Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Ciencias de la Salud# Sistemas sanitarios y mejora de la calidad

El impacto de la prescripción vinculada a incentivos en la confianza del paciente

Analizando los efectos de los incentivos de las compañías farmacéuticas en la confianza en la salud y las opiniones de los pacientes.

― 7 minilectura


Problemas de confianza enProblemas de confianza enlas prácticas deprescripcióndoctores.la confianza de los pacientes en losExaminando cómo los incentivos afectan
Tabla de contenidos

La relación entre doctores, compañías farmacéuticas y Pacientes es clave en el sistema de salud. Cada uno tiene un rol único. Los doctores tratan a los pacientes; las compañías farmacéuticas fabrican los medicamentos que los doctores recetan; y los pacientes dependen de los doctores para su salud. Lamentablemente, hay un problema con cómo algunas compañías farmacéuticas promocionan sus productos a los doctores. A veces, estas compañías ofrecen incentivos, como regalos o dinero, a los doctores para que receten sus medicamentos. Esto puede llevar a que los doctores receten medicamentos que pueden no ser necesarios o que son muy caros. Esta práctica se llama prescripción vinculada a incentivos (ILP) y puede perjudicar la salud y las finanzas de los pacientes.

Importancia de Entender Perspectivas

Se han hecho muchos estudios sobre el ILP, pero la mayoría se enfocan en las opiniones de doctores, compañías farmacéuticas y reguladores. Sin embargo, los pacientes también son una parte clave del sistema de salud y sus opiniones deberían ser tomadas en cuenta. Entender cómo piensan los pacientes sobre las relaciones entre doctores y compañías farmacéuticas ayuda a informar mejores políticas y prácticas que fomenten la confianza en los proveedores de salud. Ha habido algo de investigación sobre cómo los pacientes ven estas relaciones financieras, pero aún falta trabajo para incluir las voces de los pacientes en la conversación.

Confianza en el Sistema de Salud

La confianza entre pacientes y doctores es esencial para un sistema de salud saludable. Cuando los pacientes confían en sus doctores, es más probable que sigan los consejos Médicos que se les dan. La investigación muestra que cuando los pacientes no confían en sus doctores, tienden a ignorar las recomendaciones de tratamiento. Esto es especialmente cierto en países de bajos ingresos, donde el ILP es más común. Aún así, no se sabe mucho sobre cómo los pacientes ven las conexiones financieras entre doctores y compañías farmacéuticas y cómo afecta esto su confianza. Es crucial recopilar estas perspectivas para mejorar los estándares éticos en cómo se comercializan y recetan los medicamentos.

Resumen de la Revisión de Literatura

La revisión más reciente y completa sobre este tema se hizo en 2016. Se centró en lo que los pacientes saben, creen y sienten sobre las interacciones entre doctores y compañías farmacéuticas. Nuestra revisión actual busca construir sobre este trabajo analizando las opiniones de los consumidores de salud (HCCs) respecto a los incentivos que reciben los doctores de las compañías farmacéuticas.

Hicimos varias preguntas:

  1. ¿Qué tan consciente son los pacientes del ILP y de los tipos de incentivos que reciben los doctores de las compañías farmacéuticas?
  2. ¿Qué piensan los pacientes sobre cómo estos incentivos afectan el comportamiento de prescripción de los doctores?
  3. ¿Qué acciones creen que deberían tomarse para abordar el problema del ILP?

Métodos de Investigación

Para llevar a cabo esta revisión, se desarrolló un plan estructurado, y la investigación siguió un proceso de cinco pasos. Comenzamos identificando estudios relevantes y reduciéndolos según criterios específicos. Incluimos estudios que se centraban en pacientes y el público en general y que se publicaron en inglés desde 2003 hasta 2023. Excluimos artículos editoriales y estudios que solo veían las opiniones de los profesionales de la salud.

Nuestra búsqueda involucró varias bases de datos médicas y resultó en cientos de estudios iniciales. Después de filtrar su relevancia, terminamos analizando un número menor de estudios publicados que cumplían con nuestros criterios.

Hallazgos de la Literatura

Después de revisar la literatura, encontramos 25 estudios elegibles que dieron información sobre la comprensión de los HCCs acerca de los incentivos farmacéuticos a los médicos. Estos estudios vinieron de varios países, incluyendo EE. UU., Australia, Líbano, Malasia, Pakistán, Sudáfrica y Turquía.

Conciencia de los Incentivos

En muchos estudios, los pacientes mostraron niveles variados de conciencia sobre el ILP. Por ejemplo, en EE. UU., más de la mitad de los participantes creían que sus doctores recibían regalos de las compañías farmacéuticas. Sin embargo, en Australia, el 76% de los participantes no estaba al tanto de las relaciones financieras entre doctores y compañías farmacéuticas. Esto sugiere que mientras algunos pacientes están informados, muchos otros no.

Percepción de Riesgos Vinculados a los Incentivos

Muchos participantes expresaron preocupaciones sobre cómo estos lazos financieros podrían afectar los hábitos de prescripción de los doctores. Los pacientes temían que los regalos, incluso los pequeños, pudieran influir en sus doctores para recetar ciertos medicamentos, lo que llevaba a desconfianza en sus consejos médicos. Algunos estudios sugirieron que, aunque los pacientes reconocían el potencial de sesgo, aún se sentían inseguros sobre el grado en que esto afectaba su atención.

Sugerencias para el Cambio

Los pacientes manifestaron un fuerte deseo de más transparencia en las relaciones financieras entre doctores y compañías farmacéuticas. Creían que conocer estos lazos les ayudaría a tomar mejores decisiones respecto a su salud. Muchos sugirieron que deberían hacerse cambios para mejorar las regulaciones sobre cómo las compañías farmacéuticas interactúan con los doctores. Algunos pacientes pensaron que mejor comunicación y conciencia pública podrían generar confianza y llevar a mejores resultados en la atención médica.

Conclusión

En general, nuestra revisión destacó que los pacientes tienen una mezcla de conciencia y preocupaciones respecto al ILP. Algunos están informados sobre los tipos de incentivos que pueden recibir los doctores, mientras que otros siguen en la ignorancia. La mayoría entiende que estos incentivos pueden afectar la toma de decisiones de los doctores y su confianza en el sistema de salud.

La presencia de representantes de compañías farmacéuticas y artículos promocionales en los entornos de atención médica puede influir en cómo los pacientes perciben la equidad y la honestidad. Los pacientes quieren información clara sobre cualquier lazo financiero que los doctores puedan tener con las compañías farmacéuticas. Esta necesidad de transparencia es crucial para mantener la confianza en los sistemas de salud.

Implicaciones para la Investigación Futura

Nuestros hallazgos apuntan a la necesidad de más investigación en esta área. La mayoría de los estudios existentes utilizan principalmente métodos cuantitativos, que proporcionan datos útiles pero no capturan completamente las sutilezas de las experiencias y sentimientos de los pacientes. La investigación cualitativa podría ofrecer perspectivas más ricas sobre cómo el ILP afecta la vida de los pacientes y sus opiniones sobre los doctores. Además, muchos estudios se enfocan en países de altos ingresos. Hacer más investigación en países de ingresos bajos y medios es esencial para entender completamente el problema y desarrollar soluciones efectivas.

En última instancia, el bienestar de los pacientes debería estar en el centro de las prácticas de atención médica. Al valorar las perspectivas de los pacientes y promover la transparencia, podemos abordar de manera efectiva los problemas que rodean al ILP. La confianza en los doctores puede mejorar significativamente los resultados para los pacientes y asegurar una sociedad más saludable.

Fuente original

Título: Healthcare Consumers Perceptions of Incentive-Linked Prescribing: A Scoping Review of Research

Resumen: Incentive-linked prescribing (ILP) is considered a controversial practice universally. If incentivised, physicians may prioritise meeting pharmaceutical sales targets through prescriptions, rather than considering patients health and wellbeing. Despite the potential harms of ILP to patients and important stakeholders in the healthcare system, healthcare consumers (HCCs) which include patients and the general public often have far less awareness about the practice of pharmaceutical incentivisation of physicians. We conducted a scoping review to explore what existing research says about HCCs perceptions of the financial relationship between physicians and pharmaceutical companies. To conduct this scoping review, we followed Arksey and OMalleys five-stage framework: identifying research questions, identifying relevant studies, selecting eligible studies, data charting, and collating, summarising, and reporting results. We also used the Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-Analyses extension for scoping reviews (PRISMA-ScR), as a guide to organise the information in this review. Quantitative and qualitative studies with patients and the general public, published in the English language were identified through searches of Scopus, Medline (OVID), EMBASE (OVID), and Google Scholar. Three themes emerged through the analysis of the 13 eligible studies: understanding of incentivisation, perceptions of hazards linked to ILP, and HCCs suggestions to address it. We found documentation that HCCs exhibited a range of knowledge from good to insufficient about the pharmaceutical incentivisation of physicians. HCCs perceived several hazards linked to ILP such as a lack of trust in physicians and the healthcare system, the prescribing of unnecessary medications, and the negative effect on physicians reputations in society. In addition to strong regulatory controls, it is critical that physicians self-regulate their behaviour, and publicly disclose if they have any financial ties with pharmaceutical companies. Doing so can contribute to trust between patients and physicians, an important part of patient-focused care and a contributor to user confidence in the wider health system.

Autores: Mishal S. Khan, M. N. Noor, H. S. Abbasi, N. Van Der Mark, Z. Azizullah, J. Linton, A. Rahman-Shepherd, A. R. Siddiqui, R. Hasan, S. Shakoor

Última actualización: 2024-02-28 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2024.02.27.24303447

Fuente PDF: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2024.02.27.24303447.full.pdf

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a medrxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Artículos similares