Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Aprendizaje automático# Computación y lenguaje

Ajuste Fino Eficiente en Memoria de Modelos de Lenguaje

La optimización de orden cero ofrece eficiencia en memoria para grandes modelos de lenguaje en tareas de PNL.

― 6 minilectura


Ajuste FinancieroAjuste FinancieroEficiente en PLNlenguaje.uso de memoria para modelos deLa optimización de orden cero reduce el
Tabla de contenidos

En el campo del procesamiento de lenguaje natural (NLP), afinar modelos de lenguaje grandes (LLMs) es ahora una práctica común. Tradicionalmente, esto se hace usando métodos que calculan gradientes, lo que requiere mucha memoria y potencia de procesamiento, especialmente a medida que los modelos crecen. Este problema de memoria es particularmente significativo en escenarios donde la eficiencia es crucial, como entrenar modelos directamente en dispositivos. Para solucionar esto, los investigadores están explorando la Optimización de orden cero (ZO), una forma de afinar estos modelos sin necesitar calcular gradientes a través de la retropropagación.

La Necesidad de Eficiencia de Memoria

A medida que los modelos de lenguaje aumentan de tamaño, la memoria requerida para las técnicas de optimización tradicionales crece. Por ejemplo, entrenar un modelo grande puede usar más memoria para la retropropagación que para ejecutar el modelo en sí. Esto crea desafíos para aplicaciones donde los recursos de memoria son limitados. Por lo tanto, encontrar un método que reduzca el uso de memoria durante el afinamiento es crítico.

¿Qué es la Optimización de Orden Cero?

La optimización de orden cero ofrece una solución potencial al estimar gradientes sin necesidad de calcularlos directamente. En su lugar, usa valores de funciones para guiar el proceso de optimización. Esto significa que se pueden ajustar los parámetros del modelo basándose en la salida del modelo, en lugar de depender de los gradientes calculados a partir de los cálculos internos del modelo. Esto es especialmente beneficioso al trabajar con modelos de lenguaje grandes, ya que permite el afinamiento mientras se mantienen bajos los costos de memoria.

Evaluando Diferentes Métodos de Optimización

Para evaluar la efectividad de la optimización ZO en el afinamiento de LLMs, los investigadores realizaron estudios en varias familias de modelos y tareas. Compararon métodos tradicionales de primer orden (FO), que requieren gradientes, con métodos ZO que no lo hacen. El estudio exploró cómo diferentes técnicas ZO se desempeñan en términos de precisión y eficiencia.

Explorando Técnicas Avanzadas de ZO

Se introdujeron varias técnicas avanzadas para mejorar la optimización ZO. Por ejemplo, emplear estimaciones de gradiente por bloques permite que el modelo divida sus parámetros en grupos más pequeños y los procese por separado. Esto puede llevar a una reducción de la varianza en las estimaciones de gradiente y, en última instancia, a un mejor rendimiento. Además, los enfoques híbridos que combinan métodos FO y ZO muestran promesa para equilibrar el rendimiento y la eficiencia de memoria.

Alineación de Tareas en el Afinamiento

Un factor importante en el éxito de la optimización ZO es la alineación de tareas. Esto significa que las tareas usadas para el afinamiento deben coincidir estrechamente con las tareas para las que el modelo fue entrenado originalmente. Ajustar el formato de entrada para que se ajuste al estilo de pre-entrenamiento puede mejorar significativamente el rendimiento. Por ejemplo, transformar tareas en un formato que involucre predecir el siguiente token puede mejorar la capacidad del modelo para afinarse de manera efectiva.

Evaluando el Rendimiento en Diferentes Tareas

En los estudios de evaluación, se evaluaron diferentes tareas según su complejidad, que abarcaba desde clasificación binaria simple hasta tareas de razonamiento más complejas. Los resultados indicaron que, aunque los métodos ZO generalmente se desempeñaron bien, la brecha de rendimiento entre los métodos FO y ZO se amplió a medida que aumentaba la complejidad de la tarea. En tareas más simples, métodos ZO como ZO-SGD mostraron resultados competitivos, pero tuvieron dificultades con tareas más complejas en comparación con sus contrapartes FO.

Hallazgos Clave de los Experimentos

  1. Uso de Memoria: Los métodos ZO generalmente requerían menos memoria que los métodos FO, lo que los hacía más adecuados para escenarios donde los recursos son limitados.
  2. Variabilidad en la Precisión: El rendimiento de los métodos ZO variaba según la tarea y la configuración del modelo. Por ejemplo, aunque ZO-Adam funcionó bien en algunos entornos, tenía altas demandas de memoria.
  3. Gradiente Adelante como Punto de Comparación: El Gradiente Adelante, una técnica que también elimina la retropropagación, proporcionó un fuerte punto de comparación para los métodos ZO, mostrando que podía ser competitivo en problemas a gran escala.

La Importancia del Presupuesto de Consultas

El número de evaluaciones de función, o el presupuesto de consultas, juega un papel significativo en el rendimiento de los métodos ZO. Durante la experimentación, aumentar el presupuesto de consultas para ambos métodos ZO y Gradiente Adelante llevó a mejoras en la precisión. Sin embargo, los métodos ZO a menudo necesitaban más consultas para igualar la efectividad de los métodos FO en ciertos escenarios.

Direcciones Futuras para la Optimización ZO

Se están explorando continuamente avances en la optimización ZO. Nuevas técnicas como la estimación de gradiente inducida por escasez buscan reducir la varianza en los cálculos de gradiente al introducir escasez en los gradientes estimados. Esto podría llevar a una mejor estabilidad y rendimiento en el afinamiento de modelos de lenguaje grandes.

Impactos del Afinamiento Eficiente en Memoria

Lograr eficiencia de memoria en el afinamiento de LLM tiene amplias implicaciones. Podría llevar a una reducción en el consumo de energía, lo que se alinea con los objetivos de desarrollo sostenible de la IA. Además, el afinamiento eficiente podría hacer que los modelos sean más accesibles para su uso en dispositivos con recursos computacionales limitados.

Conclusión

La optimización de orden cero tiene el potencial de transformar cómo se afinan los modelos de lenguaje grandes, ofreciendo una alternativa eficiente en memoria a los métodos tradicionales. Al seguir explorando y perfeccionando estas técnicas, los investigadores pueden mejorar las capacidades de los LLM mientras minimizan el uso de recursos, allanando el camino para aplicaciones más prácticas en el mundo real.

Fuente original

Título: Revisiting Zeroth-Order Optimization for Memory-Efficient LLM Fine-Tuning: A Benchmark

Resumen: In the evolving landscape of natural language processing (NLP), fine-tuning pre-trained Large Language Models (LLMs) with first-order (FO) optimizers like SGD and Adam has become standard. Yet, as LLMs grow {in size}, the substantial memory overhead from back-propagation (BP) for FO gradient computation presents a significant challenge. Addressing this issue is crucial, especially for applications like on-device training where memory efficiency is paramount. This paper proposes a shift towards BP-free, zeroth-order (ZO) optimization as a solution for reducing memory costs during LLM fine-tuning, building on the initial concept introduced by MeZO. Unlike traditional ZO-SGD methods, our work expands the exploration to a wider array of ZO optimization techniques, through a comprehensive, first-of-its-kind benchmarking study across five LLM families (Roberta, OPT, LLaMA, Vicuna, Mistral), three task complexities, and five fine-tuning schemes. Our study unveils previously overlooked optimization principles, highlighting the importance of task alignment, the role of the forward gradient method, and the balance between algorithm complexity and fine-tuning performance. We further introduce novel enhancements to ZO optimization, including block-wise descent, hybrid training, and gradient sparsity. Our study offers a promising direction for achieving further memory-efficient LLM fine-tuning. Codes to reproduce all our experiments are at https://github.com/ZO-Bench/ZO-LLM .

Autores: Yihua Zhang, Pingzhi Li, Junyuan Hong, Jiaxiang Li, Yimeng Zhang, Wenqing Zheng, Pin-Yu Chen, Jason D. Lee, Wotao Yin, Mingyi Hong, Zhangyang Wang, Sijia Liu, Tianlong Chen

Última actualización: 2024-05-27 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2402.11592

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2402.11592

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares