Células madre modificadas ofrecen nuevas esperanzas para tratar el cáncer de cerebro
La investigación sobre las NSCs diseñadas muestra potencial para atacar y tratar tumores cerebrales malignos.
― 7 minilectura
Tabla de contenidos
Los Tumores cerebrales malignos son difíciles de tratar, y se necesitan urgentemente nuevas estrategias. Los tratamientos estándar, como la cirugía y la quimioterapia, a menudo no logran eliminar todas las células cancerosas, lo que lleva a que el Cáncer regrese. En los últimos años, los científicos han estado investigando células madre neurales (NSCs) que han sido diseñadas para atacar y matar células tumorales. Estas células modificadas pueden moverse hacia el tumor y entregar varios tratamientos.
Nuestra investigación se ha centrado en transformar células de piel humanas en NSCs que atacan tumores. Estas nuevas células pueden producir y secretar agentes terapéuticos que atacan las células tumorales de manera más efectiva que los tratamientos tradicionales. Sin embargo, todavía hay desafíos significativos con este enfoque, incluidos los altos costos de producción y los efectos secundarios potenciales.
Un enfoque prometedor para abordar estos desafíos es usar pequeñas partículas llamadas vesículas extracelulares (EVs). Estas EVs pueden llevar agentes terapéuticos y pueden ser producidas por las NSCs modificadas. Debido a que provienen de células vivas, pueden retener algunas de las propiedades de lucha contra el cáncer de esas células, lo que las convierte en una posible alternativa a las terapias de células completas.
¿Qué son las Vesículas Extracelulares?
Las vesículas extracelulares son pequeñas partículas con membrana producidas por todo tipo de células. Varían en tamaño de 30 a 200 nanómetros y están llenas de proteínas, lípidos y material genético. Las EVs se pueden categorizar en diferentes tipos, incluyendo exosomas, que se forman dentro de las células y se liberan al medio ambiente circundante cuando las células se fusionan con su membrana exterior.
Los científicos están explorando estas EVs por su capacidad para entregar agentes terapéuticos. Se pueden aislar y preservar más fácilmente que las células completas y tienen menos preocupaciones éticas. Estudios recientes han demostrado que las EVs derivadas de células madre pueden reducir la inflamación, modular la respuesta inmune y promover la reparación de tejidos.
Mientras que algunos estudios han investigado el uso de EVs para tratar diversas condiciones, todavía hay poca investigación sobre el uso de EVs derivadas de NSCs modificadas específicamente para el tratamiento del cáncer cerebral.
La Promesa de TRAIL
Un agente que ha mostrado promesa en la terapia contra el cáncer es TRAIL (ligando relacionado con TNF que induce apoptosis). TRAIL puede desencadenar la muerte de células cancerosas al unirse a receptores específicos que se encuentran en muchas células tumorales, mientras deja las células sanas ilesas. Sin embargo, los ensayos clínicos han demostrado que TRAIL por sí solo no siempre es efectivo debido a su corta vida en el cuerpo y su incapacidad para llegar eficientemente a las áreas objetivo.
Para mejorar la entrega de TRAIL, hemos diseñado NSCs para producir y liberar TRAIL a través de EVs. Este método permite un enfoque más dirigido para entregar TRAIL a las células tumorales, superando potencialmente algunas de las limitaciones que se han visto con tratamientos directos de TRAIL.
Creando Exo-iNSC-TRAIL
En nuestra investigación, modificamos NSCs para no solo producir TRAIL, sino también liberarlo a través de EVs. Mostramos con éxito que una cantidad significativa de TRAIL es secretada por estas NSCs a través de las EVs. Llamamos a estas vesículas especializadas Exo-iNSC-TRAIL.
Hemos realizado varias pruebas para ver cuán efectivas son estas partículas Exo-iNSC-TRAIL contra los tumores cerebrales. Nuestros hallazgos indican que estas vesículas modificadas se acumulan selectivamente en las células tumorales y tienen una actividad anti-tumoral superior en comparación con TRAIL libre entregado sin EVs.
Métodos de Estudio
Para recopilar datos sobre la efectividad de Exo-iNSC-TRAIL, realizamos una serie de métodos de laboratorio:
Cultivo Celular: Cultivamos diferentes líneas celulares, incluidas células de cáncer de mama y glioma, para probar los efectos de Exo-iNSC-TRAIL.
Aislamiento de EVs: Recopilamos medios acondicionados de células que secretan EVs y utilizamos métodos de centrifugación para aislar estas vesículas para un análisis posterior.
Caracterización de EVs: Usamos técnicas de microscopía electrónica para ver la estructura de las EVs, confirmando su tamaño y forma.
Medición de TRAIL: Empleamos ELISA (un método de prueba) para cuantificar la cantidad de TRAIL presente en nuestras muestras de Exo-iNSC-TRAIL.
Pruebas de Citotoxicidad: Realizamos pruebas para ver qué tan bien Exo-iNSC-TRAIL podía matar células tumorales en comparación con TRAIL libre.
Estudios en Animales: Se llevaron a cabo experimentos in vivo en ratones con tumores cerebrales implantados para observar cuán efectiva era Exo-iNSC-TRAIL para reducir el crecimiento tumoral y mejorar las tasas de supervivencia.
Resultados
Aislamiento y Caracterización de EVs
Pudimos aislar efectivamente EVs de nuestras NSCs modificadas. Nuestra imagen de TEM reveló que estas vesículas mostraban las características típicas esperadas de EVs. La citometría de flujo mostró que una proporción significativa de estas vesículas contenía TRAIL en su superficie.
Expresión de TRAIL en Exo-iNSC-TRAIL
El análisis cuantitativo indicó que Exo-iNSC-TRAIL tenía una cantidad considerable de TRAIL. Encontramos que un gran porcentaje del TRAIL total producido por las NSCs estaba asociado con las EVs. Esto sugiere que no solo TRAIL está presente en las vesículas, sino que también está estratégicamente ubicado en sus superficies exteriores, lo que puede mejorar su capacidad para matar cáncer.
Citotoxicidad de Exo-iNSC-TRAIL
Cuando comparábamos la efectividad de Exo-iNSC-TRAIL contra varias líneas celulares de cáncer cerebral, descubrimos que mostraba una fuerte capacidad para inducir la muerte celular cancerosa. Superó a TRAIL libre, matando un mayor porcentaje de células tumorales a concentraciones más bajas.
Acumulación Tumoral en Modelos Animales
Nuestros estudios en modelos de ratón demostraron que Exo-iNSC-TRAIL podía acumularse selectivamente en tumores cerebrales, mientras ahorraba el tejido sano circundante. Esta acumulación dirigida sugiere que estas vesículas modificadas pueden dirigirse efectivamente al tumor.
Eficacia In Vivo
Los resultados más dramáticos vinieron de estudios in vivo. Los ratones tratados con Exo-iNSC-TRAIL mostraron una reducción significativa en el crecimiento tumoral en comparación con aquellos tratados con TRAIL libre o sin tratamiento. Lo más importante, las tasas de supervivencia de los ratones que recibieron Exo-iNSC-TRAIL fueron considerablemente más altas a lo largo del estudio.
Discusión
Esta investigación indica una nueva estrategia prometedora para entregar agentes terapéuticos a tumores cerebrales. Las NSCs modificadas que desarrollamos permiten la producción de EVs que llevan TRAIL, lo que puede mejorar la efectividad de esta terapia contra el cáncer.
Al aprovechar las capacidades naturales de las EVs para dirigirse a tumores, podríamos mejorar la eficacia de los tratamientos existentes y reducir los efectos secundarios potenciales. Esto podría representar un avance significativo en la lucha contra los tumores cerebrales malignos.
De cara al futuro, serán necesarios más estudios para optimizar este enfoque de tratamiento, incluyendo pruebas contra otros tipos de tumores y en modelos animales más complejos. También planeamos explorar el uso de EVs personalizadas derivadas de las propias células de los pacientes para ver si hay beneficios adicionales.
Conclusión
El uso de NSCs modificadas para producir EVs que transportan TRAIL representa un avance emocionante en la terapia del cáncer cerebral. Nuestros hallazgos demuestran que Exo-iNSC-TRAIL puede efectivamente dirigirse y matar células tumorales, llevando a una mejor supervivencia en modelos animales. A medida que refinamos este enfoque, tiene un gran potencial para mejorar los resultados del tratamiento para pacientes con tumores cerebrales malignos.
Título: Auto-loaded TRAIL-exosomes derived from induced neural stem cells for brain cancer therapy
Resumen: Transdifferentiation (TD), a somatic cell reprogramming process that eliminates pluripotent intermediates, creates cells that are ideal for personalized anti-cancer therapy. Here, we provide the first evidence that extracellular vesicles (EVs) from TD-derived induced neural stem cells (Exo-iNSCs) are an efficacious treatment strategy for brain cancer. We found that genetically engineered iNSCs generated EVs loaded with the tumoricidal gene product TRAIL at nearly twice the rate as their parental fibroblasts, and the TRAIL produced by iNSCs were naturally loaded into the lumen of EVs and arrayed across their outer membrane (Exo-iNSC-TRAIL). Uptake studies in ex vivo organotypic brain slice cultures showed Exo-iNSC-TRAIL selectively accumulates within tumor foci, and co-culture assays showed that Exo-iNSC-TRAIL killed metastatic and primary brain cancer cells more effectively than free TRAIL. In an orthotopic mouse model of brain cancer, Exo-iNSC-TRAIL reduced breast-to-brain tumor xenografts around 3000-fold greater than treatment with free TRAIL, with all Exo-iNSC-TRAIL treated animals surviving through 90 days post-treatment. In additional in vivo testing against aggressive U87 and invasive GBM8 glioblastoma tumors, Exo-iNSC-TRAIL also induced a statistically significant increase in survival. These studies establish a new easily generated, stable, tumor-targeted EV to efficaciously treat multiple forms of brain cancer.
Autores: Shawn Hingtgen, X. Zhang, H. Taylor, A. Valdivia, R. Dasari, A. Buckley, E. Bonacquisti, J. Nguyen, K. Kanchi, D. L. Corcoran, L. E. Herring, D. A. Steindler, A. Baldwin, A. B. Satterlee
Última actualización: 2024-05-29 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.05.24.595724
Fuente PDF: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.05.24.595724.full.pdf
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a biorxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.