Fortaleciendo las defensas cibernéticas con tecnología TSTEM
TSTEM mejora la inteligencia sobre amenazas cibernéticas a través de la recolección y análisis de datos automatizados.
― 6 minilectura
Tabla de contenidos
- La necesidad de una inteligencia de amenazas cibernéticas efectiva
- Desafíos en la recopilación de inteligencia de amenazas cibernéticas
- La plataforma TSTEM
- Características clave de TSTEM
- Cómo funciona TSTEM
- Recopilación de datos
- Procesamiento y análisis
- Visualización e informes
- Ventajas de TSTEM
- Eficiencia
- Mayor precisión
- Mejor toma de decisiones
- Escalabilidad
- Conclusión
- Fuente original
- Enlaces de referencia
En el mundo digital de hoy, las empresas y organizaciones enfrentan un riesgo creciente de ciberataques. La Inteligencia de Amenazas Cibernéticas (CTI) ayuda a protegerse contra estas amenazas al recopilar información sobre peligros potenciales. Esta información proviene de varias fuentes, incluyendo redes sociales, blogs y sitios web. Sin embargo, recopilar esta información puede ser un desafío para muchas organizaciones.
La necesidad de una inteligencia de amenazas cibernéticas efectiva
A medida que más áreas de nuestras vidas se conectan a internet, las posibilidades de amenazas cibernéticas aumentan. Aunque la tecnología puede mejorar la eficiencia y la comunicación, también crea más puntos de entrada para los atacantes. Ataques cibernéticos de alto perfil, como los de Colonial Pipeline y Stuxnet, han resaltado la importancia de tener defensas sólidas en los sistemas digitales.
Las organizaciones necesitan CTI que se pueda aplicar para estar mejor preparadas. La CTI aplicable consiste en información relevante que se puede usar para identificar y responder a amenazas potenciales. Pero muchas organizaciones tienen problemas para recopilar esta información de manera eficiente.
Desafíos en la recopilación de inteligencia de amenazas cibernéticas
Cuellos de botella técnicos: Recopilar CTI requiere varias herramientas y tecnologías. Sin embargo, muchas organizaciones carecen de los recursos y la experiencia para usarlas de manera efectiva.
Herramientas limitadas: Las herramientas existentes para recopilar CTI a menudo dependen de métodos desactualizados y algoritmos básicos. Esta limitación puede dificultar la obtención de información precisa.
Calidad de los datos: Las organizaciones deben filtrar grandes cantidades de datos para encontrar información relevante. Este proceso puede llevar mucho tiempo y puede resultar en pasar por alto amenazas críticas.
Problemas de transparencia: Muchas organizaciones dependen de proveedores externos para la recopilación de datos, lo que lleva a una falta de transparencia. Estos proveedores pueden no proporcionar información clara sobre la fuente o la confiabilidad de los datos que ofrecen.
La plataforma TSTEM
Para abordar estos desafíos, desarrollamos TSTEM, una plataforma que recopila y analiza información sobre amenazas cibernéticas de diversas fuentes. TSTEM automatiza el proceso, haciéndolo más eficiente y efectivo.
Características clave de TSTEM
Crawlers personalizados: TSTEM utiliza crawlers web especializados diseñados para buscar sitios web específicos y recopilar información relevante. Este enfoque se centra en obtener los datos más útiles mientras evita información irrelevante.
Recopilación de datos En tiempo real: La plataforma opera en tiempo real, lo que le permite recopilar información a medida que los eventos se desarrollan. Al recopilar datos continuamente, las organizaciones pueden responder más rápido a las amenazas emergentes.
Aprendizaje automático e IA: TSTEM emplea técnicas avanzadas de aprendizaje automático e inteligencia artificial para mejorar la calidad de la recopilación y análisis de datos. Estas tecnologías ayudan a la plataforma a entender grandes volúmenes de información.
Infraestructura como código: TSTEM utiliza un concepto llamado Infraestructura como Código (IaC). Este enfoque permite que la plataforma se configure y mantenga más fácilmente, ya que todos los componentes están definidos en código.
Cómo funciona TSTEM
TSTEM consiste en varios componentes interconectados que trabajan juntos para recopilar, analizar y presentar información sobre amenazas cibernéticas.
Recopilación de datos
El primer paso en el proceso es la recopilación de datos de diferentes fuentes, incluyendo redes sociales, sitios web y blogs. TSTEM utiliza una combinación de crawlers web y APIs para acceder a esta información.
Twitter: Twitter es una fuente importante de CTI. TSTEM usa la API de Twitter para extraer tweets que contienen posibles Indicadores de compromiso (IOCs), señales específicas de amenazas de seguridad potenciales.
Web clara y oscura: TSTEM también recopila datos tanto de la web clara como de la oscura. La web clara incluye sitios web comunes, mientras que la web oscura alberga sitios ocultos que pueden contener información valiosa sobre amenazas.
Procesamiento y análisis
Una vez que se recopilan los datos, TSTEM los procesa utilizando algoritmos de aprendizaje automático. Este procesamiento consiste en varios pasos:
Verificación de relevancia: La plataforma primero analiza los datos para determinar si son relevantes. Esta fase ayuda a filtrar la información innecesaria.
Extracción de IOC: Cuando el sistema identifica datos relevantes, extrae IOCs. Este paso es crucial para identificar amenazas potenciales y organizar la información de manera efectiva.
Clasificación: Los datos se clasifican en categorías, ayudando a los analistas de seguridad a entender la naturaleza de las amenazas y cómo responder.
Visualización e informes
TSTEM proporciona informes visuales para ayudar a los usuarios a interpretar la información. Los dashboards resumen los datos y muestran tendencias a lo largo del tiempo, facilitando la identificación de amenazas emergentes.
Ventajas de TSTEM
La plataforma TSTEM ofrece varias ventajas para las organizaciones que buscan mejorar sus capacidades de inteligencia de amenazas cibernéticas.
Eficiencia
Al automatizar el proceso de recopilación y análisis de datos, TSTEM ahorra tiempo y recursos. Las organizaciones pueden centrarse en responder a las amenazas en lugar de pasar horas recopilando información.
Mayor precisión
Con la aplicación de algoritmos avanzados de aprendizaje automático, TSTEM mejora la precisión de la detección de amenazas. La plataforma filtra datos irrelevantes, asegurando que solo se presente la información más pertinente a los usuarios.
Mejor toma de decisiones
Con datos en tiempo real y visualizaciones claras, los analistas de seguridad pueden tomar decisiones informadas rápidamente. Esta capacidad es esencial para abordar efectivamente las amenazas cibernéticas.
Escalabilidad
La arquitectura de TSTEM permite una fácil escalabilidad. A medida que las organizaciones crecen y el volumen de datos aumenta, TSTEM puede expandirse para manejar fuentes de información adicionales sin comprometer el rendimiento.
Conclusión
La plataforma TSTEM representa un avance significativo en el campo de la inteligencia de amenazas cibernéticas. Al automatizar la recopilación y análisis de datos, permite a las organizaciones responder rápidamente a amenazas potenciales. Con su enfoque en información en tiempo real, eficiencia y precisión, TSTEM ayuda a las organizaciones a navegar mejor por las complejidades del mundo digital.
A medida que las amenazas cibernéticas continúan evolucionando y multiplicándose, herramientas como TSTEM desempeñarán un papel crítico en la protección de infraestructuras digitales. Al aprovechar el poder de tecnologías avanzadas, las organizaciones pueden mejorar sus defensas y salvaguardarse contra posibles ataques.
Título: TSTEM: A Cognitive Platform for Collecting Cyber Threat Intelligence in the Wild
Resumen: The extraction of cyber threat intelligence (CTI) from open sources is a rapidly expanding defensive strategy that enhances the resilience of both Information Technology (IT) and Operational Technology (OT) environments against large-scale cyber-attacks. While previous research has focused on improving individual components of the extraction process, the community lacks open-source platforms for deploying streaming CTI data pipelines in the wild. To address this gap, the study describes the implementation of an efficient and well-performing platform capable of processing compute-intensive data pipelines based on the cloud computing paradigm for real-time detection, collecting, and sharing CTI from different online sources. We developed a prototype platform (TSTEM), a containerized microservice architecture that uses Tweepy, Scrapy, Terraform, ELK, Kafka, and MLOps to autonomously search, extract, and index IOCs in the wild. Moreover, the provisioning, monitoring, and management of the TSTEM platform are achieved through infrastructure as a code (IaC). Custom focus crawlers collect web content, which is then processed by a first-level classifier to identify potential indicators of compromise (IOCs). If deemed relevant, the content advances to a second level of extraction for further examination. Throughout this process, state-of-the-art NLP models are utilized for classification and entity extraction, enhancing the overall IOC extraction methodology. Our experimental results indicate that these models exhibit high accuracy (exceeding 98%) in the classification and extraction tasks, achieving this performance within a time frame of less than a minute. The effectiveness of our system can be attributed to a finely-tuned IOC extraction method that operates at multiple stages, ensuring precise identification of relevant information with low false positives.
Autores: Prasasthy Balasubramanian, Sadaf Nazari, Danial Khosh Kholgh, Alireza Mahmoodi, Justin Seby, Panos Kostakos
Última actualización: 2024-02-15 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2402.09973
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2402.09973
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.
Enlaces de referencia
- https://www.latex-project.org/lppl.txt
- https://github.com/PrasasthyKB/TSTEM
- https://88
- https://168.100.8.160/
- https://t.co/yYu1KoZvO1
- https://193.38.55.43/
- https://157.90.132.182/
- https://t.co/ynfw0e3dgC
- https://nftuart.com/InvoiceTemplate.dotm
- https://t.co/yYu1KoZvO1,
- https://193.38.55.43/,
- https://t.co/ynfw0e3dgC,