Automatizando la simplificación de código en proyectos de código abierto
Un estudio sobre cómo mejorar las herramientas automatizadas para simplificar el código en el desarrollo de software.
― 10 minilectura
Tabla de contenidos
- La Importancia de la Simplificación del Código
- Simplificación Manual del Código
- Desafíos en la Automatización
- Objetivos del Estudio
- Metodología
- Tipos de Transformaciones
- 1. Extracción de Métodos
- 2. Reemplazo de Código
- 3. Eliminación de Código Innecesario
- 4. Refactorización para Claridad
- 5. Uso de Características del Lenguaje
- Motivaciones de los Desarrolladores
- 1. Legibilidad
- 2. Reducción de Complejidad
- 3. Reutilización
- 4. Limpieza de Código
- Limitaciones de las Herramientas Actuales
- Soporte Incompleto para Transformaciones Comunes
- Falta de Integración con Entornos de Desarrollo
- Nuestra Solución Propuesta
- 1. Conjunto Más Rico de Transformaciones
- 2. Integración Perfecta en IDEs
- 3. Diseño Amigable para el Usuario
- Conclusión
- Fuente original
- Enlaces de referencia
Los sistemas de software se están volviendo cada vez más complicados. Para facilitar el mantenimiento de estos sistemas, los Desarrolladores pasan mucho tiempo simplificando código manualmente. Este proceso, llamado simplificación de programas, tiene como objetivo reducir la cantidad de código mientras se mantienen intactas sus funciones básicas. Sin embargo, simplificar el código a mano puede llevar a errores y consumir mucho tiempo.
Para ayudar con esto, se pueden usar algunas estrategias para automatizar el proceso de simplificación. Estas incluyen soluciones basadas en reglas, que siguen pautas específicas para cambiar el código, y métodos basados en eliminación, que simplifican eliminando partes del código. A pesar de estas soluciones existentes, no ha habido mucha investigación sobre cómo los desarrolladores simplifican el código en proyectos de código abierto. Esta brecha dificulta saber si los métodos actuales son efectivos.
Nuestro estudio se centra en entender cómo los desarrolladores simplifican el código en estos proyectos. Observamos qué cambios suelen hacer, por qué hacen estos cambios, y cómo se pueden mejorar las herramientas actuales para ayudar mejor con la simplificación. Analizamos muchas solicitudes de extracción de diferentes proyectos para descubrir los tipos comunes de cambios, las razones detrás de las simplificaciones, y las limitaciones de las herramientas existentes.
La Importancia de la Simplificación del Código
La simplificación del código es crucial en el desarrollo de software por varias razones. Primero, reduce el tamaño del código. Un código más pequeño puede ser más fácil de leer y entender. Esta claridad ayuda a los desarrolladores a localizar y solucionar problemas rápidamente, lo que lleva a un mejor mantenimiento. En segundo lugar, un código simplificado puede mejorar el rendimiento. Al eliminar el código innecesario, el software puede ejecutarse más rápido y ser menos exigente en recursos.
Además, cuando el código es más fácil de leer, los nuevos miembros del equipo pueden entender y contribuir a los proyectos de manera más efectiva. También facilita pasar el código a otros que puedan gestionarlo en el futuro.
Simplificación Manual del Código
Los desarrolladores a menudo se toman el tiempo para simplificar el código reworking manualmente. Este proceso puede implicar cambiar la estructura del código, eliminar partes redundantes, o reemplazar código complejo con alternativas más simples. Por ejemplo, un desarrollador podría tomar un método largo y descomponerlo en piezas más pequeñas y manejables.
Sin embargo, este proceso manual puede ser muy lento. Los desarrolladores podrían pasar horas o incluso días simplificando el código, solo para introducir nuevos errores. Incluso los desarrolladores hábiles pueden cometer errores cuando se apresuran en los cambios de código. A medida que los sistemas de software crecen en tamaño, la necesidad de simplificación eficiente y precisa se vuelve aún más significativa.
Desafíos en la Automatización
Si bien existen algunos métodos para automatizar la simplificación del código, no son muy utilizados ni comprendidos. Los enfoques basados en reglas se centran en patrones específicos, como cambiar una parte del código por una versión más eficiente. Los métodos basados en eliminación simplemente eliminan partes del código para hacerlo más pequeño.
Sin embargo, las estrategias existentes a menudo solo cubren un rango limitado de Transformaciones. Muchas técnicas comunes de simplificación que los desarrolladores utilizan no están incluidas en estas herramientas automatizadas. Como resultado, los desarrolladores pueden encontrarse volviendo a métodos manuales, lo que derrota el propósito de tener soluciones automatizadas.
Objetivos del Estudio
Nuestro estudio tiene como objetivo llenar este vacío. Queremos descubrir cómo los desarrolladores abordan la simplificación del código en proyectos de código abierto e identificar las herramientas que podrían ayudarles. Al hacer esto, esperamos proponer nuevas estrategias que se puedan integrar en herramientas automatizadas para mejorar su efectividad.
Nos enfocamos en varias preguntas clave:
- ¿Qué tipos de transformaciones se utilizan comúnmente en la simplificación del código?
- ¿Qué motiva a los desarrolladores a simplificar su código?
- ¿Qué tan efectivas son las herramientas actuales para apoyar las transformaciones que utilizan los desarrolladores?
Metodología
Para responder a estas preguntas, examinamos un gran número de solicitudes de extracción de varios proyectos de código abierto. Filtramos estas solicitudes para encontrar aquellas que mencionaban específicamente la simplificación del código. Luego analizamos los cambios realizados en estas solicitudes para identificar patrones y motivaciones comunes.
Categorizar el tipo de transformaciones que encontramos y trabajar para entender por qué los desarrolladores eligieron simplificar su código en cada caso. Esta investigación se llevó a cabo cuidadosamente para asegurarnos de capturar una amplia gama de perspectivas y prácticas.
Tipos de Transformaciones
Durante nuestro análisis, identificamos varios tipos comunes de transformaciones que los desarrolladores usaron al simplificar el código. Estas transformaciones se pueden categorizar de la siguiente manera:
1. Extracción de Métodos
Esto implica tomar una sección de código y convertirla en un método separado. Esto no solo hace que el método principal sea más corto sino que también lo hace más fácil de entender. Los desarrolladores suelen utilizar este enfoque cuando encuentran que una parte particular del código se repite en varios lugares.
2. Reemplazo de Código
Los desarrolladores podrían reemplazar segmentos de código complejos con construcciones más simples. Por ejemplo, podrían usar métodos o bibliotecas integradas para reemplazar código personalizado largo. Esto no solo acorta el código, sino que a menudo mejora su rendimiento ya que estos métodos integrados suelen estar optimizados.
3. Eliminación de Código Innecesario
A veces, el código incluye segmentos que ya no son necesarios, quizás debido a cambios en los requisitos del proyecto. Los desarrolladores suelen revisar y eliminar estas partes para limpiar la base de código.
4. Refactorización para Claridad
En este enfoque, los desarrolladores reorganizan el código para mejorar su Legibilidad. Esto podría significar renombrar variables para que sean más descriptivas o reestructurar el flujo de control para hacerlo más fácil de seguir.
5. Uso de Características del Lenguaje
Muchos desarrolladores aprovechan características específicas en los lenguajes de programación, como bucles o declaraciones condicionales, que pueden hacer que el código sea más limpio. Por ejemplo, usar 'foreach' en lugar de un bucle for tradicional puede reducir la cantidad de líneas y mejorar la claridad.
Motivaciones de los Desarrolladores
Entender por qué los desarrolladores eligen simplificar su código es esencial para mejorar las herramientas automatizadas. A lo largo de nuestro estudio, identificamos varias motivaciones clave:
1. Legibilidad
Una de las principales razones por las que los desarrolladores simplifican el código es para hacerlo más fácil de leer y entender. Un código limpio puede reducir significativamente el tiempo que tardan los nuevos desarrolladores en familiarizarse con un proyecto.
2. Reducción de Complejidad
Los desarrolladores a menudo simplifican el código complejo para reducir la carga cognitiva en ellos mismos y sus compañeros. Al tener un código más simple, pueden comprender más rápidamente la lógica y el flujo del programa.
3. Reutilización
Simplificar el código también puede hacerlo más fácil de reutilizar. Al descomponer grandes segmentos en métodos o componentes más pequeños, los desarrolladores pueden utilizar el mismo código en diferentes partes del proyecto o incluso en otros proyectos.
4. Limpieza de Código
Con el tiempo, los proyectos pueden acumular código innecesario o estructuras complejas que ya no son útiles. Al simplificar, los desarrolladores pueden limpiar la base de código, mejorando tanto el rendimiento como el mantenimiento.
Limitaciones de las Herramientas Actuales
A pesar de la motivación para la simplificación, las herramientas existentes a menudo no cumplen. Muchas herramientas de automatización solo admiten unos pocos tipos de transformaciones, lo que las hace ineficaces para la mayoría de las simplificaciones que realizan los desarrolladores. Esta limitación lleva a la frustración de los desarrolladores, quienes a menudo regresan a procesos manuales.
Soporte Incompleto para Transformaciones Comunes
La mayoría de las herramientas automatizadas están diseñadas en torno a un conjunto limitado de transformaciones predefinidas. Si bien algunos enfoques comunes, como la extracción de métodos, son compatibles, muchas técnicas de simplificación únicas o menos comunes utilizadas por los desarrolladores no lo son.
Falta de Integración con Entornos de Desarrollo
Muchos desarrolladores pueden no saber que existen ciertas herramientas automatizadas o cómo integrarlas en sus flujos de trabajo. Esta falta de conciencia dificulta la adopción más amplia de estas herramientas en la industria.
Nuestra Solución Propuesta
Basándonos en nuestros hallazgos, proponemos un nuevo marco para automatizar la simplificación del código que aborde estas limitaciones. Este marco se construirá sobre los siguientes principios:
1. Conjunto Más Rico de Transformaciones
Nuestro objetivo es incluir una gama más amplia de transformaciones que los desarrolladores utilizan en la práctica. Al incorporar las diversas transformaciones identificadas en nuestro estudio, la herramienta podrá ser más útil y relevante para las necesidades de los desarrolladores.
2. Integración Perfecta en IDEs
Diseñaremos la herramienta para que se integre fácilmente en los entornos de desarrollo populares. Esto aumentará la conciencia y el uso de la herramienta entre los desarrolladores.
3. Diseño Amigable para el Usuario
La herramienta se diseñará para ser intuitiva, guiando a los usuarios a través del proceso de simplificación sin abrumarlos con jerga técnica o configuraciones complicadas.
Conclusión
En resumen, aunque la simplificación del código es una parte crucial del mantenimiento de software, las herramientas existentes a menudo no satisfacen las necesidades de los desarrolladores. Al entender los enfoques comunes y las motivaciones para la simplificación en proyectos de código abierto, podemos desarrollar mejores soluciones automatizadas.
Nuestro marco propuesto busca cerrar la brecha entre las herramientas actuales y las prácticas reales de los desarrolladores. Al proporcionar un apoyo más completo para las transformaciones y mejorar la integración con los entornos de desarrollo, podemos aumentar la eficiencia y efectividad general de los esfuerzos de simplificación del código.
A través de futuras investigaciones y desarrollos, esperamos empoderar a los desarrolladores para que simplifiquen su código con confianza, lo que lleva a un mejor mantenimiento del software y un aumento del éxito de los proyectos.
Título: Moving beyond Deletions: Program Simplification via Diverse Program Transformations
Resumen: To reduce the complexity of software, Developers manually simplify program (known as developer-induced program simplification in this paper) to reduce its code size yet preserving its functionality but manual simplification is time-consuming and error-prone. To reduce manual effort, rule-based approaches (e.g., refactoring) and deletion-based approaches (e.g., delta debugging) can be potentially applied to automate developer-induced program simplification. However, as there is little study on how developers simplify programs in Open-source Software (OSS) projects, it is unclear whether these approaches can be effectively used for developer-induced program simplification. Hence, we present the first study of developer-induced program simplification in OSS projects, focusing on the types of program transformations used, the motivations behind simplifications, and the set of program transformations covered by existing refactoring types. Our study of 382 pull requests from 296 projects reveals that there exist gaps in applying existing approaches for automating developer-induced program simplification. and outlines the criteria for designing automatic program simplification techniques. Inspired by our study and to reduce the manual effort in developer-induced program simplification, we propose SimpT5, a tool that can automatically produce simplified programs (semantically-equivalent programs with reduced source lines of code). SimpT5 is trained based on our collected dataset of 92,485 simplified programs with two heuristics: (1) simplified line localization that encodes lines changed in simplified programs, and (2)checkers that measure the quality of generated programs. Our evaluation shows that SimpT5 are more effective than prior approaches in automating developer-induced program simplification.
Autores: Haibo Wang, Zezhong Xing, Zheng Wang, Chengnian Sun, Shin Hwei Tan
Última actualización: 2024-01-26 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2401.15234
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2401.15234
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.
Enlaces de referencia
- https://developer.android.com/guide/
- https://developer.github.com/v3/
- https://github.com/apr4codex/ase2022
- https://helloqirun.github.io/papers/icse18_chengnian.pdf
- https://blog.sigplan.org/2021/05/25/test-case-reduction-beyond-bugs/
- https://github.com/Multibit-Legacy/multibit-hd/pull/900
- https://en.wikipedia.org/wiki/Simplification
- https://github.com/seata/seata/pull/1722
- https://docs.oracle.com/javase/8/docs/technotes/guides/language/foreach.html
- https://github.com/JetBrains/android/pull/1
- https://github.com/qmegame/qme/pull/9
- https://docs.oracle.com/javase/tutorial/java/IandI/polymorphism.html
- https://docs.oracle.com/javase/8/docs/api/java/util/stream/package-summary.html
- https://docs.oracle.com/javase/7/docs/technotes/guides/language/catch
- https://github.com/alibaba/nacos/pull/8365/commits/3f8ec8f
- https://github.com/softicar/platform/pull/197
- https://github.com/openhab/openhab-addons/pull/10941
- https://github.com/apache/commons-lang/pull/463
- https://dl.acm.org/ccs/ccs.cfm
- https://bugs.php.net/bug.php?id=54454
- https://bugs.python.org/issue11930
- https://dijkstra.cs.virginia.edu/genprog/resources/genprog-ase2013-results.zip
- https://rhino.csail.mit.edu/spr-rep/spr-result/
- https://developer.android.com/guide/topics/resources/runtime-changes.html
- https://developer.android.com/reference/android/app/FragmentTransaction.html
- https://developer.android.com/guide/components/fragments.html
- https://github.com/