problemas con el ruido de datos, la variabilidad y la redundancia de múltiples experimentos. Aquí es donde las técnicas computacionales avanzadas pueden jugar un papel, especialmente el aprendizaje profundo, que ha mostrado resultados prometedores en problemas biológicos complejos.

Introduciendo TRAPT

Para abordar estos desafíos, los investigadores desarrollaron un nuevo marco llamado TRAPT (Herramienta de Predicción de Actividad de Reguladores de Transcripción). TRAPT tiene como objetivo integrar varios conjuntos de datos Epigenómicos para hacer predicciones precisas sobre la actividad de los TRs. Esta herramienta innovadora utiliza un proceso en múltiples etapas para analizar datos, enfocándose tanto en los elementos que regulan genes como en los genes que los TRs influyen.

TRAPT está diseñado para procesar una gran cantidad de datos epigenómicos, utilizando modelos avanzados de aprendizaje automático para analizar y comprender las relaciones complejas. Se enfoca no solo en las entradas, sino también en mejorar la forma en que se combinan los datos para aumentar la precisión de las predicciones.

La Estructura de TRAPT

TRAPT consiste en una estrategia de fusión en múltiples etapas que integra diferentes señales biológicas. El proceso general implica varios pasos:

  1. Calcular el Potencial Regulatorio: El primer paso implica calcular el potencial regulatorio de los TRs y las características epigenómicas. Esto proporciona una comprensión básica de cuán activos son diferentes elementos.

  2. Predecir Actividades Descendentes: Luego, TRAPT predice cómo los TRs influyen en los elementos regulatorios descendentes. Esto es crucial para entender qué genes podría estar afectando un TR dado.

  3. Predecir Actividades Ascendentes: La herramienta luego predice las actividades regulatorias ascendentes relacionadas con conjuntos de genes específicos, identificando qué elementos regulatorios podrían influir en esos genes.

  4. Integrar Predicciones: Finalmente, TRAPT combina las actividades predichas de procesos ascendentes y descendentes para generar una vista completa de la actividad de los TRs.

Recopilación de Datos

Para construir TRAPT, los investigadores recopilaron un gran conjunto de datos de información epigenómica, incluyendo más de 20,000 muestras de diversas fuentes. Se enfocaron en varios conjuntos de datos clave:

  • Datos de ChIP-seq H3K27ac: Un tipo específico de datos de secuenciación que ayuda a los investigadores a entender dónde es probable que los TRs se unan al ADN.
  • Datos de accesibilidad de cromatina: Información sobre qué partes del ADN están abiertas y disponibles para la regulación.
  • Datos de factores de transcripción: Datos sobre factores de transcripción específicos y sus actividades.

Al recopilar y procesar estos datos, TRAPT puede hacer predicciones bien fundamentadas sobre las actividades de los TRs.

Rendimiento y Validación

Para evaluar qué tan bien funciona TRAPT, los investigadores lo probaron contra métodos y conjuntos de datos existentes. Miraron su precisión en la predicción de actividades de TRs en varios escenarios biológicos, incluyendo estudios de cáncer, Alzheimer y procesos de desarrollo celular.

TRAPT mostró una notable mejora en comparación con otras herramientas para predecir actividades de TRs. Fue especialmente efectivo en identificar reguladores transcripcionales clave, convirtiéndolo en un recurso valioso en el campo de la investigación genómica.

Estudios de Caso

La efectividad de TRAPT se destacó a través de varios estudios de caso:

  • Enfermedad de Alzheimer: Los investigadores aplicaron TRAPT para analizar conjuntos de genes relacionados con la enfermedad de Alzheimer, identificando con éxito reguladores clave que podrían estar influenciados por variaciones genéticas.

  • Cáncer de Mama: En estudios sobre cáncer de mama, se utilizó TRAPT para predecir las actividades de TRs críticos como ESR1, aclarando sus roles en la enfermedad y posibles objetivos terapéuticos.

  • Desarrollo Celular: La herramienta también demostró su capacidad en el estudio de células madre, donde identificó factores regulatorios importantes que guían las decisiones sobre el destino celular.

Conclusión

TRAPT representa un avance significativo en la capacidad de predecir la actividad de reguladores transcripcionales al integrar varios conjuntos de datos y utilizar técnicas de aprendizaje automático sofisticadas. Al proporcionar una imagen más clara de cómo los TRs interactúan con el genoma, TRAPT abre puertas para entender mejor la regulación génica y sus implicaciones en la salud y la enfermedad. Esta herramienta tiene el potencial de acelerar la investigación en genómica, permitiendo a los científicos formular hipótesis y descubrimientos más informados en el futuro.

Fuente original

Título: TRAPT: A multi-stage fused deep learning framework for transcriptional regulators prediction via integrating large-scale epigenomic data

Resumen: It is a challenging task to identify functional transcriptional regulators, which control expression of gene sets via regulatory elements and epigenomic signals, involving context-specific studies such as development and diseases. Integrating large-scale multi-omics epigenomic data enables the elucidation of the complex epigenomic control patterns of regulatory elements and regulators. Here, we propose TRAPT, a multi-modality deep learning framework that predicts functional transcriptional regulators from a queried gene set by integrating large-scale multi-omics epigenomic data, including histone modifications, ATAC-seq and TR-ChIP-seq. We design two-stage self-knowledge distillation model to learn nonlinear embedded representation of upstream and downstream regulatory element activity, and merge multi-modality epigenomic features from TR and the queried gene sets for inferring regulator activity. Experimental results on 1072 TR-related datasets demonstrate that TRAPT outperforms current state-of-the-art methods in predicting transcriptional regulators, especially in the prediction of transcription co-factors and chromatin regulators. Additionally, we have successfully identified key transcriptional regulators associated with the disease, genetic variation, cell fate decisions, and tissues. Our method provides an innovative perspective for integrating epigenomic data and has the potential to significantly assist researchers in deepening their understanding of gene expression regulation mechanisms.

Autores: Chunquan Li, G. Zhang, C. Song, M. Yin, L. Liu, Y. Zhang, M. Guo

Última actualización: 2024-05-20 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.05.17.594242

Fuente PDF: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.05.17.594242.full.pdf

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a biorxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares