Nueva técnica para buscar higgsinos
Los investigadores desarrollan un método para detectar higgsinos esquivos utilizando pistas desplazadas.
― 8 minilectura
Tabla de contenidos
Los Higgsinos son partículas especiales que se predicen en una teoría llamada supersimetría. Estas partículas podrían ayudar a explicar algunas grandes preguntas en física, como por qué ciertas partículas tienen las masas que tienen y podrían incluso ser candidatas para la Materia Oscura, que forma gran parte del universo pero no interactúa con la luz, lo que la hace difícil de detectar.
El Gran Colisionador de Hadrones (LHC) es un acelerador de partículas enorme que choca partículas entre sí a velocidades extremadamente altas, permitiendo a los científicos buscar estas partículas esquivas. Sin embargo, encontrar higgsinos no es fácil. Uno de los desafíos es que podrían tener masas muy similares, lo que significa que pueden ser difíciles de detectar cuando ocurren las colisiones.
La Nueva Técnica de Búsqueda
Un estudio reciente presenta un nuevo método para buscar higgsinos. Los investigadores se centraron en eventos en los que se producen partículas energéticas, llamadas Jets, junto con una falta de momento observable en una dirección, conocido como momento transversal perdido. Buscaban específicamente pistas de bajo momento, o rastros dejados por partículas, que estaban desplazadas del punto donde ocurrió la colisión. Este desplazamiento sugiere que las partículas podrían haber viajado cierta distancia antes de descomponerse, lo que sucede cuando una partícula se transforma en otras partículas.
Usando este método, los investigadores analizaron datos de colisiones protones-protones a un nivel de energía específico, acumulando una cantidad significativa de datos de colisiones a lo largo de varios años de operaciones del LHC. Este estudio marca la primera vez desde que se recogieron datos en otra instalación, conocida como LEP, que un rango de posibles diferencias de masa entre ciertos higgsinos ha sido descartado con alta confianza.
Por Qué Importan los Higgsinos
Los higgsinos son parte de un marco más amplio que busca explicar el comportamiento de las partículas fundamentales. Están vinculados al bosón de Higgs, una partícula cuya descubrimiento fue un hito en física. Se cree que la masa del higgsino está cerca de la escala de energía donde ocurre la ruptura de la simetría electrodébil, lo que significa que podrían producirse en grandes cantidades durante colisiones de alta energía en el LHC.
En este marco, un higgsino neutral puede ser la partícula más ligera, lo que lo convierte en un buen candidato para la materia oscura. Dado que la materia oscura no emite luz, su existencia se infiere de los efectos gravitacionales que tiene sobre la materia visible.
Los Desafíos de la Detección
A pesar de la importancia de detectar higgsinos, hay desafíos significativos. Cuando la diferencia de masas entre el higgsino cargado más ligero y el neutral es pequeña, las partículas se vuelven muy difíciles de detectar. Esto se debe a que sus productos de descomposición pueden parecerse mucho a los producidos por otros procesos del modelo estándar, lo que dificulta distinguir entre ellos.
En las búsquedas tradicionales de candidatos a materia oscura, el enfoque generalmente ha sido en partículas más masivas o aquellas con diferencias de masa más grandes. Esto ha dejado un vacío en la sensibilidad para detectar higgsinos con masas casi degeneradas.
Usando Pistas Desplazadas
Para buscar estos higgsinos casi degenerados en masa, los científicos utilizaron lo que llaman "pistas desplazadas". Esto significa que buscaron partículas cargadas que mostraran señales de descomposición lejos del punto de colisión. Cuando las partículas decaen, dejan atrás rastros, y si estos rastros están lejos del punto de colisión, sugiere que la partícula tuvo una vida relativamente larga antes de descomponerse.
Los investigadores se centraron en partículas cargadas que provienen principalmente de descomposiciones que involucran piones, que son un tipo de mesón. Estas partículas suelen tener bajo momento cuando decaen, lo que hace posible identificarlas en los experimentos.
Usando sensores sofisticados y sistemas de seguimiento, los investigadores pudieron medir los detalles de estas pistas de bajo momento, proporcionando una forma única de identificar eventos potenciales de higgsinos.
El Montaje Experimental
El LHC y el experimento ATLAS están diseñados para detectar una variedad de partículas. El detector ATLAS es una máquina compleja que rodea el punto de colisión y está equipada con varios subsistemas para capturar y analizar las secuelas de las colisiones de partículas.
Cuando se colisionan protones, la energía es increíblemente alta, lo que lleva a una serie de interacciones que producen una amplia gama de partículas. El detector ATLAS recopila estos datos, permitiendo a los investigadores filtrar la información y buscar firmas específicas consistentes con la presencia de higgsinos.
Criterios de Selección de Eventos
Para identificar eventos que podrían indicar la presencia de higgsinos, los investigadores aplicaron criterios estrictos. Buscaron eventos que no produjeron leptones observables (como electrones o muones) y tenían patrones específicos que incluían jets y momento transversal perdido.
El aspecto crítico era la presencia de una pista desplazada que cumpliera ciertos criterios, indicando que probablemente resultó de un proceso de descomposición relacionado con los higgsinos. Al establecer límites estrictos sobre lo que consideraban un evento señal, buscaron reducir el ruido de fondo de otros procesos que podrían imitar las señales que estaban buscando.
Analizando los Resultados
Después de ejecutar numerosos eventos de colisión a través de sus criterios de selección, los investigadores compararon el número de eventos observados con el número predecido de eventos de fondo. Esperaban que si los higgsinos estaban presentes, habría un exceso de eventos en comparación con lo que se predecía por los procesos del modelo estándar.
Sin embargo, después de analizar los datos recolectados, no encontraron un exceso significativo de eventos que pudiera atribuirse a la presencia de higgsinos. Esto les permitió establecer límites de exclusión sobre las masas de los higgsinos, lo que significa que podían descartar rangos de masa específicos para estas partículas con alta confianza.
Estableciendo Nuevos Límites
Los resultados de esta búsqueda tienen implicaciones prácticas en términos de establecer nuevos límites sobre qué tan pesados pueden ser cada tipo de higgsino. Para ciertos rangos de diferencias de masa, los investigadores pudieron descartar la existencia de higgsinos con masas inferiores a un umbral específico.
La búsqueda no solo ayuda a comprender las propiedades de los higgsinos, sino que también cierra un vacío en la sensibilidad que antes no se había explorado. Este logro prepara el escenario para búsquedas futuras y mejora la comprensión de las partículas y fuerzas que dan forma a nuestro universo.
Conclusión y Dirección Futura
En conclusión, la búsqueda reciente de higgsinos usando un nuevo método que implica pistas desplazadas de bajo momento representa un avance significativo en la física de partículas. El estudio no solo explora las propiedades de los higgsinos, sino que también proporciona un marco para búsquedas futuras que podrían ser más sensibles a otros candidatos a partículas también.
Los esfuerzos continuos en el LHC y más allá serán esenciales para desvelar los misterios de la materia oscura y la estructura fundamental del universo. Con las actualizaciones en curso en las capacidades de detección y técnicas analíticas, las perspectivas para descubrir nueva física siguen siendo prometedoras.
A medida que los científicos continúan analizando datos y refinando sus búsquedas, la emoción en el campo crece, impulsada por la posibilidad de comprender la misma textura de la realidad y las partículas que la componen. Si surgirán nuevos descubrimientos de futuros experimentos, está por verse, pero la base sentada por estudios como este abre la puerta a muchas posibilidades.
La búsqueda de conocimiento en este ámbito es un testimonio de la curiosidad humana y el deseo de desentrañar las complejidades del universo. Con cada experimento, la esperanza es acercarse un paso más a responder algunas de las preguntas más profundas en física.
Título: Search for Nearly Mass-Degenerate Higgsinos Using Low-Momentum Mildly Displaced Tracks in $pp$ Collisions at $\sqrt{s}$ = 13 TeV with the ATLAS Detector
Resumen: Higgsinos with masses near the electroweak scale can solve the hierarchy problem and provide a dark matter candidate, while detecting them at the LHC remains challenging if their mass splitting is $\mathcal{O}(1 \text{GeV})$. This Letter presents a novel search for nearly mass-degenerate Higgsinos in events with an energetic jet, missing transverse momentum, and a low-momentum track with a significant transverse impact parameter using 140 fb$^{-1}$ of proton-proton collision data at $\sqrt{s}=13$ TeV collected by the ATLAS experiment. For the first time since LEP, a range of mass splittings between the lightest charged and neutral Higgsinos from $0.3$ GeV to $0.9$ GeV is excluded at 95$\%$ confidence level, with a maximum reach of approximately $170$ GeV in the Higgsino mass.
Autores: ATLAS Collaboration
Última actualización: 2024-07-01 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2401.14046
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2401.14046
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.