Nuevas ideas sobre la enfermedad de Parkinson y la α-sinucleína
La investigación revela formas diversas de α-sinucleína y tratamientos potenciales para la enfermedad de Parkinson.
― 6 minilectura
Tabla de contenidos
- Papel de la α-Sinucleína en la enfermedad de Parkinson
- Oligonucleótidos antisentido como Enfoque de Tratamiento
- Metodología de Investigación
- Hallazgos sobre la Diversidad de α-Sinucleína
- Pruebas de Oligonucleótidos Antisentido
- Efectos en la Salud Celular
- Implicaciones y Direcciones Futuras
- Conclusión
- Fuente original
La Enfermedad de Parkinson (EP) es una enfermedad seria donde las células nerviosas en el cerebro dejan de funcionar poco a poco. Esto causa problemas con el movimiento, equilibrio y coordinación. Una parte clave del cerebro afectada es el Mesencéfalo, donde se pierden ciertas neuronas que producen una química llamada dopamina. Una proteína llamada α-sinucleína (αSyn) tiende a acumularse en grupos en los cerebros de personas con EP, formando estructuras conocidas como cuerpos de Lewy, que son una marca de la enfermedad.
Papel de la α-Sinucleína en la enfermedad de Parkinson
Las investigaciones muestran que la acumulación de αSyn es una de las principales causas de la muerte de células nerviosas en la EP. Cambios en la cantidad y forma de αSyn están muy ligados a la enfermedad. Por ejemplo, algunas personas heredan copias extra del gen que produce αSyn, lo que les lleva a desarrollar síntomas de EP mucho antes en la vida. Otros, con solo una copia extra, experimentan síntomas más tarde. Cambios específicos en el ADN que produce αSyn se han relacionado tanto con un mayor riesgo de desarrollar EP como con niveles aumentados de la proteína.
Además de la forma regular de αSyn, hay versiones más cortas hechas de su gen. Estas formas más cortas podrían tener propiedades diferentes y también influir en cómo se comporta la proteína en las células. Estudios sugieren que los cambios en cómo se producen estas diferentes formas de αSyn podrían ser importantes para la EP.
Oligonucleótidos antisentido como Enfoque de Tratamiento
Los oligonucleótidos antisentido (ASOs) son pedacitos cortos de ARN diseñados para atacar moléculas de ARN específicas en las células. Pueden ayudar a reducir los niveles de proteínas dañinas como αSyn. En el caso de la EP, los ASOs que atacan αSyn han mostrado promesa en estudios con animales y están empezando a probarse en humanos.
Sin embargo, para asegurarse de que estos tratamientos funcionen bien, los investigadores necesitan entender completamente las diferentes formas de αSyn producidas en células del cerebro humano. Esto incluye saber cuántos tipos de αSyn se producen y cómo se ven afectados por la enfermedad. Estudiando células humanas específicas, los científicos pueden determinar las mejores maneras de usar ASOs para atacar y reducir los niveles de αSyn.
Metodología de Investigación
Los investigadores tomaron células humanas especiales llamadas Células Madre Pluripotentes Inducidas (iPSCs) y las convirtieron en neuronas del mesencéfalo, que son el mismo tipo de células nerviosas afectadas en la EP. Luego usaron un método para leer toda la secuencia de ARN (la parte del ADN que se convierte en proteína). Esto les permitió ver todas las diferentes formas de αSyn producidas en estas células.
Después de analizar estas neuronas, se encontró que hay muchas formas diferentes de la proteína αSyn. De hecho, los investigadores identificaron 42 formas diferentes, sugiriendo que la variedad de αSyn podría ser un factor en cómo se desarrolla la enfermedad. La mayoría de estas formas no eran las típicamente estudiadas en la EP, apuntando a una imagen compleja de cómo podría contribuir αSyn a la enfermedad.
Hallazgos sobre la Diversidad de α-Sinucleína
Entre las diferentes formas de αSyn identificadas, no todas coincidieron con las descripciones conocidas. Algunas tenían cambios en su estructura que les daban nuevas propiedades. Unas pocas de estas formas menos comunes se encontraron en muestras del cerebro de personas que tenían EP, lo que indica que probablemente juegan un papel en la enfermedad.
Un hallazgo fue que ciertas formas de αSyn, como αSyn-118 y αSyn-113, podrían plegarse en formas que las hacen más propensas a agruparse. Esto es importante porque cuando αSyn forma grumos, puede interrumpir las funciones celulares normales y llevar a la muerte celular.
Pruebas de Oligonucleótidos Antisentido
Para ver si los ASOs podrían reducir el problema de demasiada αSyn, los investigadores probaron varios ASOs diseñados específicamente para atacar las diferentes formas de αSyn en sus neuronas derivadas de iPSC. Encontraron que algunos ASOs bajaron efectivamente los niveles de αSyn en estas células. Esto fue un paso alentador, ya que mostró que los ASOs podrían usarse para reducir los efectos dañinos de αSyn en personas con EP.
Más pruebas determinaron que un ASO específico, llamado ASO-1, fue particularmente efectivo. Cuando se usó este ASO, los investigadores vieron una disminución en los niveles de αSyn, tanto en el número de proteínas presentes como en el número de agregados dañinos formados dentro de las células.
Efectos en la Salud Celular
No solo ASO-1 bajó los niveles de αSyn, sino que también pareció ayudar a la salud de las neuronas en el laboratorio. Las células tratadas con ASO-1 mostraron menos daño y mitocondrias (las centrales energéticas de las células) más estables. El tratamiento con ASO llevó a niveles disminuidos de formas tóxicas de αSyn y mejoró la supervivencia celular en general.
Los investigadores también midieron las conexiones entre mitocondrias y lisosomas (los centros de reciclaje de las células). Las células saludables tienen conexiones activas entre estas estructuras, y el tratamiento con ASO-1 resultó en más de estos contactos, indicando una mejor salud celular.
Implicaciones y Direcciones Futuras
En general, los hallazgos sugieren que la variedad de formas de αSyn en neuronas humanas debe ser considerada al desarrollar tratamientos para la EP. Los ASOs que atacan múltiples transcritos de αSyn podrían ser una estrategia terapéutica prometedora, permitiendo reducciones parciales en los niveles de proteínas dañinas mientras se preserva la función normal.
El descubrimiento de muchas formas diferentes de αSyn plantea preguntas importantes para la investigación futura. Sugiere que los científicos necesitan saber más sobre cómo afectan estas formas la progresión de la EP. Entender esta complejidad podría llevar a mejores opciones de tratamiento que no solo se enfoquen en reducir αSyn, sino que también ataquen las formas específicas asociadas con la enfermedad.
Conclusión
La enfermedad de Parkinson es una condición compleja impulsada en parte por la acumulación de la proteína α-sinucleína. Estudios recientes han avanzado nuestro conocimiento sobre la diversidad de las formas de αSyn y cómo pueden contribuir al proceso de la enfermedad. Los oligonucleótidos antisentido muestran potencial como un medio para atacar y reducir los niveles dañinos de αSyn en neuronas afectadas.
Con más investigación, especialmente centrada en las diferentes formas de αSyn y su papel en la EP, podríamos encontrar mejores estrategias terapéuticas que podrían cambiar el curso de esta enfermedad para muchas personas. Comprender el rango completo de la influencia de αSyn en el Parkinson podría llevar a avances que mejoren las vidas de quienes viven con esta difícil condición.
Título: The diversity of SNCA transcripts in neurons, and its impact on antisense oligonucleotide therapeutics
Resumen: The role of the SNCA gene locus in driving Parkinsons disease (PD) through rare and common genetic variation is well-recognized, but the transcriptional diversity of SNCA in vulnerable cell types remains unclear. We performed SNCA long-read RNA sequencing in human dopaminergic neurons and show that annotated SNCA transcripts account for only 5% of expression. Rather, the majority of expression (75%) at the SNCA locus originates from transcripts with alternative 5 and 3 untranslated regions. Importantly, 10% originates from transcripts encoding open reading frames not previously annotated, which are translated and detectable in human postmortem brain. Defining the 3 untranslated regions enabled the rational design of antisense oligonucleotides targeting the majority of SNCA transcripts, leading to the effective reversal of PD pathology, including protein aggregation, mitochondrial dysfunction, and toxicity. Resolving the complexity of the SNCA transcriptional landscape impacts RNA therapies and highlights differences in protein isoforms and their contribution to disease.
Autores: Sonia Gandhi, J. R. Evans, E. K. Gustavsson, I. Doykov, D. Murphy, G. Virdi, J. Lachica, A. Rontgen, M. H. Murtada, C. W. Pang, H. Macpherson, A. I. Wernick, C. E. Toomey, D. Athauda, M. Choi, J. Hardy, N. W. Wood, M. Vendruscolo, K. Mills, W. Heywood, M. Ryten
Última actualización: 2024-05-31 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.05.30.596437
Fuente PDF: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.05.30.596437.full.pdf
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a biorxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.