Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Computación distribuida, paralela y en clústeres

Unión: Una Nueva Era en la Simulación de Cargas de Trabajo Híbridas

Union simplifica la gestión de cargas de trabajo híbridas en entornos de computación de alto rendimiento.

― 9 minilectura


Union Avanza en laUnion Avanza en laGestión de Cargas deTrabajo Híbridasel rendimiento de la red.cargas de trabajo híbridas para mejorarUnion revoluciona las simulaciones de
Tabla de contenidos

Con el rápido aumento de aplicaciones de aprendizaje automático, se espera que los futuros sistemas de computación de alto rendimiento (HPC) manejen una mezcla de simulaciones científicas, análisis de grandes datos y tareas de aprendizaje automático. La simulación es una forma efectiva de estudiar cómo diferentes tipos de cargas de trabajo interactúan y se afectan entre sí cuando se ejecutan juntas en grandes sistemas. Este artículo presenta Union, un nuevo administrador de cargas de trabajo que simplifica la simulación de cargas de trabajo híbridas en CODES, una herramienta de modelado de redes.

La Importancia de la Simulación

La simulación ayuda a los investigadores a entender cómo las aplicaciones científicas y las cargas de trabajo de aprendizaje automático pueden trabajar juntas en sistemas a gran escala. Comprender los desafíos de rendimiento es vital porque muchas aplicaciones dependen de redes de comunicación para el intercambio de datos. Al estudiar estas interacciones, podemos identificar cuellos de botella y mejorar el diseño del sistema.

Union: Un Administrador de Cargas de Trabajo

Union es un marco diseñado para gestionar automáticamente estas cargas de trabajo híbridas. Al usar Union junto con CODES, los investigadores pueden investigar varias combinaciones de aplicaciones científicas tradicionales y tareas emergentes de aprendizaje automático. La evidencia muestra que la latencia de mensajes y el Tiempo de Comunicación son factores clave para evaluar el Rendimiento de la red. En aplicaciones HPC, los problemas de red a menudo se reflejan en la latencia de mensajes, mientras que las aplicaciones de aprendizaje automático muestran más sensibilidad a los tiempos de comunicación.

Computación de Alto Rendimiento y Aprendizaje Automático

El ámbito de la computación de alto rendimiento se ha diversificado significativamente. La comunidad investigadora está incorporando cada vez más técnicas de aprendizaje automático e inteligencia artificial para diversos propósitos, desde avances científicos hasta seguridad nacional. Por ejemplo, supercomputadoras líderes como Summit en Oak Ridge y Frontera en TACC están diseñadas para soportar tanto simulaciones tradicionales como aplicaciones de IA.

Invertir en estos sistemas con el aprendizaje automático en mente puede aumentar mucho su valor y eficiencia. La combinación de HPC y IA tiene el potencial de acelerar los descubrimientos científicos más allá de las expectativas actuales.

A pesar de los diferentes comportamientos de las aplicaciones científicas y de aprendizaje automático, ambas comparten necesidades de comunicación sustanciales. Por ejemplo, una aplicación de aprendizaje profundo puede requerir que se transfieran frecuentemente grandes volúmenes de datos, ejerciendo presión sobre la infraestructura de red.

La Necesidad de un Mejor Diseño de Red

Las crecientes demandas de ancho de banda y tasas de mensajes están impulsando el diseño de topologías de interconexión avanzadas, como los modelos de dragonfly. A medida que estas redes jerárquicas ganan popularidad, la variabilidad del rendimiento también aumenta, lo que requiere una comprensión más profunda de cómo diferentes cargas de trabajo impactan en el rendimiento de la red.

El Rol del Modelado y la Simulación

La experimentación en el mundo real puede evaluar eficazmente estas cargas de trabajo, pero no siempre es factible depender únicamente de experimentos para el análisis, especialmente al examinar varios diseños de sistemas. El modelado y la simulación ofrecen valiosas alternativas que permiten probar varias configuraciones sin la necesidad de amplios recursos de hardware.

Existen varios conjuntos de herramientas de modelado establecidos en HPC. CODES es una opción de código abierto que simula diferentes diseños de red con alta precisión. Usando CODES, los investigadores pueden analizar cargas de trabajo heterogéneas en diferentes sistemas dragonfly.

Los Desafíos de la Simulación de Cargas de Trabajo Híbridas

Dos enfoques tradicionales para simular cargas de trabajo son la simulación basada en trazas y la simulación de esqueletos. Mientras que los métodos basados en trazas recopilan datos de aplicaciones reales, pueden ser limitados en escalabilidad y pueden requerir recursos de memoria significativos. Por otro lado, la simulación de esqueletos utiliza una versión simplificada de la aplicación para reducir costos y mantener la precisión.

Sin embargo, crear simulaciones de esqueletos puede ser complicado y consumir mucho tiempo. Ha habido una falta de herramientas efectivas en CODES que puedan manejar simulaciones a gran escala de cargas de trabajo híbridas.

Desarrollando Union

Para abordar estos desafíos, se desarrolló Union como un administrador de cargas de trabajo que simplifica el proceso de crear simulaciones de cargas de trabajo híbridas en CODES. Los usuarios pueden proporcionar instrucciones simples en inglés, y Union genera automáticamente esqueletos para ser utilizados en simulaciones. Esta función reduce el tiempo y el esfuerzo requeridos por los investigadores, facilitando la realización de estudios a gran escala en diferentes sistemas.

Hallazgos Clave

La implementación de Union ha llevado a algunos hallazgos cruciales respecto al rendimiento de la red. Parece que la latencia de mensajes es una métrica fiable para entender la interferencia en la red. Las aplicaciones que dependen en gran medida de la comunicación generalmente experimentan menos retrasos en comparación con aquellas que no lo hacen.

Además, organizar aplicaciones intensivas en comunicación en grupos separados ayuda a minimizar la interferencia con otras aplicaciones. También se señala la capacidad de las aplicaciones de aprendizaje automático para tolerar retrasos en los mensajes, ya que parecen ser menos afectadas por las variaciones en la latencia de mensajes.

Métodos de Análisis

Este estudio involucró la simulación de cargas de trabajo híbridas en dos sistemas distintos: redes dragonfly 1D y 2D. El diseño de estas redes permite distintos niveles de rendimiento, y cada una tiene características que pueden afectar los resultados de la simulación.

En el análisis, se probó una variedad de configuraciones de carga de trabajo, incluyendo tareas HPC tradicionales y aplicaciones de aprendizaje automático. Esto incluyó cargas de trabajo comunes como algoritmos de vecino más cercano y tareas de aprendizaje automático distribuidas.

Mecanismos de Colocación de Trabajo y Enrutamiento

Para analizar el impacto de las colocaciones de trabajo en el rendimiento de la red, se evaluaron tres políticas diferentes de colocación de trabajos. Estas incluyeron seleccionar nodos aleatoriamente de todo el sistema, asignar enrutadores aleatoriamente y agrupar trabajos seleccionando grupos aleatorios de nodos. Además, se utilizaron dos algoritmos de enrutamiento: enrutamiento mínimo, que garantiza el camino más corto para los paquetes, y enrutamiento adaptativo, que equilibra el tráfico para prevenir puntos calientes.

Métricas de Rendimiento

Se rastrearon varias métricas de rendimiento para evaluar la efectividad de diferentes configuraciones de carga de trabajo. Estas incluyeron el tiempo de comunicación, la latencia de mensajes y el volumen de mensajes en los enrutadores. Recopilar estos datos ayudó a ilustrar cómo la interferencia en la red afecta el rendimiento de las aplicaciones.

Evaluación y Resultados

Los resultados de las simulaciones mostraron que diferentes colocaciones de trabajos conducen a distintos niveles de rendimiento. Para las aplicaciones HPC, usar una colocación aleatoria de enrutadores generalmente dio mejores resultados en comparación con una colocación aleatoria de nodos. En términos de tiempo de comunicación, las aplicaciones organizadas en grupos experimentaron menos interferencia en la red y un mejor rendimiento.

Aplicaciones de aprendizaje automático como AlexNet y Cosmoflow mostraron su capacidad para absorber cambios en la latencia de mensajes sin impactos significativos en el tiempo de comunicación general. Esto indica una diferencia de comportamiento entre tareas de HPC y de aprendizaje automático.

Conclusiones Sobre el Rendimiento de la Red

En resumen, los hallazgos destacan cómo la colocación de trabajos y las elecciones de enrutamiento pueden afectar significativamente la interferencia en la red. Las cargas de trabajo híbridas compuestas por aplicaciones de HPC y aprendizaje automático requieren una cuidadosa consideración de estos elementos para lograr un rendimiento óptimo en la comunicación. La investigación también apunta a las consideraciones especiales necesarias para aplicaciones de aprendizaje automático, que presentan mejor tolerancia a los retrasos en los mensajes en comparación con sus contrapartes científicas.

Direcciones Futuras de Investigación

Este estudio proporciona valiosos aprendizajes, pero también señala la necesidad de más investigación en otras áreas importantes. La intersección de cargas de trabajo de aprendizaje automático con HPC introduce nuevos desafíos, especialmente en lo que respecta a los sistemas de E/S y almacenamiento. Dado que las aplicaciones de aprendizaje automático a menudo requieren extensas operaciones de lectura y escritura, mejorar las capacidades de E/S será esencial para soportar estas cargas de trabajo en el futuro.

Para modelar y simular eficazmente cargas de trabajo híbridas, se emplearán varias herramientas de trazado para capturar información crítica sobre las operaciones de computación, comunicación y E/S.

Pensamientos Finales

La integración de Union en el proceso de simulación ha simplificado la gestión de cargas de trabajo híbridas, permitiendo una investigación más eficiente y una mejor comprensión de las implicaciones de rendimiento. Los hallazgos subrayan la importancia de una efectiva colocación de trabajos y estrategias de enrutamiento, especialmente al tratar con cargas de trabajo mixtas que involucran tanto HPC como aplicaciones de aprendizaje automático.

La evolución continua de los sistemas HPC debe mantenerse al día con las demandas del aprendizaje automático, y las percepciones obtenidas de esta investigación serán cruciales para guiar futuros diseños de sistemas. Al abordar las complejidades de estos entornos híbridos, podemos mejorar el rendimiento y la utilización de recursos, allanando el camino para avances en ambos campos.

Fuente original

Título: Union: An Automatic Workload Manager for Accelerating Network Simulation

Resumen: With the rapid growth of the machine learning applications, the workloads of future HPC systems are anticipated to be a mix of scientific simulation, big data analytics, and machine learning applications. Simulation is a great research vehicle to understand the performance implications of co-running scientific applications with big data and machine learning workloads on large-scale systems. In this paper, we present Union, a workload manager that provides an automatic framework to facilitate hybrid workload simulation in CODES. Furthermore, we use Union, along with CODES, to investigate various hybrid workloads composed of traditional simulation applications and emerging learning applications on two dragonfly systems. The experiment results show that both message latency and communication time are important performance metrics to evaluate network interference. Network interference on HPC applications is more reflected by the message latency variation, whereas ML application performance depends more on the communication time.

Autores: Xin Wang, Misbah Mubarak, Yao Kang, Robert B. Ross, Zhiling Lan

Última actualización: 2024-04-03 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2403.17036

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2403.17036

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares