Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Ciencias de la Salud# Salud Pública y Global

El Rol en Evolución de los Farmacéuticos Comunitarios en la Salud Pública

Los farmacéuticos comunitarios son clave para brindar servicios esenciales de salud pública.

― 7 minilectura


Farmacéuticos: JugadoresFarmacéuticos: JugadoresClave en la Salud Públicabienestar de la comunidad.los servicios de salud pública y elLos farmacéuticos comunitarios mejoran
Tabla de contenidos

Las farmacias comunitarias suelen ser el primer lugar al que la gente acude cuando tiene problemas de salud menores, especialmente en países de ingresos bajos y medios. Son fáciles de encontrar, suelen abrir más horas y tienden a costar menos que otras instalaciones de salud privadas. Además, muchas personas prefieren las farmacias comunitarias por su conveniencia, ya que pueden comprar medicamentos de venta libre sin necesidad de ir al médico.

Con el tiempo, el papel de los farmacéuticos comunitarios ha cambiado. Al principio, su trabajo principal era dispensar medicamentos, pero ahora también ofrecen diversos Servicios de Salud Pública. Este cambio se debe en parte a una creciente necesidad de atención sanitaria, que ha sido reconocida por organizaciones de salud en todo el mundo. Los farmacéuticos comunitarios juegan roles cruciales en la mejora de la salud, la protección de la salud y la entrega de servicios de salud.

Roles de los Farmacéuticos Comunitarios

Los farmacéuticos comunitarios ayudan a mejorar la salud de sus comunidades de varias maneras. Ofrecen servicios como programas para dejar de fumar, que incluyen asesoramiento y productos que ayudan a la gente a dejar el hábito. También ayudan a gestionar estilos de vida saludables, como dar consejos sobre dieta y ejercicio, control de peso y participar en campañas de salud pública.

En cuanto a la protección de la salud, los farmacéuticos comunitarios ayudan a detectar enfermedades como problemas cardiovasculares e infecciones de transmisión sexual. También juegan un papel en la inmunización al proporcionar vacunas y compartir información sobre amenazas a la salud, lo que los convierte en un elemento clave para prevenir enfermedades.

La entrega de servicios de salud de calidad es otra área en la que los farmacéuticos contribuyen. Gestionan cómo se utilizan los medicamentos, asegurándose de que los pacientes tomen sus medicinas de forma segura y efectiva. Este enfoque sistemático en los servicios de salud es importante para lograr mejores resultados de salud.

Beneficios de los Servicios de Farmacia Comunitaria

Al ofrecer servicios de salud pública, las farmacias comunitarias ayudan a mejorar la salud y el bienestar al mismo tiempo que abordan las disparidades financieras en la atención médica. Trabajan en solucionar comportamientos de salud de riesgo que pueden llevar a problemas de salud graves, reduciendo la presión sobre los sistemas de salud y disminuyendo costos para todos.

Los servicios de farmacia también fomentan estilos de vida más saludables, lo que puede disminuir las desigualdades en salud. Las farmacias suelen promover la concientización sobre la salud entre el público, instando a las personas a tomar control de su propia salud.

Barreras para una Participación Efectiva

A pesar de las ventajas de las farmacias comunitarias, aún existen desafíos que impiden que los farmacéuticos se involucren plenamente en los servicios de salud pública, especialmente en países de ingresos bajos y medios. Para implementar estos servicios de manera efectiva, es crucial entender qué motiva a los farmacéuticos a expandir sus roles.

Enfoque de la Investigación

La pregunta principal de este estudio es: ¿Qué factores influyen en las decisiones de los farmacéuticos comunitarios para ofrecer servicios de salud pública? El objetivo es revisar sistemáticamente la evidencia existente sobre lo que alienta o desanima a los farmacéuticos a proporcionar estos servicios.

Metodología del Estudio

El estudio identificó artículos relevantes publicados en inglés que se centraron en intervenciones ofrecidas por farmacias comunitarias. Estas farmacias se refieren a negocios pequeños y medianos que generalmente brindan servicios como llenar recetas y vender productos de venta libre.

El proceso de investigación implicó buscar en bases de datos literatura, eliminar duplicados y evaluar artículos según criterios específicos. Los estudios relevantes fueron examinados a fondo y se extrajeron datos para analizar tendencias y resumir hallazgos.

Análisis de Datos y Evaluación de Calidad

Los datos recolectados de los artículos seleccionados se analizaron en busca de temas comunes relacionados con los roles de las farmacias comunitarias. Emergieron varios temas importantes, destacando factores críticos que influyen en la entrega de servicios de salud pública.

La calidad de cada estudio se evaluó utilizando criterios establecidos, centrándose en qué tan bien los estudios diseñaron su investigación, recolectaron datos y reportaron sus hallazgos. La mayoría de los estudios cumplió adecuadamente con los criterios de inclusión, pero tenía algunas brechas, especialmente en la relación entre investigadores y participantes.

Hallazgos Clave

Temas Principales

La revisión descubrió varios temas importantes:

  1. Capacitación y Educación: Muchos farmacéuticos se sienten poco preparados para ofrecer servicios de salud pública y expresan la necesidad de más formación. Por ejemplo, algunos farmacéuticos reciben capacitación durante sus estudios universitarios, mientras que otros dependen del aprendizaje informal. Las sesiones de capacitación pueden ayudar a construir su confianza y habilidades.

  2. Ajustes Estructurales: Tener espacios dedicados para consultas con pacientes dentro de las farmacias es esencial. Esto permite a los farmacéuticos ofrecer discusiones y servicios privados sin distracciones, lo que mejora la calidad de la atención.

  3. Remuneración: El pago juega un papel significativo en motivar a los farmacéuticos a ofrecer servicios de salud pública. Muchos farmacéuticos desean una mejor compensación por sus responsabilidades adicionales, lo que los alentaría a participar más activamente en programas de salud.

  4. Colaboración con Otros Profesionales de la Salud: Los farmacéuticos comunitarios creen que trabajar junto a médicos y otros proveedores de atención médica es crucial para una entrega efectiva de servicios. Este trabajo en equipo puede facilitar mejor atención al paciente y procesos de referencia.

  5. Apoyo del Gobierno y Organismos Profesionales: El apoyo del gobierno y organizaciones de salud es vital para promover la concientización sobre los roles de salud pública del farmacéutico. Esto también incluye proporcionar recursos y directrices para ayudar a integrar estos servicios en sus rutinas.

Implicaciones para el Futuro

Los hallazgos de esta revisión tienen varias implicaciones. Primero, destacan la necesidad de programas de formación adicionales para ayudar a los farmacéuticos a ofrecer servicios de salud pública con confianza. La capacitación puede centrarse en problemas de salud específicos y ayudar a los farmacéuticos a sentirse más competentes.

En segundo lugar, los cambios estructurales dentro de las farmacias, como la creación de áreas de consulta privada, permitirían a los farmacéuticos brindar mejores servicios. Esto podría ayudar a abordar temas de salud sensibles mientras se mantiene la confidencialidad del paciente.

En tercer lugar, se deberían explorar mejores modelos de remuneración para compensar a los farmacéuticos por sus roles ampliados en la salud pública. Los incentivos financieros pueden motivarlos a involucrarse en los servicios de salud pública con más entusiasmo.

Finalmente, fomentar la colaboración entre farmacéuticos y otros proveedores de atención médica puede conducir a mejores resultados de salud. Crear modelos de atención integrada puede mejorar la efectividad general de las intervenciones de salud pública.

Conclusión

Esta revisión ha identificado varios factores clave que influyen en las decisiones de los farmacéuticos comunitarios para ofrecer servicios de salud pública. Reconocer estos factores es crucial para diseñar programas efectivos que apoyen y empoderen a los farmacéuticos en sus roles ampliados. Se necesita continuar investigando cómo se pueden implementar estos factores de manera efectiva, asegurando que las farmacias comunitarias puedan contribuir a las mejoras en la salud pública.

Fuente original

Título: Factors Influencing the Uptake of Public Health Interventions Delivery by Community Pharmacists : A Thematic Literature Review

Resumen: BackgroundCommunity pharmacies are the first point of contact for most people seeking treatment for minor illnesses in Low- and middle-income countries (LMICs). In recent years, the role of community pharmacists has evolved, and they play a significant role in the delivery of public health interventions (PHIs) aimed at health promotion and prevention such as smoking cessation services, weight management services, HIV prevention, and vaccination. This review aims to explore the evidence on the factors that influence community pharmacists to take up the role of delivery of these interventions. MethodsThree electronic databases namely, Embase, Medline, and Scopus were searched for relevant literature from the inception of the database to December 2023. Reference lists of included articles were also searched for relevant articles. A total of 22 articles were included in the review based on our inclusion and exclusion criteria. The data were analyzed and synthesized using a thematic approach to identify the factors that influence the community pharmacists decision to take up the role of PHI delivery. Reporting of the findings was done according to the PRISMA checklist. FindingsThe search identified 10,927 articles of which 22 were included in the review. The main factors that drive the delivery of PHIs by community pharmacists were identified as; training and continuous education, remuneration and collaboration with other healthcare professionals. Other factors included structural and workflow adjustments and support from the government and regulatory bodies. ConclusionsEvidence from this review indicates that the decision to expand the scope of practice of community pharmacists is influenced by various factors. Incorporating these factors into the design of policies and public health programs is critical for the successful integration of community pharmacists in the delivery of broader public health to meet the rising demand for health care across health systems.

Autores: Audrey Mumbi, P. Mugo, E. Barasa, G. Abiiro, J. Nzinga

Última actualización: 2024-01-31 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2024.01.31.24302091

Fuente PDF: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2024.01.31.24302091.full.pdf

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a medrxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares