Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Matemáticas# Análisis Numérico# Análisis numérico

Avances en Estructuras Topológicamente Interconectadas con Bloques No Planos

La investigación revela los beneficios de los bloques no planales para mejorar la estabilidad y la absorción de energía.

― 4 minilectura


Bloques no planariosBloques no planariosaumentan la resistenciaestructuraly el rendimiento de los edificios.bloques no planas mejoran la seguridadNueva investigación muestra que los
Tabla de contenidos

Las estructuras interlock topológicamente (TIS) están hechas de bloques que encajan entre sí sin necesidad de pegamento o sujetadores. Estos bloques se conectan simplemente al tocarse. TIS ha ganado atención por su resistencia y capacidad para absorber energía, lo que los hace útiles en varias aplicaciones. Un tipo específico de TIS son las estructuras en forma de losa, que se asemejan a paneles planos.

Beneficios de los Bloques No Planos

Investigaciones recientes se han centrado en mejorar el rendimiento de las TIS en forma de losa usando bloques que tienen superficies no planas, conocidos como bloques no planos. Estos bloques pueden tener formas onduladas o curvadas en lugar de ser perfectamente planos. Estudios han sugerido que usar bloques no planos podría permitir que estas estructuras funcionen mejor bajo estrés y se mantengan más tiempo contra fuerzas sin desmoronarse.

Hallazgos Clave sobre el Rendimiento

Al comparar las TIS en forma de losa hechas con bloques planos tradicionales con aquellas que tienen bloques no planos, aparecen diferencias interesantes. Las estructuras no planas pueden alcanzar niveles más fuertes y manejar mucho más flexibilidad antes de romperse. Resulta que la forma y el ángulo de las superficies en estos bloques no planos juegan un papel crucial en la mejora de su rendimiento.

¿Qué Pasa Cuando se Estresa la Estructura?

Los bloques normales tienden a romperse de repente cuando se les empuja demasiado. Este tipo de fallo se llama fallo frágil. En contraste, los bloques no planos parecen permitir que la estructura se doble más antes de ceder. Esto significa que las estructuras pueden absorber más energía sin fallar de inmediato. Además, los bloques no planos pueden mantener su resistencia incluso al usar valores realistas de fricción, cosas que se encuentran más comúnmente en materiales de construcción.

Investigando las Formas de Superficie

Para descubrir cómo los bloques no planos funcionan mejor, los investigadores se centraron en varios factores. Examinaron de cerca las formas de superficie, ángulos y la forma en que los bloques interactúan bajo presión. El ángulo local donde se encuentran dos bloques afecta significativamente cómo se mantienen unidos. Los ángulos más óptimos ayudan a que los bloques se entrelacen mejor, lo que conduce a un mejor rendimiento.

Comparación de Rendimiento: Bloques Planos vs. No Planos

Al estudiar los resultados, se encontró que los bloques con patrones en forma de onda pueden mostrar límites de flexión máximos más altos en comparación con los bloques de cara plana. Por ejemplo, en pruebas con bloques no planos, la capacidad máxima de flexión fue mucho mayor que con bloques estándar. Esto muestra que las formas únicas realmente ayudan con la resistencia y estabilidad en estas estructuras.

El Papel de los Ángulos

Los ángulos locales en los puntos de contacto de los bloques son esenciales para entender su rendimiento. Si el ángulo es el adecuado, puede mejorar cómo se entrelazan los bloques. Este entrelazado ayuda a distribuir mejor las fuerzas por toda la estructura, evitando caídas bruscas en la capacidad de carga.

Pruebas con Simulaciones Numéricas

Los investigadores utilizaron simulaciones por computadora para observar cómo estas estructuras se desempeñan bajo carga. Al aplicar fuerza a los bloques virtualmente, pudieron medir cuánto peso podían sostener antes de fallar. Estas simulaciones mostraron que los bloques no planos podían responder de manera más flexible que los bloques planos.

Implicaciones Prácticas

Los hallazgos sugieren que usar bloques no planos podría llevar a mejores diseños para edificios y otras estructuras. Al aumentar la Absorción de energía y los límites de flexión, estas estructuras pueden ofrecer mayor seguridad durante eventos como terremotos.

Direcciones Futuras

Hay espacio para explorar y probar más los bloques no planos en diseños multicapa y colocándolos en formas curvas. Tales avances podrían llevar a un rendimiento estructural y seguridad aún mejor.

Conclusión

Usar bloques no planos en estructuras interlock topológicamente en forma de losa abre nuevas posibilidades para mejorar la resistencia y estabilidad. Este enfoque innovador puede llevar a edificios más seguros y diversas aplicaciones donde la resiliencia es crucial. A medida que nuestra comprensión crece, podemos desarrollar diseños aún más robustos que aprovechen estas características beneficiosas.

En resumen, el estudio de los bloques no planos muestra un gran potencial para el futuro de la construcción y la ingeniería. La posibilidad de crear estructuras más duraderas y eficientes puede tener implicaciones de gran alcance sobre cómo construimos y diseñamos nuestros entornos.

Fuente original

Título: The key to the enhanced performance of slab-like topologically interlocked structures with non-planar blocks

Resumen: Topologically interlocked structures are assemblies of interlocking blocks that hold together solely through contact. Such structures have been shown to exhibit high strength, energy dissipation, and crack arrest properties. Recent studies on topologically interlocked structures have shown that both the peak strength and work-to-failure saturate with increasing friction coefficient. However, this saturated structural response is only achievable with nonphysically high values of the friction coefficient. For beam-like topologically interlocked structures, non-planar blocks provide an alternate approach to reach similar structural response with friction properties of commonly used materials. It remains unknown whether non-planar blocks have similar effects for slab-like assemblies, and what the achievable structural properties are. Here, we consider slab-like topologically interlocked structures and show, using numerical simulations, that non-planar blocks with wave-like surfaces allow for saturated response capacity of the structure with a realistic friction coefficient. We further demonstrate that non-planar morphologies cause a non-linear scaling of the work-to-failure with peak strength and result in significant improvements of the work-to-failure and ultimate deflection - values that cannot be attained with planar-faced blocks. Finally, we show that the key morphology parameter responsible for the enhanced performance of non-planar blocks with wave-like surfaces is the local angle of inclination at the hinging points of the loaded block. These findings shed new light on topologically interlocked structures with non-planar blocks, allowing for a better understanding of their strengths and energy absorption.

Autores: Ioannis Koureas, Mohit Pundir, Shai Feldfogel, David S. Kammer

Última actualización: 2023-09-29 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2308.12683

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2308.12683

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares