Simplificando el texto en realidad aumentada
Un sistema que ayuda a los usuarios a leer texto fácilmente en AR.
― 7 minilectura
Tabla de contenidos
- Propósito del Sistema
- Cómo Funciona el Sistema
- Técnicas de Simplificación de Texto
- La Necesidad de Simplificación en RA
- Feedback de Usuarios y Estudios
- El Proceso de Desarrollo del Sistema
- Estudio Formativo
- Entrevistas a Expertos
- Evaluando la Efectividad del Sistema
- Diseño del Estudio
- Resultados
- Implicaciones para el Futuro
- Conclusión
- Fuente original
- Enlaces de referencia
La Realidad Aumentada (RA) es una tecnología que superpone información digital en el mundo real. Ha crecido bastante en diferentes áreas como la educación, el entretenimiento y tareas laborales. Pero, cuando se usa RA en dispositivos como las pantallas montadas en la cabeza (HMDs), la gente suele tener problemas para leer el texto. Esto es especialmente cierto cuando están ocupados con tareas que requieren su atención, ya que un texto largo o complejo puede ser difícil de leer rápido.
Para solucionar este problema, hemos creado un sistema de Simplificación de texto diseñado específicamente para entornos de RA. Este sistema simplifica el texto para hacerlo más fácil de leer y entender mientras los usuarios están enganchados en sus tareas.
Propósito del Sistema
El objetivo de nuestro sistema es reducir la Carga Cognitiva de los usuarios. La carga cognitiva es la cantidad de esfuerzo mental requerido para procesar información. En entornos de RA, la carga cognitiva puede aumentar debido a distracciones y la necesidad de prestar atención tanto al contenido digital como al entorno real. Al simplificar el texto, buscamos hacer la información más accesible, ayudando así a los usuarios a realizar sus tareas de manera más efectiva.
Cómo Funciona el Sistema
Nuestro sistema de simplificación de texto combina varias técnicas para hacer que el texto sea más comprensible. Hemos llevado a cabo estudios con usuarios para aprender cómo leen y procesan el texto en entornos de RA. Con base en este feedback, desarrollamos métodos para hacer el texto más simple, manteniendo la información necesaria. El sistema usa modelos de lenguaje para automatizar el proceso de simplificación, lo que significa que puede ajustar el texto rápidamente según las necesidades del usuario.
Técnicas de Simplificación de Texto
El sistema utiliza cuatro técnicas principales de simplificación de texto:
Reducción de Contenido: Esta técnica implica acortar el texto eliminando información innecesaria mientras se mantiene clara la idea principal. Por ejemplo, en lugar de decir "Por favor, enrolla la tortilla de un extremo a otro", podríamos decir "Enrolla la tortilla".
Simplificación Sintáctica: Este método se enfoca en simplificar oraciones complejas. En lugar de oraciones largas e intrincadas, desglosamos la información en oraciones más cortas y simples que son más fáciles de comprender.
Simplificación Léxica: Esta técnica reemplaza palabras complejas por sinónimos más simples. Por ejemplo, si se usa una palabra como "perpendicular", podríamos reemplazarla con "en línea recta", que podría ser más fácil para algunos usuarios.
Simplificación Elaborativa: Esto implica añadir detalles necesarios para que el contexto sea más claro, especialmente detalles espaciales. Por ejemplo, en lugar de solo decir "Pon la taza con el gotero", podríamos decir "Pon la taza con el gotero a tu derecha".
Usar estas técnicas ayuda a asegurar que los usuarios puedan comprender rápidamente las instrucciones que necesitan mientras usan RA.
La Necesidad de Simplificación en RA
Cuando los usuarios interactúan con RA, a menudo enfrentan desafíos únicos que pueden hacer que leer y entender el texto sea más difícil. Muchos dispositivos de RA tienen espacio limitado para mostrar texto, lo que puede llevar a que las instrucciones más largas se corten o sean difíciles de leer. Además, cuando los usuarios están involucrados en tareas físicas, su atención se divide entre el texto de RA y la tarea en sí.
Los métodos tradicionales de simplificación de texto suelen enfocarse en ayudar a personas con habilidades de lectura limitadas, lo que puede no coincidir con las necesidades de todos los usuarios de RA. Nuestro sistema busca llenar este vacío creando un enfoque que reconozca los requisitos específicos de los contextos de RA.
Feedback de Usuarios y Estudios
Para desarrollar nuestro sistema, realizamos varios estudios con usuarios de RA. Estos estudios incluyeron revisiones de literatura, exploraciones abiertas con participantes y entrevistas con expertos en el campo. Los participantes proporcionaron información sobre sus experiencias con el texto en RA, destacando problemas como texto largo, carga cognitiva y desafíos de comprensión.
Descubrimos que los usuarios preferían texto más corto y claro, y a menudo tenían problemas para concentrarse cuando se enfrentaban a instrucciones largas. Este feedback guió nuestras pautas de diseño para simplificar el texto en contextos de RA.
El Proceso de Desarrollo del Sistema
Estudio Formativo
Nuestro estudio inicial involucró múltiples pasos para recopilar información sobre cómo los usuarios interactúan con el texto en RA. Revisamos la literatura existente sobre simplificación de texto y realizamos exploraciones donde los usuarios intentaron tareas mientras leían texto simplificado y original. Sus respuestas nos ayudaron a refinar nuestros métodos para RA.
Entrevistas a Expertos
También hablamos con expertos que trabajan en RA. Ellos proporcionaron perspectivas valiosas sobre la importancia de simplificar el texto en entornos de RA. Los expertos enfatizaron la necesidad de reducir la carga cognitiva y señalaron que los usuarios a menudo necesitan entender de inmediato sin la carga de un lenguaje complejo.
Evaluando la Efectividad del Sistema
Para asegurarnos de que nuestro sistema era efectivo, realizamos dos estudios empíricos con participantes que usaron RA para tareas específicas. El primer estudio se centró en cómo la simplificación del texto impactó la carga cognitiva y el rendimiento de las tareas de los usuarios. El segundo estudio comparó nuestro sistema con otros métodos de simplificación de texto existentes.
Diseño del Estudio
En ambos estudios, se pidió a los participantes que completaran tareas prácticas mientras usaban instrucciones de RA. Medimos su rendimiento, incluyendo cuántos errores cometieron y cuán fácil les resultó leer el texto. Los participantes también compartieron calificaciones subjetivas sobre la claridad y utilidad de las instrucciones.
Resultados
Los resultados mostraron que nuestro texto simplificado mejoró significativamente el rendimiento del usuario y redujo la carga cognitiva en comparación con el texto original. Los participantes cometieron menos errores y reportaron sentirse más seguros al completar sus tareas cuando usaron instrucciones simplificadas.
Implicaciones para el Futuro
Los hallazgos de nuestros estudios sugieren que integrar métodos de simplificación de texto en RA puede mejorar mucho la experiencia del usuario. Al hacer el texto más accesible, podemos apoyar a los usuarios en varios campos, desde la formación médica hasta procesos de fabricación.
Además, nuestro sistema se puede adaptar y mejorar según el feedback continuo, lo que permite una mejora continua en cómo presentamos la información en RA. Las aplicaciones potenciales de nuestro enfoque fomentan más investigaciones en la simplificación de texto en RA, allanando el camino para futuros desarrollos.
Conclusión
En resumen, nuestro sistema de simplificación de texto es un avance necesario para los entornos de RA. Al centrarnos en las necesidades del usuario y emplear técnicas de simplificación efectivas, hemos creado una solución que mejora la legibilidad y hace que las herramientas de RA sean más efectivas. A través de nuestros estudios, hemos demostrado que el texto simplificado no solo mejora la gestión de la carga cognitiva, sino que también impulsa el rendimiento en las tareas en realidad aumentada. A medida que la tecnología RA sigue evolucionando, también lo harán los métodos que usamos para comunicarnos dentro de estos entornos.
Título: ARTiST: Automated Text Simplification for Task Guidance in Augmented Reality
Resumen: Text presented in augmented reality provides in-situ, real-time information for users. However, this content can be challenging to apprehend quickly when engaging in cognitively demanding AR tasks, especially when it is presented on a head-mounted display. We propose ARTiST, an automatic text simplification system that uses a few-shot prompt and GPT-3 models to specifically optimize the text length and semantic content for augmented reality. Developed out of a formative study that included seven users and three experts, our system combines a customized error calibration model with a few-shot prompt to integrate the syntactic, lexical, elaborative, and content simplification techniques, and generate simplified AR text for head-worn displays. Results from a 16-user empirical study showed that ARTiST lightens the cognitive load and improves performance significantly over both unmodified text and text modified via traditional methods. Our work constitutes a step towards automating the optimization of batch text data for readability and performance in augmented reality.
Autores: Guande Wu, Jing Qian, Sonia Castelo, Shaoyu Chen, Joao Rulff, Claudio Silva
Última actualización: 2024-02-28 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2402.18797
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2402.18797
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.