Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Computación distribuida, paralela y en clústeres

El Futuro de la Computación: Soluciones Convergentes

Combinando HPC y computación en la nube para mejor rendimiento y ahorro de costos.

― 8 minilectura


Computación ConvergenteComputación ConvergenteExplicadarendimiento.Combinando HPC y la nube para mejor
Tabla de contenidos

La computación convergente es un nuevo enfoque que combina las ventajas de la Computación de Alto Rendimiento (HPC) y la Computación en la nube. Este cambio busca mejorar cómo ejecutamos tareas complejas en computadoras, permitiendo que funcionen mejor juntas. La computación de alto rendimiento se refiere a sistemas potentes que manejan cálculos intensos, mientras que la computación en la nube proporciona recursos flexibles a través de internet. La mezcla de estos dos puede llevar a una computación más eficiente y efectiva.

Por qué importa la computación convergente

A medida que la tecnología avanza, la demanda de soluciones de computación flexibles aumenta. Muchas organizaciones necesitan realizar tareas pesadas que requieren recursos significativos. Tanto HPC como la computación en la nube tienen sus ventajas, y unirlas puede ayudar a las organizaciones a maximizar el rendimiento mientras minimizan costos. Esta colaboración apoya necesidades computacionales más diversas, incluyendo investigación y desarrollo, aprendizaje automático y análisis de datos.

Los desafíos con los sistemas actuales

Los sistemas informáticos tradicionales suelen operar por separado. Los usuarios en entornos HPC tienen herramientas y conocimientos especializados, mientras que los de computación en la nube usan diferentes métodos y marcos. Esta separación puede crear limitaciones. Por ejemplo, los usuarios de HPC pueden tener dificultades para aprovechar los recursos en la nube, y los usuarios de la nube podrían luchar para ejecutar cargas de trabajo de HPC de manera efectiva.

Al cerrar estas brechas, podemos crear un sistema más unificado que beneficie a todos. Esto significa mejor rendimiento, ahorros en costos y una integración más fácil de nuevas tecnologías.

Presentando el Operador Flux

El Operador Flux es una herramienta diseñada para mejorar la computación en la nube integrándose con cargas de trabajo de HPC. Actúa como un gestor de cargas de trabajo, permitiendo a los usuarios ejecutar procesos por lotes en plataformas en la nube utilizando un concepto similar a Kubernetes, que es ampliamente utilizado para gestionar aplicaciones en la nube.

Con el Operador Flux, los usuarios pueden desplegar tareas de HPC en recursos de la nube fácilmente. Este operador automatiza muchos procesos, haciendo que sea más sencillo para usuarios que no tienen una gran experiencia técnica. Atiende tanto entornos HPC como de nube, proporcionando una solución versátil para gestionar flujos de trabajo complejos.

Características clave del Operador Flux

Portabilidad

Una de las principales ventajas del Operador Flux es su portabilidad. Los usuarios pueden ejecutar sus cargas de trabajo en diferentes entornos sin hacer cambios significativos. Esto significa que las tareas desarrolladas para HPC también pueden funcionar en entornos de nube, permitiendo una colaboración más amplia.

Flexibilidad

La flexibilidad es esencial en el panorama computacional actual. El Operador Flux soporta varios tipos de tareas y flujos de trabajo. Puede adaptarse a diferentes necesidades computacionales, ya sea que los usuarios estén ejecutando simulaciones, modelos de aprendizaje automático o tareas de procesamiento de datos.

Eficiencia

La eficiencia es una preocupación significativa para las organizaciones que buscan ahorrar costos. El Operador Flux mejora la utilización de recursos, lo que significa que las organizaciones pueden hacer más con menos. Optimiza cómo se programan y ejecutan las tareas, lo que lleva a tiempos de procesamiento más rápidos y costos reducidos.

La importancia de la colaboración

Una parte integral de la computación convergente es la colaboración entre diferentes comunidades computacionales. Las comunidades de HPC y computación en la nube tienen fortalezas y experticias únicas. Al trabajar juntas, pueden crear mejores soluciones y mejorar las herramientas disponibles para los usuarios.

Compartir conocimientos y experiencias puede impulsar la innovación. Esta colaboración mejora la comprensión de cómo las tecnologías en la nube pueden beneficiar las cargas de trabajo de HPC y viceversa.

La necesidad de gestores de flujo de trabajo modernos

Ejecutar flujos de trabajo complejos requiere herramientas modernas que puedan manejar las demandas de HPC y computación en la nube. Los sistemas tradicionales a menudo no ofrecen el soporte necesario para tareas diversas.

Los gestores de flujo de trabajo ayudan a llenar este vacío proporcionando una forma estructurada de ejecutar varias tareas y gestionar recursos. El Operador Flux está diseñado para ser un gestor de flujo de trabajo moderno que puede apoyar ambos entornos sin problemas.

Desafíos en el panorama actual

A pesar de las ventajas de integrar HPC y computación en la nube, siguen existiendo desafíos. Uno de los principales problemas es la diferencia en cómo están estructurados y gestionados estos entornos.

HPC a menudo depende de hardware y software especializados, mientras que la computación en la nube es generalmente más flexible, pero puede no estar optimizada para cálculos pesados. Los usuarios que transicionan de un entorno a otro pueden enfrentar dificultades en términos de rendimiento y asignación de recursos.

El papel de Kubernetes en la computación convergente

Kubernetes es un sistema que gestiona aplicaciones en contenedores, facilitando el despliegue y la escalabilidad de aplicaciones en diferentes entornos. Su popularidad en la computación en la nube proporciona una base sólida para integrar cargas de trabajo de HPC, ya que permite una gestión más fácil de recursos.

El Operador Flux se basa en Kubernetes, aprovechando su funcionalidad mientras añade características adaptadas para HPC. Esta combinación facilita que los usuarios gestionen sus cargas de trabajo sin necesidad de aprender nuevas herramientas o procesos.

Mejorando la gestión de cargas de trabajo

La gestión eficiente de cargas de trabajo es crucial para las organizaciones que dependen de recursos computacionales. El Operador Flux mejora cómo se programan y ejecutan las cargas de trabajo al ofrecer asignación y Gestión de Recursos inteligentes.

A través de su diseño, el Operador Flux simplifica el proceso de ejecutar tareas de alto rendimiento en recursos de la nube. Esto significa que los usuarios pueden concentrarse en su trabajo en lugar de perderse en los detalles técnicos de gestionar su entorno computacional.

Innovaciones futuras

A medida que la tecnología sigue evolucionando, hay oportunidades para más innovaciones en la computación convergente. El Operador Flux sienta las bases para nuevas herramientas y características que pueden mejorar la eficiencia y el rendimiento de HPC y la computación en la nube.

Técnicas de programación mejoradas

Un área de desarrollo es mejorar las técnicas de programación. A medida que las cargas de trabajo se vuelven más complejas, se necesitarán métodos de programación más inteligentes para asegurar que las tareas se ejecuten de manera óptima. Esto podría involucrar usar algoritmos de aprendizaje automático para predecir las necesidades de recursos basándose en datos históricos.

Mejor gestión de recursos

La gestión eficiente de recursos es vital para ahorrar costos. Iteraciones futuras del Operador Flux podrían centrarse en características avanzadas de gestión de recursos, asegurando que a los usuarios se les asignen la cantidad adecuada de recursos sin gastar de más.

La importancia de la eficiencia energética

A medida que aumenta la demanda de poder computacional, también crece la necesidad de eficiencia energética. Las organizaciones son cada vez más conscientes de su impacto ambiental y buscan formas de reducir el consumo de energía.

La computación convergente puede desempeñar un papel en mejorar la eficiencia energética al permitir una mejor utilización de recursos. El Operador Flux puede ayudar a las organizaciones a ejecutar sus cargas de trabajo de manera más eficiente, lo que lleva a costos energéticos más bajos y una menor huella de carbono.

Conclusión: Abrazando el futuro de la computación

El futuro de la computación está en la convergencia. Al integrar las fuerzas de HPC y la computación en la nube, podemos crear un entorno computacional más robusto, eficiente y rentable.

El Operador Flux es un paso significativo en esta dirección, proporcionando una herramienta versátil para gestionar cargas de trabajo en diferentes entornos. A medida que las organizaciones continúan explorando los beneficios de la computación convergente, la colaboración y la innovación siguen siendo vitales.

Juntos, las comunidades de HPC y la nube pueden trabajar para construir un mejor panorama computacional que satisfaga las necesidades de hoy y del mañana. Abrazar estos cambios no solo mejorará el rendimiento, sino que también fomentará la colaboración y estimulará el crecimiento de la industria.

Fuente original

Título: The Flux Operator

Resumen: Converged computing brings together the best of both worlds for high performance computing (HPC) and cloud-native communities. In fact, the economic impact of cloud-computing, and need for portability, flexibility, and manageability make it not important, but inevitable. Navigating this uncharted territory requires not just innovation in the technology space, but also effort toward collaboration and sharing of ideas. With these goals in mind, this work first tackles the central component of running batch workflows, whether in cloud or HPC: the workload manager. For cloud, Kubernetes has become the de facto tool for this kind of batch orchestration. For HPC, the next-generation HPC workload manager Flux Framework is analogous -- combining fully hierarchical resource management and graph-based scheduling to support intelligent scheduling and job management. Convergence of these managers would mean the implementation of Flux inside of Kubernetes, allowing for hierarchical resource management and scheduling that scales impressively without burdening the Kubernetes scheduler itself. This paper introduces the Flux Operator -- an on-demand HPC workload manager that is easily deployed in Kubernetes. The work here highlights design decisions, mapping of components between environments, experimental features, and shares the results of experiments that compare performance with an equivalent operator in the space, the MPI Operator. Finally, discussion closes with a review of challenges remaining, and hopes for the future for improved technological innovation and collaboration.

Autores: Vanessa Sochat, Aldo Culquicondor, Antonio Ojea, Daniel Milroy

Última actualización: 2023-09-29 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2309.17420

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2309.17420

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares