Presentamos el Allocator Verificado: Una Solución Segura de Gestión de Memoria
Un nuevo asignador de memoria ofrece mayor seguridad y rendimiento para el desarrollo de software.
― 11 minilectura
Tabla de contenidos
- Antecedentes
- Desafíos en la gestión de memoria
- Propuesta de un nuevo allocador de memoria
- Arquitectura del sistema
- Regiones de memoria
- Clases de tamaño y arenas
- Lotes y espacios
- Características de seguridad
- Poner a cero la memoria
- Páginas de protección
- Cuarentena para memoria liberada
- Metadatos segregados
- Proceso de verificación
- Lógica de separación
- Desarrollo de pruebas
- Evaluación del rendimiento
- Configuración experimental
- Resultados y comparación
- Integración práctica
- Desafíos en la integración
- Impacto en el rendimiento en Firefox
- Trabajo futuro
- Optimización y ajuste
- Expansión de características de seguridad
- Contribución de la comunidad
- Conclusión
- Fuente original
- Enlaces de referencia
Los allocadores de memoria son partes cruciales de los sistemas de software. Ayudan a gestionar la memoria, permitiendo que los programas pidan memoria cuando la necesiten y la liberen cuando terminen. Muchos lenguajes de programación modernos ofrecen gestión automática de memoria, como la recolección de basura. Sin embargo, muchos sistemas todavía dependen de lenguajes de bajo nivel como C y C++, que permiten una gestión manual de la memoria. Esto crea desafíos, especialmente en cuanto a Seguridad, ya que estos lenguajes son propensos a errores debido a su naturaleza de bajo nivel.
El problema con usar C y C++ es que no ofrecen características de seguridad integradas como la seguridad de memoria. Esto significa que los desarrolladores pueden cometer errores fácilmente que llevan a la corrupción de memoria, lo que puede crear vulnerabilidades de seguridad. De hecho, muchos problemas de seguridad en el software provienen de estos errores relacionados con la memoria. Estudios muestran que un gran número de estas vulnerabilidades surgen de problemas como desbordamientos de buffer o punteros colgantes.
Como solución, los desarrolladores han estado trabajando en mejorar los allocadores de memoria para hacerlos más seguros. Este documento presenta un nuevo allocador de memoria que es verificado, concurrente y diseñado con la seguridad en mente. Este nuevo allocador no solo busca ofrecer un alto rendimiento, sino también proteger contra las vulnerabilidades comunes asociadas con la gestión de memoria en lenguajes inseguros.
Antecedentes
La asignación de memoria implica solicitar y liberar memoria durante la ejecución de un programa. Este proceso es fundamental en la programación, especialmente en lenguajes como C y C++. El estándar de C, establecido en 1989, definió las funciones básicas de asignación de memoria como malloc
, calloc
, realloc
y free
. Estas funciones se utilizan para asignar, realocar y liberar memoria de manera dinámica.
A medida que los sistemas crecen y evolucionan, la necesidad de allocadores de memoria más seguros y eficientes se ha vuelto evidente. Los allocadores ahora deben incorporar diversas técnicas para mejorar la seguridad, incluyendo la aleatorización de patrones de asignación de memoria y la separación de metadatos del dato real. Estos métodos ayudan a defenderse contra ataques que explotan vulnerabilidades comunes de memoria.
El desafío de crear un allocador de memoria robusto radica en equilibrar varias demandas en competencia, incluyendo rendimiento, seguridad y simplicidad. Los allocadores deben ser eficientes en la gestión de memoria mientras también proporcionan fuertes salvaguardias contra su uso indebido.
Desafíos en la gestión de memoria
La gestión de memoria en C y C++ presenta varios desafíos. Los desarrolladores deben manejar manualmente la asignación y la liberación de memoria, lo que puede llevar a fugas de memoria, dobles liberaciones y otros errores. Tales errores pueden introducir vulnerabilidades serias en los sistemas de software.
Además del riesgo de errores, los allocadores también deben lidiar con la realidad de que a menudo se utilizan en entornos donde las aplicaciones cliente pueden estar escritas en lenguajes inseguros. Esto aumenta la posibilidad de vulnerabilidades ya que el allocador mismo debe ser resistente a los tipos de errores que pueden surgir del código defectuoso del cliente.
Incluso los allocadores ampliamente utilizados, como el de la Biblioteca C de GNU (glibc), han enfrentado problemas de seguridad significativos a lo largo de los años. Como resultado, hay una creciente necesidad de allocadores que no solo proporcionen funcionalidad, sino que también cumplan con estrictas garantías de seguridad y corrección.
Propuesta de un nuevo allocador de memoria
Para abordar estos desafíos, proponemos un nuevo allocador de memoria que es verificado, concurrente y orientado a la seguridad. Nuestro diseño aprovecha técnicas y marcos modernos para construir un allocador de memoria que cumpla con los requisitos de las aplicaciones contemporáneas.
El nuevo allocador, llamado Allocador Verificado
, se basa en principios de lógica de separación. Este enfoque nos permite especificar el comportamiento del allocador de una manera que puede ser verificada formalmente. Podemos asegurar que mantiene propiedades de seguridad y opera correctamente bajo acceso concurrente.
Las características clave del Allocador Verificado
incluyen:
Medidas de seguridad: El allocador implementa varias estrategias de seguridad para defenderse de vulnerabilidades en el heap. Estas medidas incluyen poner a cero la memoria al liberarla y utilizar páginas de protección para atrapar accesos fuera de límites.
Soporte para concurrencia: Diseñado para entornos multihilo, el allocador permite operaciones de memoria concurrentes de manera segura. Esto ayuda a evitar contención y mejora el rendimiento cuando múltiples hilos operan sobre la memoria.
Uso eficiente de la memoria: El diseño se centra en minimizar el uso de memoria y la fragmentación. Al implementar técnicas como clases de tamaño y arenas, el allocador puede gestionar la memoria de manera eficiente.
Verificación formal: Utilizando lógica de separación, podemos verificar formalmente la corrección del allocador. Esto significa que podemos garantizar, a través de pruebas rigurosas, que el allocador se comporta como se espera y no permite operaciones de memoria inseguras.
Arquitectura del sistema
La arquitectura del Allocador Verificado
está diseñada para maximizar tanto el rendimiento como la seguridad. Incorpora múltiples capas para gestionar la asignación de memoria de manera eficiente.
Regiones de memoria
El Allocador Verificado
opera utilizando regiones de memoria distintas. Todas las asignaciones regulares viven en una región de memoria, mientras que todos los metadatos se almacenan en una región contigua separada. Esta separación permite una gestión más fácil y mejora la seguridad, ya que los metadatos no se mezclan con los datos asignados.
Clases de tamaño y arenas
Para gestionar la memoria de manera eficiente, el allocador divide la memoria en clases de tamaño. Cada clase de tamaño corresponde a un tamaño específico de asignación, lo que reduce la fragmentación y mejora la velocidad de asignación. El allocador también utiliza arenas, que permiten la gestión de memoria local por hilo. Cada hilo está asociado con una arena para minimizar la contención entre hilos concurrentes.
Lotes y espacios
La memoria dentro de cada clase de tamaño se organiza en lotes. Un lote es un bloque de memoria de tamaño fijo, y cada lote se divide en unidades más pequeñas llamadas espacios. Esta estructura permite al allocador gestionar las asignaciones de varios tamaños de manera eficiente.
Cuando se hace una solicitud de memoria, el allocador busca un espacio disponible dentro del lote apropiado. Si no hay espacios disponibles, el allocador puede asignar un nuevo lote.
Características de seguridad
La seguridad es una preocupación central en el diseño del Allocador Verificado
. Para protegerse contra vulnerabilidades comunes relacionadas con la memoria, el allocador implementa múltiples características de seguridad.
Poner a cero la memoria
Cada vez que se libera memoria, el allocador pone a cero la región de memoria. Esto asegura que los datos sensibles no puedan ser accesados más tarde por un atacante que busque explotar los valores sobrantes en espacios de memoria liberados.
Páginas de protección
Las páginas de protección son páginas especiales de memoria que están marcadas como inaccesibles. Si un programa intenta acceder a estas páginas, causará un fallo. Esta técnica ayuda a atrapar desbordamientos de buffer y asegura que cualquier desbordamiento no corrompa regiones de memoria válidas.
Cuarentena para memoria liberada
La memoria liberada se coloca en un estado de cuarentena antes de ser reutilizada. Este período de enfriamiento evita la reutilización inmediata y ayuda a detectar problemas relacionados con dobles liberaciones o accesos a memoria liberada. La memoria solo se devuelve al servicio después de un tiempo predefinido, asegurando que cualquier posible problema sea detectado antes de la reutilización.
Metadatos segregados
El allocador mantiene sus metadatos en una región separada de la memoria asignada. Este diseño protege las estructuras internas del allocador de ser manipuladas por programas cliente, mejorando aún más la seguridad.
Proceso de verificación
La verificación del Allocador Verificado
es un paso crítico en su desarrollo. Utilizando lógica de separación, podemos especificar y verificar formalmente el comportamiento del allocador.
Lógica de separación
La lógica de separación nos permite razonar sobre la memoria de manera modular. Al utilizar predicados lógicos, podemos expresar qué regiones de memoria puede acceder y modificar una función. Este método permite la prueba de corrección para operaciones individuales sin necesitar verificar todo el sistema de una vez.
Desarrollo de pruebas
El proceso de verificación implica desarrollar pruebas formales para cada función en el allocador. Esto incluye probar que las funciones de gestión de memoria funcionan correctamente con respecto a las propiedades especificadas. El enfoque modular nos permite construir pruebas de manera incremental, centrándonos en una parte del allocador a la vez.
Evaluación del rendimiento
Para evaluar el rendimiento del Allocador Verificado
, realizamos pruebas comparándolo con allocadores de memoria populares. Estas pruebas miden el tiempo de ejecución y el uso de memoria a través de varias cargas de trabajo.
Configuración experimental
Las pruebas se realizan en una máquina de múltiples núcleos para simular condiciones del mundo real. Las pruebas incluyen una variedad de aplicaciones y patrones de uso para evaluar el rendimiento del allocador de manera integral.
Resultados y comparación
En los resultados de las pruebas, el Allocador Verificado
muestra un rendimiento competitivo comparado con allocadores tradicionales. Aunque puede haber un ligero sobrecosto debido a las características de seguridad, el allocador rinde adecuadamente en la mayoría de las cargas de trabajo probadas. En ciertos escenarios, su rendimiento es comparable o incluso superior al de otros allocadores de memoria de última generación.
Integración práctica
Integrar el Allocador Verificado
en aplicaciones existentes es un aspecto clave de su desarrollo. Para probar su aplicabilidad en el mundo real, lo integramos con un navegador web popular, Mozilla Firefox.
Desafíos en la integración
Integrar un nuevo allocador de memoria requiere asegurar la compatibilidad con la base de código existente. El Allocador Verificado
debe soportar todas las funciones necesarias de gestión de memoria y extensiones utilizadas por la aplicación.
Impacto en el rendimiento en Firefox
Después de la integración, las pruebas de rendimiento muestran que el Allocador Verificado
introduce un sobrecosto manejable en comparación con el allocador existente. Esto sugiere que puede ser utilizado en entornos de producción sin penalizaciones significativas en el rendimiento.
Trabajo futuro
El desarrollo del Allocador Verificado
es un esfuerzo continuo. El trabajo futuro se centra en optimizar aún más el rendimiento, expandir las características de seguridad y asegurar una amplia adopción en aplicaciones del mundo real.
Optimización y ajuste
A medida que continúan las pruebas de rendimiento, buscaremos oportunidades para optimizar aspectos específicos del allocador. Esto incluye ajustar las estrategias de asignación y explorar nuevas técnicas para reducir sobrecostos.
Expansión de características de seguridad
Hay una necesidad constante de adaptarse a nuevos desafíos de seguridad. Las futuras versiones del Allocador Verificado
buscarán incorporar medidas de seguridad adicionales conforme se descubran nuevas vulnerabilidades.
Contribución de la comunidad
Para mejorar la colaboración y la adopción, planeamos hacer que el Allocador Verificado
esté disponible como un proyecto de código abierto. Esto permitirá que otros desarrolladores contribuyan con mejoras y extiendan sus capacidades.
Conclusión
La gestión de memoria sigue siendo un aspecto desafiante del desarrollo de software, particularmente en lenguajes de programación de bajo nivel como C y C++. El Allocador Verificado
propuesto ofrece una solución que equilibra el rendimiento con fuertes garantías de seguridad.
A través de la verificación formal y el uso de técnicas modernas, el Allocador Verificado
aborda las vulnerabilidades comunes asociadas con la gestión manual de memoria. Su diseño lo hace adecuado para su uso en una amplia gama de aplicaciones, desde software de sistemas hasta navegadores web.
A medida que el panorama del software continúa evolucionando, la necesidad de allocadores de memoria robustos y seguros solo crecerá. El Allocador Verificado
representa un avance en la satisfacción de estas demandas, allanando el camino para una gestión de memoria más segura y eficiente en el futuro.
Título: StarMalloc: A Formally Verified, Concurrent, Performant, and Security-Oriented Memory Allocator
Resumen: In this work, we present StarMalloc, a verified, security-oriented, concurrent memory allocator that can be used as a drop-in replacement in real-world projects. Using the Steel separation logic framework, we show how to specify and verify StarMalloc, relying on dependent types and modular abstractions to enable efficient verification. As part of StarMalloc, we also develop several generic datastructures and proof libraries directly reusable in future systems verification projects. We finally show that StarMalloc can be used with real-world projects, including the Firefox browser, and evaluate it against 10 state-of-the-art memory allocators, demonstrating its competitiveness.
Autores: Antonin Reitz, Aymeric Fromherz, Jonathan Protzenko
Última actualización: 2024-03-14 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2403.09435
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2403.09435
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.