Evaluando el Barajado de Datos con ShuffleBench
Una herramienta para medir el rendimiento del barajado de datos en marcos de procesamiento en streaming.
― 8 minilectura
Tabla de contenidos
- ¿Qué es ShuffleBench?
- Importancia de los Marcos de Procesamiento de Flujos
- Por qué Importa el Data Shuffling
- Cómo Funciona ShuffleBench
- Componentes del Benchmark
- Configuración de Experimentos
- Evaluación del Rendimiento
- Medición de Rendimiento
- Medición de Latencia
- Perspectivas de los Datos Experimentales
- Comparando Marcos
- Conclusión
- Fuente original
- Enlaces de referencia
En el mundo de hoy, muchas aplicaciones necesitan trabajar con flujos continuos de datos. Esto incluye todo, desde sistemas de monitoreo hasta procesamiento de transacciones financieras. Para manejar este flujo de datos de manera eficiente, los desarrolladores utilizan marcos de procesamiento de flujos distribuidos. Estos marcos ayudan a gestionar y procesar enormes cantidades de datos en tiempo real.
Una tarea común en estos marcos es el "data shuffling". El data shuffling significa reorganizar los registros de datos para prepararlos para su procesamiento. Esto podría implicar redistribuir los datos para que puedan ser agregados correctamente. Por ejemplo, podrías querer agrupar puntos de datos similares para su análisis.
¿Qué es ShuffleBench?
ShuffleBench es una nueva herramienta diseñada para probar y medir qué tan bien pueden desempeñarse diferentes marcos de procesamiento de flujos en el data shuffling. Aunque hay otros benchmarks disponibles, ShuffleBench se enfoca específicamente en el aspecto del shuffling, separándolo del procesamiento real de datos. Ofrece una forma de evaluar cómo manejan diferentes marcos las complejidades de mezclar grandes volúmenes de datos.
Inspirado por necesidades del mundo real, ShuffleBench es muy configurable. Esto significa que los usuarios pueden ajustarlo para adaptarlo a diferentes escenarios, lo que lo hace útil para una variedad de industrias. El objetivo es proporcionar un terreno común para que desarrolladores e investigadores comparen el desempeño de varios marcos de procesamiento de flujos.
Importancia de los Marcos de Procesamiento de Flujos
Los marcos de procesamiento de flujos como Apache Flink, Apache Spark, Kafka Streams y Hazelcast son opciones populares para gestionar datos continuos. Estas herramientas ayudan a los desarrolladores a construir aplicaciones que pueden escalar fácilmente y seguir siendo confiables, incluso al manejar grandes flujos de datos.
Uno de los beneficios clave es que estos marcos permiten a los desarrolladores escribir la lógica de procesamiento de una manera sencilla. Utilizan interfaces de programación de alto nivel que simplifican el proceso de desarrollo. Sin embargo, muchos benchmarks existentes se enfocan en casos de uso específicos. A menudo no abordan las necesidades más amplias de los sistemas en tiempo real que requieren una gestión eficiente de datos.
Por qué Importa el Data Shuffling
El data shuffling es crítico para varias aplicaciones que necesitan analizar datos en tiempo real. Cuando tienes muchos componentes interactuando con grandes cantidades de datos, es esencial asegurarse de que la información correcta llegue a los lugares adecuados. Si los datos no se mezclan correctamente, puede llevar a tiempos de procesamiento lentos y resultados inexactos.
Por ejemplo, en un sistema de monitoreo que rastrea diversas métricas, cada métrica puede necesitar ser procesada por separado, pero también en relación con otras métricas. Mezclar los datos de manera eficiente puede garantizar que los puntos de datos relacionados se procesen juntos, lo que mejora los tiempos de respuesta y la precisión.
Cómo Funciona ShuffleBench
ShuffleBench evalúa los marcos de procesamiento de flujos configurando un entorno controlado para las pruebas. Permite a los usuarios enviar datos a través de los marcos mientras mide qué tan bien manejan el proceso de shuffling. El enfoque principal aquí es entender el Rendimiento (cuánto dato se puede procesar en un tiempo dado) y la latencia (cuánto tiempo tarda en procesarse un dato).
El benchmark está diseñado para ser amigable con el usuario, con varias opciones de configuración que permiten a los usuarios simular diferentes escenarios. Esto permite a investigadores y desarrolladores identificar las fortalezas y debilidades de cada marco de manera sencilla.
Componentes del Benchmark
ShuffleBench incluye varios componentes para asegurar una evaluación exhaustiva:
Muestras de Tareas: Definir los tipos específicos de operaciones de datos que se van a probar. Estas son configurables para permitir diferentes escenarios de procesamiento.
Métricas de Medición: Enfocarse en indicadores clave de rendimiento como rendimiento y latencia. Esto ayuda a los usuarios a entender cómo se desempeñan los marcos bajo diversas cargas.
Métodos de Medición: Ofrecer diferentes formas de rastrear el rendimiento. Esto puede incluir monitoreo en tiempo real mientras los datos están siendo procesados.
Generadores de Carga: Crear los flujos de datos que se utilizarán en las pruebas. Estos generadores pueden producir datos a tasas y tamaños ajustables, facilitando la simulación de diferentes condiciones.
Configuración de Experimentos
Para usar ShuffleBench, primero necesitas configurar tu entorno. Esto típicamente implica:
Elegir un Marco de Procesamiento de Flujos: Puedes seleccionar entre opciones populares como Flink, Kafka Streams, Spark y Hazelcast.
Configurar tu Benchmark: Ajustar los ajustes para que coincidan con tu escenario de prueba. Esto incluye decidir sobre los tamaños de los datos y el número de instancias de procesamiento.
Ejecutar Experimentos: Enviar datos a través del marco y monitorear cómo se desempeña. Puedes recopilar datos sobre qué tan rápido procesa los datos (rendimiento) y cuánto tiempo tarda (latencia).
Analizar los Resultados: Después de ejecutar los experimentos, puedes comparar las métricas de rendimiento para determinar qué marco maneja mejor el data shuffling para tus necesidades específicas.
Evaluación del Rendimiento
La evaluación del rendimiento es crucial para entender cómo cada marco maneja el shuffling de datos a gran escala. Aquí están los elementos clave de la evaluación:
Medición de Rendimiento
La medición de rendimiento se enfoca en cuántos registros se pueden procesar en un período de tiempo. Hay dos métodos principales para medir el rendimiento:
Rendimiento Ad-hoc: Esto implica generar una carga constante de registros y monitorear cuántos se procesan. Es un método rápido pero puede no reflejar con precisión el rendimiento en el mundo real.
Rendimiento Sostenible: Este método aumenta gradualmente la carga en el sistema para encontrar la tasa máxima sostenible sin abrumarlo. Esto ayuda a proporcionar una mejor idea de cómo se desempeña el marco bajo presión constante.
Medición de Latencia
La latencia mide cuán rápido se convierte el dato de entrada en salida. Para medir la latencia de manera efectiva, se suelen utilizar marcas de tiempo. Al registrar cuándo los datos entran al sistema y cuándo salen, puedes obtener una imagen clara de los tiempos de procesamiento.
Perspectivas de los Datos Experimentales
Los experimentos realizados utilizando ShuffleBench han revelado algunas perspectivas interesantes:
Diferencias de Rendimiento: Varios marcos muestran diferentes fortalezas y debilidades. Por ejemplo, algunos pueden sobresalir en rendimiento mientras que otros se centran en baja latencia.
Impacto del Tamaño de los Datos: El tamaño de los registros que entran puede afectar significativamente tanto el rendimiento como la latencia. Los registros más pequeños suelen permitir un mayor rendimiento, mientras que los registros más grandes pueden ralentizar los tiempos de procesamiento.
Cambios en el Número de Consumidores: El número de consumidores (componentes que procesan los datos) puede afectar el rendimiento. Más consumidores pueden aumentar el rendimiento, pero también pueden llevar a una mayor complejidad en la gestión del estado.
Impacto de la Selectividad: Esto se refiere a la porción de datos entrantes que desencadena acciones en el sistema. Alta selectividad puede conducir a un mejor rendimiento ya que los datos se dirigen eficientemente a los consumidores relevantes.
Comparando Marcos
Usar ShuffleBench permite a los desarrolladores comparar directamente diferentes marcos de procesamiento de flujos. Dado los diferentes perfiles de rendimiento, seleccionar el marco adecuado depende de las necesidades específicas de la aplicación:
Apache Flink es a menudo reconocido por su alto rendimiento, lo que lo convierte en una opción fuerte para aplicaciones donde el volumen de datos es una preocupación significativa.
Kafka Streams ofrece un sólido equilibrio entre rendimiento y latencia, adecuado para aplicaciones que requieren respuestas rápidas sin cargas de datos abrumadoras.
Hazelcast tiende a proporcionar baja latencia, lo que lo hace ideal para análisis en tiempo real donde el tiempo es crítico.
Apache Spark puede manejar grandes conjuntos de datos, pero puede experimentar Latencias más altas, lo que podría ser una limitación para ciertos casos de uso.
Conclusión
En el mundo del procesamiento de datos distribuidos, entender cómo se desempeñan diferentes marcos durante el data shuffling es vital. ShuffleBench ofrece un enfoque estructurado para evaluar estos marcos, permitiendo a los usuarios personalizar sus pruebas basadas en escenarios específicos.
Al enfocarse en métricas clave como rendimiento y latencia, ShuffleBench proporciona información valiosa que puede guiar a los desarrolladores en la elección de las herramientas adecuadas para sus aplicaciones. A medida que el procesamiento de datos continúa evolucionando, benchmarks como ShuffleBench jugarán un papel central en ayudar a los profesionales a navegar este paisaje de manera efectiva.
Con su naturaleza de código abierto, ShuffleBench invita a la comunidad a refinar y ampliar sus capacidades, fomentando la innovación continua en el campo del procesamiento de flujos. Al usar este benchmark, investigadores e ingenieros pueden avanzar colaborativamente en la efectividad del manejo de datos en aplicaciones en tiempo real, asegurando que los sistemas sigan siendo robustos y eficientes a medida que las demandas de datos crecen.
Título: ShuffleBench: A Benchmark for Large-Scale Data Shuffling Operations with Distributed Stream Processing Frameworks
Resumen: Distributed stream processing frameworks help building scalable and reliable applications that perform transformations and aggregations on continuous data streams. This paper introduces ShuffleBench, a novel benchmark to evaluate the performance of modern stream processing frameworks. In contrast to other benchmarks, it focuses on use cases where stream processing frameworks are mainly employed for shuffling (i.e., re-distributing) data records to perform state-local aggregations, while the actual aggregation logic is considered as black-box software components. ShuffleBench is inspired by requirements for near real-time analytics of a large cloud observability platform and takes up benchmarking metrics and methods for latency, throughput, and scalability established in the performance engineering research community. Although inspired by a real-world observability use case, it is highly configurable to allow domain-independent evaluations. ShuffleBench comes as a ready-to-use open-source software utilizing existing Kubernetes tooling and providing implementations for four state-of-the-art frameworks. Therefore, we expect ShuffleBench to be a valuable contribution to both industrial practitioners building stream processing applications and researchers working on new stream processing approaches. We complement this paper with an experimental performance evaluation that employs ShuffleBench with various configurations on Flink, Hazelcast, Kafka Streams, and Spark in a cloud-native environment. Our results show that Flink achieves the highest throughput while Hazelcast processes data streams with the lowest latency.
Autores: Sören Henning, Adriano Vogel, Michael Leichtfried, Otmar Ertl, Rick Rabiser
Última actualización: 2024-03-07 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2403.04570
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2403.04570
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.
Enlaces de referencia
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- https://github.com/dynatrace-research/ShuffleBench
- https://nightlies.apache.org/flink/flink-statefun-docs-master/
- https://acmsigsoft.github.io/EmpiricalStandards/docs/?standard=Benchmarking
- https://spark.apache.org/docs/3.5.0/structured-streaming-programming-guide.html