Mejorando la comunicación para adultos mayores en la atención médica
Un asistente de voz simplifica la comunicación sobre salud para los mayores y los proveedores.
― 5 minilectura
Tabla de contenidos
La comunicación entre los adultos mayores y los Proveedores de salud es clave para una atención efectiva. Aunque existen herramientas de telemedicina, muchos todavía se apoyan en métodos básicos como llamadas y mensajes de texto, que pueden ser ineficaces. Este artículo habla de un nuevo sistema que usa un asistente de voz impulsado por grandes modelos de lenguaje (LLMs) para mejorar la comunicación.
Desafíos actuales en la comunicación
Muchos adultos mayores tienen problemas de salud crónicos que requieren comunicación regular con sus proveedores de salud. Sin embargo, los métodos tradicionales a menudo no funcionan bien. Por ejemplo, esperar una llamada de regreso o intentar navegar por portales de pacientes complicados puede ser frustrante y confuso.
Razones de la comunicación ineficiente
- Disponibilidad limitada: Los proveedores de salud a menudo están demasiado ocupados para responder llamadas o mensajes rápidamente.
- Pérdida de información: Se pueden perder detalles importantes durante las conversaciones, lo que lleva a malentendidos.
- Barreras tecnológicas: Muchos adultos mayores no están familiarizados con el uso de herramientas de comunicación digital, lo que les dificulta comunicarse cuando lo necesitan.
El papel de un asistente de voz
La introducción de un asistente de voz impulsado por LLM ofrece una solución potencial para facilitar una mejor comunicación. Este asistente puede ayudar al mantener conversaciones naturales con los adultos mayores, haciéndoles más fácil compartir información sobre su salud.
Beneficios del asistente de voz
- Facilidad de uso: El asistente de voz puede interactuar con los adultos mayores de manera amigable, reduciendo la ansiedad relacionada con el uso de tecnología.
- Recolección de información: Puede hacer preguntas para recopilar información detallada sobre la salud que se puede enviar a los proveedores de salud.
- Accesibilidad: Los adultos mayores pueden comunicarse a su propio ritmo y nivel de comodidad, facilitando la expresión de sus preocupaciones de salud.
Diseño del sistema de comunicación
El sistema consta de dos componentes principales: un módulo para pacientes y un módulo para proveedores.
Módulo para pacientes
Esta parte del sistema incluye una interfaz de asistente de voz que interactúa con los adultos mayores. El asistente utiliza lenguaje natural para hacer preguntas y recopilar información sobre la salud.
Módulo para proveedores
El módulo para proveedores sirve a los profesionales de la salud resumiendo y presentando la información clave recopilada de las conversaciones con los pacientes mayores. Esto permite a los proveedores entender rápidamente las necesidades de sus pacientes y les ahorra tiempo.
Estudios de usuarios
Para evaluar la efectividad del sistema, se realizaron estudios de usuarios que involucraron tanto a adultos mayores como a proveedores de salud.
Estudio con adultos mayores
El objetivo era ver cómo se sentían los adultos mayores al usar el asistente de voz en comparación con dejar un mensaje. Se les pidió a los participantes que interactuaran con ambos métodos.
- Usabilidad: Los participantes encontraron fácil de usar el asistente de voz, recibiendo una buena puntuación de usabilidad en general.
- Compartir información: Muchos adultos mayores informaron que el asistente les ayudó a proporcionar información de salud más detallada y relevante.
- Apoyo mental: Los usuarios apreciaron poder discutir sus preocupaciones de salud sin miedo a ser juzgados.
Estudio con proveedores de salud
Se pidió a los proveedores que navegaran por el panel y evaluaran su efectividad en el procesamiento de la información del paciente.
- Usabilidad del sistema: Los proveedores calificaron el sistema muy bien en usabilidad.
- Eficiencia en la comunicación: Muchos notaron que el sistema ayudó a ahorrar su tiempo y esfuerzo en la gestión de las comunicaciones con los pacientes.
- Procesamiento mejorado de información: Los proveedores encontraron que los resúmenes recopilados de las conversaciones proporcionaban información más valiosa que los habituales mensajes cortos que reciben.
Direcciones futuras
Aunque el sistema ha mostrado promesas, hay varias áreas de mejora antes de que se pueda implementar ampliamente.
Integración con sistemas EHR
Una recomendación clave es conectar el asistente de voz con los sistemas existentes de registros electrónicos de salud. Esto permitiría un flujo más suave de información y permitiría a los proveedores de salud tener registros actualizados.
Funciones de automatización
El asistente de voz debería incorporar capacidades de automatización para seleccionar preguntas apropiadas según escenarios de salud específicos. Esto agilizaría aún más el proceso de comunicación.
Control del usuario
Permitir que tanto los adultos mayores como los proveedores revisen y editen la información recopilada por el asistente puede mejorar la confianza y la precisión en la comunicación.
Consideraciones éticas
Al igual que con cualquier tecnología, hay preocupaciones éticas que abordar, incluyendo la privacidad y la fiabilidad. El sistema debe asegurar que la información sensible se maneje con cuidado y que la tecnología no conduzca a la desinformación.
Conclusión
El asistente de voz impulsado por LLM ofrece una nueva manera de cerrar la brecha de comunicación entre los adultos mayores y sus proveedores de salud. Al facilitar que los pacientes compartan su información de salud, el sistema tiene el potencial de mejorar la atención y los resultados de salud en general para los adultos mayores. Es esencial un mayor desarrollo y prueba para refinar la tecnología y abordar cualquier preocupación ética antes de su implementación completa.
Título: Talk2Care: Facilitating Asynchronous Patient-Provider Communication with Large-Language-Model
Resumen: Despite the plethora of telehealth applications to assist home-based older adults and healthcare providers, basic messaging and phone calls are still the most common communication methods, which suffer from limited availability, information loss, and process inefficiencies. One promising solution to facilitate patient-provider communication is to leverage large language models (LLMs) with their powerful natural conversation and summarization capability. However, there is a limited understanding of LLMs' role during the communication. We first conducted two interview studies with both older adults (N=10) and healthcare providers (N=9) to understand their needs and opportunities for LLMs in patient-provider asynchronous communication. Based on the insights, we built an LLM-powered communication system, Talk2Care, and designed interactive components for both groups: (1) For older adults, we leveraged the convenience and accessibility of voice assistants (VAs) and built an LLM-powered VA interface for effective information collection. (2) For health providers, we built an LLM-based dashboard to summarize and present important health information based on older adults' conversations with the VA. We further conducted two user studies with older adults and providers to evaluate the usability of the system. The results showed that Talk2Care could facilitate the communication process, enrich the health information collected from older adults, and considerably save providers' efforts and time. We envision our work as an initial exploration of LLMs' capability in the intersection of healthcare and interpersonal communication.
Autores: Ziqi Yang, Xuhai Xu, Bingsheng Yao, Shao Zhang, Ethan Rogers, Stephen Intille, Nawar Shara, Guodong Gordon Gao, Dakuo Wang
Última actualización: 2024-02-03 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2309.09357
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2309.09357
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.