Evaluando la Huella de Carbono de los Modelos de Lenguaje
Entender el impacto ambiental de los modelos de lenguaje grandes es clave para la sostenibilidad.
― 7 minilectura
Tabla de contenidos
- La Importancia de la Huella de carbono en LLMs
- Nueva Herramienta para la Estimación de la Huella de Carbono
- Componentes de la Huella de Carbono
- El Impacto del Tamaño del Modelo y el Hardware
- Reduciendo la Huella de Carbono
- Tipos de Paralelismo
- Evaluando Diferentes Modelos
- Huella de Carbono Incorporada
- Estudios de Caso
- Conclusión
- Fuente original
- Enlaces de referencia
Los modelos de lenguaje grande (LLMs) son una parte importante de cómo interactuamos con la tecnología hoy en día. Nos ayudan con tareas como escribir, traducir y responder preguntas. Sin embargo, usar estos modelos tiene un costo ambiental significativo. Este costo proviene principalmente de la energía necesaria para entrenar y ejecutar estos modelos. Es esencial saber cuánta dióxido de carbono (CO2) se libera durante estos procesos para que podamos tomar mejores decisiones en el futuro.
Huella de carbono en LLMs
La Importancia de laLa huella de carbono representa la cantidad total de emisiones de CO2 producidas al crear y usar un producto o servicio. En el caso de los LLMs, esto incluye las emisiones de la electricidad utilizada durante el entrenamiento, la ejecución de los modelos e incluso la fabricación del hardware en el que funcionan. Evaluar este impacto antes de entrenar nuevos modelos es crucial, ya que la fase de entrenamiento puede requerir mucha potencia computacional, que típicamente incluye el uso de unidades de procesamiento gráfico (GPUs).
Si bien algunos estudios han investigado la huella de carbono de estos modelos durante la fase de entrenamiento, las herramientas efectivas para estimar este impacto de antemano aún son limitadas. Una herramienta existente llamada "mlco2" puede predecir las emisiones, pero tiene varias desventajas. Por ejemplo, no se adapta a todos los tipos de modelos, ignora factores importantes y solo se centra en ciertos tipos de hardware.
Nueva Herramienta para la Estimación de la Huella de Carbono
Para llenar los vacíos que dejan los métodos actuales, se presenta una nueva herramienta para estimar la huella de carbono de LLMs densos y de mezcla de expertos (MoE). A diferencia de mlco2, esta herramienta puede proporcionar una mejor precisión e incorpora una gama más amplia de factores arquitectónicos.
A medida que los LLMs se integran más en nuestras vidas cotidianas, conocer sus emisiones de carbono se vuelve crucial. Este conocimiento ayuda a los usuarios y empresas a tomar decisiones informadas antes de invertir en recursos computacionales extensos para entrenar estos modelos.
Componentes de la Huella de Carbono
La huella de carbono de un LLM puede dividirse en dos partes principales:
Huella Operativa: Esto incluye las emisiones generadas por la energía consumida por el hardware mientras ejecuta el modelo.
Huella Incorporada: Esto se refiere a las emisiones que ocurren durante la fabricación del hardware mismo.
Muchos estudios se han centrado principalmente en la huella operativa, mientras que la huella incorporada ha recibido menos atención. Sin embargo, es esencial considerar ambas para entender el impacto total de carbono de los LLMs.
El Impacto del Tamaño del Modelo y el Hardware
En general, los modelos más grandes requieren más energía para funcionar. Esto incluye factores como la cantidad de parámetros en el modelo y la cantidad de datos necesarios para el entrenamiento. Una ley de escalado neuronal ayuda a explicar la relación entre el tamaño del modelo, el conjunto de datos utilizado y los recursos requeridos. A medida que aumentas el tamaño del modelo o del conjunto de datos, tiende a reducir el error en las predicciones, pero también aumenta el consumo de energía.
Reduciendo la Huella de Carbono
Hay varias estrategias para ayudar a reducir la huella de carbono de los LLMs durante su ciclo de vida:
Usar Arquitecturas Dispersas: Estas arquitecturas permiten que los modelos mantengan el rendimiento mientras usan menos recursos.
Adoptar Hardware Eficiente: Usar hardware especializado como TPUs en lugar de GPUs tradicionales puede reducir significativamente el consumo de energía.
Mejorar la Eficiencia de los Centros de Datos: Los centros de datos pueden optimizar sus operaciones para usar menos energía. Esto incluye actualizar sus sistemas de refrigeración y usar fuentes de energía renovable como la solar y la eólica.
Utilizar Técnicas Avanzadas de Paralelismo: Para hacer los procesos más eficientes, se pueden usar diferentes tipos de paralelismo. Esto incluye distribuir tareas entre varios dispositivos u optimizar cómo se comunican los dispositivos entre sí.
Tipos de Paralelismo
Para ejecutar LLMs de manera eficiente, se emplean varios tipos de paralelismo, lo que permite que múltiples dispositivos de computación colaboren:
Paralelismo de Datos: Esto implica dividir los datos entre varios dispositivos mientras se mantienen copias del modelo, asegurando que todos los dispositivos permanezcan sincronizados.
Paralelismo de Tensores: Aquí, partes del modelo se distribuyen entre varios dispositivos, permitiendo que diferentes partes del modelo trabajen en datos compartidos.
Paralelismo en Pipeline: Este método divide el modelo en capas y asigna estas capas a diferentes dispositivos. Esto ayuda a manejar modelos más grandes procesando partes del modelo secuencialmente.
Paralelismo de Expertos: Esta estrategia se utiliza específicamente para modelos MoE, donde diferentes dispositivos manejan diferentes expertos o subconjuntos del modelo.
Optimizar el uso de estas técnicas de paralelismo puede ayudar a lograr una mejor eficiencia al entrenar y ejecutar LLMs.
Evaluando Diferentes Modelos
Evaluar la huella de carbono de varios LLMs proporciona una idea de qué modelos son más eficientes en términos de uso de energía. Comparar las huellas de carbono operativas durante el entrenamiento de modelos ayuda a identificar patrones e informar futuros diseños.
Al examinar diferentes arquitecturas, es esencial emplear configuraciones óptimas para el paralelismo. Esto puede llevar a una reducción sustancial en las emisiones de carbono durante el proceso de entrenamiento.
Huella de Carbono Incorporada
Comprender la huella de carbono incorporada es clave para abordar las emisiones totales asociadas al hardware de LLM. Los procesos de fabricación que se utilizan para crear los chips y componentes necesarios para los LLMs contribuyen significativamente a su impacto total de carbono.
La producción de hardware implica múltiples etapas, desde la obtención de materiales hasta el ensamblaje final, cada una contribuyendo a las emisiones. A medida que más empresas buscan mejorar su sostenibilidad, evaluar y minimizar la huella de carbono incorporada del hardware se vuelve cada vez más importante.
Estudios de Caso
Al analizar diferentes estudios de caso, podemos observar el impacto ambiental de varios LLMs bajo diferentes condiciones. Por ejemplo:
Huella de Carbono Incorporada a Gran Escala: Incluso sin actividades de computación en curso, los LLMs incurren en una huella de carbono debido al hardware inactivo. Este sobrecosto de recursos no utilizados puede representar una parte significativa de las emisiones de carbono totales.
Paralelismo Óptimo: Los modelos que utilizan la mejor configuración para el paralelismo pueden reducir significativamente sus huellas de carbono operativas. Las empresas pueden trabajar para lograr estas configuraciones óptimas para sus modelos.
Nuevos Dispositivos de Computación: Utilizar hardware más nuevo y eficiente puede llevar a menos emisiones mientras se mantiene o mejora el rendimiento. Esta transición ayuda a que los modelos consuman menos energía y reduzcan su impacto de carbono total.
A medida que las organizaciones adoptan cada vez más los LLMs, deben considerar estos factores para asegurarse de que sus avances tecnológicos no vengan a costa de un impacto ambiental insostenible.
Conclusión
En conclusión, evaluar la huella de carbono de los modelos de lenguaje grande es esencial para promover prácticas sostenibles en el aprendizaje automático. Con una mejor comprensión de las emisiones operativas e incorporadas, las organizaciones pueden tomar decisiones más informadas al diseñar e implementar LLMs.
Al centrarse en reducir el impacto de carbono, mejorar la eficiencia en los centros de datos y adoptar técnicas de procesamiento avanzadas, las empresas e investigadores pueden trabajar juntos para crear LLMs que no solo funcionen bien, sino que también contribuyan menos al cambio climático.
A medida que continuamos dependiendo en gran medida de estos modelos, nuestra responsabilidad hacia el medio ambiente debe guiar nuestro progreso tecnológico. Solo a través de estos esfuerzos podemos aprovechar todo el potencial de los modelos de lenguaje sin comprometer la salud del planeta.
Título: LLMCarbon: Modeling the end-to-end Carbon Footprint of Large Language Models
Resumen: The carbon footprint associated with large language models (LLMs) is a significant concern, encompassing emissions from their training, inference, experimentation, and storage processes, including operational and embodied carbon emissions. An essential aspect is accurately estimating the carbon impact of emerging LLMs even before their training, which heavily relies on GPU usage. Existing studies have reported the carbon footprint of LLM training, but only one tool, mlco2, can predict the carbon footprint of new neural networks prior to physical training. However, mlco2 has several serious limitations. It cannot extend its estimation to dense or mixture-of-experts (MoE) LLMs, disregards critical architectural parameters, focuses solely on GPUs, and cannot model embodied carbon footprints. Addressing these gaps, we introduce \textit{\carb}, an end-to-end carbon footprint projection model designed for both dense and MoE LLMs. Compared to mlco2, \carb~significantly enhances the accuracy of carbon footprint estimations for various LLMs. The source code is released at \url{https://github.com/SotaroKaneda/MLCarbon}.
Autores: Ahmad Faiz, Sotaro Kaneda, Ruhan Wang, Rita Osi, Prateek Sharma, Fan Chen, Lei Jiang
Última actualización: 2024-01-19 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2309.14393
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2309.14393
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.