Soluciones Cuánticas para la Optimización de Portafolios
Usar la computación cuántica para mejorar las estrategias de inversión a través del problema de la mochila.
― 6 minilectura
Tabla de contenidos
La Optimización de Carteras es una parte clave de las finanzas, donde la gente intenta elegir la mejor combinación de inversiones para maximizar ganancias mientras maneja el riesgo. Este proceso implica seleccionar varios activos en los que invertir, lo cual puede ser más complicado de lo que parece. Los métodos tradicionales para la optimización de carteras, como el enfoque de media-varianza, a veces pueden llevar a sugerencias de inversión poco viables, como sugerirte invertir una fracción de una acción, lo cual no es práctico en la vida real.
Para enfrentar estos desafíos, los investigadores están explorando diferentes enfoques, uno de los cuales es el Problema de la mochila. Este problema, en términos simples, trata de escoger elementos con diferentes valores y pesos para encajar en una mochila sin exceder su capacidad. Al replantear la optimización de carteras en términos del problema de la mochila, podemos trabajar hacia mejores soluciones.
El auge de la Computación Cuántica ofrece posibilidades emocionantes para resolver problemas complejos que son difíciles para las computadoras normales. El Algoritmo Cuántico de Optimización Aproximada (QAOA) es uno de esos enfoques. Utiliza los principios de la mecánica cuántica para encontrar soluciones casi óptimas rápidamente. Al aplicar QAOA al problema de la mochila, podemos explorar nuevas formas de optimizar nuestras carteras de inversión.
¿Qué es la Optimización de Carteras?
La optimización de carteras implica decidir cómo distribuir tu dinero entre diferentes inversiones para obtener el mejor rendimiento posible por el nivel de riesgo que estás dispuesto a aceptar. Esto implica varios pasos:
Identificar Activos: Primero, tienes que averiguar qué activos quieres considerar para tu cartera de inversión.
Proyectar Rendimientos: Miramos los datos pasados para adivinar los retornos futuros de estas inversiones.
Evaluar Riesgo: El riesgo trata sobre cuán inciertos son los rendimientos. Esto generalmente se mide por factores como la desviación estándar.
Seleccionar la Cartera Óptima: Finalmente, buscamos elegir una mezcla de activos que ofrezca el mayor Retorno Esperado mientras nos mantenemos dentro del nivel de riesgo que hemos fijado.
Un modelo popular en la optimización de carteras es el modelo de Markowitz, que ofrece una forma de pensar en el equilibrio entre riesgo y retornos.
El Problema de la Mochila
El problema de la mochila es un desafío clásico de optimización. Imagina que tienes una mochila que puede llevar un peso limitado, y tienes varios elementos, cada uno con su propio peso y valor. El objetivo es maximizar el valor total de los elementos que pones en la mochila sin exceder su capacidad de peso.
Este problema puede ser bastante complejo porque requiere evaluar muchas combinaciones diferentes de elementos. Para la optimización de carteras, podemos pensar en cada activo como un elemento, donde el retorno esperado es el valor y el riesgo es el peso.
Computación Cuántica y QAOA
La computación cuántica es un campo en rápido desarrollo que utiliza los principios de la mecánica cuántica para procesar información. A diferencia de las computadoras clásicas, que usan bits (0s y 1s), las computadoras cuánticas usan qubits, que pueden estar en múltiples estados a la vez. Esta capacidad permite que las computadoras cuánticas resuelvan ciertos tipos de problemas mucho más rápido.
El Algoritmo Cuántico de Optimización Aproximada (QAOA) es un algoritmo híbrido que combina técnicas de computación clásica y cuántica para abordar eficientemente problemas como el de la mochila. QAOA opera preparando un estado cuántico que refleja diversas soluciones posibles, y luego usa la mecánica cuántica para afinar estas soluciones.
Enfoque Propuesto
El método propuesto combina el problema de la mochila con la optimización cuántica. Así es como funciona:
Preparación de Datos: Primero, reunimos datos históricos de precios de acciones para calcular los retornos esperados.
Formular el Problema: Luego, convertimos el problema de optimización de cartera en un problema de mochila. Los retornos esperados se tratan como valores, y los riesgos como pesos.
Optimizar con QAOA: Usando QAOA, buscamos la mejor mezcla de acciones para incluir en nuestra cartera.
Verificación de Viabilidad: Mientras evaluamos diferentes combinaciones, nos aseguramos de que cumplan con nuestras restricciones de inversión, como el riesgo máximo que estamos dispuestos a asumir.
Selección Final: La salida es una cadena binaria que muestra qué acciones incluir en la cartera.
Configuración Experimental
Para implementar este enfoque, usamos herramientas de computación cuántica, específicamente la biblioteca Qiskit. Ejecutamos nuestros algoritmos tanto en simuladores como en dispositivos cuánticos reales. Seleccionamos una variedad de acciones conocidas y analizamos el rendimiento bajo diferentes escenarios, incluyendo condiciones sin ruido y escenarios del mundo real donde ocurren imperfecciones debido a las limitaciones de los dispositivos cuánticos.
Resultados
Los experimentos nos ayudaron a entender cuán efectiva es nuestra aproximación cuántica para resolver el problema de optimización de carteras. Los resultados mostraron un rendimiento prometedor, particularmente en entornos ideales o simulados, donde logramos altos ratios de aproximación.
Sin embargo, en condiciones del mundo real, aunque el algoritmo aún funcionó razonablemente bien, los ratios cayeron significativamente debido al ruido y errores inherentes a la computación cuántica. Esto indica la necesidad de más avances en técnicas de corrección de errores y optimización.
Análisis de Sensibilidad
También realizamos un análisis de sensibilidad para evaluar cómo ciertos parámetros, como las capas del circuito y el número de pasos de trotter en el algoritmo, impactan en el rendimiento. Ajustar estas configuraciones demostró que un mayor número de capas del circuito generalmente lleva a mejores resultados, reflejando la importancia de una configuración cuidadosa en los algoritmos cuánticos.
Conclusión
Esta investigación destaca el potencial de usar la computación cuántica para abordar problemas financieros complejos, particularmente en la optimización de carteras. Al reformular estos desafíos en términos del problema de la mochila y aplicar el QAOA, podemos trabajar hacia estrategias de inversión más efectivas. Aunque nuestros resultados iniciales son alentadores, también revelan áreas para más investigación y desarrollo, especialmente en mejorar el rendimiento en condiciones del mundo real.
A medida que la tecnología cuántica sigue avanzando, anticipamos mejoras aún mayores en las técnicas de optimización de carteras, lo que puede beneficiar a los inversores y gerentes financieros en sus procesos de toma de decisiones. El trabajo futuro probablemente se centrará en mejorar nuestros métodos, explorar conjuntos de datos más grandes y desarrollar técnicas de corrección de errores para aprovechar completamente las capacidades de la computación cuántica.
Título: Enhancing Knapsack-based Financial Portfolio Optimization Using Quantum Approximate Optimization Algorithm
Resumen: Portfolio optimization is a primary component of the decision-making process in finance, aiming to tactfully allocate assets to achieve optimal returns while considering various constraints. Herein, we proposed a method that uses the knapsack-based portfolio optimization problem and incorporates the quantum computing capabilities of the quantum walk mixer with the quantum approximate optimization algorithm (QAOA) to address the challenges presented by the NP-hard problem. Additionally, we present the sequential procedure of our suggested approach and demonstrate empirical proof to illustrate the effectiveness of the proposed method in finding the optimal asset allocations across various constraints and asset choices. Moreover, we discuss the effectiveness of the QAOA components in relation to our proposed method. Consequently, our study successfully achieves the approximate ratio of the portfolio optimization technique using a circuit layer of p>=3, compared to the classical best-known solution of the knapsack problem. Our proposed methods potentially contribute to the growing field of quantum finance by offering insights into the potential benefits of employing quantum algorithms for complex optimization tasks in financial portfolio management.
Autores: Chansreynich Huot, Kimleang Kea, Tae-Kyung Kim, Youngsun Han
Última actualización: 2024-12-21 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2402.07123
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2402.07123
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.