Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Robótica

Avances en la tecnología de seguimiento de humanos por robots

Nuevo sistema mejora el seguimiento de robots de individuos en diferentes entornos.

― 8 minilectura


Tecnología de seguimientoTecnología de seguimientode robots de próximageneraciónpor parte de robots.capacidades de seguimiento de humanosUn sistema mejorado potencia las
Tabla de contenidos

Seguir a personas es una función importante para los robots que trabajan junto a la gente. Les ayuda a asistir en varias tareas, como entregar cosas o ayudar a quienes lo necesitan. Sin embargo, seguir a alguien en la vida real puede ser complicado por desafíos como multitudes, Obstáculos o cuando la persona no está mirando al robot.

Para hacer el seguimiento humano más efectivo, se creó un nuevo sistema que se centra en identificar y rastrear individuos. Este sistema se basa en un módulo de re-identificación de personas que tiene tres partes principales: capturar imágenes de todos los ángulos de la persona objetivo, reconocerla usando sus caras y cuerpos, y predecir hacia dónde se moverá a continuación. El objetivo es ayudar a los robots a seguir a una persona específica de manera fluida y segura.

Características Clave del Sistema de Seguimiento Humano

El sistema de seguimiento humano tiene varias características importantes. Primero, puede rastrear a una persona incluso si se mueve rápido o se da la vuelta. Segundo, si la persona sale del campo de visión de la cámara, el robot aún puede encontrarla. Tercero, el robot puede sortear obstáculos mientras mantiene a la persona a la vista. Por último, el sistema puede reconocer a una persona en una multitud, lo que lo hace útil en entornos concurridos.

El módulo de re-identificación de personas juega un papel clave en lograr estas características. Incluye:

  1. Registro Visual de 360 Grados: Este proceso captura imágenes desde todos los ángulos de la persona para ayudar a reconocerla, incluso cuando no está mirando a la cámara. Esto es una mejora con respecto a métodos más antiguos que solo se enfocaban en vistas frontales y traseras.

  2. Identificación Usando Caras y Torso: En lugar de mirar el cuerpo completo, el sistema utiliza principalmente las caras para identificar a las personas, ya que tienen características muy distintas. Si la cara está bloqueada, cambia a usar el torso para identificar a la persona.

  3. Seguimiento de movimiento: El sistema usa seguimiento de movimiento para predecir adónde irá la persona a continuación. Esto es crucial cuando la persona no es visible por un momento, lo que permite que el robot se mantenga cerca y la siga de manera más efectiva.

El sistema de seguimiento humano también incluye características adicionales para una navegación segura, como evitar obstáculos y encontrar a las personas cuando se desvanecen de la vista. Cada componente trabaja junto para asegurar que el robot pueda seguir su objetivo de manera eficiente.

Aplicaciones en el Mundo Real

Las mejoras en el seguimiento humano pueden beneficiar diversas aplicaciones. Por ejemplo, los robots de entrega autónomos pueden usar estas características para encontrar y entregar paquetes a los clientes. Los robots que ayudan a personas mayores en entornos de atención médica pueden brindar mejor apoyo reconociendo y siguiendo a sus cuidadores. Además, los robots domésticos destinados a ayudar con tareas del hogar pueden navegar por las casas mientras mantienen el control de los miembros de la familia.

El sistema también se ha probado en entornos de oficina con obstáculos, donde se pidió a un robot que siguiera a una persona moviéndose hacia diferentes marcadores o a lo largo de un camino establecido. Esta prueba reveló mejoras significativas en el rendimiento al usar el nuevo módulo de re-identificación, demostrando que ayuda en varios escenarios.

Trabajos Relacionados

Históricamente, los sistemas de seguimiento humano dependían de métodos de seguimiento básicos que podían fallar fácilmente en entornos complejos, como cuando una persona está parcialmente oculta o cuando hay muchas personas. Los métodos antiguos usaban señales simples como luces LED o detección básica de colores. Estos enfoques a menudo luchaban por mantener la precisión del seguimiento en entornos dinámicos.

Con los avances en tecnología, los sistemas más recientes han comenzado a incorporar la re-identificación de personas como una característica adicional. Sin embargo, muchos todavía dependen de técnicas más antiguas que han demostrado ser menos efectivas en comparación con el nuevo enfoque que utiliza datos visuales completos y aprendizaje automático.

Cómo Funciona el Nuevo Sistema

El nuevo sistema de seguimiento humano utiliza un pipeline de rastreo y re-identificación de personas que consiste en varios pasos:

  1. Detección de Cuerpo: Cada fotograma de imagen se analiza para detectar figuras humanas presentes, utilizando un modelo de detección avanzado que identifica formas y posiciones del cuerpo.

  2. Seguimiento de Movimiento: El rastreador de movimiento sigue adónde se mueve la persona detectada, asignando a cada persona una ID única para que el sistema pueda seguirla con precisión, incluso si la señal se pierde ocasionalmente.

  3. Identificación de Cara y Torso: El sistema utiliza modelos separados para enfocarse en la cara y el torso de la persona. Este enfoque dual permite una mejor precisión, ya que las caras suelen ser los identificadores más distintivos, pero el torso puede ser útil cuando la cara no es visible.

El Proceso de Registro

Para empezar a seguir a alguien, el robot primero registra sus características a través de un proceso de 360 grados. Se le pide a la persona que se dé la vuelta mientras el robot recoge imágenes desde diferentes ángulos, construyendo un conjunto de características faciales y de torso. Este registro toma solo unos 20 segundos y captura una amplia gama de información que se almacena para su uso posterior.

Módulo de Re-Identificación

Cuando una persona se pierde de vista, el sistema entra en modo de re-identificación. Compara las características almacenadas del proceso de registro con las caras y torsos de individuos que están actualmente visibles. Esta comparación ayuda a determinar si alguno de ellos es la persona objetivo. Si no pueden ser identificados, el robot cambia a modo de búsqueda, tratando de encontrar la última posición conocida de la persona.

Asegurando una Navegación Fluida

Para seguir a una persona de manera efectiva, el robot también debe navegar suavemente alrededor de los obstáculos. Utiliza una configuración de doble cámara, usando una cámara de ángulo amplio para distancias cercanas y una cámara de profundidad para un seguimiento más lejano. El robot cambia entre cámaras según la distancia a la que esté la persona, lo que permite una mejor navegación en general.

Los comandos de movimiento del robot se determinan por señales visuales simples al usar la cámara de ángulo amplio y una planificación más compleja al utilizar la cámara de profundidad. Esta combinación ayuda al robot a evitar colisiones y navegar de manera segura en entornos concurridos.

Comportamiento de Búsqueda

Si el robot pierde de vista a su objetivo, aún puede buscarlos recordando la última posición conocida. Toma un momento para girar y mirar alrededor, aumentando las posibilidades de re-identificar a la persona.

Evaluación del Rendimiento

Para evaluar qué tan bien funciona el sistema, se llevaron a cabo varias pruebas en las que el robot siguió a personas en diferentes escenarios. Se tomaron medidas para analizar qué tan rápido seguía el robot a su objetivo, la distancia entre ellos y con qué frecuencia perdía el rastro de la persona. Los resultados mostraron que el nuevo sistema superó significativamente los métodos más antiguos, manteniendo exitosamente el seguimiento de una persona en entornos concurridos y cuando el objetivo se movía rápidamente.

Los participantes también fueron encuestados sobre sus experiencias con el sistema. Informaron que se sentían seguros y cómodos con la capacidad del robot para seguirlos, especialmente cuando el sistema utilizaba planificación de rutas para la navegación.

Conclusión

En resumen, el nuevo sistema de seguimiento humano para robots móviles trae varias mejoras sobre los métodos más antiguos. Al incorporar un robusto módulo de re-identificación de personas con técnicas avanzadas de seguimiento e identificación, el robot puede seguir efectivamente a individuos en escenarios del mundo real. Este desarrollo puede mejorar la utilidad de los robots en varios campos, desde servicios de entrega hasta atención médica, y hacer que la interacción entre humanos y robots sea más suave y eficiente.

Fuente original

Título: Human Following in Mobile Platforms with Person Re-Identification

Resumen: Human following is a crucial feature of human-robot interaction, yet it poses numerous challenges to mobile agents in real-world scenarios. Some major hurdles are that the target person may be in a crowd, obstructed by others, or facing away from the agent. To tackle these challenges, we present a novel person re-identification module composed of three parts: a 360-degree visual registration, a neural-based person re-identification using human faces and torsos, and a motion tracker that records and predicts the target person's future position. Our human-following system also addresses other challenges, including identifying fast-moving targets with low latency, searching for targets that move out of the camera's sight, collision avoidance, and adaptively choosing different following mechanisms based on the distance between the target person and the mobile agent. Extensive experiments show that our proposed person re-identification module significantly enhances the human-following feature compared to other baseline variants.

Autores: Mario Srouji, Yao-Hung Hubert Tsai, Hugues Thomas, Jian Zhang

Última actualización: 2023-09-21 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2309.12479

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2309.12479

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares