Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Visión por Computador y Reconocimiento de Patrones# Inteligencia artificial# Aprendizaje automático

Mejorando los Modelos de Visión-Lenguaje Contra Ataques

Un nuevo método mejora la resiliencia de los modelos frente a ejemplos adversariales ajustando los mensajes de texto.

― 7 minilectura


Fortaleciendo la IAFortaleciendo la IAcontra ataquesadversarialesinteligentes.modelo con indicaciones de texto másNuevo método mejora el rendimiento del
Tabla de contenidos

Los grandes Modelos de Visión-Lenguaje pre-entrenados (VLMs) como CLIP han cambiado la forma en que usamos la inteligencia artificial en varios campos. Estos modelos pueden entender tanto imágenes como texto, lo que los hace muy útiles. Sin embargo, tienen una debilidad importante: pueden ser fácilmente engañados por pequeños cambios en la entrada, conocidos como Ejemplos adversariales. Esto puede ser un problema serio, sobre todo en aplicaciones críticas de seguridad.

Este artículo habla sobre un nuevo método para hacer que estos modelos sean más robustos contra tales ataques. El enfoque está en cómo cambiar los mensajes de texto que se le dan a los modelos puede mejorar su resistencia a ejemplos adversariales. El objetivo no es cambiar la estructura interna del modelo, sino ajustar las entradas para mejorar el rendimiento.

El Problema con los Ejemplos Adversariales

Los ejemplos adversariales son entradas a un modelo que han sido ligeramente modificadas para provocar que el modelo cometa errores. Estos cambios son a menudo tan pequeños que los humanos no pueden detectarlos. Por ejemplo, cambiar solo un píxel en una imagen puede llevar a un modelo a clasificarla incorrectamente. Esta vulnerabilidad es una gran preocupación para los VLMs porque puede socavar su fiabilidad en aplicaciones del mundo real.

La investigación ha demostrado que la forma en que se le da instrucciones a un modelo puede impactar significativamente su rendimiento frente a ataques adversariales. Esto nos lleva a la idea de que ajustar los mensajes de texto puede llevar a mejores resultados en términos de resiliencia frente a tales ejemplos.

Sensibilidad de los Mensajes de Texto

Nuestros estudios iniciales tenían como objetivo entender cómo la elección de los mensajes de texto afecta la vulnerabilidad de un modelo a ataques adversariales. Descubrimos que la efectividad tanto de atacar como de defender los modelos varía con diferentes mensajes. Específicamente:

  1. La fuerza de un ataque adversarial está fuertemente influenciada por el mensaje usado.
  2. Cuando el mensaje para atacar coincide con el mensaje utilizado por el modelo durante las pruebas, el ataque suele ser más efectivo.
  3. La Robustez del modelo puede cambiar según el mensaje proporcionado durante la inferencia.

Estos hallazgos indican que es esencial elegir los mensajes sabiamente para aumentar tanto la Precisión como la robustez.

Ajuste de Mensajes Adversariales (APT)

Para abordar los problemas planteados anteriormente, desarrollamos un método llamado Ajuste de Mensajes Adversariales (APT). Este método se centra en aprender mensajes de texto más fuertes que pueden ayudar al modelo a ser más resistente contra ataques adversariales.

Cómo Funciona APT

APT funciona introduciendo parámetros aprendibles en los mensajes de texto. En lugar de simplemente usar mensajes fijos como "una foto de un gato", proponemos usar vectores de contexto. Estos vectores pueden modificarse durante el entrenamiento para optimizar el rendimiento del modelo contra ataques adversariales. La entrada final al modelo combina estos vectores de contexto con los nombres de clase reales.

APT se puede configurar de diferentes maneras:

  1. Contexto Unificado (UC): Un conjunto de vectores de contexto se comparte entre todas las clases.
  2. Contexto Específico de Clase (CSC): Se utilizan diferentes vectores de contexto para cada clase.

Nuestros experimentos muestran que usar APT conduce a mejoras significativas tanto en precisión como en robustez.

Configuración Experimental

Para evaluar la efectividad de APT, realizamos pruebas extensivas en múltiples conjuntos de datos. Nos enfocamos en:

  1. Varios Niveles de Escasez de Datos: Esto significa que utilizamos diferentes cantidades de datos de entrenamiento, desde solo unos pocos ejemplos por clase hasta el conjunto de datos completo.
  2. Diferentes Modelos: Realizamos pruebas en modelos de visión-lenguaje similares a CLIP.

Los resultados indicaron que APT superó consistentemente a los métodos tradicionales, mostrando sus ventajas en términos de mejoras de rendimiento.

Resultados

Nuestros resultados demuestran que APT puede mejorar enormemente el rendimiento de los VLMs:

  • Mejora de Precisión: Al agregar una palabra aprendida al mensaje, vimos un aumento promedio de más del 13% en precisión.
  • Mejora de Robustez: El método también mejoró la robustez del modelo en un promedio del 8.5%, con algunos casos extremos mostrando un aumento del 26.4% en precisión.
  • Eficiencia en Parámetros y Datos: APT fue efectivo incluso con datos limitados y menos parámetros, lo que lo convierte en una solución práctica.

Comparación con Otros Métodos

APT fue probado contra mensajes elaborados a mano y otras técnicas avanzadas de adaptación. Los hallazgos mostraron:

  • APT supera a los mensajes tradicionales elaborados a mano tanto en precisión como en robustez en diversos conjuntos de datos.
  • En comparación con otros métodos de adaptación como el Enfoque Visual Adversarial y el Ajuste Adversarial Parcial, APT demostró un rendimiento superior, especialmente cuando había pocos ejemplos de entrenamiento disponibles.

Generalización de APT

Otro aspecto esencial de nuestra investigación fue ver qué tan bien los mensajes aprendidos a través de APT funcionarían en diferentes situaciones. Probamos cómo los mensajes aprendidos se generalizan a:

  1. Nuevos Conjuntos de Datos: Evaluando el modelo en diferentes conjuntos de datos que tienen clases similares pero distribuciones diferentes.
  2. Condiciones Adversariales: Viendo cuán bien el modelo resiste nuevos tipos de ataques adversariales.

Los resultados mostraron que los mensajes aprendidos por APT se generalizan bien, manteniendo un alto rendimiento incluso en entornos variados. Esto sugiere que una vez que se aplica APT, el modelo puede funcionar de manera confiable en diferentes escenarios.

Compensaciones Entre Precisión y Robustez

Un desafío común en el aprendizaje automático es equilibrar entre precisión y robustez. En muchos casos, mejorar uno puede llevar a una disminución en el otro. Sin embargo, nuestros hallazgos indican que APT proporciona un buen equilibrio. Por ejemplo, en muchas pruebas, el aumento en robustez no se produjo a costa de una pérdida significativa en precisión.

Limitaciones de APT

Aunque APT muestra una gran promesa, es esencial mencionar algunas limitaciones:

  1. Interpretabilidad: Los vectores de contexto aprendidos por APT pueden ser difíciles de interpretar. Su significado semántico a menudo no es claro, lo que hace difícil entender en qué exactamente se basa el modelo durante la inferencia.
  2. Dependencia de Modelos Pre-entrenados: La efectividad de APT está estrechamente relacionada con la calidad del modelo pre-entrenado. Si el modelo base no es robusto, las mejoras de APT pueden ser limitadas.

Direcciones Futuras

Aún hay mucho que explorar en el ámbito de la robustez adversarial en modelos de visión-lenguaje. La investigación futura podría centrarse en:

  • Desarrollar métodos para hacer que los mensajes aprendidos sean más interpretables.
  • Probar APT con diferentes arquitecturas de modelos para determinar su versatilidad.
  • Investigar cómo APT puede integrarse con otros mecanismos de defensa para crear una solución más completa contra ataques adversariales.

Conclusión

En conclusión, la introducción del Ajuste de Mensajes Adversariales representa un paso significativo hacia adelante en la mejora de la robustez de los Modelos de Visión-Lenguaje contra ejemplos adversariales. Al enfocarnos en los mensajes de texto utilizados en estos modelos, podemos mejorar su rendimiento sin necesidad de modificar la arquitectura subyacente del modelo. Este trabajo abre nuevas avenidas para futuras investigaciones en hacer que los sistemas de IA sean más fiables y seguros, especialmente en aplicaciones críticas.

Fuente original

Título: One Prompt Word is Enough to Boost Adversarial Robustness for Pre-trained Vision-Language Models

Resumen: Large pre-trained Vision-Language Models (VLMs) like CLIP, despite having remarkable generalization ability, are highly vulnerable to adversarial examples. This work studies the adversarial robustness of VLMs from the novel perspective of the text prompt instead of the extensively studied model weights (frozen in this work). We first show that the effectiveness of both adversarial attack and defense are sensitive to the used text prompt. Inspired by this, we propose a method to improve resilience to adversarial attacks by learning a robust text prompt for VLMs. The proposed method, named Adversarial Prompt Tuning (APT), is effective while being both computationally and data efficient. Extensive experiments are conducted across 15 datasets and 4 data sparsity schemes (from 1-shot to full training data settings) to show APT's superiority over hand-engineered prompts and other state-of-the-art adaption methods. APT demonstrated excellent abilities in terms of the in-distribution performance and the generalization under input distribution shift and across datasets. Surprisingly, by simply adding one learned word to the prompts, APT can significantly boost the accuracy and robustness (epsilon=4/255) over the hand-engineered prompts by +13% and +8.5% on average respectively. The improvement further increases, in our most effective setting, to +26.4% for accuracy and +16.7% for robustness. Code is available at https://github.com/TreeLLi/APT.

Autores: Lin Li, Haoyan Guan, Jianing Qiu, Michael Spratling

Última actualización: 2024-03-04 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2403.01849

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2403.01849

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares