Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Finanzas Cuantitativas# Gestión de riesgos# Finanzas computacionales

Causal-NECO VaR: Un Nuevo Enfoque para el Riesgo Financiero

Presentando Causal-NECO VaR para una mejor predicción de riesgos en finanzas.

― 6 minilectura


Causal-NECO VaR enCausal-NECO VaR enFinanzasriesgo precisa.Un nuevo método para una evaluación de
Tabla de contenidos

El riesgo es importante en finanzas. Se trata de averiguar cuánto dinero se podría perder y cómo manejar esa pérdida. Cuando los mercados cambian de repente, como cuando hay choques económicos, entender el riesgo se vuelve aún más crucial. Los métodos tradicionales a menudo tienen problemas en estos momentos, así que se necesita mejores formas de predecir el riesgo.

Valor en Riesgo de Contagio en Red Causal (Causal-NECO VaR)

Este documento presenta un nuevo método llamado Causal-NECO VaR. Este método analiza cómo diferentes activos financieros se influyen entre sí. En lugar de solo mirar cómo se mueven juntos los activos, ahonda más para entender la dirección de ese movimiento.

Al usar datos de comportamientos de mercado pasados, Causal-NECO VaR puede predecir cómo podrían cambiar los riesgos cuando los mercados están alterados. Este enfoque es diferente de los métodos anteriores, que se enfocaban mayormente en cómo se correlacionan los activos sin considerar las razones detrás de eso.

Importancia de la Gestión de Riesgos

Gestionar el riesgo es esencial para los inversores y organizaciones financieras. Saber cuánto dinero podrían perder les ayuda a tomar mejores decisiones. Los métodos tradicionales, como los basados en Correlaciones, no siempre proporcionan información precisa, especialmente durante la turbulencia del mercado.

Causal-NECO VaR busca corregir esto usando un enfoque más detallado. Examina cómo los activos se influyen mutuamente, ofreciendo una visión más clara de los riesgos potenciales.

Inferencia causal en Finanzas

La inferencia causal se trata de averiguar relaciones de causa y efecto basadas en datos. Esto puede ser complicado porque a menudo es difícil recopilar datos de experimentos. Los investigadores típicamente tienen que basar sus conclusiones en datos observacionales.

En finanzas, mucha gente ha sido cautelosa sobre usar inferencia causal debido al viejo problema de descubrir qué causa qué. Sin embargo, los avances recientes en esta área han demostrado que puede ayudar a mejorar las evaluaciones de riesgo y las pruebas de estrés, especialmente en tiempos inciertos.

Enfoques Comunes para Modelar Riesgos

En finanzas, los enfoques comunes para modelar riesgos incluyen métodos como la causalidad de Granger y variables instrumentales. La causalidad de Granger observa si los valores pasados de un activo financiero pueden ayudar a predecir los valores futuros de otro. Por otro lado, las variables instrumentales se usan para encontrar verdaderos vínculos causales a partir de datos observacionales, pero dependen de elegir los factores externos correctos.

La mayoría de los modelos existentes no consideran directamente los vínculos causales al mirar los Efectos de contagio en el Valor en Riesgo (VaR). En lugar de eso, se enfocan en las correlaciones entre activos.

Métodos Tradicionales para Estimar el Valor en Riesgo

El VaR es una medida de riesgo popular que ayuda a evaluar el riesgo de tener activos financieros. Estima cuánto podría perder un activo en un cierto período bajo condiciones normales del mercado.

Existen varios métodos para calcular el VaR. Los más comunes incluyen el método de varianza-covarianza, simulación histórica y simulación de Monte Carlo. Cada uno de estos tiene sus pros y contras. Por ejemplo, el método de varianza-covarianza asume una distribución normal de los retornos, lo que puede no ser siempre cierto.

Definición de Causal NECO VaR

Causal-NECO VaR se destaca porque identifica qué activos están causando cambios en otros. Este método no depende de modelos preestablecidos, sino que usa datos para descubrir relaciones.

Al aplicar este enfoque, Causal-NECO VaR ayuda a señalar cómo factores externos influyen en los niveles de riesgo. Esto puede llevar a predicciones más confiables durante momentos de estrés en el mercado.

Pasos para Estimar el Valor en Riesgo Causal

Estimar Causal-NECO VaR implica algunos pasos clave. Primero, se estiman las distribuciones marginales de cada activo. Luego, se determina la estructura causal basada en estos datos. Después, se calculan los efectos de contagio. Finalmente, esta información se utiliza para calcular el VaR.

Rendimiento de Causal NECO VaR

Esta sección examina qué tan bien funciona Causal-NECO VaR en comparación con los métodos tradicionales. El rendimiento se analiza usando varias pruebas y simulaciones para ver cuán precisamente puede predecir riesgos.

Los resultados muestran que Causal-NECO VaR es generalmente más confiable durante tiempos de mercado turbulentos. Puede adaptarse mejor a las condiciones cambiantes y demostrar habilidades predictivas consistentes.

Métodos de Backtesting

El backtesting es una forma de comprobar qué tan bien funciona un método de predicción de riesgos comparando predicciones con resultados reales. Se utilizan varias pruebas para medir el rendimiento, incluyendo contar cuántas veces las pérdidas reales superan las pérdidas predichas y evaluar si las predicciones son demasiado conservadoras o arriesgadas.

Comparación de Causal NECO VaR con Métodos Estándar

En las comparaciones realizadas, Causal-NECO VaR tiende a funcionar mejor que los métodos tradicionales. Esto es particularmente evidente en mercados que experimentan alta volatilidad. Otros métodos a menudo no logran capturar riesgos con precisión, mientras que Causal-NECO VaR mantiene un rendimiento constante.

Entendiendo los Efectos de Contagio en el Mercado

El contagio del mercado se refiere a cómo los problemas en un activo financiero o mercado pueden propagarse a otros. Causal-NECO VaR toma esto en cuenta, permitiéndole identificar riesgos potenciales que pueden no ser evidentes a través de un análisis básico de correlación.

Aplicando Causal NECO VaR al Mercado Forex

El mercado Forex es un mercado financiero importante, y Causal-NECO VaR ha sido probado usando datos de varios pares de divisas. Los resultados muestran que este método puede medir efectivamente el riesgo en el comercio de divisas, proporcionando valiosos insights sobre el comportamiento de diferentes monedas.

Resumen de Hallazgos

Causal-NECO VaR presenta una forma más refinada de ver el riesgo en finanzas. Al considerar relaciones causales en lugar de solo correlaciones, puede predecir mejor los riesgos en varios contextos financieros. Este nuevo método promete mejorar las estrategias de gestión de riesgos en el complejo panorama financiero actual.

Direcciones Futuras

La investigación futura puede explorar la expansión del modelo Causal-NECO VaR para incluir distribuciones más diversas y adaptarse a cambios en tiempo real en las condiciones del mercado. También hay oportunidades para aplicar este enfoque a través de varios activos para mejorar aún más el análisis financiero y la gestión de riesgos.

Conclusión

En general, Causal-NECO VaR marca un progreso significativo en la comprensión de la gestión del riesgo financiero. Al cambiar el enfoque de los métodos de correlación estándar hacia el análisis causal, abre nuevas avenidas para estrategias financieras más efectivas en un mercado en constante cambio.

Con la creciente complejidad de los sistemas financieros, herramientas como Causal-NECO VaR son cruciales para mantener evaluaciones de riesgo precisas y asegurar la estabilidad financiera.

Fuente original

Título: Navigating Market Turbulence: Insights from Causal Network Contagion Value at Risk

Resumen: Accurately defining, measuring and mitigating risk is a cornerstone of financial risk management, especially in the presence of financial contagion. Traditional correlation-based risk assessment methods often struggle under volatile market conditions, particularly in the face of external shocks, highlighting the need for a more robust and invariant predictive approach. This paper introduces the Causal Network Contagion Value at Risk (Causal-NECO VaR), a novel methodology that significantly advances causal inference in financial risk analysis. Embracing a causal network framework, this method adeptly captures and analyses volatility and spillover effects, effectively setting it apart from conventional contagion-based VaR models. Causal-NECO VaR's key innovation lies in its ability to derive directional influences among assets from observational data, thereby offering robust risk predictions that remain invariant to market shocks and systemic changes. A comprehensive simulation study and the application to the Forex market show the robustness of the method. Causal-NECO VaR not only demonstrates predictive accuracy, but also maintains its reliability in unstable financial environments, offering clearer risk assessments even amidst unforeseen market disturbances. This research makes a significant contribution to the field of risk management and financial stability, presenting a causal approach to the computation of VaR. It emphasises the model's superior resilience and invariant predictive power, essential for navigating the complexities of today's ever-evolving financial markets.

Autores: Katerina Rigana, Ernst C. Wit, Samantha Cook

Última actualización: 2024-02-08 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2402.06032

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2402.06032

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares