El papel de la producción de proteínas en las células cancerosas
Explorando cómo la producción de proteínas y sus modificaciones afectan la supervivencia de las células cancerosas.
― 7 minilectura
Tabla de contenidos
- Control de Calidad Asociado a Ribosomas (RQC)
- Errores en la Producción de Proteínas en Células Cancerosas
- La Importancia de las Mitocondrias
- MsiCAT-Tailing y Sus Efectos
- Midiendo el Impacto del msiCAT-Tailing
- RQC en la Progresión del Cáncer
- Direcciones Futuras en la Investigación
- Conclusión
- Fuente original
- Enlaces de referencia
Las proteínas son esenciales para varias funciones en las células vivas. En las células cancerosas, la necesidad de proteínas aumenta significativamente porque estas células se dividen rápido. Para satisfacer esta necesidad, las células cancerosas controlan cuidadosamente cómo se producen las proteínas. Manejan diferentes etapas de la producción de proteínas, como iniciar el proceso, construir las proteínas y terminarlo. Sin embargo, esta producción rápida de proteínas puede llevar a errores, lo que puede causar problemas en el funcionamiento de las células.
Control de Calidad Asociado a Ribosomas (RQC)
Para abordar los problemas que pueden surgir durante la producción de proteínas, las células tienen un sistema de seguridad conocido como Control de Calidad Asociado a Ribosomas (RQC). Este sistema se encuentra en células complejas, o eucariotas, y ayuda a identificar y solucionar problemas que ocurren cuando las máquinas que producen proteínas (ribosomas) se desaceleran o se quedan atascadas.
El RQC funciona a través de varios pasos. Primero, un complejo específico en la célula reconoce cuando los ribosomas chocan. Ayuda a marcar ciertas proteínas para su destrucción si no están funcionando correctamente. Después de eso, otras proteínas ayudan a descomponer y reciclar las partes del ribosoma involucradas en la colisión. También modifican las proteínas que están en formación de manera que estén listas para un procesamiento posterior. Finalmente, las proteínas que no funcionan se descomponen por sistemas especializados.
Uno de los pasos en este proceso puede implicar agregar una pequeña cola de aminoácidos específicos al final de una proteína. Esta modificación a veces puede ayudar a eliminar proteínas defectuosas, pero también puede llevar a la creación de grumos que no se disuelven bien en el agua. Estos grumos de proteínas pueden jugar un papel en varias enfermedades, incluidas aquellas que afectan el sistema nervioso.
Errores en la Producción de Proteínas en Células Cancerosas
Las células cancerosas suelen mostrar muchos errores en la producción de proteínas. Algunos de estos errores incluyen leer mal señales que indican a la célula cuándo detener la producción de una proteína o hacer cambios en cómo se leen las instrucciones de la proteína. Esto puede llevar a problemas como la producción de proteínas incompletas o defectuosas. La presencia del RQC indica que la célula tiene mecanismos para lidiar con estos desafíos, pero la efectividad de estos mecanismos, especialmente en el cáncer, aún se está estudiando.
Curiosamente, diferentes partes del sistema RQC pueden desempeñar roles opuestos en la progresión del cáncer. Algunas partes pueden apoyar el crecimiento de células cancerosas, mientras que otras podrían ayudar a suprimir tumores. Esta complejidad sugiere que el papel del sistema RQC en el cáncer puede variar según las condiciones específicas dentro de la célula.
Mitocondrias
La Importancia de lasLas mitocondrias son las fábricas de energía de las células. Generan la energía que la célula necesita para funcionar. Las células cancerosas a menudo cambian cómo funcionan sus mitocondrias, a veces reduciendo su producción de energía, pero aún así logran mantener altos niveles de energía. Esto podría permitirles sobrevivir mejor en condiciones de estrés.
El proceso mitocondrial que ayuda a crear energía se ve influenciado por cómo se producen y modifican las proteínas. Las proteínas involucradas en este proceso incluyen la ATP sintasa, que es crucial para la producción de energía. En las células cancerosas, las proteínas que han sufrido una modificación específica pueden afectar el equilibrio energético, resultando en niveles de energía más altos que ayudan a las células cancerosas a crecer y sobrevivir.
MsiCAT-Tailing y Sus Efectos
Investigaciones recientes se han centrado en una modificación específica llamada msiCAT-tailing. Este proceso agrega una cola de aminoácidos a ciertas proteínas, incluidas aquellas involucradas en la producción de energía dentro de las mitocondrias. En células cancerosas como el Glioblastoma (un tipo de cáncer cerebral), esta modificación se ha relacionado con la capacidad de las células para producir energía de manera eficiente y sobrevivir en condiciones difíciles.
Los investigadores han mostrado que ciertas versiones de ATP sintasa, la proteína responsable de hacer energía en las mitocondrias, se ven afectadas por el msiCAT-tailing. Estas proteínas modificadas pueden aumentar el potencial de membrana dentro de las mitocondrias, permitiendo que las células cancerosas resistan la muerte celular cuando se tratan con medicamentos específicos. Esto significa que las células cancerosas con ATP sintasa msiCAT-tailed son más propensas a sobrevivir y prosperar.
Cuando los científicos analizaron células de glioblastoma, encontraron que la presencia de estas proteínas modificadas no solo ayudaba a las células a resistir el tratamiento, sino que también las alentaba a crecer y moverse más rápidamente. En contraste, cuando se interrumpió el proceso de msiCAT-tailing, el crecimiento de las células cancerosas se desaceleró y se volvieron más sensibles a tratamientos que inducen la muerte celular.
Midiendo el Impacto del msiCAT-Tailing
Para entender mejor cómo el msiCAT-tailing impacta a las células cancerosas, los investigadores se centraron en varios factores clave. Estudiaron cómo la presencia de ATP sintasa modificada afecta la función general de las mitocondrias, específicamente observando el potencial de membrana. En células sanas, el potencial de membrana mitocondrial suele ser más bajo que en células cancerosas con proteínas msiCAT-tailed.
Además, se examinó el impacto de las proteínas modificadas en funciones celulares como migración y crecimiento. La presencia de ATP sintasa msiCAT-tailed apoya niveles de energía más altos, ayudando a las células cancerosas a moverse e invadir tejidos circundantes de manera más eficiente. Estas características contribuyen a la naturaleza agresiva de ciertos tipos de tumores cerebrales.
RQC en la Progresión del Cáncer
El sistema RQC es crítico para mantener la salud celular, especialmente en células cancerosas. Si bien intenta garantizar que las proteínas se construyan correctamente, la disfunción del sistema puede llevar a la acumulación de proteínas mal plegadas. Esta acumulación, a su vez, podría contribuir a la progresión de la enfermedad y a la resistencia a tratamientos.
Al interrumpir componentes del sistema RQC, los investigadores observaron que podían hacer que las células de glioblastoma fueran más susceptibles a los tratamientos. Esto podría convertirlo en un objetivo para nuevas terapias que complementen las opciones existentes, especialmente para pacientes que no responden bien a los tratamientos estándar.
Direcciones Futuras en la Investigación
Dado los hallazgos sobre el msiCAT-tailing y el sistema RQC, hay un amplio camino para la investigación futura. Entender cómo se modifican diferentes proteínas mitocondriales codificadas por el núcleo en el cáncer puede proporcionar información sobre sus roles únicos. Al explorar el impacto completo de estas modificaciones, los investigadores pueden comprender mejor cómo las células cancerosas manejan el estrés y resisten el tratamiento.
Investigar las conexiones entre proteínas mitocondriales y el metabolismo energético en varios tipos de cáncer más allá del glioblastoma puede revelar objetivos terapéuticos adicionales. Dado que diferentes cánceres pueden exhibir comportamientos mitocondriales distintos, estos estudios pueden ayudar a personalizar las estrategias de tratamiento.
Conclusión
El estudio de proteínas, especialmente de aquellas involucradas en la producción de energía, es crucial para entender la biología del cáncer. La forma en que se modifican y controlan las proteínas en las células cancerosas, particularmente a través de mecanismos como el msiCAT-tailing, resalta la complejidad del cáncer y su adaptabilidad. A medida que la investigación avanza, apuntar a los procesos mediante los cuales se producen y modifican las proteínas puede llevar a tratamientos innovadores que pueden interrumpir la supervivencia y el crecimiento de las células cancerosas.
Título: The mitochondrial stress- induced protein carboxyl-terminal alanine and threonine tailing (msiCAT-tailing) promotes glioblastoma tumorigenesis by modulating mitochondrial functions
Resumen: The rapid and sustained proliferation in cancer cells requires accelerated protein synthesis. Accelerated protein synthesis and disordered cell metabolism in cancer cells greatly increase the risk of translation errors. ribosome-associated quality control (RQC) is a recently discovered mechanism for resolving ribosome collisions caused by frequent translation stalls. The role of the RQC pathway in cancer initiation and progression remains controversial and confusing. In this study, we investigated the pathogenic role of mitochondrial stress-induced protein carboxyl-terminal terminal alanine and threonine tailing (msiCAT-tailing) in glioblastoma (GBM), which is a specific RQC response to translational arrest on the outer mitochondrial membrane. We found that msiCAT-tailed mitochondrial proteins frequently exist in glioblastoma stem cells (GSCs). Ectopically expressed msiCAT-tailed mitochondrial ATP synthase F1 subunit alpha (ATP5) protein increases the mitochondrial membrane potential and blocks mitochondrial permeability transition pore (MPTP) formation/opening. These changes in mitochondrial properties confer resistance to staurosporine (STS)-induced apoptosis in GBM cells. Therefore, msiCAT-tailing can promote cell survival and migration, while genetic and pharmacological inhibition of msiCAT-tailing can prevent the overgrowth of GBM cells. HighlightsO_LIThe RQC pathway is disturbed in glioblastoma (GBM) cells C_LIO_LImsiCAT-tailing on ATP5 elevates mitochondrial membrane potential and inhibits MPTP opening C_LIO_LImsiCAT-tailing on ATP5 inhibits drug-induced apoptosis in GBM cells C_LIO_LIInhibition of msiCAT-tailing impedes overall growth of GBM cells C_LI
Autores: Zhihao Wu, T. Cai, B. Zhang, E. Reddy, Y. Tang, I. Mondal, J. Wang, W. S. Ho, R. O. Lu
Última actualización: 2024-05-18 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.05.15.594447
Fuente PDF: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.05.15.594447.full.pdf
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a biorxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.