Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Finanzas Cuantitativas# Criptografía y seguridad# Negociación y microestructura de mercado

Entendiendo el trading en Uniswap: Una guía

Aprende cómo funciona el trading en Uniswap y los factores que influyen en los costos.

― 7 minilectura


Dominando los costos deDominando los costos detrading en Uniswapinteligente.tarifas para hacer trading de forma másNavega por el deslizamiento y las
Tabla de contenidos

Uniswap es una plataforma popular para comerciar activos digitales. Es un tipo de intercambio descentralizado (DEX), lo que significa que permite a las personas comerciar directamente entre sí sin necesitar un intermediario, como un banco o un corredor. Uniswap usa contratos inteligentes en la blockchain de Ethereum para facilitar los intercambios. Esta configuración permite que cualquiera participe en el comercio sin necesidad de permiso.

Lo que hace única a Uniswap es su modelo de Maker de Mercado Automatizado (AMM). En vez de depender de libros de órdenes como los intercambios tradicionales, Uniswap permite a los usuarios comerciar contra pools de liquidez. Estos pools mantienen reservas de dos tokens diferentes, permitiendo a los usuarios intercambiarlos en cualquier momento.

Cómo Funciona el Comercio en Uniswap

Cuando un usuario quiere comerciar en Uniswap, hace un intercambio. Un intercambio implica introducir una cierta cantidad de un token para obtener una cantidad específica de otro token. El usuario ve un precio cotizado antes de completar la transacción, que es el precio que espera recibir. Sin embargo, el precio final puede diferir debido al Deslizamiento.

El deslizamiento se refiere a la diferencia entre el precio esperado y el precio real al que se ejecuta la operación. Puede ocurrir por varios factores, como la volatilidad del mercado o la velocidad con la que se procesan las transacciones. Entender el deslizamiento es crucial para que los usuarios tomen decisiones informadas en el comercio.

Costos del Comercio en Uniswap

Al comerciar en Uniswap, los usuarios enfrentan varios costos. Los costos principales incluyen Tarifas de gas, deslizamiento, tarifas de proveedores de liquidez (LP) y el Impacto del precio.

  • Tarifas de Gas: Estas son tarifas pagadas a la red de Ethereum para procesar una transacción. Fluctúan según la actividad de la red.

  • Deslizamiento: Como mencionamos antes, esta es la diferencia entre el precio esperado y el precio real de una operación.

  • Tarifas de Proveedores de Liquidez: Cuando los usuarios comercian en Uniswap, pagan una tarifa a los proveedores de liquidez. Esta tarifa suele ser un pequeño porcentaje del valor de la operación.

  • Impacto del Precio: Esto se refiere al efecto que una operación tiene en el precio del mercado. Operaciones más grandes pueden causar un cambio significativo en el precio debido a la liquidez limitada en los pools.

Por Qué Importa el Deslizamiento

El deslizamiento puede afectar el costo total de una operación. Para operaciones pequeñas, las tarifas de gas suelen representar una mayor parte del costo total. Sin embargo, para operaciones más grandes, el deslizamiento y el impacto del precio pueden dominar los costos. Esto significa que entender el deslizamiento es esencial para los comerciantes que buscan minimizar sus gastos y maximizar sus ganancias.

Los comerciantes también deben considerar que ciertos activos pueden experimentar un deslizamiento mayor que otros. Por ejemplo, tokens bien establecidos como USDC suelen tener mayor liquidez en comparación con tokens nuevos o menos populares como PEPE. Como resultado, comerciar un token menos popular puede resultar en mayor deslizamiento y costos de transacción.

Observando Tendencias en los Costos de Transacción

Un análisis de los costos de transacción en Uniswap muestra que varían según el tamaño de las operaciones y los activos implicados. Para operaciones más pequeñas, las tarifas de gas pueden representar una parte significativa del costo total, mientras que para operaciones más grandes, el deslizamiento y el impacto del precio suelen ser más significativos.

Además, la popularidad y volatilidad de un activo pueden llevar a diferentes costos de transacción. Por ejemplo, comerciar activos populares generalmente resulta en costos más bajos debido a una mayor liquidez. En contraste, comerciar un activo menos común puede resultar en costos más altos a medida que los comerciantes enfrentan deslizamiento y impacto en el precio más frecuentemente.

Factores que Influyen en el Deslizamiento

Varios factores contribuyen al deslizamiento en Uniswap. Entre ellos están:

  • Tamaño del Comercio: Las operaciones más grandes tienden a tener un mayor deslizamiento debido a la liquidez limitada disponible en ciertos niveles de precios.

  • Precios de Gas: Los altos precios de gas pueden llevar a retrasos en las transacciones, lo que también podría aumentar las posibilidades de que ocurra deslizamiento.

  • Condiciones del Mercado: Los cambios en la dinámica del mercado pueden afectar el deslizamiento. Cuando el mercado se mueve rápidamente o está experimentando volatilidad, es más probable que ocurra deslizamiento.

  • Tiempo en Mempool: Cuanto más tiempo una transacción permanece en el mempool (el espacio donde las transacciones no confirmadas esperan), mayor es la posibilidad de deslizamiento debido a las condiciones cambiantes del mercado.

Comparando Diferentes Activos

Al comparar diferentes pools de activos en Uniswap, vemos diferencias notables en los costos de transacción. Por ejemplo, los costos de comercio para activos estables como USDC tienden a ser más bajos debido a su liquidez y estabilidad en el mercado. Por otro lado, activos más nuevos o volátiles como PEPE encuentran costos de comercio más altos, en gran parte debido al aumento del deslizamiento y el impacto en el precio.

Este aspecto resalta la importancia de seleccionar el activo correcto para comerciar, ya que puede influir significativamente en la rentabilidad de las operaciones. Los comerciantes siempre deben considerar la liquidez y la volatilidad de los activos que están comerciando.

El Papel del Mempool y las Transacciones Privadas

El mempool juega un papel crucial en determinar el éxito y el costo de las transacciones en Uniswap. Cuando las transacciones se transmiten a la red, inicialmente entran en el mempool antes de ser confirmadas en un bloque. La posición de cada transacción en el mempool puede afectar cómo interactúa con otros comercios, llevando a un posible deslizamiento.

Una solución para mitigar el deslizamiento adverso es usar transacciones privadas. Estas transacciones no son visibles en el mempool público hasta que son confirmadas, reduciendo así las posibilidades de ser blanco de ataques de front-running, donde actores maliciosos pueden reordenar transacciones para aprovecharse de movimientos de precio.

Eficiencia de los Intercambios Descentralizados

Los intercambios descentralizados como Uniswap ofrecen ventajas únicas sobre los intercambios tradicionales. Proporcionan una forma para que los usuarios comercien de manera directa y transparente sin necesidad de un intermediario de confianza. Además, la naturaleza sin permiso de los DEX permite que cualquiera participe como comerciante o proveedor de liquidez.

A pesar de sus ventajas, los intercambios descentralizados todavía enfrentan desafíos. Problemas como altas tarifas de gas y deslizamiento pueden afectar la experiencia del usuario. Sin embargo, las mejoras continuas en la tecnología blockchain y las prácticas del mercado buscan abordar estos desafíos.

Futuro del Comercio en Uniswap

El panorama comercial en Uniswap sigue evolucionando. Con desarrollos en tecnología y prácticas del mercado, los usuarios pueden esperar mayor eficiencia, costos reducidos y mejor seguridad en sus experiencias comerciales.

A medida que más personas se enteren de los beneficios de los intercambios descentralizados, es probable que los volúmenes de comercio aumenten, llevando a una mejor liquidez y potencialmente menores costos. La promesa de las finanzas descentralizadas radica en su capacidad para proporcionar a los usuarios más control y transparencia en sus esfuerzos comerciales.

Conclusión

Uniswap y otros intercambios descentralizados representan un cambio significativo en cómo ocurre el comercio en el espacio de activos digitales. Al eliminar intermediarios y promover la transparencia, estas plataformas abren nuevas oportunidades para los usuarios en todo el mundo.

Sin embargo, desafíos como el deslizamiento, las tarifas de gas y la volatilidad del mercado siguen siendo consideraciones críticas para los comerciantes. Al entender estos factores, los usuarios pueden tomar decisiones más informadas y optimizar sus experiencias comerciales. El futuro del comercio en Uniswap tiene grandes promesas, ofreciendo mejoras potenciales que pueden enriquecer la experiencia comercial general en el ámbito de las finanzas descentralizadas.

Fuente original

Título: Don't Let MEV Slip: The Costs of Swapping on the Uniswap Protocol

Resumen: We present the first in-depth empirical characterization of the costs of trading on a decentralized exchange (DEX). Using quoted prices from the Uniswap Labs interface for two pools -- USDC-ETH (5bps) and PEPE-ETH (30bps) -- we evaluate the efficiency of trading on DEXs. Our main tool is slippage -- the difference between the realized execution price of a trade, and its quoted price -- which we breakdown into its benign and adversarial components. We also present an alternative way to quantify and identify slippage due to adversarial reordering of transactions, which we call reordering slippage, that does not require quoted prices or mempool data to calculate. We find that the composition of transaction costs varies tremendously with the trade's characteristics. Specifically, while for small swaps, gas costs dominate costs, for large swaps price-impact and slippage account for the majority of it. Moreover, when trading PEPE, a popular 'memecoin', the probability of adversarial slippage is about 80% higher than when trading a mature asset like USDC. Overall, our results provide preliminary evidence that DEXs offer a compelling trust-less alternative to centralized exchanges for trading digital assets.

Autores: Austin Adams, Benjamin Y Chan, Sarit Markovich, Xin Wan

Última actualización: 2024-04-17 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2309.13648

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2309.13648

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares