Evaluando la colaboración entre modelos de lenguaje y humanos
Un estudio explora cómo los modelos de lenguaje trabajan con los humanos y entre ellos para completar tareas.
― 7 minilectura
Tabla de contenidos
- Resumen de la Tarea
- Proceso de la Tarea
- Tipos de Tareas de Colaboración
- Tareas Independientes
- Tareas Dependientes de Habilidades
- Tareas Dependientes de Objetivos
- Construcción de Agentes de Modelos de Lenguaje
- Datos de Entrada
- Pasos de Razonamiento
- Configuración de la Experimentación
- Experimento de Un Solo Agente
- Resultados de las Pruebas de Un Solo Agente
- Configuración del Experimento de Múltiples Agentes
- Colaboración Humano-Máquina
- Colaboración Máquina-Máquina
- Métricas de Evaluación
- Resultados Humano-Máquina
- Resultados Máquina-Máquina
- Hallazgos Clave
- Conclusión
- Fuente original
- Enlaces de referencia
Los modelos de lenguaje que pueden interactuar con el mundo tienen un gran potencial para automatizar Tareas en línea. Estos modelos han mejorado en completar tareas como jugar juegos basados en texto o gestionar páginas web. Sin embargo, muchas tareas en la vida real necesitan cooperación con humanos u otros modelos de lenguaje. Esto requiere entender lo que cada parte quiere, coordinar el trabajo y comunicarse claramente.
Para ver qué tan bien pueden trabajar juntos estos modelos, creamos un entorno de bloques. En este escenario, dos Agentes, cada uno con diferentes Metas y habilidades, construyen una estructura juntos. Pueden tomar acciones y hablar entre ellos en lenguaje sencillo para lograr sus objetivos.
Configuramos diferentes escenarios que se vuelven progresivamente más difíciles para ver qué tan bien colaboran los agentes. Esto va desde hacer tareas solos hasta necesitar más trabajo en equipo. También usamos indicaciones que guían a los modelos a través de su proceso de pensamiento, permitiéndoles predecir lo que su compañero está haciendo y corregir cualquier error.
Probamos tanto configuraciones de humano-máquina como de máquina-máquina. Los resultados mostraron que los modelos de lenguaje pueden entender efectivamente su entorno, y nuestro enfoque ayuda a mejorar su rendimiento en estas tareas.
Resumen de la Tarea
En nuestra configuración, una agente humana llamada Amy colabora con un modelo de lenguaje llamado Bob. Cada uno tiene diferentes metas y bloques disponibles. Su cooperación es esencial para completar toda la estructura.
Proceso de la Tarea
- Comunicación de Objetivos: Amy y Bob comparten lo que quieren lograr y crean un plan para llegar allí.
- Pasos de Acción: Amy coloca bloques amarillos según su plan.
- Coordinación: Trabajan juntos para terminar sus metas restantes.
A medida que los modelos de lenguaje avanzan, se espera que trabajen estrechamente con humanos y asuman roles iguales. Esto es importante para la gestión eficiente de tareas y la planificación de proyectos. Si bien estudios previos han explorado la Colaboración entre múltiples agentes, no se ha investigado mucho sobre cómo los modelos de lenguaje pueden trabajar mano a mano con humanos como iguales en lugar de solo seguir instrucciones.
Para llenar este vacío, diseñamos nuestro entorno colaborativo de bloques. Esto permite una evaluación lado a lado de qué tan bien los modelos de lenguaje pueden trabajar en equipo con humanos u otros modelos para completar tareas.
Tipos de Tareas de Colaboración
El entorno que creamos permite tres tipos diferentes de tareas de colaboración, cada una requiriendo diferentes niveles de trabajo en equipo.
Tareas Independientes
En este tipo de tarea, cada agente puede completar su parte de la estructura sin necesidad de depender del otro. Aunque pueden trabajar solos, aún deben comunicarse para asegurarse de que entienden que pueden proceder por separado.
Tareas Dependientes de Habilidades
Aquí, un agente necesita ayuda del otro para terminar su objetivo. Por ejemplo, si Bob necesita ayuda para construir una sección que requiere bloques amarillos, debe pedirle a Amy esos bloques. La comunicación efectiva y entender las necesidades del otro son cruciales para el éxito.
Tareas Dependientes de Objetivos
En estas tareas, el trabajo de un agente está directamente vinculado al progreso del otro. Por ejemplo, Amy debe terminar su parte antes de que Bob pueda empezar la suya. Esto requiere planificación avanzada y comunicación clara entre ellos.
Construcción de Agentes de Modelos de Lenguaje
Usamos un modelo de lenguaje como el agente principal y le pedimos que decida su próximo movimiento basado en el estado actual del mundo de bloques.
Datos de Entrada
Los agentes reciben información en un formato estructurado que incluye sus objetivos, el estado actual de la estructura y el historial de mensajes entre ellos. Luego pueden elegir entre varias acciones: colocar un bloque, quitar un bloque, enviar un mensaje o esperar.
Pasos de Razonamiento
Para ayudar al modelo a tomar mejores decisiones, lo guiamos a través de varios pasos de razonamiento:
- Análisis del Estado del Mundo: El agente observa la situación actual y determina qué necesita hacer a continuación.
- Predicción del Estado del Compañero: El agente trata de adivinar lo que el otro agente necesita y planifica en consecuencia.
- Autorreflexión: El agente revisa si cometió algún error y ajusta su enfoque basado en acciones y mensajes pasados.
- Predicción de Acción: Finalmente, el agente decide qué acción tomar a continuación basándose en todo lo que ha razonado.
Realizamos pruebas tanto en configuraciones de un solo agente como de múltiples agentes para evaluar qué tan bien los modelos de lenguaje podían completar las tareas y trabajar con otros.
Configuración de la Experimentación
Experimento de Un Solo Agente
Dividimos el experimento de un solo agente en tres partes para evaluar qué tan bien el modelo de lenguaje podía seguir instrucciones y completar tareas por su cuenta.
- Descripción de Texto: El agente generó una descripción textual de una estructura a partir de un formato dado.
- Conversión a Acciones: El agente convirtió esta descripción en una secuencia de acciones que necesitaría realizar.
- Generación de Comandos: El agente produjo una secuencia de acciones basada en una descripción en lenguaje sencillo.
Resultados de las Pruebas de Un Solo Agente
Los modelos de lenguaje mostraron fuertes habilidades en completar tareas. Tanto los modelos GPT-4 como GPT-3.5 se desempeñaron bien en generar descripciones precisas y secuencias de acciones. Esto indica que poseen buenas habilidades de fundamentación y planificación.
Configuración del Experimento de Múltiples Agentes
Realizamos dos tipos de configuraciones de múltiples agentes para evaluar qué tan bien los modelos de lenguaje podían trabajar con humanos y entre ellos.
Colaboración Humano-Máquina
En este escenario, un modelo de lenguaje trabaja junto a un humano. El objetivo principal es ver si el modelo puede ayudar a alcanzar sus propios objetivos mientras también apoya a su contraparte humana.
Colaboración Máquina-Máquina
Aquí, dos modelos de lenguaje trabajan juntos. Esta configuración se centra en qué tan bien pueden colaborar en una tarea.
Métricas de Evaluación
Analizamos varios factores para medir la efectividad de la colaboración:
- Tasa de Éxito: El porcentaje de tareas completadas con éxito.
- Equilibrio de Carga de Trabajo: Si las tareas se compartieron de manera equitativa entre los agentes.
- Pasos de Finalización: El número total de acciones realizadas para terminar la tarea.
Resultados Humano-Máquina
Los experimentos mostraron que los modelos de lenguaje se desempeñaron mejor cuando podían comunicarse activamente y apoyar a sus compañeros. Sin embargo, los modelos base sin nuestras mejoras tuvieron más dificultades y, a menudo, no lograron alcanzar sus propios objetivos.
Resultados Máquina-Máquina
De manera similar, los modelos que trabajaban juntos también se beneficiaron de nuestro diseño cooperativo. Pudieron compartir mejor la carga de trabajo y comunicarse de manera más efectiva en comparación con los modelos base.
Hallazgos Clave
- Los Modelos de Lenguaje Pueden Colaborar: Los resultados indican que los modelos de lenguaje pueden colaborar efectivamente con humanos y entre ellos.
- Importancia de la Comunicación: La comunicación activa entre los agentes es crucial para completar tareas con éxito.
- Mejoras Mejoran el Rendimiento: Agregar estrategias para una mejor comprensión de los estados de los compañeros y usar la autorreflexión conduce a mejores resultados.
Conclusión
Hemos establecido un entorno para probar cómo los modelos de lenguaje pueden trabajar en configuraciones colaborativas. Nuestros hallazgos sugieren que estos modelos tienen una fuerte capacidad para entender sus tareas y trabajar juntos, especialmente cuando pueden comunicarse y modelar las intenciones de sus compañeros.
Estos resultados son prometedores para futuras investigaciones que podrían explorar más a fondo la colaboración en tareas que requieren múltiples agentes. Nuestro trabajo enfatiza la necesidad de una comunicación clara y coordinación para alcanzar objetivos compartidos, ya sean humanos, modelos de lenguaje o una mezcla de ambos. En el futuro, expandir este trabajo para involucrar más agentes y tareas diversas podría profundizar nuestra comprensión de los procesos colaborativos en varios contextos.
Título: Your Co-Workers Matter: Evaluating Collaborative Capabilities of Language Models in Blocks World
Resumen: Language agents that interact with the world on their own have great potential for automating digital tasks. While large language model (LLM) agents have made progress in understanding and executing tasks such as textual games and webpage control, many real-world tasks also require collaboration with humans or other LLMs in equal roles, which involves intent understanding, task coordination, and communication. To test LLM's ability to collaborate, we design a blocks-world environment, where two agents, each having unique goals and skills, build a target structure together. To complete the goals, they can act in the world and communicate in natural language. Under this environment, we design increasingly challenging settings to evaluate different collaboration perspectives, from independent to more complex, dependent tasks. We further adopt chain-of-thought prompts that include intermediate reasoning steps to model the partner's state and identify and correct execution errors. Both human-machine and machine-machine experiments show that LLM agents have strong grounding capacities, and our approach significantly improves the evaluation metric.
Autores: Guande Wu, Chen Zhao, Claudio Silva, He He
Última actualización: 2024-03-30 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2404.00246
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2404.00246
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.